competiciones 2012

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
Avatar de Usuario
Berger155VDL
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 09 Jul 2011 11:18
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: competiciones 2012

Mensajepor Berger155VDL » 24 Ene 2012 21:19

He decido hacerme con un FMR y ponerle un cañon de 32" de la marca(creo que se dice asi)Trueflight, de los que importa la armeria de Dario Ibargüen ,traidos de Bryan Fox-U.K.
https://www.foxfirearmsuk.com/#

Por si le interesa a alguno , el cañon me sale en 1000€ puesto en casa. Incluye cuanquier tipo de paso, longitud, contorno y casquillo. Unos 300€ menos que por aqui :shock:

Ahora me viene una duda a la cabeza.

-¿Que paso debo pedir?

-¿Que ira mejor en Parga 155gr o 210gr?

Espero que me echeis una mano,por que estoy como un niño con zapatos nuevos :mrgreen:

Jose

Avatar de Usuario
Lasaga
Usuario Baneado
Mensajes: 927
Registrado: 10 Feb 2011 18:34
Estado: Desconectado

Re: competiciones 2012

Mensajepor Lasaga » 25 Ene 2012 12:19

Berger155VDL escribió:He decido hacerme con un FMR y ponerle un cañon de 32" de la marca(creo que se dice asi)Trueflight, de los que importa la armeria de Dario Ibargüen ,traidos de Bryan Fox-U.K.
https://www.foxfirearmsuk.com/#

Por si le interesa a alguno , el cañon me sale en 1000€ puesto en casa. Incluye cuanquier tipo de paso, longitud, contorno y casquillo. Unos 300€ menos que por aqui :shock:

Ahora me viene una duda a la cabeza.

-¿Que paso debo pedir?

-¿Que ira mejor en Parga 155gr o 210gr?

Espero que me echeis una mano,por que estoy como un niño con zapatos nuevos :mrgreen:

Jose




Enhorabuena, Berger.

El precio que apuntas es muy competitivo. Los tubos de Bergara Barrells para un Unique FMR son, incluyendo el casquillo, bastante más caros y no llegan además a 32".

¿Cuánto tiempo de espera te ha dado Darío para el FMR con cañón True-Flite?

Salu2.
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: competiciones 2012

Mensajepor VBull » 25 Ene 2012 12:29

En Parga o en Sebastopol si no hace aire (menos de 2m/s) la de 155, tiene el vuelo más tenso, si hace aire te encomiendas a tu santo preferido y la de 210. Paso de estrías es la pregunta del millón, supuestamente con 1:10" estabilizas todas, 1:12" es el todoterreno, con 1:14" y en adelante las de 155 y menores pesos, es la regla general aunque la verdad es que esta historia del paso de estría y peso de punta estabilizada va por fabricantes y por tipo de estríado, un follón inconmensurable.

Lo bueno es que al final tras innumerables cálculos y sesudas discusiones técnicas, una vez tengas tu rifle, sea cual sea la marca y el paso de estrías, acabarás tirando la punta que tu cañón digiera en condiciones, es lo que suele ocurrir.
Y para que no ocurra esto lo aconsejable es elegir el peso y la marca de punta que quieres emplear en tu rifle, decírselo a tu proveedor y dejar que él decida la marca y el paso de estrías del cañón. Si el proveedor sabe lo que hace funcionará a la primera prueba que hagas y si no lo tendrás que hacer funcionar tú.

Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
Berger155VDL
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 09 Jul 2011 11:18
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: competiciones 2012

Mensajepor Berger155VDL » 26 Ene 2012 16:18

Gracias Vbull, creo que me decidire por un paso para las puntas mas pesada, ya que lo que llevo leido es que en Parga hay mucho viento.

El cañon deberia estar aqui en unos dos meses, puesto que va a aprovechar el permiso de importacion de unos rifles que tiene vendidos. Si te interesa, aun estas a tiempo.

Jose

Avatar de Usuario
Berger155VDL
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 78
Registrado: 09 Jul 2011 11:18
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: competiciones 2012

Mensajepor Berger155VDL » 26 Ene 2012 17:10

¿Habeis visto la nueva pagina dedicada exclusivamente a la F-Class?

https://www.fclass.org/

Jose

Franpa
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 261
Registrado: 18 Ago 2010 08:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: competiciones 2012

Mensajepor Franpa » 26 Ene 2012 23:00

El que quiera entrenar en Parga que se pase por: noticias-y-eventos/entrenamientos-en-parga-t933911.html

legia4
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1120
Registrado: 03 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: competiciones 2012

Mensajepor legia4 » 27 Ene 2012 10:25

CADA VEZ ME GUSTA MAS ESTE POST .
PIENSO QUE EL TIRO CON 210 ES COMPLICADETE SÓLO PARA LOS MUY EXPERTOS ESTA EN LOS LIMITES. LA RECAMARA TIENE QUE SER ESPECIAL Y LA POLVORA MAS.vAIAN PALMA PISTON MAGNUM.
CREO QUE CON UNO 11 PUEDES TIRAR 190 PARA ABAJO PERSONALMENTE LAS 185 LBBT O ALGUNA CON ALTO CV DEBEN DE SER LA MEJOR ELECCIÓN CON VIENTO A LOS QUE NO SABEN PARA QUITAR ERRORES.
SI SABES LAS QUE MAS TE GUSTEN PUES LA DIFERENCIA LA CORRIGES CON LA TORRETA.
:angel^: Y A TIRAR MUCHO QUE ES LO BUENO :vacaciones^:

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: competiciones 2012

Mensajepor VBull » 27 Ene 2012 15:53

Cuidadín con las recámaras en F/TR, sus dimensiones máximas o son conformes a las medidas SAAMI o a las CIP (ICFRA rules F2.3) pero de esas cotas máximas no puede pasarse. Cualquier recámara que exceda las dimensiones bien SAAMI o bien CIP no se debe aceptar en competición, si fuera más pequeña peor para el usuario pues tendrá menos espacio para propelente pero allá él.
Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Franpa
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 261
Registrado: 18 Ago 2010 08:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: competiciones 2012

Mensajepor Franpa » 30 Ene 2012 11:59

He tenido varias llamadas solicitando la ampliación de horarios por lo cual los entrenamientos se mantendrán en sus fechas escogidas pero será el fin de semana completo(sábado y domingo).
Como todos sabemos el campo es militar y no nos cobran nada por su uso,pero debido a que hay que pagar un seguro de responsabilidad civil,blancos,generadores,cámaras,cableados,antenas direccionales,etc...,tenemos que cobrar pues sino es insostenible.
Un saludo.

Para cualquier duda(lo que sea):agartofclass@gmail.com

legia4
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1120
Registrado: 03 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: competiciones 2012

Mensajepor legia4 » 30 Ene 2012 12:12

si v pero el problema de las recamaras sobre todo es que no sean mach lo que si está permitido es dejarle mas vuelo libre, necesario para que quepan las puntas de 210gr.-
Otra cosa animaos a ir a parga que se lo estan currando.En la competición trataré de estar alli para ayudar a todos los que os querais introducir en la F class de verdad. :sniper

Avatar de Usuario
Lasaga
Usuario Baneado
Mensajes: 927
Registrado: 10 Feb 2011 18:34
Estado: Desconectado

Re: competiciones 2012

Mensajepor Lasaga » 30 Ene 2012 16:48

Franpa escribió:tenemos que cobrar pues sino es insostenible.


Lógicamente. Y es que el señor Ares, además de trabajar gratis et amore para sacar adelante las tiradas con un alarde de medios técnicos que para sí quisieran en otros sitios, no va a estar perdiendo dinero propio todos los días.

Saludos cordiales.
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7178
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: competiciones 2012

Mensajepor Melandru » 30 Ene 2012 23:53

Para poner al personal un poco en situacion, incluido un servidor. :mrgreen:

A partir de q velocidades son competitivos los proyectiles de 155 VLD, 185 VLD y 210 VLD?

Un saludo

ocsis
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1086
Registrado: 11 Feb 2007 03:01
Estado: Desconectado

Re: competiciones 2012

Mensajepor ocsis » 31 Ene 2012 00:07

¿¿¿ En el momento de la salida de cañón o a la hora de tocar papel?????? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Ocsis

Avatar de Usuario
croket
.30-06
.30-06
Mensajes: 931
Registrado: 28 Abr 2009 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: competiciones 2012

Mensajepor croket » 31 Ene 2012 10:12

...primero abría de saberse con el cañón que son disparados (digo yo???) :mrgreen: :D

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7178
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: competiciones 2012

Mensajepor Melandru » 31 Ene 2012 21:18

No entiendo tu reflexion, croket.

Cualquier cañon X ,q fuese capaz de proyectar un punta ,digamos de 155gr ,p encima de 930mts seria competitivo,independientemente del largo del cañon o de su paso. Claro esta, q con una precision de 1/2 Moa.

Lo q creo q seria interesante, es saber a partir de q velocidad empiezan a ser competitivas estas puntas, q es lo q se utiliza normalmente para estas distancias, para q asi la gente cuando venga a Parga traiga los deberes bien hechos.

Un saludo

ocsis
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1086
Registrado: 11 Feb 2007 03:01
Estado: Desconectado

Re: competiciones 2012

Mensajepor ocsis » 31 Ene 2012 21:43

Hola, saludos
Si no me equivoco, VBull, en uno de sus posts en este mismo hilo, ha colgado un enlace a un calculador balístico,
Por mi parte, como el idioma de Imperio Británico lo desconozco, pues me veo en la incapacidad de utilizarlo.
Pero, supongo que: tenemos que saber la velocidad de salida de nuestro cañon, el Coeficiente balístico de la punta que se debe utilizar y la distancia a la que quieres llegar con una velocidad suficiente para tus necesidades.
Para intentar conseguir eso, creo que tendríamos que irnos a las tablas de recarga mas "·eficientes" que encontremos e intentar pulular por la parte de presiones máximas con prolpelentes modernos con la suficiente precaución de "no pasarnos de la raya"
Luego, está el tema dichoso de : ¿¡ que es mejor , punta ligera ó punta pesada???
Creo que en los enlaces del pasado CTo de Bisley , en un lugar u otro encontraréis mas info, tan solo hace falta como diría el gran " gurú" Pep Guardiola: persistir, persistir y persistir. :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink:
Saludos
Ocsis

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: competiciones 2012

Mensajepor VBull » 31 Ene 2012 22:43

No haría mucho caso de ningún gran gurú, siempre acaban en el consabido donde dije digo digo diego, antes el Barça no hablaba de los árbitros, ahora como ya estáis a 7 puntitos toca que en el Barça se hable de los árbitros. Pues eso, que los gurús son coyúnturales.

Ocsis, ¿qué no entiendes del calculador de JBM?, si le das dos vueltas y me planteas cuestiones concretas las solventamos y podrás utilizarlo. Yo no soy como otros que prometen hacer de un patán un experto en economía en dos tardes, en una hago a un tirador un experto en JBM.

Empezamos con la versión más simple http://www.jbmballistics.com/cgi-bin/jbmtraj_simp-5.1.cgi

Primer bloque de variables (los bloques están separados por horizontales de color gris)
Library . Al lado derecho pinchas en el desplegable y eliges la punta que tiras. Olvídate de los otros tres campos que hay en este bloque, ni los toques, déjalos tal cual pues una vez seleccionada punta no intervienen en los cálculos.

Segundo bloque
Muzzle velocity. escribes la velocidad y en la pestaña desplegable eliges las unidades.
Los otros tres campos de este bloque de momento no los toques, ya afinaremos despues.

Tercer bloque
Wind speed. escribes la velocidad del viento y en el desplegable eliges las unidades de velocidad.
Target speed. velocidad del objetivo, siempre a cero pues la tarjeta no huye, aunque a veces lo parezca.

Cuarto bloque.
Zero range. entra el valor 109 pues tendrás el visor puesto a cero a 100 metros que son 109,36 yardas, redondeando 109. Los otros tres campos de momento no los toques, déjalos tal cual y ya afinaremos.

Quinto bloque
Son las variables atmosféricas, por orden de izda a dcha y de arriba a abajo, temperatura, presión atmosférica, humedad y altitud. Entra todas salvo la presión atmosférica y asegúrate de que la casilla Pressure is corrected está marcada.

Sexto bloque
Energy Column. selecciona Energy(Joules)
Column 1 units. selecciona cm, no entres ningún valor
Column 2 units. selecciona MOA, no entres ningún valor

De las casillas que hay debajo de este bloque olvídate, pulsa en Calculate y veamos lo que sale.
Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: competiciones 2012

Mensajepor VBull » 31 Ene 2012 22:57

... seguimos.

si has entrado estos datos en la ventana de captura



te saldrán estos resultados



Nos interesa lo que hay debajo de Calculated Table

Range es distancia, lo teníamos en (yd) luego son yardas.
Drop es caída del proyectil que lo hemos puesto en centímetros y la de la derecha es lo mismo pero en MOA
Windage es deriva por el viento, hay dos columnas, la primera en centímetros y la segunda en MOA.
Velocity es velocidad del proyectil a cada distancia, llegamos a las 1000 yardas por encima de 400m/s luego no debe haber problemas con su estabilidad.
Match, ni caso, si es superior a 1 es supersónico, inferior a 1 no lo es.
Energy, energía en julios a cada distancia
Time, tiempo de vuelo del proyectil en segundos.

Trastéalo un poco y cuando hayamos solventado las dudas que te queden nos complicamos un poco la vida con los ángulos del viento, en este ejemplo se presupone que el viento sopla perpendicular a la trayectoria del proyectil y esto casi siempre es mentira podrida.

Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 66 invitados