Goteo en el fundidor

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Goteo en el fundidor

Mensajepor Telos » 05 Mar 2012 11:11

Pues eso, que ayer estuve fundiendo con mi fundidor de LEE, y nada mas sabia gotear plomo por la valvula, un goteo continuo haciendo una montañita de plomo debajo, ¿porqué?, ¿como puedo solucionarlo?.

Saludos

Avatar de Usuario
tuercas69
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 356
Registrado: 07 May 2007 11:01
Ubicación: la rioja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Goteo en el fundidor

Mensajepor tuercas69 » 05 Mar 2012 11:39

hola telos, a mi me pasa lo mismo , el problema reside en que el embolo del dosificadir no encaja correctamente en el desague de vaciado, con lo cual el plomo se escapa por ese pequeñisimo ahujerillo que se queda y realiza la montañita que tu mencionas, y aparte cuando metes la turquesa para llenarla, te cae alguna gota y o te obstrulle el bebedero o te deja las puntas como con capas, en una palabra la tienes que deshechar, por que no esta bien o tienes algo de porqueria que no lo deja cerrar bien, yo lo que hice fue desmontar el sistema de el teton y la manivela y cegar la valvula inferior con un tirafondo, lo rosque en el ahujerillo y me he ajenciado una cuchara y las hago a cuchara, comprueba con el hornillo vacio y totalmente limpio, a ver si es porqueria que obstrulle el correcto cierre de la valvula o por si tiene desgaste y no realiza bien el cierre, lo compruevas por el interior con la valvula cerrada y si ves luz por algun orillo mala señal, lo mejor poner un tirafondo y dejarlo ciego para que no se escape, un saludo amigo.

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Goteo en el fundidor

Mensajepor Telos » 05 Mar 2012 12:12

Pues lo que me dices coincide, voy a ve lo que me dices, y si veo luz, pues a joderse...

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Goteo en el fundidor

Mensajepor Salitre » 05 Mar 2012 12:20

Hola TELOS; Seguramente será algo de suciedad detenida en la salida. En los hornos eléctricos, se recomienda, no utilizar la totalidad de la colada y dejar siempre algo en el fondo. La porquería, como sabes, flota. Si no lo apuras es mas difícil que te pase suciedad.
Un abrazo

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Goteo en el fundidor

Mensajepor Telos » 05 Mar 2012 13:22

Salitre escribió:Hola TELOS; Seguramente será algo de suciedad detenida en la salida. En los hornos eléctricos, se recomienda, no utilizar la totalidad de la colada y dejar siempre algo en el fondo. La porquería, como sabes, flota. Si no lo apuras es mas difícil que te pase suciedad.
Un abrazo



Así es, yo nunca lo dejo seco por lo mismo, no he visto el fondo del fundidor desde que lo compré, pero no es el caso, la cosa es que siempre ha estado a tope de plomo, y ahora ha empezado a tener un goteo continuo, y no sé el porque, ni como quitarlo.

Avatar de Usuario
Sentencias
Usuario Baneado
Mensajes: 206
Registrado: 14 Feb 2012 11:35
Estado: Desconectado

Re: Goteo en el fundidor

Mensajepor Sentencias » 05 Mar 2012 13:25

Telos, te recomiendo cuando fundas, limpies completamente el hornillo. No todas las impurezas quedan arriba. Si no lo crees, cuando fundas, introduce un cucharón hacia el fondo, remueve, y verás como sube la escoria que permanece al fondo.

Siempre que se acaba de fundir, hay que vaciar completamente el hornillo y dejarlo lo más limpio posible.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Goteo en el fundidor

Mensajepor Salitre » 05 Mar 2012 14:13

TELOS; Con un alambre fino intenta remover la abstrucción.

Avatar de Usuario
RAngel
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2118
Registrado: 26 Sep 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Goteo en el fundidor

Mensajepor RAngel » 05 Mar 2012 16:51

Hace menos de una semana estuve fundiendo unas bolas. El hornillo, que hacía bastante que no usaba, lo había dejado con un par de centímetros de colada. Me empezó a dar esa pérdida, que era mínima a base de ajustar con el destornillador en el vástago de cierre, pero suficiente para salpicar "minigotas" desde la plancha de plomo que suelo poner debajo del salidero, sobre la base de aluminio. Resultado: tengo ahora un polar del Decathlon modelo firmamento; lleno de pequeños puntitos brillantes de color metálico incrustados en el pecho y mangas. No queda feo, pero mi mujer no tiene la misma opinión.
Solución para el futuro: desmontar totalmente y lijar bien el vástago de apertura y cierre para que encaje bien y bloquée la salida. Ya lo hice una vez y solucionó el problema por bastante tiempo.
Pero además pienso añadir otro "gadget": con una lámina de plomo haré un cubo para colocar bajo la turquesa, donde caen esas gotitas, a ver si evito que reboten.

Avatar de Usuario
Saxtorph
.30-06
.30-06
Mensajes: 788
Registrado: 17 Feb 2011 18:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Goteo en el fundidor

Mensajepor Saxtorph » 05 Mar 2012 16:52

Si tu horno es Lee en las instrucciones pone:

Troubleshooting

Should the valve drip, simply rotate the valve with a screwdriver. If this does not cure the drip, check the valve linkage for binding due to corrosion or damage. The moving points of the valve linkage
should be lubed with a high temperature anti-sieze lubricant, like Permatex #133 or equivalent, found at any automotive or wellstocked hardware store.

Lo cual traducido al español cañí viene a decir

Si la valvula gotea, gira la válvula con un destornillador. Si no funciona, ajo y agua mas o menos...

No es mucho pero igual ayuda...

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Goteo en el fundidor

Mensajepor Telos » 05 Mar 2012 17:03

Pues entonces me temo que y será ajo y agua...

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Goteo en el fundidor

Mensajepor Salitre » 05 Mar 2012 17:12

Saxtorph escribió:Si tu horno es Lee en las instrucciones pone:

Troubleshooting

Should the valve drip, simply rotate the valve with a screwdriver. If this does not cure the drip, check the valve linkage for binding due to corrosion or damage. The moving points of the valve linkage
should be lubed with a high temperature anti-sieze lubricant, like Permatex #133 or equivalent, found at any automotive or wellstocked hardware store.

Lo cual traducido al español cañí viene a decir

Si la valvula gotea, gira la válvula con un destornillador. Si no funciona, ajo y agua mas o menos...

No es mucho pero igual ayuda...



También yo he leído, que se gire el embolo con un destornillador a derecha e izquierda.

Avatar de Usuario
Saxtorph
.30-06
.30-06
Mensajes: 788
Registrado: 17 Feb 2011 18:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Goteo en el fundidor

Mensajepor Saxtorph » 05 Mar 2012 17:31

Siento que vaya a ser ajo y agua, Telos.

Yo estoy pensando en comprarme un horno (hasta ahora soy de cacito de los 20 duros) y me parece que voy a acabar comprandome uno de los bajos y el dipper, vista vuestras esperiencias...

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Goteo en el fundidor

Mensajepor Telos » 05 Mar 2012 18:06

Saxtorph escribió:Siento que vaya a ser ajo y agua, Telos.

Yo estoy pensando en comprarme un horno (hasta ahora soy de cacito de los 20 duros) y me parece que voy a acabar comprandome uno de los bajos y el dipper, vista vuestras esperiencias...


Pues, sí, creo acertarías con uno de los bajos, pues yo al final sigo usando igualmente el cucharon.

Avatar de Usuario
POLVORA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2081
Registrado: 19 Feb 2008 04:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Goteo en el fundidor

Mensajepor POLVORA » 05 Mar 2012 23:33

Salitre escribió:
Saxtorph escribió:Si tu horno es Lee en las instrucciones pone:

Troubleshooting

Should the valve drip, simply rotate the valve with a screwdriver. If this does not cure the drip, check the valve linkage for binding due to corrosion or damage. The moving points of the valve linkage
should be lubed with a high temperature anti-sieze lubricant, like Permatex #133 or equivalent, found at any automotive or wellstocked hardware store.

Lo cual traducido al español cañí viene a decir

Si la valvula gotea, gira la válvula con un destornillador. Si no funciona, ajo y agua mas o menos...

No es mucho pero igual ayuda...



También yo he leído, que se gire el embolo con un destornillador a derecha e izquierda.


Hola Telos, a mi me ocurrió lo mismo, hice lo del destornillador y funciono momentáneamente, al final desmonte el embolo y lo limpie a fondo y le pase una lija muy fina y casi gastada para que desaparecieran las irregularidades del embolo y ha dejado de gotear, no sé lo que durara pero si vuelve a suceder el siguiente paso será limpiar y lijar la válvula y déjate de cacillos que una vez has probado el hornillo ya no hay marcha atrás :wink:

Un saludo. :cow:

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Goteo en el fundidor

Mensajepor Telos » 06 Mar 2012 10:12

Voy a intentarlo, bueno yo soy muy cazurro, dime que es el embolo, ¡es el bastago ese que sube y baja, la barilla esa...?

Avatar de Usuario
POLVORA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2081
Registrado: 19 Feb 2008 04:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Goteo en el fundidor

Mensajepor POLVORA » 06 Mar 2012 14:23

Telos escribió:Voy a intentarlo, bueno yo soy muy cazurro, dime que es el embolo, ¡es el bastago ese que sube y baja, la barilla esa...?


BINGO :lol: :lol: , embolo, vástago, varilla, sube y baja, llámalo como quieras :wink: .
Para sacarlo solo tienes que sacar uno de los dos tornillos que están encima del calderin, pote, etc., ya que lo tienes desmontado cúrate en salud y limpia la válvula o alojamiento del embolo, vástago etc., si después de esto te sigue goteando, como dijo Saxtorph ajo y agua :mrgreen: .

Si sigue goteando hay otra solución un poco más complicada, si es necesario ya os la explicare.

Saludos :cow:

Avatar de Usuario
riparvia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1362
Registrado: 15 Nov 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Goteo en el fundidor

Mensajepor riparvia » 06 Mar 2012 15:09

A ver TELOS, has mirado de darle un alpargatazo ó un jamacuco cuando está goteando. Pues prueba. Si le das un golpe con el mazo del almirez cuando gotea, expandes la "mierda" y dejas el "gujero" limpio de impurezas, es algo habitual, tando con el LEE como con el RCBS, pero si guando gotea le das un toque, asientas la base en el cono.
NO TE TOMES LA VIDA EN SERIO, AL FINAL NO SALDRAS VIVO DE ELLA.

Avatar de Usuario
ALMENDRALEJO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1586
Registrado: 05 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Goteo en el fundidor

Mensajepor ALMENDRALEJO » 06 Mar 2012 16:57

Saxtorph escribió:Siento que vaya a ser ajo y agua, Telos.

Yo estoy pensando en comprarme un horno (hasta ahora soy de cacito de los 20 duros) y me parece que voy a acabar comprandome uno de los bajos y el dipper, vista vuestras esperiencias...

¡Que no coño! que eso funciona bien siempre y ademas es mucho mas rápido el chorrillo que el cazo.

Mientras mas limpio sea el plomo que echamos al hornillo,mas tiempo tarda en atascarse,pero al final se atascará porque siempre algo de suciedad pilla.

Cuando comienza a gotear,le giro a derecha-izquierda con el destornillador o un pequeño golpe arriba en el vástago para que se asiente. Cuando se va juntando mas suciedad,a cada poco tiempo gotea e incluso el chorrillo disminuye su caudal,es sintoma de que hay que desmontar el vástago y lijarle la suciedad repegada,pero con un trozo de alambre (un trocito de hilo de soldadura)se le mete por el agujero y se remueve de abajo arriba y de momento ya está desatascado.(Esto se hace con los guantes puestos y cogiendo el alambre con alicates)

Tampoco hay que limpiar el hornillo completamente a cada uso, yo siempre dejo algo de material de una vez para otra y no apuro el plomo cuando estoy fundiendo,pero a cada cierto tiempo hay que hacerle una limpieza general.

Mientras mas cuidado se ponga en limpiar el plomo y reflotarle bien la mierda en la primera fundida,mas limpio irá el lingote al horno después y menos problemas dará de atascos.

Animo y saludos


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados