Fusil de chispa
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3573
- Registrado: 07 May 2010 09:54
- Estado: Desconectado
Re: Fusil de chispa
ESTO ES UN MOSQUETE CHARLEVILLE MOD. 1717 , QUIZAS HECHO POR ARMAS MENDI,QUIZAS NO CASI LO ASEGURARIA AL VER LA INSCRIPCION DE TULLE EN LA PLETINA DE LA LLAVE, DEBE DE LLEVAR OTGRA IGUAL GRABADA EN LA CULATA.
DILE A TU AMIGO QUE TIENE QUIEN SE LO COMPRE.
DILE A TU AMIGO QUE TIENE QUIEN SE LO COMPRE.
Re: Fusil de chispa
Gracias por tu rapida respueta, el calibre es 68 y por la parte de del cañon tiene alguna inscripcion mas, que aun no hemos visto , tenemos que desmontarlo para restaurar la culata que tiene alguna rozadura y al lado de los pasadores ,de alguno un poco reventada la madera de un mal montaje.por lo que me dice no ha disparado nunca ha estado de adorno,en la culata tambien tiene un sello .En principio no tiene intencion de venderlo pero si quiere probarlo y luego ya veremos,de todas formas supongo que si es Meni no estara muy cotizado aunque segun me dice lo trajeron de Francia hace unos 20 años pongo foto de la culata por sirve de orientacion.
Saludos.
Saludos.
Re: Fusil de chispa
Me dice que es el escudo de la armada Francesa,de todas formas si decide venderlo nos pondriamos en contacto.
- Adjuntos
-
-
- DSC_0071-1.jpg (7.88 KiB) Visto 1891 veces
-
Re: Fusil de chispa
Agradeceria si alguien tiene un catalogo de MENDI de la epoca me escanee la pag. y la cuelgue aqui ,ya se que es dificil pero se agradecera.
Re: Fusil de chispa
Un tinto de Toro a quien la ponga.
Re: Fusil de chispa
Gracias JOSEBLANCO ,efectivamente es un DIKAR,lo hemos desmontado y tiene el punzón debajo del cañón. El arma está recogida en el libro "El tiro con armas de avancarga hoy" de Ángel Hernández Merino. Estoy interesado en una página escaneada del catálogo de la época o instrucciones si las hubiera y datos de carga. Un tinto de Toro a quién lo ponga. Gracias!
Re: Fusil de chispa
Perdon no es DIKAR es MENDI.
En que estaria pensando.
En que estaria pensando.
- BudaFeliz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4705
- Registrado: 08 Nov 2009 03:22
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fusil de chispa
La carga para el nene empieza desde 80Gr pa lante y mucha semola, su bola correspondiente y calepino. La castaña esta asegurada



Re: Fusil de chispa
BudaFeliz: que polvora le va mejor la FF o la FFF ,
- BudaFeliz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4705
- Registrado: 08 Nov 2009 03:22
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fusil de chispa
Yo siempre utilizo la 3f de rio por falta de otra cosa
en teoría la 2f(rio) al tener un grano más grueso y dado el cañón de este arma se le supone mejor, la pólvora se quemaría mas progresivamente. Pero esa es la teoría, la práctica será la que mejor te funcione. En la teoría la Suiza del nº2 es mejor para arma larga, bueno pues en mu Rifle Underhamer no agrupa tan bien
la 3f perfectamente. Pero en la pistola (Underhamer por cierto) agrupa perfectamente las dos.
Misterios de la avancarga
Saludos


Misterios de la avancarga
Saludos
- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1015
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: Fusil de chispa
Con un calibre tan grande me parece que la 2f tiene que ir mejor por ser un poco mas lenta
SALUDOS
SALUDOS
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fusil de chispa
Tendrás que probar que pólvora le gusta al "bicho"
Como norma general a mayor calibre y mayor largura de cañón el granulado de la pólvora ha de ser mas grueso.
Pero conozco tiradores que usan para Miguelete la pólvora suiza en números 1, 2, 3, y 4 osea que es cuestión de probar la que se ajusta a tu arma y tu manera de tirar.
En principio una FF es la de partida y te irá de maravilla.
Para cebar la cazoleta de la llave utiliza la mas fina que encuentres (FFFF o polvorín de cebado)y no demasiada cantidad, mas bien escasa.
Un saludo
Como norma general a mayor calibre y mayor largura de cañón el granulado de la pólvora ha de ser mas grueso.
Pero conozco tiradores que usan para Miguelete la pólvora suiza en números 1, 2, 3, y 4 osea que es cuestión de probar la que se ajusta a tu arma y tu manera de tirar.
En principio una FF es la de partida y te irá de maravilla.
Para cebar la cazoleta de la llave utiliza la mas fina que encuentres (FFFF o polvorín de cebado)y no demasiada cantidad, mas bien escasa.
Un saludo
Re: Fusil de chispa
Bueno pues tengo ,Rio de FF, FFF, y FFFF, y algo de Potugesa de FFFF ,comenzare con FF Rio y para cebar la portuguesa de FFFF.
El anterior propietario aunque nunca lo uso nos ha dado unas bolas y tambien tacos.
Otra pregunta para los expertos , tiene alguna pequeña picadura de oxido en el cañon y la cantontera y no sale con algodon magico habia pensado intententar pulirlo con el disco de fieltro de la Dremel antes de presentarlo en sociedad, pero no me atrevo quisiera saver algun metodo efectivo y no causar ningun estropicio.
Siempre he tenido armas pavonadas y esta me pilla verde.
El anterior propietario aunque nunca lo uso nos ha dado unas bolas y tambien tacos.
Otra pregunta para los expertos , tiene alguna pequeña picadura de oxido en el cañon y la cantontera y no sale con algodon magico habia pensado intententar pulirlo con el disco de fieltro de la Dremel antes de presentarlo en sociedad, pero no me atrevo quisiera saver algun metodo efectivo y no causar ningun estropicio.
Siempre he tenido armas pavonadas y esta me pilla verde.
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fusil de chispa
Los Migueletes se pulían a espejo a base de frotar y frotar (con arena fina).
Los batallones de fusileros, cuando formaban las líneas de ataque, una de las particularidades era que las armas brillaban como espejos (hay muchas anécdotas al respecto).
Pule sin temor, pues este era el acabado.
La granulometría de la pólvora parece perfecta.
He leído "tacos" ¿?¿?¿?¿?¿
Estas armas se usaban con bola (con o sin calepino) con el papel de la carga entre la pólvora y la bola.
Los tacos son un invento posterior para usar estas armas de cañón liso, como escopetas de caza cargadas con perdigón.
Te dirán que tires con 80 greins o mas, esta es la manera perfecta de tirar solo dos o tres tiros y dejar el arma en la vitrina (para siempre) y con la espalda jorobada.
Empieza con unos 50 greins sin sémola ni taco y ya tendrás tiempo de subir (si es necesario) carga o poner sémola, una vez te hayas acostumbrado al fogonazo del encendido de la cazoleta del arma cerca de la cara.
Piensa que estas culatas son muy pequeñas y tienes la llave muy cerca de la cara, no es peligroso pero acojona un poco la primera vez y si no tienes el hombro bien apoyado con 80 greins te pega una coz considerable.
Tiradores zurdos abstenerse de disparar o protegerse muy bien el ojo derecho y la cara
Un saludo
Los batallones de fusileros, cuando formaban las líneas de ataque, una de las particularidades era que las armas brillaban como espejos (hay muchas anécdotas al respecto).
Pule sin temor, pues este era el acabado.
La granulometría de la pólvora parece perfecta.
He leído "tacos" ¿?¿?¿?¿?¿
Estas armas se usaban con bola (con o sin calepino) con el papel de la carga entre la pólvora y la bola.
Los tacos son un invento posterior para usar estas armas de cañón liso, como escopetas de caza cargadas con perdigón.
Te dirán que tires con 80 greins o mas, esta es la manera perfecta de tirar solo dos o tres tiros y dejar el arma en la vitrina (para siempre) y con la espalda jorobada.
Empieza con unos 50 greins sin sémola ni taco y ya tendrás tiempo de subir (si es necesario) carga o poner sémola, una vez te hayas acostumbrado al fogonazo del encendido de la cazoleta del arma cerca de la cara.
Piensa que estas culatas son muy pequeñas y tienes la llave muy cerca de la cara, no es peligroso pero acojona un poco la primera vez y si no tienes el hombro bien apoyado con 80 greins te pega una coz considerable.
Tiradores zurdos abstenerse de disparar o protegerse muy bien el ojo derecho y la cara
Un saludo
Re: Fusil de chispa
Estoy de acuerdo con Firefigther.
Hace años cuando empecé con miguelete,el consejo era de 80 grains palante, y si acaso empezar con 100 grains. Que estos cacharron son pa hombres.
Ahora está demostrado que concargas entre 60 a 75 grains, la cosa debería funcionar perfectamente.
Ah, y mi consejo es emplear 3F, hay gente que usa 4F, pero yo no la he probado, estos cacharros consiguenmejor agrupación a base de darle velocidad a la bala, ya que no tienen estrías (aunque si te pasas te saltan los empastes)
saludos
Hace años cuando empecé con miguelete,el consejo era de 80 grains palante, y si acaso empezar con 100 grains. Que estos cacharron son pa hombres.
Ahora está demostrado que concargas entre 60 a 75 grains, la cosa debería funcionar perfectamente.
Ah, y mi consejo es emplear 3F, hay gente que usa 4F, pero yo no la he probado, estos cacharros consiguenmejor agrupación a base de darle velocidad a la bala, ya que no tienen estrías (aunque si te pasas te saltan los empastes)
saludos
Re: Fusil de chispa
Presento el taco y clepino que venia con el arma.
Es normal que se salga el tornillo de recamara con la mano.
Es normal que se salga el tornillo de recamara con la mano.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3573
- Registrado: 07 May 2010 09:54
- Estado: Desconectado
Re: Fusil de chispa
COMO DICEN EN MI TIERRA ¡¡¡ CADA MAESTRILLO TIENE SU LIBRILLO ¡¡¡¡
YO PARA TIRAR EN MIGUELETE Y CON EL MOSQUETE DE MECHA UTILIZO UNA FORMULA ACONSEJADA POR MI GRAN AMIGO JESUS OLIVARES .
PARA CEBO EVIDENTEMENTE LO MAS FINO QUE TENGO FFF O FFFF
PARA CARGA 23 GRAINS DE FFF Y ENCIMA 60 GRAINS DE FF
SU CALEPINO Y ANDANDO . ME VA DE VICIO TANTO EN EL AMR COMO EN EL MENDI.
EL DE ARRIBA DE LA FOTO ES UN MENDI COMO EL TUYO.
EL DE MECHA ES UNA CASTAÑA TRAIDO DE INGLATERRA PERO DE FABRICACION INDIA.
EL TERCERO ES UN AMR
EL CUARTO UNA "" JOYITA "" DE ARAL.
YO PARA TIRAR EN MIGUELETE Y CON EL MOSQUETE DE MECHA UTILIZO UNA FORMULA ACONSEJADA POR MI GRAN AMIGO JESUS OLIVARES .
PARA CEBO EVIDENTEMENTE LO MAS FINO QUE TENGO FFF O FFFF
PARA CARGA 23 GRAINS DE FFF Y ENCIMA 60 GRAINS DE FF
SU CALEPINO Y ANDANDO . ME VA DE VICIO TANTO EN EL AMR COMO EN EL MENDI.
EL DE ARRIBA DE LA FOTO ES UN MENDI COMO EL TUYO.
EL DE MECHA ES UNA CASTAÑA TRAIDO DE INGLATERRA PERO DE FABRICACION INDIA.
EL TERCERO ES UN AMR
EL CUARTO UNA "" JOYITA "" DE ARAL.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados