Hola compañeros
He encargado un remington police en 308w y pronto tendré que hacer el break in del cañón.
El proceso le tengo claro, he leído varios post y el blog de kilermt y está muy claro.
Lo que no veo es con que munición es recomendable hacer dicho break in.
Yo recargo y no se si hacerlo con la munición que luego voy a usar para tiro u otro tipo de punta, otra cantidad de grains de pólvora, tipo de vaina??????
Si me podéis aclarar os lo agradecería
Gracias de antemano
Saludos
Ismael
MUNICIÓN PARA BREAK-IN DE UN CAÑÓN
- idelbarrio
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2576
- Registrado: 30 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUNICIÓN PARA BREAK-IN DE UN CAÑÓN
Hola! lo ideal es hacerlo con la misma munición que vas a usar en ese rifle. Aunque al ser los primeros disparos puedes usar la munición más barata que tengas. Se recomienda usar siempre el mismo tipo de munición para que el desgaste y ensuciamiento del estriado sea siempre igual.
Aun que sea un break-in puedes ir haciendo pruebas al mismo tiempo. Por ejemplo, de la cantidad de polvora, luego ya afinas mas el BCO, pero la carga la puedes ir sacando y son disparos que te ahorras.
Pero piensa que estas cosas estan mas pensadas o mejor dicho, se notan un pelin mas en rifles custom de competición.
Un saludo!
Aun que sea un break-in puedes ir haciendo pruebas al mismo tiempo. Por ejemplo, de la cantidad de polvora, luego ya afinas mas el BCO, pero la carga la puedes ir sacando y son disparos que te ahorras.
Pero piensa que estas cosas estan mas pensadas o mejor dicho, se notan un pelin mas en rifles custom de competición.
Un saludo!
- idelbarrio
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2576
- Registrado: 30 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUNICIÓN PARA BREAK-IN DE UN CAÑÓN
KilerMT escribió:Hola! lo ideal es hacerlo con la misma munición que vas a usar en ese rifle. Aunque al ser los primeros disparos puedes usar la munición más barata que tengas. Se recomienda usar siempre el mismo tipo de munición para que el desgaste y ensuciamiento del estriado sea siempre igual.
Aun que sea un break-in puedes ir haciendo pruebas al mismo tiempo. Por ejemplo, de la cantidad de polvora, luego ya afinas mas el BCO, pero la carga la puedes ir sacando y son disparos que te ahorras.
Pero piensa que estas cosas estan mas pensadas o mejor dicho, se notan un pelin mas en rifles custom de competición.
Un saludo!
Muchas gracias Javier por tu rápida respuesta y enhorabuena por ese tercer puesto en el campeonato
Gracias
Saludos
Ismael

- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUNICIÓN PARA BREAK-IN DE UN CAÑÓN
KilerMT escribió:Hola! lo ideal es hacerlo con la misma munición que vas a usar en ese rifle. Aunque al ser los primeros disparos puedes usar la munición más barata que tengas. Se recomienda usar siempre el mismo tipo de munición para que el desgaste y ensuciamiento del estriado sea siempre igual.
Aun que sea un break-in puedes ir haciendo pruebas al mismo tiempo. Por ejemplo, de la cantidad de polvora, luego ya afinas mas el BCO, pero la carga la puedes ir sacando y son disparos que te ahorras.
Pero piensa que estas cosas estan mas pensadas o mejor dicho, se notan un pelin mas en rifles custom de competición.
Un saludo!
Esa "paja" de disparar siempre el mismo proyectil por temas de desgastes y cambios en los depositos de cobre la tengo mas que oida, pero ¿tiene algun fundamento?, por mas que le busco algun razonamiento no lo encuentro

Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: MUNICIÓN PARA BREAK-IN DE UN CAÑÓN
Todo este proceso esta muy claro, pero y si compramos un rifle de segunda mano, con el rodaje mal echo seguro, por bien cuidado que parezca.
Que hay que hacer, a parte de hacer una buena limpieza de cañón con Robla o algún otro liquido que disuelva el cobre ?
Alcanzara las prestaciones de uno bien rodado? después de una limpieza a fondo.
Que hay que hacer, a parte de hacer una buena limpieza de cañón con Robla o algún otro liquido que disuelva el cobre ?
Alcanzara las prestaciones de uno bien rodado? después de una limpieza a fondo.
Re: MUNICIÓN PARA BREAK-IN DE UN CAÑÓN
Creo que hay que diferenciar entre dos tipos de coche, un F1 y uno de Rally. Si a un Formula uno le das un pelin menos o mas de presión en los neumaticos tendras problemas. Si a uno de Rally le das un pelin mas o un pelin menos, posiblemente ni lo notes. Lo mismo con los rifles custom y los de serie.
Hay rifles que con algo de suciedad disparan mejor que sin ella. En el caso de los custom tienen que diparar bien con el cañon impecable, pero aun asi hay excepciones. Estamos hablando de rifles que estan haciendo 1/3 o 1/4 de MOA o menos, o mejor dicho, que es muuuuy raro que suban del medio moa, que es lo que suele dar un rifle Policial bueno.
Hay un millon de cosas que influyen en el tiro. Y lo que se pretende es quitar variables desconocidas a base de imitar un tiro igual que el anterior.
El usar la misma punta.... pues seguramente no sea necesario. Es mas, para mi, en un rifle de serie, tipo Police o cualquiera que no sea custom, ni brake in ni nada. Empieza a buscar la carga, con lo que tengas pensado disparar, la diferencia no la vas a apreciar. El Break in en un custom si se puede llegar a notar. Pero por que en un custom trabajomos en centesimas de pulgada, en la distancia que hay de los hombros de la vaina a la ogiva de la punta, de esta forma nos aseguramos que la distancia de la ogiva a las estrias es exacta. Para que te hagas una idea, en mi rifle custom. Variar esta distancia en 0.003 centesimas de pulgada... es de agrupar a no agrupar. En cambio en mi Steyr SSG 08... da igual lo que le meta y como lo meta. Muy mal tiene que estar como para notar una gran diferencia en la agrupación. Eso si, uno ronda el Medio moa, o moa, y el otro casi imposible que pase del medio moa. En alguna ocasión me ha hecho 1/6 de moa.
Hay rifles que con algo de suciedad disparan mejor que sin ella. En el caso de los custom tienen que diparar bien con el cañon impecable, pero aun asi hay excepciones. Estamos hablando de rifles que estan haciendo 1/3 o 1/4 de MOA o menos, o mejor dicho, que es muuuuy raro que suban del medio moa, que es lo que suele dar un rifle Policial bueno.
Hay un millon de cosas que influyen en el tiro. Y lo que se pretende es quitar variables desconocidas a base de imitar un tiro igual que el anterior.
El usar la misma punta.... pues seguramente no sea necesario. Es mas, para mi, en un rifle de serie, tipo Police o cualquiera que no sea custom, ni brake in ni nada. Empieza a buscar la carga, con lo que tengas pensado disparar, la diferencia no la vas a apreciar. El Break in en un custom si se puede llegar a notar. Pero por que en un custom trabajomos en centesimas de pulgada, en la distancia que hay de los hombros de la vaina a la ogiva de la punta, de esta forma nos aseguramos que la distancia de la ogiva a las estrias es exacta. Para que te hagas una idea, en mi rifle custom. Variar esta distancia en 0.003 centesimas de pulgada... es de agrupar a no agrupar. En cambio en mi Steyr SSG 08... da igual lo que le meta y como lo meta. Muy mal tiene que estar como para notar una gran diferencia en la agrupación. Eso si, uno ronda el Medio moa, o moa, y el otro casi imposible que pase del medio moa. En alguna ocasión me ha hecho 1/6 de moa.
Re: MUNICIÓN PARA BREAK-IN DE UN CAÑÓN
Y para un rifle usado, limpia el cañon para dejarlo impecable, esto puede llevar horas, puede que dias. Y muuucho producto de limpieza. Puede tardar unos disparos en que el cañón cierre el grupo. Pero no volverse loco con el rodaje. Los materiales de los cañones han cambiado mucho. Muchos cañones no necesitan ningun rodaje y empiezan a disparar bien desde el principio. Dos de mis rifles tienen su mejor agrupacion casi despues de sacados de la caja. Ni con 50-100 disparos.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUNICIÓN PARA BREAK-IN DE UN CAÑÓN
KilerMT escribió:Los materiales de los cañones han cambiado mucho. Muchos cañones no necesitan ningun rodaje y empiezan a disparar bien desde el principio. Dos de mis rifles tienen su mejor agrupacion casi despues de sacados de la caja. Ni con 50-100 disparos.
No se donde lei sobre este tema, segun comentaba la necesidad de el rodaje, lo que tardaba un rifle en disparar bien y su duracion, dependian principalmente de la tolerancia de el anima de el cañon, diferenciandolos en 3 grupos:
1 anima a medida maxima de la normativa: dejan muy pocos restos de cobre, su agrupacion es poco o nada mejorable con un rodaje, rara vez mejoran despues de unos cientos de tiros y se deteriora su precision mas rapido que el resto:
2 anima con medidas intermedias: deja restos de cobre, mejoran rapidamente con el rodaje
3 anima a medida minima: dejan muchos restos de cobre, es obigatorio hacer un buen rodaje, son los mas duraderos y precisos, pero pueden necesitar mas de 500 disparos para estar a punto.
Algo asi era lo que contaba, excluyendo de la ecuacion cañones custom lapeados a mano.
Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados