La alternativa.
Modificar los elementos de punteria recreciendo o limando donde corresponda.
Eso si es reversible.
La decisión es tuya.
Suerte
El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1363
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
andresr escribió:Es una aberracion lo que propones bajo mi punto de vista
Por favor respondeme acunas preguntas (si te place)
?Has doblado alguna vez un tubo de acero sin darle calor?
?Donde aplicarias la fuerza para doblarlo? En el cenrro del tubo a lo largo del mismo,etc
Tienes alguna idea de cuanta flecha hay que darle al tubo para que tras dejar de aplicar la fuerza el tubo no recupere flecha por elasticidad?
Si por casualidad (cosa probable? Se abolla el ánima siempre te puedes hacer una lámpara con el arma.
Y lo mejor de todo. Me juego media cocacola a que si lograr doblarlo te pasas y los tiros se van al lado contrario de como se te van ahora. Y probablemente con mayor desviación
El ánima se abollaría si lo deformara 10 ó 15 grados. Se trata de aproximadamente de 4 MOA, casi nada en el largo de ese cañón. La deformación se controla con un micro comparador, de manera que cuando afloje la prensa se ve si por elasticidad volvió a su forma o cedió. Si cede más de la cuenta, que lo dudo, se hace a la inversa o incluso un golpe con los apoyos protegidos para no dañar el pavón y dando el golpe sobre un taco largo, no directamente sobre el cañón.
Normalmente en piezas largas, aunque se haga un mecanizado de precisión nunca salen derechas. Un árbol de levas de un motor de 6 cilindros hay que enderezarlo y no es que salga hecho un cuerno, solo 5 ó 6 centésimas que hay que enderezar.
Para mi es mucho más fácil eso que trastear el alza. Digamos que después de 35 años trabajando con los hierros, ¿ me voy a cargar el cañón? Ya veremos. Si lo jodo hago una lámpara y os lo digo.
- Autoencendido
- .30-06
- Mensajes: 822
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Tengo un zuavo de Chiappa, el match que tiraba los tiros muy altos y a la izquierda fuera del negro.
Despues de enredar mucho, al final compre un alza nueva en trelles, que las vende completas, y magicamente (o casualidad), ya las mete dentro sin apenas deriva
Despues de enredar mucho, al final compre un alza nueva en trelles, que las vende completas, y magicamente (o casualidad), ya las mete dentro sin apenas deriva
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2773
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
ALMENDRALEJO escribió:andresr escribió:Es una aberracion lo que propones bajo mi punto de vista
Por favor respondeme acunas preguntas (si te place)
?Has doblado alguna vez un tubo de acero sin darle calor?
?Donde aplicarias la fuerza para doblarlo? En el cenrro del tubo a lo largo del mismo,etc
Tienes alguna idea de cuanta flecha hay que darle al tubo para que tras dejar de aplicar la fuerza el tubo no recupere flecha por elasticidad?
Si por casualidad (cosa probable? Se abolla el ánima siempre te puedes hacer una lámpara con el arma.
Y lo mejor de todo. Me juego media cocacola a que si lograr doblarlo te pasas y los tiros se van al lado contrario de como se te van ahora. Y probablemente con mayor desviación
El ánima se abollaría si lo deformara 10 ó 15 grados. Se trata de aproximadamente de 4 MOA, casi nada en el largo de ese cañón. La deformación se controla con un micro comparador, de manera que cuando afloje la prensa se ve si por elasticidad volvió a su forma o cedió. Si cede más de la cuenta, que lo dudo, se hace a la inversa o incluso un golpe con los apoyos protegidos para no dañar el pavón y dando el golpe sobre un taco largo, no directamente sobre el cañón.
Normalmente en piezas largas, aunque se haga un mecanizado de precisión nunca salen derechas. Un árbol de levas de un motor de 6 cilindros hay que enderezarlo y no es que salga hecho un cuerno, solo 5 ó 6 centésimas que hay que enderezar.
Para mi es mucho más fácil eso que trastear el alza. Digamos que después de 35 años trabajando con los hierros, ¿ me voy a cargar el cañón? Ya veremos. Si lo jodo hago una lámpara y os lo digo.
Amigo Almendralejo, es evidente que sabes del tema y tienes los medios para hacerlo. Yo sigo pensando que hay medios mas "conservadores", pero teniendo en cuenta que el cañon es tuyo y la lámpara te puede quedar muy bonita, que carajo, adelante y ya nos cuentas, que desde luego este es un campo poco trabajado... posiblemente porque los mortales normales no contamos con los medios de los que tu no solo dispones, sino que evidentemente sabes manejar.
¿Quien dijo miedo?


Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2773
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
El martes pasado estuve otra vez dándole al Enfield y manteniendo la fórmula de 66 de WANO, sémola y proyectil de 538 de Lyman.
Aunque no me salí del negro, creo que se puede mejorar la agrupación porque sigo teniendo problemas de miras (quizás tengo demasiado cerrada la V de la mira)
Voy a seguir intentando cerrar la agrupación, y probaré sin sémola a ver como se comporta.
Por cierto para los que dicen que la WANO es muy sucia, hice los 20 disparos sin limpiar y sin problemas para bajar el proyectil con un rascado mínimo en los últimos dos centímetros del asiento
También estoy probando técnicas de enfriado del cañón que aunque ahora el problema no es como en verano, es posible que con una caña tan larga y tres anillas pueda padecer problemas de dilataciones indeseables que expliquen que se vayan produciendo grupos en distintas partes del blanco
Seguiremos en la pelea
Juan
Aunque no me salí del negro, creo que se puede mejorar la agrupación porque sigo teniendo problemas de miras (quizás tengo demasiado cerrada la V de la mira)
Voy a seguir intentando cerrar la agrupación, y probaré sin sémola a ver como se comporta.
Por cierto para los que dicen que la WANO es muy sucia, hice los 20 disparos sin limpiar y sin problemas para bajar el proyectil con un rascado mínimo en los últimos dos centímetros del asiento
También estoy probando técnicas de enfriado del cañón que aunque ahora el problema no es como en verano, es posible que con una caña tan larga y tres anillas pueda padecer problemas de dilataciones indeseables que expliquen que se vayan produciendo grupos en distintas partes del blanco
Seguiremos en la pelea

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2773
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Sigo con la doma del ENFIELD y estoy convencido que una vez que solvente los problemas de fijar la altura en las miras, esta carga de 66 grains de WANO FFg + vaina del .38 de sémola de arroz y proyectil Lyman de 538 grains, es adecuada.
Ciertamente la falta de luz en la zona de blancos del campo de tiro no ayuda mucho en afinar la altura y ya sabemos lo que supone en el blanco una pequeña desviación en las miras
Juan
Ciertamente la falta de luz en la zona de blancos del campo de tiro no ayuda mucho en afinar la altura y ya sabemos lo que supone en el blanco una pequeña desviación en las miras

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2773
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Hace ya unas semanas que nadie se asoma a este hilo. Espero que todo sea debido al periodo navideño y no al maldito virus. La semana que viene vuelvo al tajo, aparte de con un nuevo Carl Gustav, a seguir con el trabajo con el Enfield.
Un abrazo a todos y que el 2021 nos sea mas propicio que el año que se ha ido y del que espero que solo sea un mal recuerdo dentro de nada.
Juan
Un abrazo a todos y que el 2021 nos sea mas propicio que el año que se ha ido y del que espero que solo sea un mal recuerdo dentro de nada.

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- snake-eater
- .44 Magnum
- Mensajes: 370
- Registrado: 01 Ago 2015 14:41
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Preocupado me teniais.
Soy lector habitual del foro y preocupado me teníais.
Por mi parte, este año mi intencion es ponerme las pilas con el tiro a 100 metros con un lee-enfield de 1942, no es polvora negra, pero son 100 metros con un arma histórica, a mis ojos el rifle más bonito de la WW2. Ya tengo domada la carga reducida, espero conseguir domar el disparador de combate que tiene y conseguir ir sumando puntos día a día.
Feliz año y buenos tiros!
Soy lector habitual del foro y preocupado me teníais.
Por mi parte, este año mi intencion es ponerme las pilas con el tiro a 100 metros con un lee-enfield de 1942, no es polvora negra, pero son 100 metros con un arma histórica, a mis ojos el rifle más bonito de la WW2. Ya tengo domada la carga reducida, espero conseguir domar el disparador de combate que tiene y conseguir ir sumando puntos día a día.
Feliz año y buenos tiros!
- Autoencendido
- .30-06
- Mensajes: 822
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
jestebanv escribió:Hace ya unas semanas que nadie se asoma a este hilo. Espero que todo sea debido al periodo navideño y no al maldito virus. La semana que viene vuelvo al tajo, aparte de con un nuevo Carl Gustav, a seguir con el trabajo con el Enfield.
Un abrazo a todos y que el 2021 nos sea mas propicio que el año que se ha ido y del que espero que solo sea un mal recuerdo dentro de nada.
![]()
Juan
Saludos
A cuanto recalibras los proyectiles del enfield para que no te rasquen al bajar??
Gracias.
- Tristan
- .30-06
- Mensajes: 769
- Registrado: 02 Dic 2013 19:12
- Ubicación: Vizcaya
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Hola a todos y feliz año.Yo Juan con este panorama voy a comenzar con el duathlon blanco.Un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados