VBull escribió:Tranquilo, te sobran aumentos con 40, con 20 ó 30 se ve perfectamente la diana a 1000 yardas, a veces según esté la luz se ven los impactos y hasta la V del V-bull.
Lo de emplear la cruceta si se tercia no lo comprendo. En tiro, para medir no hace falta ninguna pues ya sabes la distancia de tiro y al estar graduadas las dianas ves exactamente los centímetros (MOAs en realidad) que se van los tiros. En caza, un buen telémetro laser hace años que jubiló los mildots y otras gaitas.
La gracia de la retícula graduada en tiro es efectuar las correcciones del tiro apoyándose en las marcas de la retícula, tirando a contrablanco con referencia y no a ojo como hacemos la mayoría, pero con ojo pues si las marcas no se corresponden con el ángulo que necesitas corregir la puedes liar parda. De ahí que solo si es en primer plano focal puedas fiarte de la retícula graduada, en segundo plano focal en mi opinión carece de utilidad una retícula graduada.
Pero esto es una cuestión muy personal, a mí me gusta ver la diana siempre igual de grande en el visor, ya esté tirando a 300m o a 1000 yardas, obviamente cambiando de 10 ó 12 aumentos a 25 ó 30 con una retícula graduada y en segundo plano focal no me aporta mas que confusión. Y que el visor me obligue a tirar con unos aumentos decididos por el fabricante es algo que no consta en mi religión, yo decido cómo tiro y con cuántos aumentos según sea la diana y según esté el día.
Los ingleses adoran el 7/270WSM (punta del 7mm de 180 grains en vaina del 270WSM, prohibido en España por ser un wildcat), son legión los que lo usan, el .300WSM solo tiene la desventaja frente el 7/270 de tener que emplear más pólvora que éste. Con paso 1:10" te aseguras de estabilizar tanto las puntas ligeras como las pesadas. Y de Bartlein qué te voy a decir, es lo que mejor me ha funcionado hasta ahora, Bartlein y Lilja.
Pues tienes razón. Yo utilizo el telémetro laser el Bushnell Elite Tactical 1Mile que hasta te corrige el angulo y te informa de los moas si has puesto el calibre y peso bien en la configuración (y marca de munición si puede ser); hasta 1500 metros -con las condiciones ambientales y lumínicas idoneas claro- dependiendo de a que bicho u objeto dispares.
Creo que me has acabado de convencer para coger la DDR-2 o incluso la crosshair con punto central. Teniendo un medidor como el que tengo es tontería y sobretodo, lo que dices de tener que cernirse a los aumentos fijos que dicen si quieres utilizar las mediciones puestas. Definitivamente tendría que ser en SFP y que aumentasen las medidas proporcionalmente al zoom que "tu elijas" pero, para caza o competiciones de tiro a objetos o planxas -si existen- como en los EEUU. Para F-Class claro, no debe ensuciar la diana el aumento del zoom con la cruceta y ha de ser en FFP y lo más límpia posible de elementos.
Despues pongo las otras dos opciones -una de las cuales ya está al principio, que es la DDR-2 - pero la volveré a poner junto con la otra para decidirme en una ya.
Saludos y gracias de nuevo.