Hawken Woodsman .50, Que cabe esperarse de el?

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
Saxtorph
.30-06
.30-06
Mensajes: 788
Registrado: 17 Feb 2011 18:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Hawken Woodsman .50, Que cabe esperarse de el?

Mensajepor Saxtorph » 08 Mar 2012 19:45

Bueno, una duda que tengo: A ver, el Hawken Woodman de Ardesa calibre .50 sé que vale poco dinero (incluso para lo malita que esta la vida). Yo lo tengo y tiro con el como un señor y me ha dado y espero que siga un montón de satisfacciones.

Pero como el demonio mata moscas con el rabo, me he puesto a tirar con él en Vertelli y ya que uno se pone, pues eso, que se pica...

Para probar me he puesto a tirar bien apoyado, sentado en una silla y las agrupaciones entran todas en el 9. Pero eso es, 9 no 10. Tiro con bola .490 y calepino de algodon gordito. Pongo 45 graims de Suiza 2 y unos 20 graims de semola.

Y esa es la duda, eso es lo mejor que cabe esperarse de este rifle? O puede agrupar más (en el diametro del 10)? Es pedirle peras al olmo o podre mejorarlo con variaciones en semolas, calepino, polvoras, etc...?

Avatar de Usuario
Saxtorph
.30-06
.30-06
Mensajes: 788
Registrado: 17 Feb 2011 18:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hawken Woodsman .50, Que cabe esperarse de el?

Mensajepor Saxtorph » 09 Mar 2012 20:23

Nadie? Plis una ayudita por favor :lol:

Avatar de Usuario
Silexpedernal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1364
Registrado: 20 May 2009 05:01
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hawken Woodsman .50, Que cabe esperarse de el?

Mensajepor Silexpedernal » 09 Mar 2012 20:51

Perdona por opinar sin ni siquiera poseer uno de estos. Mi opinión pues es la de alguien que ahora valora generalidades.
Para tirar seriamente en Veterli todo el mundo emplea armas y elementos de puntería de mucho más empaque y precio

Un rifle como el Woodsman, o como el Kentucky o como cualquier otro rifle de elementos de puntería simples y regularmente mediocres no puede ofrecer, o mejor dicho no cabe esperar de ellos algo mucho mejor que eso que comentas. Más tirando con bola (Aunque esto.... es discutible, pues la bola hace muy buenas tiradas)

Pero se puede mejorar. Se puede mejorar al nivel de muchos tiradores (Lee que digo a nivel de tiradores y no a nivel de rifles) que emplean armas que triplican el precio de estos modelos. A un campeón acostumbrado a tirar con su rifle X no habrá quien lo iguale y mucho menos con un w. y ese campeón con el w. no hará nada. Todo es cuestión de acostumbrarse al arma y mejorar detalles.

¿En que se puede mejorar el W.? Un alza con muchas posibilidades de moverse no ayuda ni da confianza. Prefiero un alza sencilla totalmente fija como la del Kentucky más básico o como la del Korket (Que esto es ventaja fija) con un tablón lo suficientemente grueso como para dejar unas luces a gusto que una de esas laminillas de kk que se doblan con la mirada. No se que alza lleva el w. pero supongo que muy sólida no será, como la de los otros.
Primer paso, cambiarla por una de las que te comento. Cuestan 1,50.
El tablón puede resultar algo más complicado cambiarlo, si es que el que lleva no te encaja, pero artesano seguro que te ayuda. A elegir el grosor y a cambiarlo si se tercia.
La llave de ARDESA tiene en su interior un tornillo de afinación de la salida del disparador. Yo lo ajustaría para poder disparar en modo directo sin emplear demasiada fuerza. Ayudará al pelo a salir más suave.
Las cargas.... no creo que sea cuestión de encontrar la fórmula mágica (No existe) estos rifles tirar con lo que les metas y tiran bien. Yo en el .45 meto 28-30 grains de P.N. con un taco de sémola de 15-20 greins en volumen.
Las bolas ajustadas con un calepino bañado en agua con fairi de 0,35 mm (Ropa de trabajo, el popular buzo)

Creo que si puedes esperar meter algún 10 que otro en apoyo. Puede que muchos. Usa un saco terrero o de arroz para apoyar el rifle, dicen que mejora el resultado. También dicen que si apoyas el cañón del rifle directamente en un soporte duro, el tiro se ve afectado por vibraciones.

Bueno, pues ya nos contarás

Saludos y suerte
Imagen

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hawken Woodsman .50, Que cabe esperarse de el?

Mensajepor Salitre » 09 Mar 2012 21:05

Estoy con lo que te comenta SILEX.
Un abrazo

Avatar de Usuario
Saxtorph
.30-06
.30-06
Mensajes: 788
Registrado: 17 Feb 2011 18:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hawken Woodsman .50, Que cabe esperarse de el?

Mensajepor Saxtorph » 10 Mar 2012 08:42

Gracias Silex y Salitre. He ido probando varias cosas y alguna mejora he ido consiguiendo. Os cuento:
Tiro con bola .490 y calepino gordo de algodón (en concreto recortados de una bata de labaoratorio), mojaditos en agua con fairy. Creo que los calepinos no afectan mucho (lo creo porque el otro dia me quede sin ellos y recogi los que habia usados en el campo de tiro de diferentes grosores y los tiros agruparon más o menos lo mismo).
He pasado de usar PN suiza 1 a Suiza 2. Aqui he notado un gran cambio. Los disparos que antes estaban muy dispersos en altura, ahora agrupan en altura bastante mejor.
Los elementos de mira efectivamente son una mier..., pero por eso preguntaba: Merece la pena meterse en ponerle un dipopter de Pedersoli (creo) y un punto de mira (minimo 60 eureles) a un hawken de 200 euros? Es decir el cañón será lo suficientemente preciso para que se note? Y la otra cosa, seguiría cumpliendo el reglamento para Vertelli?
El disparador con el pelo lo tengo suavito, solo que algún tiro que otro se queda como tonto, como si hubiese perdido el pelo. Tengo que desmontarlo y ver que pasa...

madbullet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2410
Registrado: 28 Mar 2010 10:42
Ubicación: La Villa y Corte
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hawken Woodsman .50, Que cabe esperarse de el?

Mensajepor madbullet » 10 Mar 2012 12:30

Complementando lo dicho por Silex, para poner un alza como la del Kenny, de tablón, tendrías que poner un punto más bajo, casi un cm. más bajo, pues el del Kenny es muy chiquitín. Las alzas de Ardesa son baratas, pero no uniformes, me explico, hay alzas con la luz enorme, tanto de alto como de largo, lo que te deja unos huecos demasiado amplios como para hacer precisión pura, para caza vale. Tengo varios Hawken de Ardesa, y jugando con los puntos y las alzas, a parte de un par de ellas que compré a Alfredo, he conseguido eliminar el tema de las generosas luces.
Yo no compito, ni lo haré si puedo, pero el diopter y el túnel son admitidos en competición, para el Woodsman siempre recomiendo el USA445 de Pedersoli, el corto sin regulación lateral; el túnel el normalito va muy bien. Lo de si te compensa el precio del arma con el precio de los complementos es una decisión personal, pero si tienes un arma con la que tiras bien, aunque sea barata ¿por que no mejorarla?, si está hecho a ella creo que el precio no es importante, lo que importa es tu satisfacción.
Lo del pelo puede ser que se te haya aflojado el conjunto de disparo, el tornillito que hay entre los gatillos; lo mejor que puedes hacer es sacarlo, y de paso le das una pasadita de aceite, para regularlo bien, prueba la sensibilidad en vacío y cuando tengas un buena y segura...pa dentro. Un saludo
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)

SASS # 103.303 (aka: madbullet)

hermanoshawken
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1239
Registrado: 21 Nov 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hawken Woodsman .50, Que cabe esperarse de el?

Mensajepor hermanoshawken » 10 Mar 2012 12:57

Yo sí he tenido el H. Woodsman y tengo varios amigos que lo tienen en c. 50 y 54. Cierto que es un arma barata y con alzas y punto tradicionales pensados para cazar al salto (la más clásica es la Buckhorn en escalerilla que también montan otras armas de Ardesa y los Tryon de Pedersoli). Para tirar en Veterly lo suyo es ponerle un diópter (como los que hacía AMR) o el que ya se ha comentado de Pedersoli, el corto con regulación sólo en altura. De punto un túnel con anilla para 50 metros o túnel con tablón para enrasar en la zona del 6 de la diana. Si el cañón está bien y el pelo bien afinado no hay razón para no hacer dieces. Entrenando mucho se puede hacer una media entre 90 y 94 puntos. Más realmente es difícil (pero es difícil también con cualquier otro arma teoricamente superior en el plano balístico). Los cambios en las cargas hay que hacerlos poco a poco y cambiando sólo un elemento de cada vez. Prueba con pólvora 2 FF (la Nº 3 Suiza), prueba también a usar calepino de lino naval de 3 décimas (Tolrá) y/o bala esférica del 495 y calepino de lino de 2 décimas. Que las bolas estén bien fundidas y pesen todas lo mismo (177 o 182 grains dependiendo si son del 490 o 495). Los calepinos ligeramente húmedos con disolución de taladrina en agua al 7%. Los más puristas ponen el calepino (la trama del hilo de lino) siempre en la misma dirección respecto a la boca del arma. Prueba con diferentes volúmenes de sémola de trigo duro, para separar calepino-pólvora.
Una vez cogido el punto a un arma de Ardesa se pueden hacer entre 90 y 94 puntos con bola y calepino en calibres 50 y 54 a 50 metros. Yo alguna vez los hice con un 54 en mis buenos tiempos y tengo amigos que regularmente los hacen con el Woodsman, pero como digo entrenando mucho y controlando y ajustando bien todas las variables citadas.
Un saludo.

Avatar de Usuario
eltipo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 143
Registrado: 24 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hawken Woodsman .50, Que cabe esperarse de el?

Mensajepor eltipo » 10 Mar 2012 23:17

Yo tengo un Hawken Woodsman del .50 y tiro bola del .495 con 40gr 3F + 20gr sémola de arroz (equivalente en volumen de polvora) y calepino sacado de un mantel(humedecido con taladrina y agua proporción 1/7), y por supuesto que puedes hacer dieces...y muchos. Es capaz de hacer agrupaciones donde los disparos se muerden los unos a los otros y lo que sale de esa agrupación tengo claro que es culpa del tirador. Con entrenamiento seguro que se puede uno situar en medias superiores a 90.

Otra cosa que me encanta de mi Hawken es lo pulcro que es, despues de una tirada simplemente le paso una balletita humeda, sale bastante oscura pero no renegrecida y luego otra seca que sale con casi sin manchas. La envidia de la galeria.

Avatar de Usuario
TEIDE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3568
Registrado: 04 Ene 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hawken Woodsman .50, Que cabe esperarse de el?

Mensajepor TEIDE » 11 Mar 2012 13:30

Tipo, también puedes hablar de la habilidad de tu Hawken para taladrar siluetas metálicas.

XDXDXD

Avatar de Usuario
Saxtorph
.30-06
.30-06
Mensajes: 788
Registrado: 17 Feb 2011 18:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hawken Woodsman .50, Que cabe esperarse de el?

Mensajepor Saxtorph » 11 Mar 2012 18:10

Gracias a todos, me estais animando. El alza que tiene es Buckhorn de escalerilla y creo que aunque de luces no va mal del todo, a veces se salta sola los escalones con el retroceso. El punto de mira es de hoja y tuve que moverlo para ajustar la deriva en horizontal un poco...
Voy a ir mirando el diopter y variar algo las cargas. Notaré mucho el paso de suiza 2 a suiza 3? Es que si me mantengo en la 2 uniformo para el revolver y el rifle. Uso semola de arroz, no creo que influya si es arroz o trigo.
Voy a buscarme una turquesa de bola. Cual .490 o 495?

Gracias por todos vuestros comentarios de nuevo y buenos tiros...

Avatar de Usuario
eltipo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 143
Registrado: 24 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hawken Woodsman .50, Que cabe esperarse de el?

Mensajepor eltipo » 12 Mar 2012 02:02

TEIDE escribió:Tipo, también puedes hablar de la habilidad de tu Hawken para taladrar siluetas metálicas.

XDXDXD

Calla calla, que incluso a mi me parece casi imposible de creer aun, menos mal que le saque fotos.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados