Un rifle para iniciarse en el tiro. Economico, que no suponga una gran inversion para el tirador y que pueda acostumbrarse al cambio a un grueso calibre.
Una vez que dejamos el A/C y el tiro con carabina del 22.
He visto rifles que no suponen una gran inversion. Desde 180 a 250 €.
Practicamente valen lo que una carabina del 22.
Cuales son vuestros consejos, vuestras experiencias.
Un saludo al foro.
RIFLE PARA INICIACION.
- Buen_tirador
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5797
- Registrado: 14 Dic 2006 01:01
- Ubicación: Un lugar de Andalucía que esta al sur de España.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RIFLE PARA INICIACION.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
RE: RIFLE PARA INICIACION.
pues uno militar, por ese precio los encuentras, el mosin nagant por ejemplo
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.
- CHEMARQ
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1767
- Registrado: 15 Oct 2007 12:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: RIFLE PARA INICIACION.
El problema para iniciarse en el tiro con grueso calibre no es el precio del arma, ya que con uno militar antiguo puedes apañarte; sin embargo lo que es prohibitivo es el precio de la municion.
Si no recargas tu mismo, es carísimo entrenar con continuidad, y disparar un numero razonable de tiros con rifle. Mi consejo, es utilizar municiones más baratas, o bien con carabinas cal 9mm o bien con carabinas cal 22.
Así pues dentro de los rifles baratos, lo mismo puedes irte a un Mauser IIGM alemán, que a un Enfield inglés que al comentado Mosint ruso... el caso es que como pegues 200 tiroste habrá costado más la municion que el rifle.
JM
Si no recargas tu mismo, es carísimo entrenar con continuidad, y disparar un numero razonable de tiros con rifle. Mi consejo, es utilizar municiones más baratas, o bien con carabinas cal 9mm o bien con carabinas cal 22.
Así pues dentro de los rifles baratos, lo mismo puedes irte a un Mauser IIGM alemán, que a un Enfield inglés que al comentado Mosint ruso... el caso es que como pegues 200 tiroste habrá costado más la municion que el rifle.
JM
 Nolli ilegitimi carborundum Â
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: RIFLE PARA INICIACION.
tirar con rifle es muy caro... que le vamos a hacer, los precios de la munición son así...
siempre un fanático del tiro deportivo con arma corta, en poco tiempo comencé a disfrutar del arma larga, y mis pequeños consejos son los siguientes:
lo primero, la carabina del 22 LR, la reina sin duda, yo cogí una JW-25A de Norinco (la copia del Kar 98), buscando información sobre la misma, mi mujer me indicó este foro, y desde entonces... prefería la carabina de cerrojo por dos detalles, uno no tiene tanta "alegría" al tirar munición, y observé que muchas semiautos tenían problemas con mucha munición. de la experiencia, sin duda, gastar el dinero preciso en una que nos guste, será fiel compañera de campo de tiro muchos años.
en armas largas rayadas con la D, un peldaño inicial es la carabina del 9 mm o del 357 magnum (o similar), ya sea la leal destroyer o una palanquera por ejemplo, si un día me da la locurilla comentaré... las dos anteriores opciones tienen la ventaja que en cualquier campo de tiro olímpico, sin permiso concedido al campo para tirar allí arma larga rayada, te dejan usarla sin problema alguno.
y pasamos a los rifles. soy un fanático del rifle histórico, que le voy a hacer. en nuestro ámbito, hay multitud de opciones. en mi experiencia, la munición más barata, la 303 british (no pongo la calibre 30 de la M1 por la dificultad de encontrar una carabina en estado decente). el Nagant es una excelente opción (también es el más feo!!!), barato, duro y resistente y con una munición, la 7,62x54R, cerquita de precio con la anterior. sigue la 30-06, pero los históricos más habituales, ya sabéis, Springfield y Garand, carísimos ambos. y al final los 308 o los 7,92, bastante más caros que lo anterior (el 308 cercano al 30-06) pero un Mauser...es un Mauser.
otra magnífica opción es el K-31 con su extraña munición de 7,5 mm; pero sóo he tirado una vez con él, y aunque es un arma excepcional, poco más que contar desde mi experiencia.
siempre un fanático del tiro deportivo con arma corta, en poco tiempo comencé a disfrutar del arma larga, y mis pequeños consejos son los siguientes:
lo primero, la carabina del 22 LR, la reina sin duda, yo cogí una JW-25A de Norinco (la copia del Kar 98), buscando información sobre la misma, mi mujer me indicó este foro, y desde entonces... prefería la carabina de cerrojo por dos detalles, uno no tiene tanta "alegría" al tirar munición, y observé que muchas semiautos tenían problemas con mucha munición. de la experiencia, sin duda, gastar el dinero preciso en una que nos guste, será fiel compañera de campo de tiro muchos años.
en armas largas rayadas con la D, un peldaño inicial es la carabina del 9 mm o del 357 magnum (o similar), ya sea la leal destroyer o una palanquera por ejemplo, si un día me da la locurilla comentaré... las dos anteriores opciones tienen la ventaja que en cualquier campo de tiro olímpico, sin permiso concedido al campo para tirar allí arma larga rayada, te dejan usarla sin problema alguno.
y pasamos a los rifles. soy un fanático del rifle histórico, que le voy a hacer. en nuestro ámbito, hay multitud de opciones. en mi experiencia, la munición más barata, la 303 british (no pongo la calibre 30 de la M1 por la dificultad de encontrar una carabina en estado decente). el Nagant es una excelente opción (también es el más feo!!!), barato, duro y resistente y con una munición, la 7,62x54R, cerquita de precio con la anterior. sigue la 30-06, pero los históricos más habituales, ya sabéis, Springfield y Garand, carísimos ambos. y al final los 308 o los 7,92, bastante más caros que lo anterior (el 308 cercano al 30-06) pero un Mauser...es un Mauser.
otra magnífica opción es el K-31 con su extraña munición de 7,5 mm; pero sóo he tirado una vez con él, y aunque es un arma excepcional, poco más que contar desde mi experiencia.
RE: RIFLE PARA INICIACION.
pues yo hablo desde la experiencia, el K 31 es un arma fina y barata dentro de lo que cabe.su municion es el 7.5 x 55 es bastante barata ( hinterberger la fabrica con punta fmj en cajas de 50 a partir de los 30 euros la caja) agradable de disparar y preciso.
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados