AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
Avatar de Usuario
visum
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 431
Registrado: 03 Ene 2010 18:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor visum » 01 Ene 2016 21:10

El twist del remington en mi caso( 7mm08) era 1:10. Saludos .
Nadie es mas que nadie, y menos algunos.

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor JaimeTralleta » 01 Ene 2016 21:23

visum escribió:El twist del remington en mi caso( 7mm08) era 1:10. Saludos .


Gracias visum.
Esto es Interesante. En el catalo dicen 1:9.25 y luego resulta que la gente se encuentran con que es 1:10.
En este caso sera mejor quedarnos con puntas tipicas de 140-150gr maximo que no seria problema para muchos pero
creo que limita un poco otros aspectos muy interesantes de este calibre.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

Avatar de Usuario
visum
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 431
Registrado: 03 Ene 2010 18:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor visum » 01 Ene 2016 21:49

Provè a recargar con puntas a-max de 162gn y a 300m metros alguna entraba de lado en la diana. Debo decir que no utilizaba el polvo adecuado. A corta distancia -100m.- ivan bien. Con las norma (nosler) de 140g. mejor. Aprovechando que estaba en un campo de tiro de 300 metros y mas, me fundi 130 cartuchos , y me traje de recuerdo un moraton en el hombro. Como bien dices el 338. no sera para eso.
Nadie es mas que nadie, y menos algunos.

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor JaimeTralleta » 02 Ene 2016 01:57

Visum,
Si claro, en el R25 con 1:10 de paso entonces mejor no gastar las 162 amax por que seria un derroche.
Pero tampoco hay mucho problema ya que hay otras puntas muy buenas.

Te he calculado algunas y en principio mirando la longitud de las puntas disponibles y que no sobrepasasen los 32.4mm de longitud, estas podrian ir bien. Siempre es bueno verificar esto con datos del fabricante. Tambien pasaria de las de punta redonda de 175gr. que no dan nada que una buena punta bonded no nos pueda dar, no vuelan bien y son demasiado peso para esta vaina y largo de caño.

Marca Peso(gr) Descripcion Longitud(mm)
Barnes 110 Tipped Triple-Shock™ Flatbase 28.93
Barnes 120 Tipped Triple-Shock™ Boattail 30.96
Barnes 120 Triple-Shock™ X Boattail 29.21
Barnes 140 MRX BT 30.23
Barnes 160 MRX BT 31.24
Berger 140 Match VLD 25.86
Cutting Edge 130 MTH™ 31.52
Cutting Edge 192 MTAC 30.51
GS Custom Bullets 115 SP 32.26
GS Custom Bullets 116 HV 31.24
GS Custom Bullets 120 HV 30.48
Hornady 100 Hollow Point 22.10
Hornady 120 Hollow Point 26.90
Hornady 120 Spire Point 25.40
Hornady 120 V-Max 27.86
Hornady 120 V-Max™ (Litz) 27.86
Hornady 139 BTSP InterLock® (Litz) 29.29
Hornady 139 Boat Tail Spire Point 28.70
Hornady 139 SP InterLock® (Litz) 28.83
Hornady 139 SST® 32.39
Hornady 139 Spire Point 29.57
Hornady 154 Round Nose 26.42
Hornady 154 SP InterLock® (Litz) 30.99
Hornady 154 Spire Point 30.48
Hornady 162 Boat Tail Spire Point 31.17
Hornady 175 Round Nose 31.50
Lehigh 125 Controlled Chaos 32.00
Nosler 120 BT (Litz) 28.78
Nosler 120 Ballistic Tip™ Spitzer 28.70
Nosler 140 Ballistic Silvertip® Spitzer 31.88
Nosler 140 Ballistic Tip™ Spitzer 31.88
Nosler 140 Combined Technologies™ Hunting Spitzer 31.88
Nosler 140 Partition™ Spitzer 29.46
Nosler 150 Partition (Litz) 31.04
Nosler 150 Partition™ Spitzer 30.99
Nosler 160 Partition™ Spitzer 32.26
Sierra 100 Hollow Point (Varminter) 22.45
Sierra 120 Spitzer (Pro-Hunter) 24.69
Sierra 130 HPBT MatchKing™ 29.97
Sierra 130 Spitzer Single Shot Pistol 26.42
Sierra 140 Spitzer (Pro-Hunter) 28.45
Sierra 140 Spitzer Boattail (GameKing) 29.46
Sierra 150 GameKing™ (Litz) 30.23
Sierra 150 HPBT MatchKing™ 31.75
Sierra 150 Spitzer Boattail (GameKing) 30.48
Sierra 160 Spitzer Boattail (GameKing) 31.95
Sierra 170 Round Nose 31.12
Speer 110 TNT™ HP 24.23
Speer 115 Hollow Point 23.37
Speer 130 Flat Nose SP/cann [for 7x30 Waters] 22.61
Speer 130 Spitzer BTSP 26.92
Speer 140 Trophy Bonded™ Bear Claw™ SP 29.21
Speer 145 BTHP Match 29.21
Speer 145 Grand Slam™ SP 28.19
Speer 145 Spitzer BTSP 29.59
Speer 145 Spitzer Soft Point 28.07
Speer 160 Grand Slam™ SP 29.72
Speer 160 Mag-Tip SP 29.97
Speer 160 Spitzer BTSP 30.99
Speer 160 Spitzer Soft Point 31.37
Speer 175 Grand Slam™ SP 32.26
Speer 175 Mag-Tip SP 31.24
Swift 140 A-Frame™ Semi-Spitzer 28.32
Swift 160 A-Frame™ Semi-Spitzer 32.26
Woodleigh 140 PP SN 28.24
Woodleigh 160 PP SN 31.29

Espero que esto te ayude.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

Termal
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 29 Dic 2015 21:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor Termal » 02 Ene 2016 09:12

Hola feliz año alguien tiene informacion sobre rifle remington 700 cdl en cal 7.08 ¿que tal agrupa a 200mts.?

Avatar de Usuario
topp
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4967
Registrado: 01 Ago 2009 20:10
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor topp » 02 Ene 2016 10:16

Si hay que reconocer que el 7-08 es un calibre muy interesante con el tubo adecuado y las puntas adecuadas no tiene nada que envidiar al 308. El problema es que en españa no parece que tenga muchos adectos..
Mirare a ver con esta informacion tan interesante que encuentro que tire bien por debajo xe los 32 mm... Ya podian los fabricantes dar muestras de puntas gratuitas para probar.. :?: :evil:
Pregunto se fabrican y se le puede poner un kit de piston al SR25..? o no seria recomendable al llevar el tubo flotado..
Imagen

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor JaimeTralleta » 02 Ene 2016 22:27

Termal escribió:Hola feliz año alguien tiene informacion sobre rifle remington 700 cdl en cal 7.08 ¿que tal agrupa a 200mts.?

hola termal.
La plataforma r 700 no necesita introduccion alguna. Esta accion es legendaria por su robusted y fiabilidad. En los ultimos años remington han bajado un pelin el liston en calidad principalmente en acabados y rifles con cantoneras de plastico pero como muchos otros para poder competir en el mercado de presupuesto mas bajo y economico pero lo que es el rifle en si continua siendo un tanque de artilleria probado y requeteprobado tanto para la caza como campos de batalla. Yo no tengo el cdl pero tengo otros como el adl, bdl, sps y 5r y todos dan prestaciones muy buenas claro dependiendo de lo que te gastes si es para tiro de precision o bench rest por ejemplo.
Un cdl incluso ligero deberia darte un moa minimo con muchos tipos de municion. Creo que seria bueno tener un hilo dedicado a la familia 700 si es que no hay ya uno.
Para rifles asi salidos de fabrica y super populares tambien tendria muy en cuenta el savage 10 o 11. Para rifle de entrada da algo mas que el 700 y tambien es, junto con el 700, una de las acciones mas populares a nivel mundial. Muchisimas opciones de accessorios y repuestos para cualquiera de las dos. A parte del mauser no existe ninguna otra accion que te de esa versatilidad de accesorios, repuestos y mejoras. En otras palabras, estas son las acciones mas populares del planeta.
En mi humilde opinion deberias empezar con el objetivo, asi que depende de para lo que quieras podrias usar un proceso de discriminacion para decidir. Como te digo el R700 en 7-08 no defraudara. Es muy popular en America.
Casi mejor lleva esto a otro hilo y los entusiastas del cerrojo te pueden aportar mas.
Ahi yo tambien te puedo comentar de algunos que tengo y el uso que les doy y por que.

saludos.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

Termal
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 29 Dic 2015 21:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor Termal » 03 Ene 2016 13:08

Muchas gracia jaimetralleta he hablado con un amigo de Madrid al cual conoci hace unos dias , de nombre Javier que practica el tiro y al cual le he vendido un mossin nagat largo de 1944 y al comentarle mi duda me dice que la variacion puede residir en el encare . El rifle le compre por 650 € nuevo a estrenar procedente de muestra de ferias de Borchers y puesto a punto con un busnell de 4a12 x56 mete a 200 mts en 335 cm hasta tres balas poro el problema viene al montar el visor que haora uso que esta a 10 cm sobre el cañon lo cual te obliga a lebantar la cara de la culata y es muy dificil mantener la posicion de encare siempre igual lo que dificulta acertar en el objetivo en total oscuridad entre 300 y 500 mts . Para que no haya suposiciones trabajo en los daños de animales dañinos

Termal
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 29 Dic 2015 21:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor Termal » 03 Ene 2016 13:16

Por cierto me han comentado que en el foro hai foreros que compran casquillos para recargar y tengo muchos de 222 .7.08 .308 .30.06 300 375h&h si a alguien le interesan

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor JaimeTralleta » 03 Ene 2016 17:00

La primera regla del encare y en realidad todo lo que tiene que ver con preparar el rifle es que el rifle debe adaptarse a uno y no uno adaptarse al rifle. En prinpipio si te pones con el fusil tumbado con los ojos cerrados te pones comodo con la mejilla donde se siente bien, la cantonera donde procede y todo bien comodo y en unisono con el rifle, cuando abras los ojos el visor y la imagen del objetivo deberia estar ahi sin tener que moverse un pelo. Esto es un ejercicio cojonudo que deberia repetirse y ajustar cantonera, montaje de optica etc.. hasta que se convierta en una posicion comoda y natural.
El andar estirandose y forzando la posicion de uno no es un buen metodo y acaba manifestandose de una forma o otra.
Esto pasa con cualquier arma, el principio es el mismo. Piensa en tu arma como un sillon que estas probando donde tienes que sentirte comodo y que se adapta a ti. Es mas facil probar distinas marcas y tunear el sillon que tunearse uno.
Si te parece creo que lo mejor es llevar esto y la venta de vainas a otro hilo asi no mezclamos temas y con afan de dedicar este hilo al AR grande y R25 y sus calibres.
Saludos.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

Termal
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 29 Dic 2015 21:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor Termal » 03 Ene 2016 20:24

Gracias jaimetralleta buscare otros hilos un saludo

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor JaimeTralleta » 08 Ene 2016 04:30

Como os prometi, os pongo una comparativa de los calibres para el R25/AR10/DPMS de manera similar como hize en el hilo dedicado al hermano pequeño AR15.

Aqui comparamos los siguientes calibres y cargas con el venerable 308W y para que observéis las virtudes del 7mm.08 asi como el 338 federal.

7mm.08 120grNos.BT-22"700 Nos1
7mm.08 150gr Partition. 22"700 - hl-1
7mm.08 168gr Berger - 22"700 - hl1
308w 150gr NosPart - R700-HB-24" -h2
308w 168gr Berger R700-HB-24" hl2
338 Federal Sav.22" 200grSST. H0
338 Federal Sav.22" 210gr Nos.Par.
338 Federal Sav.22" 225gr Nos.AB..

Hay que tener en cuenta que los valores de las tablas son derivados y probados con fusil de cerrojo y por supuesto cambiaran cuando probemos con el R25 o otro pero aun asi nos dara una idea bastante buena de lo que es capaz cada calibre.

Como ya he comentado en el otro hilo, los valores en la punta del caño nos dan una idea del rendimiento potencial de una munición pero en realidad no valen para nada y lo que hay que ver es cuales son los valores al impacto y en que medio y condiciones del impacto. Esto da igual si uno es un cazador o un operador militar o lo que sea. Todo empieza y termina con una bala o un proyectil. El fusil, el tirador, la vaina, todo eso es simplemente el medio de entregar el correo pero al final al objetivo todo eso le importa un carajo por que lo unico que importa es ese proyectil y su velocidad y angulo y lo demas es ya historia. Claro esta, con las distancia se le pone mas dificil al tirador y el rifle tambien es importante pero eso es algo que hay que tener en cuenta antes y ser realistas que en las peliculas todo funciona de puta madre pero la realidad es mucho mas dificil.

- See more at: https://www.armas.es/foros/rifles-y-cara ... ZHhuh.dpuf

Asi que para recordar y basandonos en este criterio y ya pensando en caza mayor y trofeos ya grandes y con estos de vaina mas grandes ya a distancias que se pueden extender bastante incluso mas aya de las capacidades del cazador bueno y en cualquier caso tenemos en cuenta estos parametros importantes y que casi siempre son ignorados por revistas, libros y otros recursos que o se olvidan de reflejarlo o directamente no lo conocen y ni se preocupan de estudiarlo.

- Velocidad minima para choke hidrostatico de 640m/s. Esta puede bajar algo en cuanto pasamos a calibres 338 y mayor.
- Velocidad minima para accionamiento de puntas muchas veces 549m/s minimo con algunas spire point activandose bien hasta los 488 m/s. Tambien al subir de calibres del 338 y arriba esto se puede acomodar como el caso de calibre 45 con punta hueca. En cualquier caso siempre conviene estudiar el equipo y munición seguir las recomendaciones de los fabricantes que es lo que estamos haciendo.
- Energia minima alrededor de 1.355 Julios.
- Para caza mayor tenemos deseo de puntas con densidad seccional de .2 como minimo. Esto tambien cambia y uno se puede adaptar un poco dependiendo del diseño y composición de la punta.

Como vereis he metido puntas de los dos extremos desde ligeras hasta puntas grandes. El R25 no podra tirar con puntas de 168gr VLD. ni con algunas de 162gr debido al paso de 1:10 pero eso no es problema. Mas que nada he incluido todos estos para que se vea la capacidad acojonante del 7mm/08 incluso como calibre de largo alcance que seria ideal en un rifle de cerrojo bueno. Eso no quiere decir que se pueda cazar a larga distancia otra cosa que no sean presas medianas y ahi es cuando ya se complica el tema de puntas y distancias asi que dejaremos eso para otro dia e igual otro hilo.

Aqui vemos como se comportan estos. Como veis aqui hay chicha para afrontar cualquier cosa que camine por la peninsula iberica:

Valores iniciales
Imagen

Velocidad - Los primeros valores en rojo son el limite para efector de choque hidrostatico. La banda roja ya indica los limites para accionamiento de puntas.
Imagen

Energia a pelo
Imagen

Factor de potencia
Imagen

Trayectoria
Imagen

Elevacion
Imagen

Deriva
Imagen

**Nota: Los valores están calculados en función de velocidades al impacto cambiando de color a naranja y luego a rojo en cuanto ya comenzamos a perder las propiedades requeridas de acuerdo con el limite pertinente y para este tipo de caza en question. Como siempre los valores son aproximados y no quiere decir que por ejemplo todas las puntas que impactan por debajo de 640m/s fallan a inducir la onda de choque hidrostatico. Esto va cambiando con el calibre y el tipo de punta hueca pero lo que quiero que el cuadro refleje es los umbrales prestablecidos para la mayoria de puntas y que uno no los tome categoricamente pero que empieze a preocuparse cuando una, dos o mas de dos variables se nos van al garete y ya conviene considerar otro calibre o simplemente acercarse mas al animal como hacen los buenos cazadores y hacian nuestros abuelos y bisabuelos con aquellas armas y condiciones tan limitadas que tenian.

Factor de potencia = ( peso(gr) * velocidad (feet/s) ) / 1000

Esto es distinto a la energia, relaccionado pero mas importante que la energia asi a pelo.

Espero que esto os ayude a decidir.
A ver si podeis decirme que veis con estos datos y lo que hemos aprendido por que yo veo muchas posibilidades y me gustaria saber que opinais y como le veis aplicacion en vuestro caso de cada uno. Se trata de aprender de cada uno para luego ver la aplicativa en el mundo real.

Saludos.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor antares308 » 08 Ene 2016 12:50

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: muchas gracias por compartir tus conocimientos con simples mortales como yo JaimeTralleta :birra^: . Saludos
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor JaimeTralleta » 11 Ene 2016 03:13

Para aquellos que han hablado con Bergara o otro fabricante que pueda montar caños con la extension del R25.
Para los adictos del calibre 30 y que por desgracia no pueden disfrutar del glorioso 308w en semiautomaticas, existen dos opciones que son super sencillas y funcionan perfectamente con los cargadores del 308 que son:

300 Savage.
Este es predecesor del 308W y aunque algo mas corto nos daria prestaciones similares para los usos mas populares.
Tambien podemos formarlo a partir de vainas del 308 y usaria las mismas puntas tipicas que usamos para el 308 y el
30-06 pero sin llegar a usar las mas pesadas de 180gr que tampoco son necesarias.
Este calibre seria adecuado para cazar cualquier tipo de presa en la Peninsula.

Dimensiones 300 Savage
Imagen

30 TC.
Este es una variante que tambien es un pelin mas corta que el 308 y que creo Tomson para ofrecer rendimiento incluso
un pelin superior al 308. Este tambien funciona de puta madre desde cargadores del 308w y se puede formar con las populares vainas del 308 sin mucho problema. Este no es tan famoso como el Savage pero da algo mas de potencia.

Dimensiones 30 TC
Imagen

Foto comparativa
Imagen

Para cualquiera de los dos es facil encontrar dies y las polvoras y puntas que se pueden usar son bien populares.
Ademas como se pueden formar del 308 y muchos de sus derivados esto asegura existencias para poder recargar
sin problemas.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

Avatar de Usuario
topp
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4967
Registrado: 01 Ago 2009 20:10
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor topp » 11 Ene 2016 10:24

Interesantes calibres sucedaneos del 308 me los anoto por si me mando fabricar algun tubo algun dia, dices que el 30TC es mas potente yo le veo mas corto, que es un short magnum de esos que estan boga en muchos rifles de caza ultimamente..?

El problema de bergara segun me dijo un compañero hace tiempo, es que ellos te hacen el tubo pero el paso por el Bope corre de mi cuenta y tengo yo que mandarles municion factory de ese calibre raro en España para que lo punzonen y el AR completo con el tubo montado.. De todas formas seria cuestión de preguntarles de nuevo.
Imagen

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor JaimeTralleta » 11 Ene 2016 17:56

Pues habría que mirarlo pero los dos son calibres comerciales y especialmente el 300 savage continua usándose bastante por estos lares. En su dia se vendieron muchos rifles con ese calibre.

El 30 TC da mas rendimiento por que aunque es mas corto es mas ancho arriba y tiene un cuello mas largo y con la gola (hombro) de 30 grados. Osea que piensa en el como un cartucho de BR (Bench Rest) pero mucho mas largo, super eficiente y que puede trabajar a presiones del 308W. Este no ha tenido mucho exito aunque algunos tifosi de la plataforma Thompson estan encantados con el. Yo creo que hubisese sido muy famoso si el 308w no se permitiese en sememiautomaticas en USA ni otros sitios.

El 300 Savage se anuncia como mas suave ya que las vainas originales estan diseñadas para tener casi la misma capacidad del 308 pero para menor presion debido a la base ser menos gruesa. Pero si uno lo forma con el 308 se puede bombear sin problemas y el rendimiento a nivel ya practico es muy parecido.

Como digo estos no son calibres wildcats ni obsoletos, simplemente no famosos pero creo una alternativa muy sencilla ya que tambien al poder formarse de calibres muy populares como el padre 308w asi se asegura el suministro ininterrumpido de vainas y puntas.

Los dies se podrian pedir aqui...
https://www.brownells.es/epages/Iberica. ... /749005048

https://www.brownells.es/epages/Iberica. ... /100100532

Bergara tendria que pedir los punzones que estan disponibles en otros proveedores ya que no son super populares pero estan disponibles.

Aqui Hornady ofrece municion para el 30 TC..
https://www.midwayusa.com/product/646364 ... -box-of-20

Tambien para el 300 savage al igual que federal, remington, ect....
https://www.midwayusa.com/product/792850 ... -box-of-20

Habria otros calibres pero estos asi de salida son cojonudos para el calibre 30 con accion corta. Como diseño el TC es un calibre muy bien pensado y muy eficiente con el famoso angulo de 30 grados y que usa cerrojos comunues al 308w y sus derivados sin meterse en WSM y otras opciones incluso mas complejas.

En principio bergara ofrecen un monton de opciones asi que habria que mirar si podrian añadir alguno de estos...

https://www.bergararifles.com/es/barrels/

Saludos.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

Avatar de Usuario
topp
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4967
Registrado: 01 Ago 2009 20:10
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor topp » 11 Ene 2016 23:44

En España estamos obsesionados con el 308 y demás calibres militares yo ya conocía muchos calibres que no son militares propiamente dicho que superan en creces a los militares en prestaciones aparte que el tirador americano tiene otro concepto sobre el tiro busca superar lo que ya esta echo aunque se salga de lo factory (es una ventaja el no tener leyes restrictivas para fabricar tus calibres y tus armas). Y en sus propias plataformas como los AR.

Aqui es jodido un amigo se quería trae un 458 socom y no pudo porque para pasar el Bope estos le pedían la munición ya que en España no hay ese calibre y tenia que pedirla a través de un distribuidor o armería y estos a su vez pedir autorización a los organismos oficiales. Y estos distribuidores no querían porque autorizar un cartucho que no se va a vender no les compensaba mover nada así son nuestras armerías. Yo me trairia gustosamente cualquier calibre de los que hablas el problema es el Bope podría recargar ese calibre para las pruebas pero no podría porque no estaría autorizado hasta no tener el arma guiada y hasta que el arma no pase el Bope no hay nada que hacer.
Como opción en calibre gordo el 500 bushmaster que si esta legalizado en España.
Los otros que hablas seria buscar un intermediario que hiciera las gestiones para el arma y calibre pero estamos hablando de mucho dinero.

Por el momento tengo mi R25 en 7-08 y no me arrepiento a ver si cuando tenga tiempo empiezo a meterle las puntas que posteastes y le sacamos el performance que tiene, que opinas de meterle vainas de 7,62x51 agolletadas a 7mm lo digo porque tienen las paredes mas gruesas al ser militares y podrían soportar mas presión. Otra cosa que el R25 aguante.
Imagen

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor JaimeTralleta » 12 Ene 2016 01:50

Pues yo no lo habia mirado por que ya sabia que era un lio de cojones pero pense igual algo habia mejorado por eso preguntaba. Como digo el 30 TC o el 300 savage son tan sencillos que serian una opcion cojonuda para el calibre 30.

Pero de hacer falta claro que no hacen falta ya que como bien dices el 7mm.08 hace lo mismo e incluso mejor en el 90% de las tareas. La unica excepcion es con puntas fusionadas/duras de 180gr para ponerse a distancias cortas con animales grandes y duros de pelar. Pero en realidad para todo lo demas (grano por grano) el 7mm/08 se presta casi mejor por la mejor balística en vuelo. Es mas, es tambien una alternativa cojonuda a los 6.5mm como el 260R, 6.5Creedmore y el 6.5x47 lapua que son conjonudos y en la practica son todos lo mismo. Como habras visto en la comparativa si uno tuviese un rifle de cerrojo con paso de 1:9 o 1:8.5 y las berger 168gr VLD hybrid te da mas alcanze efectivo que el 308 winchester estirándose hasta los 1100m antes de entrar tran-sonico, y claro esta, dependiendo de las circunstancias del tiro. ESto para los adictos a la larga distancia que quieran un calibre mas economico y manejable que el 284 y el WSM, RemMag y el R SAUM que como sabes salen como centellas pero te pasan una factura mas alta en la cartera tanto como en el hombro. El 284 seria uno que se presta tambien al AR10/R25 (mismo cerrojo) pero como no se pueden meter puntas muy largas al final no se aprovecha. Pero funcionar funciona bien incluso con cargadores standard.

El 7mm/08 tambien la vida de los caños (Vida de precision, no vida practica) es mas larga con el 7mm.08 que los primos mas pequeños como el 260 o el 243. Hace años use dos cañones Krieger 5R para competir con el 260 y me dieron en torno a 1000 disparos cada uno (vida de precision). A partir de ahi los recicle para el 6.5BR. El 7mm.08 da muchisima mas vida al caño siendo inferior al 308 pero sin demasiada diferencia y sobre todo para el uso destinado a semiautomatico. Los caños Krieger y Lothar Walter LW50 al igual que Rock y Schenider dan muy buena vida de precision extrema y luego muchísima mas para el uso de tirador tipico.

Con el R25 pruebate las puntas que te dije y las de 130gr se comportan casi como un 270 que como sabemos es otro fulminante pero ya para cerrojo o un semiauto largo si es que se encuentra. No hay ningun animal en la Peninsula Iberica que no se pueda cazar con autoridad y de manera limpia y eficiente con el 7mm.08.
Con las puntas solidas siempre algo de menos peso da mas al final ya que la velocidad es mas importante que el peso para que estas funcionen al cien por cien de su potencial. Ademas ya sabes que son mas largas y el factor de estabilizacion no depende del peso si no de la longitud y contorno mas que ninguna otra cosa.

Saludos.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados