CARABINA TÁCTICA .22 CON LICENCIA F
CARABINA TÁCTICA .22 CON LICENCIA F
Buenas, he de comprar un armero grado I al guiar una carabina con la F teniendo ya el armero grado III para las armas cortas?
- Jared
- .44 Magnum
- Mensajes: 276
- Registrado: 24 Ago 2009 01:24
- Ubicación: Noroeste Peninsular.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CARABINA TÁCTICA .22 CON LICENCIA F
No necesariamente.
Si no me equivoco, puedes desmontar el arma y guardar las partes fundamentales en el armero de grado III al tener este un requerimiento superior al armero grado I para armas largas.
En cambio el caso contrario (guardar un arma corta en armero grado I) si que sería imposible de hacer.
Aún así, lo mejor es que te saques la E para guiar la carabina y te olvides de armeros y demás burocracia sacacuartos.
Un saludo.
Si no me equivoco, puedes desmontar el arma y guardar las partes fundamentales en el armero de grado III al tener este un requerimiento superior al armero grado I para armas largas.
En cambio el caso contrario (guardar un arma corta en armero grado I) si que sería imposible de hacer.
Aún así, lo mejor es que te saques la E para guiar la carabina y te olvides de armeros y demás burocracia sacacuartos.
Un saludo.
Las armas tienen por objeto y fin la paz, que es el mayor bien que los hombres pueden desear en esta vida.
(Miguel de Cervantes Saavedra)
(Miguel de Cervantes Saavedra)
Re: CARABINA TÁCTICA .22 CON LICENCIA F
Jared escribió:No necesariamente.
Si no me equivoco, puedes desmontar el arma y guardar las partes fundamentales en el armero de grado III al tener este un requerimiento superior al armero grado I para armas largas.
En cambio el caso contrario (guardar un arma corta en armero grado I) si que sería imposible de hacer.
Aún así, lo mejor es que te saques la E para guiar la carabina y te olvides de armeros y demás burocracia sacacuartos.
Un saludo.
Correcto, hoy he estado en mi IA y con la ley en la mano me ha leído que en ningún caso grado I es aceptado para armas de concurso y que debe guardarse en grado III los cierres o partes fundamentales del arma. Me hizo entender rápido Qué esta poco explicada y que no tengo que comprar armero y que como no me voy a gastar 5000 euros o más en un armero grado 3 en que quepa un rifle pues que de momento guarde los cierres hasta que me saque la E
- Torpedo_1936
- .44 Magnum
- Mensajes: 301
- Registrado: 06 Ene 2015 13:09
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CARABINA TÁCTICA .22 CON LICENCIA F
Marmoton escribió:Si
Aunque sólo sea por las veces que se ha tratado esto en el foro, y para no despistar a quien viene buscando información fiable, convendría comprobar lo que se dice, y al menos extenderse algo en la explicación.
Resumendo, una misma arma, en este caso una carabina del .22, puede guiarse y guardarse de varias formas por un civil.
Siendo un arma de categoría 3ª. 1: Armas de fuego largas rayadas para tipo deportivo, de calibre 5,6 milímetros (22 americano), de percusión anular, de un disparo, de repetición o semiautomáticas.
1. Con licencia E. NO requiere armero de ningún tipo.Se puede tener un máximo de 12
2. Con licencia F. Ocupan un hueco en la licencia. Requerirá certificado de la Federación correspondiente.Se exige que el arma desactivada O alguna de sus partes fundamentales se guarde en una caja homolagada de grado III.
El armero de grado I es para armas largas rayadas (2ª-2), que van con licencia D. Permite tener hasta 5 ejemplares, que habrán de guardarse enteros y NO sirve para guardar armas (ni cortas ni largas) que tengan guía F. Tampoco sirve un armero de grado III si el fusil no cabe entero, lo cual no deja de ser una incongruencia más del reglamento.
La norma está fácilmente accesible para quien quiera consultarla:
http://www.guardiacivil.es/es/servicios/armasyexplosivo/controldearmas/autorizaci_armas/licencias_armas/index.html
Y si en la intervención correspondiente se ponen impertinentes, pues con no ceder y exigir que las cosas se hagan bien (y por escrito), se suelen resolver los problemas.
Re: CARABINA TÁCTICA .22 CON LICENCIA F
Torpedo_1936 escribió:Marmoton escribió:Si
Aunque sólo sea por las veces que se ha tratado esto en el foro, y para no despistar a quien viene buscando información fiable, convendría comprobar lo que se dice, y al menos extenderse algo en la explicación.
Resumendo, una misma arma, en este caso una carabina del .22, puede guiarse y guardarse de varias formas por un civil.
Siendo un arma de categoría 3ª. 1: Armas de fuego largas rayadas para tipo deportivo, de calibre 5,6 milímetros (22 americano), de percusión anular, de un disparo, de repetición o semiautomáticas.
1. Con licencia E. NO requiere armero de ningún tipo.Se puede tener un máximo de 12
2. Con licencia F. Ocupan un hueco en la licencia. Requerirá certificado de la Federación correspondiente.Se exige que el arma desactivada O alguna de sus partes fundamentales se guarde en una caja homolagada de grado III.
El armero de grado I es para armas largas rayadas (2ª-2), que van con licencia D. Permite tener hasta 5 ejemplares, que habrán de guardarse enteros y NO sirve para guardar armas (ni cortas ni largas) que tengan guía F. Tampoco sirve un armero de grado III si el fusil no cabe entero, lo cual no deja de ser una incongruencia más del reglamento.
La norma está fácilmente accesible para quien quiera consultarla:
http://www.guardiacivil.es/es/servicios/armasyexplosivo/controldearmas/autorizaci_armas/licencias_armas/index.html
Y si en la intervención correspondiente se ponen impertinentes, pues con no ceder y exigir que las cosas se hagan bien (y por escrito), se suelen resolver los problemas.
Totalmente de acuerdo tanto en lo de liar a la gente como en la respuesta a mi pregunta. Después de hablar con mi IA estas en lo cierto. Gracias
Re: CARABINA TÁCTICA .22 CON LICENCIA F
Unos apuntes:
1. Con licencia E. NO requiere armero de ningún tipo.Se puede tener un máximo de 12
Pero sólo seis carabinas del 22. las otras seis escopetas.
El armero de grado I es para armas largas rayadas (2ª-2), que van con licencia D. Permite tener hasta 5 ejemplares, que habrán de guardarse enteros y NO sirve para guardar armas (ni cortas ni largas) que tengan guía F. Tampoco sirve un armero de grado III si el fusil no cabe entero, lo cual no deja de ser una incongruencia más del reglamento
Lo que se puede es llevar y usar sólo cinco a la vez, se pueden tener las que se pueda económicamente.
Todo esto corregidme si me equivoco sino volvieron a cambiar el reglamento de armas.
Un saludo.
1. Con licencia E. NO requiere armero de ningún tipo.Se puede tener un máximo de 12
Pero sólo seis carabinas del 22. las otras seis escopetas.
El armero de grado I es para armas largas rayadas (2ª-2), que van con licencia D. Permite tener hasta 5 ejemplares, que habrán de guardarse enteros y NO sirve para guardar armas (ni cortas ni largas) que tengan guía F. Tampoco sirve un armero de grado III si el fusil no cabe entero, lo cual no deja de ser una incongruencia más del reglamento
Lo que se puede es llevar y usar sólo cinco a la vez, se pueden tener las que se pueda económicamente.
Todo esto corregidme si me equivoco sino volvieron a cambiar el reglamento de armas.
Un saludo.
Re: CARABINA TÁCTICA .22 CON LICENCIA F
Rokeperro escribió:Unos apuntes:
1. Con licencia E. NO requiere armero de ningún tipo.Se puede tener un máximo de 12
Pero sólo seis carabinas del 22. las otras seis escopetas.
El armero de grado I es para armas largas rayadas (2ª-2), que van con licencia D. Permite tener hasta 5 ejemplares, que habrán de guardarse enteros y NO sirve para guardar armas (ni cortas ni largas) que tengan guía F. Tampoco sirve un armero de grado III si el fusil no cabe entero, lo cual no deja de ser una incongruencia más del reglamento
Lo que se puede es llevar y usar sólo cinco a la vez, se pueden tener las que se pueda económicamente.
Todo esto corregidme si me equivoco sino volvieron a cambiar el reglamento de armas.
Un saludo.
Esto si es correcto.

Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados