Carabina nueva o de segunda mano.
-
- .30-06
- Mensajes: 708
- Registrado: 07 Jun 2016 21:39
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Carabina nueva o de segunda mano.
Buenas tardes,
Soy nuevo en el foro y en el mundo del 22.
Quiero comprarme un 22 lr semiautomático más que nada para el club y para 4 ratos y estoy en duda de comprarme un norinco jw 20 nuevo que me sale por unos 220€ o buscarme algo de segunda mano más tipo anschutz 525 o winchester 290 que me salen algo más económicas.
He leído sobre norinco y ... Cada vez tengo más dudas.
Un saludo.
Soy nuevo en el foro y en el mundo del 22.
Quiero comprarme un 22 lr semiautomático más que nada para el club y para 4 ratos y estoy en duda de comprarme un norinco jw 20 nuevo que me sale por unos 220€ o buscarme algo de segunda mano más tipo anschutz 525 o winchester 290 que me salen algo más económicas.
He leído sobre norinco y ... Cada vez tengo más dudas.
Un saludo.
Re: Carabina nueva o de segunda mano.
Yo encontre hace un mes una Ruger 10/22 sporter por 200€ Que va de maravilla. Para mi fue un chollazo, pero por 250 o 280 se suelen ver bastantes.
Por ejemplo:
https://www.armas.es/foros/rifles-carabi ... 22-1026298
Por ejemplo:
https://www.armas.es/foros/rifles-carabi ... 22-1026298
-
- .30-06
- Mensajes: 708
- Registrado: 07 Jun 2016 21:39
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carabina nueva o de segunda mano.
Mejor una de calidad de segunda mano que una norinco?
Pues empezare a mirar por el foro.
Muchas gracias.
Pues empezare a mirar por el foro.
Muchas gracias.
-
- .30-06
- Mensajes: 503
- Registrado: 05 Oct 2007 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carabina nueva o de segunda mano.
Yo miraria antes una de segunda mano de calidad.Por lo general la gente del foro somos amantes de las armas y las cuidamos y para destrozar un arma del calibre 22,tienes que ser muy cafre.A poco que se cuiden son eternas.
Re: Carabina nueva o de segunda mano.
Absolutamente. La mayoría de carabinas del .22 lr necesitan varios miles de tiros para dar lo mejor de sí, y más si son de calidad. En concreto, una 452 de las varias que he tenido empezó a tirar bien a partir de los 20.000 tiros +/-, y mi Walther Match tira bien bien ahora después de más de 40 años.
Recuerda que lo barato es caro y lo caro barato.
Saludos.
JW.
Recuerda que lo barato es caro y lo caro barato.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
-
- .30-06
- Mensajes: 708
- Registrado: 07 Jun 2016 21:39
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carabina nueva o de segunda mano.
Muchas gracias por vuestros comentarios.
La verdad que he visto varias y económicas.
Ahora lo que no se cual escoger.
Esta semana iré a ver una Anschutz 520 semi que me dice un compañero que esta nueva a pesar de tener muchos años.
La verdad que he visto varias y económicas.
Ahora lo que no se cual escoger.
Esta semana iré a ver una Anschutz 520 semi que me dice un compañero que esta nueva a pesar de tener muchos años.
Re: Carabina nueva o de segunda mano.
JohnWoolf lo tuyo es la paciencia ! 20.000 tiros para hacerle el rodaje.
Si quieres empezar encontrarás buenas carabinas de segunda mano y ahorraras. Si luego te engancha y has cuidado bien la carabina, podrás volverla a meter en el sistema sin perder mucho dinero e ir a por algo mejor.
Date tiempo y preguntar mucho y verás progresos seguro.
Si quieres empezar encontrarás buenas carabinas de segunda mano y ahorraras. Si luego te engancha y has cuidado bien la carabina, podrás volverla a meter en el sistema sin perder mucho dinero e ir a por algo mejor.
Date tiempo y preguntar mucho y verás progresos seguro.
-
- .30-06
- Mensajes: 708
- Registrado: 07 Jun 2016 21:39
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carabina nueva o de segunda mano.
Buenos días,
He seguido vuestro consejo y he comprado una Anschutz 520 semi a un conocido.
El arma lleva 15 años sin usarse y me asegura que no ha disparado más de 1000 tiros.
El precio es de risa, 120€ así que ya lo único es desmontar y limpiar bien el arma y a probarla.
Muchas gracias a todos por vuestros consejos.
He seguido vuestro consejo y he comprado una Anschutz 520 semi a un conocido.
El arma lleva 15 años sin usarse y me asegura que no ha disparado más de 1000 tiros.
El precio es de risa, 120€ así que ya lo único es desmontar y limpiar bien el arma y a probarla.
Muchas gracias a todos por vuestros consejos.
Re: Carabina nueva o de segunda mano.
Sí, isergio,
.
La verdad es que ya me había olvidado del tema, aparte de que un arma del .22 lr es otra película a nivel de rodaje. Es cierto que ese arma tenía cuatro o cinco tiros cuando me llegó a la mano y por tanto intenté aplicar el fundamento básico del rodaje, que es suavizar las pocas o muchas asperezas de la mecanización, que son inevitables aunque sea en la zona de la garganta, justo antes de la rampa de las estrías.. Total, que sí que me tomé en serio el pasarle con frecuencia una grata con un producto muy bueno de Bore Tech Inc o incluso en seco. Nada que ver con el procedimiento de limpieza de un rifle de fuego central. Y me olvidé cuando me pareció bien.
En aquel tiempo tiraba mucho tendido porque tenía una epicondilitis bestial y me tuve que dejar la pistola un año entero. Entrenaba un par de veces a la semana y el domingo o había tirada o entrenaba de nuevo; unos 200-250 tiros/semana, fuego central aparte. La sorpresa vino cuando a esa cantidad de tiros noto que el arma cierra grupos y me costaba menos hacer onces; una vez constatado que no era la munición ni que las condiciones de una semana o dos fueran mejores, abrí los ojos y entendí que el cañón ya estaba fino. Con el tiempo me hice con otra 452 buena (varias mediocres en medio), cambié de arma para Carabina Ligera y dediqué la anterior a tirar BR-50 (la vieja modalidad, que era a grupos en vez de la actual a puntos). Tan bien agrupaba que llegué a ser subcampeón de España con ella (tampoco es nada del otro mundo porque otras 452 fueron antes y después campeonas).
Con el .22 lr esto de que un arma tira bien a la larga es muy común.
Saludos.
JW.

La verdad es que ya me había olvidado del tema, aparte de que un arma del .22 lr es otra película a nivel de rodaje. Es cierto que ese arma tenía cuatro o cinco tiros cuando me llegó a la mano y por tanto intenté aplicar el fundamento básico del rodaje, que es suavizar las pocas o muchas asperezas de la mecanización, que son inevitables aunque sea en la zona de la garganta, justo antes de la rampa de las estrías.. Total, que sí que me tomé en serio el pasarle con frecuencia una grata con un producto muy bueno de Bore Tech Inc o incluso en seco. Nada que ver con el procedimiento de limpieza de un rifle de fuego central. Y me olvidé cuando me pareció bien.
En aquel tiempo tiraba mucho tendido porque tenía una epicondilitis bestial y me tuve que dejar la pistola un año entero. Entrenaba un par de veces a la semana y el domingo o había tirada o entrenaba de nuevo; unos 200-250 tiros/semana, fuego central aparte. La sorpresa vino cuando a esa cantidad de tiros noto que el arma cierra grupos y me costaba menos hacer onces; una vez constatado que no era la munición ni que las condiciones de una semana o dos fueran mejores, abrí los ojos y entendí que el cañón ya estaba fino. Con el tiempo me hice con otra 452 buena (varias mediocres en medio), cambié de arma para Carabina Ligera y dediqué la anterior a tirar BR-50 (la vieja modalidad, que era a grupos en vez de la actual a puntos). Tan bien agrupaba que llegué a ser subcampeón de España con ella (tampoco es nada del otro mundo porque otras 452 fueron antes y después campeonas).
Con el .22 lr esto de que un arma tira bien a la larga es muy común.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Carabina nueva o de segunda mano.
Soy desconecedor del tema del rodaje de las carabinas del .22 y la verdad me ha sorprendido muchisimo la cantidad de disparos necesarios para hacer el rodaje.
Exceptudando los que compiten mucho, la mayoría deben estar sin rodar.
Por curiosidad hay algún post que toque el tema del rodaje de carabinas del .22
Saludos
Exceptudando los que compiten mucho, la mayoría deben estar sin rodar.
Por curiosidad hay algún post que toque el tema del rodaje de carabinas del .22
Saludos
Re: Carabina nueva o de segunda mano.
Ernestobcn escribió:Buenos días,
He seguido vuestro consejo y he comprado una Anschutz 520 semi a un conocido.
El arma lleva 15 años sin usarse y me asegura que no ha disparado más de 1000 tiros.
El precio es de risa, 120€ así que ya lo único es desmontar y limpiar bien el arma y a probarla.
Muchas gracias a todos por vuestros consejos.
Enhorabuena.

Antes de desmontarla para limpiarla echa un vistazo a éste hilo, te será útil a la hora de volverla a montar:
https://www.armas.es/foros/rifles-y-cara ... 25-1025404
Cave canem.
-
- .30-06
- Mensajes: 708
- Registrado: 07 Jun 2016 21:39
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carabina nueva o de segunda mano.
Muchas gracias Jordi por el enlace aunque leyendo esto.... Se me han quitado las ganas de limpiarla



-
- .30-06
- Mensajes: 708
- Registrado: 07 Jun 2016 21:39
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carabina nueva o de segunda mano.
Muchas gracias Jordi por el enlace aunque leyendo esto.... Se me han quitado las ganas de limpiarla



Re: Carabina nueva o de segunda mano.
¿Quién dijo miedo habiendo ambulancias?.
Nada, si tienes la herramienta para sujetar el muelle, y ya ves que con una pinza de la ropa te la haces en un momento, está chupao.


Nada, si tienes la herramienta para sujetar el muelle, y ya ves que con una pinza de la ropa te la haces en un momento, está chupao.

Cave canem.
Re: Carabina nueva o de segunda mano.
JohnWoolf, que recomiendas para limpiar el 22lr? Cada mucho o pocos tiros? 1000? 500? Pasabas la grata dura o la blanda? La verdad es que le paso el boresnake y me olvido y quizás tenga que hacerle algo más.
Re: Carabina nueva o de segunda mano.
Desde luego, el Rimfire Blend de Bore Tech Inc. Lo uso cada 500-600 tiros; mientras, le paso una grata de pelo para el residuo blando y una de bronce para el plomo. He visto bastantes tiradores de Match y 3X40 pasar el Bore Snake en cancha tras un entrenamiento o una tirada, pero no sé qué hacen luego. Este producto mejora mucho la precisión del arma; no es que mágicamente se la da, sino que elimina los residuos que se la quitan, de modo que la deja con todo su potencial.
Este producto no tiene amoniaco.
El procedimiento es pasarle unos tres trapos mojados con eso pero en un solo sentido (como la baqueta sobresale se desenrosca el punzón por la boca de fuego) para que se lleve el residuo blando. Luego se pasan dos o tres trapos secos. Sigues con otro(s) trapo(s) mojado(s) y le das como es habitual (si tienes paciencia para desenroscar cada vez, mejor) unas diez pasadas y le dejas que actúe unos minutos.
Luego sigo.
JW.
Este producto no tiene amoniaco.
El procedimiento es pasarle unos tres trapos mojados con eso pero en un solo sentido (como la baqueta sobresale se desenrosca el punzón por la boca de fuego) para que se lleve el residuo blando. Luego se pasan dos o tres trapos secos. Sigues con otro(s) trapo(s) mojado(s) y le das como es habitual (si tienes paciencia para desenroscar cada vez, mejor) unas diez pasadas y le dejas que actúe unos minutos.
Luego sigo.
JW.
Última edición por JohnWoolf el 02 Jul 2016 11:39, editado 1 vez en total.
From my cold, dead hands !!
Re: Carabina nueva o de segunda mano.
Las instrucciones están en la página de la casa. Yo añado unas pasadas con la grata de bronce para empujar el residuo duro que queda en las estrías, sin frotar demasiado, sólo empujando y sin traer (¿ahora se entiende porqué lo limpio con eso cada tantos tiros?
).
El producto lo descubrí por casualidad en una armería de Missouri; charrando con el empleado salió el tema y me llevé un frasco para limpiar todas las armas del .22 lr de la casa. Muchas ... Y me hice adicto. En Expaña al principio lo conservé secreto por el tema de la competición y tal, hasta que un día ya se lo comenté a ese gran tirador de BR-50 que todo el mundo conoce y que lo gana todo. Lo consiguió y ahora es adicto también. No sé si otros lo usan o les parece una mariconada. Ahora supongo que lo venden Calvete y Chano por lo menos; quizá otros también, como BlackRecon .
En la etiqueta tiene el dibujo de la cara de un cerdalí americano (porque tiene las orejas en punta), que es el emblema de la marca.
Limpio con eso todas mis armas del .22 lr, incluyendo la AW 93 de mi avatar y la pistola del 9 Luger si tiro plomo.
JW.

El producto lo descubrí por casualidad en una armería de Missouri; charrando con el empleado salió el tema y me llevé un frasco para limpiar todas las armas del .22 lr de la casa. Muchas ... Y me hice adicto. En Expaña al principio lo conservé secreto por el tema de la competición y tal, hasta que un día ya se lo comenté a ese gran tirador de BR-50 que todo el mundo conoce y que lo gana todo. Lo consiguió y ahora es adicto también. No sé si otros lo usan o les parece una mariconada. Ahora supongo que lo venden Calvete y Chano por lo menos; quizá otros también, como BlackRecon .
En la etiqueta tiene el dibujo de la cara de un cerdalí americano (porque tiene las orejas en punta), que es el emblema de la marca.
Limpio con eso todas mis armas del .22 lr, incluyendo la AW 93 de mi avatar y la pistola del 9 Luger si tiro plomo.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Carabina nueva o de segunda mano.
Con el tema de la limpieza de las armas del .22 lr hay que hacer un par de puntualizaciones.
Una, no es preciso limpiarlas con tanta frecuencia como las de fuego central. La pólvora es distinta y sólo se tira plomo; por eso muchas de esas armas, incluyendo muchas de competición, sólo se han limpiado con gratas en seco.
Dos, el tema de la relación del plomo con el estriado. Como es de suponer, las diferentes marcas tienen diferentes maneras de hacer los cañones, y cada marca los hace pensando en una munición determinada que tiene un compuesto de plomo determinado. No es lo mismo Anschutz, que piensa en Eley, que Sako, que piensa en Lapua. Además, cuenta también el tipo y cantidad de estrías. Todo eso es relevante a la hora de encontrar la munición que tu arma tira bien. También en los residuos; si una bala tiene una zona de contacto cilíndrica tras la ojiva, con corte de 90º, va a dejar más residuo en la garganta (lo que en inglés llamamos leade) y por tanto el fabricante ha de tener el cuenta el diseño de esa pequeña zona y el tirador ha de conocer su arma para saber dónde se acumula el residuo.
Con todo, me da que las armas antiguas, como mi Walther Match, aceptan mejor a todo nivel más tipos distintos de munición que las modernas.
Saludos.
JW.
Una, no es preciso limpiarlas con tanta frecuencia como las de fuego central. La pólvora es distinta y sólo se tira plomo; por eso muchas de esas armas, incluyendo muchas de competición, sólo se han limpiado con gratas en seco.
Dos, el tema de la relación del plomo con el estriado. Como es de suponer, las diferentes marcas tienen diferentes maneras de hacer los cañones, y cada marca los hace pensando en una munición determinada que tiene un compuesto de plomo determinado. No es lo mismo Anschutz, que piensa en Eley, que Sako, que piensa en Lapua. Además, cuenta también el tipo y cantidad de estrías. Todo eso es relevante a la hora de encontrar la munición que tu arma tira bien. También en los residuos; si una bala tiene una zona de contacto cilíndrica tras la ojiva, con corte de 90º, va a dejar más residuo en la garganta (lo que en inglés llamamos leade) y por tanto el fabricante ha de tener el cuenta el diseño de esa pequeña zona y el tirador ha de conocer su arma para saber dónde se acumula el residuo.
Con todo, me da que las armas antiguas, como mi Walther Match, aceptan mejor a todo nivel más tipos distintos de munición que las modernas.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados