Hola a todos
Ayer hice mi primera toma de contacto con el disparo a 100 metros con miras abiertas y fusil militar. El arma empleada fue el Carl Gustav largo M96 que podéis ver en armas-militares/carl-gustav-m96-maderas-poco-frecuentes-t932982.html
Tengo un leve astigmatismo por lo que uso gafas correctoras para ver con total nitidez las miras.
Mi sensación inicial no fue del todo mala porque al menos todos los tiros dieron al cartón (unos con mejor fortuna que otros), pero lo de saber exactamente a dónde apuntaba...pues os diré:
No hace mucho leí en un foro norteamericano a un tirador que comentaba, más o menos, que "quien diga que a 100 metros con miras abiertas distingue perfectamente a dónde apunta miente como un bellaco..."
Hombre, yo no me atrevo a ser tan categórico pero al menos me reconforta saber que hay alguien que tiene las mismas sensaciones que yo al disparar a esa distancia con las miras abiertas del rifle. Sinceramente, apenas podía distinguir el negro del blanco a esa distancia y los tiros los realicé más por intuición que otra cosa.
Podría entender que mi vista no da para más...pero es que considero que unos ojos de 38 años con un leve astigmatismo corregido con lentes no deberían ser el problema verdad?
Reconozco, no obstante, que la tirada fue a media tarde y las condiciones de luz no eran las mejores.
Posteriormente, probé el rifle a 50 metros con apoyo y los tiros eran siempre nueves y dieces (lo normal para un Carl Gustav a esa distancia).
Me gustaría recabar vuestras impresiones tirando a 100 metros con miras abiertas. Quizás haya alguna técnica que pueda mejorar la visualización de la diana y no la estoy empleando.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Disparando a 100 metros con miras abiertas
Re: Disparando a 100 metros con miras abiertas
Saludos,
A mi me pasa un poco lo mismo, pero antes cuando tenia la vista bastante mejor, nunca tiraba a 100m, mas que nada pq el engro es una mancha borrosa y a lo que puedes aspirar (al menos yo), es intentar situar el punto en el centro de esa mancha borrosa.....por eso tiraba siempre a 50, especialmente para centrar el rifle.
Una vez me dejaron unas gafas de tiro, de esas que llevan un diafragma y te tapan el ojo izquierdo...y pasas de ver el negro de una mancha borrosa a un circulo totalmente nitido....pero para lo que yo tiro y como lo hago, no me las compré.
A mi me pasa un poco lo mismo, pero antes cuando tenia la vista bastante mejor, nunca tiraba a 100m, mas que nada pq el engro es una mancha borrosa y a lo que puedes aspirar (al menos yo), es intentar situar el punto en el centro de esa mancha borrosa.....por eso tiraba siempre a 50, especialmente para centrar el rifle.
Una vez me dejaron unas gafas de tiro, de esas que llevan un diafragma y te tapan el ojo izquierdo...y pasas de ver el negro de una mancha borrosa a un circulo totalmente nitido....pero para lo que yo tiro y como lo hago, no me las compré.
- Jurgen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1822
- Registrado: 26 Sep 2006 01:01
- Ubicación: KURLAND
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Disparando a 100 metros con miras abiertas
A mi me pasa lo mismo...
Cuando puedo tirar a 100 o 200 metros con los kar98 y con miras abiertas; lo que hago es poner una diana donde el dies es un círculo naranja, sobre fondo negro.... de esa manera sabes más o menos donde está el centro.
Cuando puedo tirar a 100 o 200 metros con los kar98 y con miras abiertas; lo que hago es poner una diana donde el dies es un círculo naranja, sobre fondo negro.... de esa manera sabes más o menos donde está el centro.
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los políticos.
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 03 Jul 2010 17:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Disparando a 100 metros con miras abiertas
pgv1973 escribió:Hola a todos
Ayer hice mi primera toma de contacto con el disparo a 100 metros con miras abiertas y fusil militar. El arma empleada fue el Carl Gustav largo M96 que podéis ver en armas-militares/carl-gustav-m96-maderas-poco-frecuentes-t932982.html
Tengo un leve astigmatismo por lo que uso gafas correctoras para ver con total nitidez las miras.
Mi sensación inicial no fue del todo mala porque al menos todos los tiros dieron al cartón (unos con mejor fortuna que otros), pero lo de saber exactamente a dónde apuntaba...pues os diré:
No hace mucho leí en un foro norteamericano a un tirador que comentaba, más o menos, que "quien diga que a 100 metros con miras abiertas distingue perfectamente a dónde apunta miente como un bellaco..."
Hombre, yo no me atrevo a ser tan categórico pero al menos me reconforta saber que hay alguien que tiene las mismas sensaciones que yo al disparar a esa distancia con las miras abiertas del rifle. Sinceramente, apenas podía distinguir el negro del blanco a esa distancia y los tiros los realicé más por intuición que otra cosa.
Podría entender que mi vista no da para más...pero es que considero que unos ojos de 38 años con un leve astigmatismo corregido con lentes no deberían ser el problema verdad?
Reconozco, no obstante, que la tirada fue a media tarde y las condiciones de luz no eran las mejores.
Posteriormente, probé el rifle a 50 metros con apoyo y los tiros eran siempre nueves y dieces (lo normal para un Carl Gustav a esa distancia).
Me gustaría recabar vuestras impresiones tirando a 100 metros con miras abiertas. Quizás haya alguna técnica que pueda mejorar la visualización de la diana y no la estoy empleando.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
La técnica del tiro de precisión con miras abiertas siempre es la misma.
Es imposible apuntar al centro, y lo que hacemos casi todos es apuntar al pie del circulo negro y ajustar las miras para que los tiros impacten en el 10.
Los del ojo de águila apuntan al centro, y así les vá.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
-
- .30-06
- Mensajes: 692
- Registrado: 07 Oct 2006 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Disparando a 100 metros con miras abiertas
Casualidades de la vida.
Ayer domingo se celebro una tirada social en el campo de tiro de Pradosalobre en Logroño.
Entre las distintas modalidades en las que se compitio estaba fusil militar de miras abiertas.
Se tiró a una distancia de 100 mts. sobre blancos reducidos que simulaban la distancia de 300 mts.
Yo tiré con un Carl Gustav M96 de 1907 y la verdad es que siendo la 3º vez en mi vida que tiraba con este fusil, los tiros no se salian del negro.
Compañeros mios tiraron con Mosin y K31 y también daban en el negro.
A esa distancia aunque "lejos" si que se ve el blanco bastante nitido, (tambien depende de la luz y del día que salga)Por supuesto hay que apuntar donde puedas tener una referencia, osea a pie de negro.
Es mas que sorprendente la precisión de estas armas tan veteranas.
Como conclusión comentarte que apuntando a este mismo blanco, sentado y con apoyo se pudo hacer una agrupación de 1 moa (3 cm a 100 mts).
Saludos
Luis Miguel
Ayer domingo se celebro una tirada social en el campo de tiro de Pradosalobre en Logroño.
Entre las distintas modalidades en las que se compitio estaba fusil militar de miras abiertas.
Se tiró a una distancia de 100 mts. sobre blancos reducidos que simulaban la distancia de 300 mts.
Yo tiré con un Carl Gustav M96 de 1907 y la verdad es que siendo la 3º vez en mi vida que tiraba con este fusil, los tiros no se salian del negro.
Compañeros mios tiraron con Mosin y K31 y también daban en el negro.
A esa distancia aunque "lejos" si que se ve el blanco bastante nitido, (tambien depende de la luz y del día que salga)Por supuesto hay que apuntar donde puedas tener una referencia, osea a pie de negro.
Es mas que sorprendente la precisión de estas armas tan veteranas.
Como conclusión comentarte que apuntando a este mismo blanco, sentado y con apoyo se pudo hacer una agrupación de 1 moa (3 cm a 100 mts).
Saludos
Luis Miguel
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1163
- Registrado: 09 Nov 2009 18:48
- Estado: Desconectado
Re: Disparando a 100 metros con miras abiertas
Buenos comentarios para los compañeros qué tienen ese tipo de armas y no les sacan lo qué tienen dentro. Con miras abiertas es fundamental qué tengas buena vista y te prepares un minimo de equipo, principalmente unas gafas con diafragma y una tira para la reverberación del cañon. Si tiras tendido o rodilla, mejor con correa y chaqueta. Apuntar siempre bajo negro, tienes mejor referencia( sí tiraís con cualquier arma de miras abiertas, procurad qué el punto de mira tenga el mismo diametro qué el blanco a la distancia qué disparaís). Sí tiraís para agrupación es mejor qué los impactos os den en el número 5 inferior, vereís los tiros rapidamente y es mas facil corregir. Suerte.
pd. Si no teneís gafas de tiro y teneis de las otras podeís ponerle un parche adesivo con un agujerito para poder mirar.
pd. Si no teneís gafas de tiro y teneis de las otras podeís ponerle un parche adesivo con un agujerito para poder mirar.
Re: Disparando a 100 metros con miras abiertas
lo que te dice francisco te ayudara un monton es de los mejores tiradores de miras abiertas que conozco por cierto paco hoy hemos tirado el provincial en valencia y heramos cuatro tiradores esto se acaba
Re: Disparando a 100 metros con miras abiertas
Muchas gracias por las indicaciones. Mi fusil tiene correa y también dispongo de gafas con diafragma (las pongo encima de las correctoras) y chaqueta de tiro. Normalmente no uso las gafas de tiro en arma larga (sólo en arma corta). Ayer intenté probarlas pero me era imposible enfocar el punto delantero del rifle. Era ya tarde y había muy poca luz. Lo intentaré de nuevo con un día claro.
Apuntaré como bien decís a pie de negro, cosa por otro lado necesaria, porque el Carl Gustav tiene el cero a 300 metros verdad?
Es cierto que es impresionante la capacidad de agrupar que tienen estos rifles militares. Ahora es cosa del indio...
Saludos
Apuntaré como bien decís a pie de negro, cosa por otro lado necesaria, porque el Carl Gustav tiene el cero a 300 metros verdad?
Es cierto que es impresionante la capacidad de agrupar que tienen estos rifles militares. Ahora es cosa del indio...
Saludos
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1163
- Registrado: 09 Nov 2009 18:48
- Estado: Desconectado
Re: Disparando a 100 metros con miras abiertas
Sí usaís gafas correctoras, lo mejor es ir al oculista y qué os hagan una sola para el ojo apuntador, (para las gafas de tiro) pedirle qué sea de vidrio anti reflectante y controlar sobre todo si teneís estigmatismo. Cuando cerreís el diafragma, lo haceis apuntando al blanco la nitidez de el os dirá cuando teneis que parar de cerrar (contra mas cerreis el blanco se vera mas pequeño). No estaría mal tener algún filtro para la gafa del ojo apuntador, el amarillo no puede faltar sobre todo para cuando hay poca luz. La gracia tambien es una recarga un poco fina y el gatillo nos tiene o tenemos qué ponernos de un modo qué lleguemos con soltura a el (nunca se tiene qué forzar la posición). Las miras se pueden ennegrecer, o sea mas mates quemando goma y proyectarla sobre el alza y punto de mira (la goma de los neumaticos de camión, cuando se rayan va bien). Vaya tocho. Suerte.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1163
- Registrado: 09 Nov 2009 18:48
- Estado: Desconectado
Re: Disparando a 100 metros con miras abiertas
Hola Ganchos. Tienes razón, esto se esta acabando. La alta precisión sí no fuese por la zona de levante ya estaría en el dique seco. Espero qué nos veamos en Marzo en Ribarroja. Suerte.
-
- .30-06
- Mensajes: 692
- Registrado: 07 Oct 2006 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Disparando a 100 metros con miras abiertas
francisco777 escribió:Hola Ganchos. Tienes razón, esto se esta acabando. La alta precisión sí no fuese por la zona de levante ya estaría en el dique seco. Espero qué nos veamos en Marzo en Ribarroja. Suerte.
Os intentaremos cojer el relevo en la Rioja.
Este pasado domingo unos 25 tiradores compitieron en varias modalidades de carabina y fusil a 50 y 100 mts.
Mini F-class, carabina ligera, carabina mactch.
F-class y fusil miras abiertas.
Tendreis que enseñarnos.
Saludos
Luis Miguel
Re: Disparando a 100 metros con miras abiertas
Insisto en lo que ha dicho José Luis G y que no nos hemos de cansar de repetir. Se tira a pie de negro, exactamente como en la fase de precisión de pistola, máxime considerando que el blanco es el mismo. Así es como puedes precisar, al tirar negro sobre blanco.
Todo lo demás dicho, sobre todo lo que ha dicho nuestro amigo francisco777, se ha de seguir como la Biblia. Ganchos también sabe un ratico de eso. Sí, es cierto que somos clase a extinguir. Por cierto, ganchos, el domingo quería ir a Miras Abiertas pero a última hora me dio pereza, lo confieso. Nos veremos este finde en Caza y Repetición. Daos por besados tú y Paco (sin lengua, eh?).
Saludos.
JW.
Todo lo demás dicho, sobre todo lo que ha dicho nuestro amigo francisco777, se ha de seguir como la Biblia. Ganchos también sabe un ratico de eso. Sí, es cierto que somos clase a extinguir. Por cierto, ganchos, el domingo quería ir a Miras Abiertas pero a última hora me dio pereza, lo confieso. Nos veremos este finde en Caza y Repetición. Daos por besados tú y Paco (sin lengua, eh?).
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados