CATTLEMAN, Y EL MPLOMADO DE CAí‘í“N.

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

CATTLEMAN, Y EL MPLOMADO DE CAÑÓN.

Mensajepor Salitre » 28 Ene 2012 21:47

Hola amigos, casi lo digo ya en el enunciado. El Cattleman, es un revolver fabricado para su empleo con pólvoras nitro, por lo tanto su estriado es mas profundo, para soportar el paso de un proyectil encamisado o de plomo endurecido (aleado), y su mayor velocidad iniciál.
Al emplear pólvora negra, de baja velocidad, y bala de plomo blando, pienso que se emplomarán los cañones.
Por tanto, y dependiendo de la cantidad de disparos que se efectuen, habrá que desemplomar el cañón periódicamente.
Esto no ofrece gran dificultad, ni resta merma al entusiasmo, justificado, de los felices propietarios de este arma. Solo lo digo para que en el programa de mantenimiento se tenga en cuenta.
Esta es una opinión. Es posible que esté equivocado, pues hablo de una teoría, pues nunca lo he utilizado.
Un abrazo

Avatar de Usuario
MAGUNCIO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1335
Registrado: 10 Feb 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CATTLEMAN, Y EL MPLOMADO DE CAÑÓN.

Mensajepor MAGUNCIO » 29 Ene 2012 06:59

Pues vaya usted Salitre explicando a su ignorante amigo, y a todo el que le pueda interesar, como se hace ese desemplomado periódico.

:birra^:
Imagen

Avatar de Usuario
ARMONICA
Guardián
Guardián
Mensajes: 3886
Registrado: 07 Mar 2008 03:01
Ubicación: AL - ANDALUS jourga@gmail.com
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CATTLEMAN, Y EL MPLOMADO DE CAÑÓN.

Mensajepor ARMONICA » 29 Ene 2012 09:51

Pues yo en mi Ruger Vaquero que lo tengo desde hace mas de 3 meses y con unos 400 disparos realizados y cargado siempre con polvo negro por que me gusta la sensacion de disparo y vaina con bola de plomo no e observado plomo alguno, eso si lo limpio con agua y jabon secado con un secador de pelo y aceite.

Un saludo.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CATTLEMAN, Y EL MPLOMADO DE CAÑÓN.

Mensajepor Salitre » 29 Ene 2012 11:13

Las bolas, al tener una superficie de fricción menor que las balas ojivales, emploman menos que estas.
Para desemplomar, se puede recurrir a la vieja receta del mercurio, o a uno de los muchos productos que se encuentran en la actualidad en el mercado.
El resultado del emplomado, es el tiro sin precisión, al tener plomo adherido al estriado.
Esto no ocurre por unos cuantos tiros, hacen falta bastantes hasta que se perciban sus efectos.

Avatar de Usuario
Ranti
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1368
Registrado: 31 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CATTLEMAN, Y EL MPLOMADO DE CAÑÓN.

Mensajepor Ranti » 29 Ene 2012 16:38

Yo a ese revolver no le pongo proyectiles de plomo puro, hay que alearlo y endurecerlo.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CATTLEMAN, Y EL MPLOMADO DE CAÑÓN.

Mensajepor Salitre » 29 Ene 2012 16:45

Eso es. Hay que alearlo con cierta cantidad de metal de contrapesos de inmóvil, que son plomo estaño y antimonio.
El metal de los contrapesos solo, no sirve pues resulta demasiado duro. Hay que agregar plomo para disminuir la dureza.

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: CATTLEMAN, Y EL MPLOMADO DE CAÑÓN.

Mensajepor doncesar » 29 Ene 2012 16:59

estimado SALITRE,

aciertas en lo del emplome, pero, al menos en los CATTLEMAN de toda la vida, ya no se los de ahora, el problema es el estriado poco profundo, como pensado para los proyectiles encamisados que venden a granel en USA.

es un estriado para polvora sin humo y encamisado, y usando cargas y proyectiles similares a epoca, de plomo blando y alegres, se emploma con solo 10 o 12 tiros.

ojo que la experiencia que yo narro, se refiere a imitacion de cargas de epoca...es decir, cargas potentes, no pedo de marica, de proyectil blando y PN exclusivamente! (yo no tiro con Polvora sin humo desde hace anios, solo el 22).

en USA normalmente las cargas tipo CAS son muy suaves, muy muy suaves, para repetir los tiros a la velocidad del rayo. No les interesa la precision, tal como la entendemos aqui...con que el arma agrupe a 7 metros, les basta.

aqui tiramos en precision y el truco ha sido irse a bola de avancarga. Al tener el Cattleman (lo he medido) un diametro interno de anima de 11,5 mm, nos valen bolas del 454 y 457 y seguro que 451. Con estas cargas, cero emplome, y una precision soberbia.

de todas maneras, al ser ESPANIA un pais con buen nivel en tiro, no dudo que nuestros mejores tiradores daran con los mejores proyectiles para extraerle el maximo a este calibre.

lo cierto, es que sin humo y proyectil muy duro el revolver va bien, aunque persiste el emplome cada pocas decenas de tiros.

en PN hay que experimentar...para un proyectil tan pesado, la polvora 2F de rifle la he notado mas precisa y menos violenta, a igual carga, siempre en proyectil.

un saludo

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CATTLEMAN, Y EL MPLOMADO DE CAÑÓN.

Mensajepor Salitre » 29 Ene 2012 18:36

Estimado DONCESAR: Estaba esperando tu intervención, dada tu gran experiencia en los SAA, eres quien mejor nos puede aconsejar en el tema.

Avatar de Usuario
freeplayer
.30-06
.30-06
Mensajes: 942
Registrado: 29 Ene 2010 23:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CATTLEMAN, Y EL MPLOMADO DE CAÑÓN.

Mensajepor freeplayer » 30 Ene 2012 23:22

Caramba... pues igual la falta de precisión de mis disparos con el Outlaw serán porque lo compré con el cañón emplomado? Hay muchos que me han aconsejado tirar con bola... leyendo vuestros comentarios retomo esperanzas de volver a la competición activa en Piñal con mi 45LC!
Saludos
:caba:

P.D. ¿cómo puedo saber el nivel de emplomado del cañón de mi Outlaw?

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CATTLEMAN, Y EL MPLOMADO DE CAÑÓN.

Mensajepor Salitre » 30 Ene 2012 23:57

Cuando no agrupa. Cuando los disparos son herránticos

grizzly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1110
Registrado: 17 Feb 2007 08:01
Ubicación: Cádiz Trimilenaria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CATTLEMAN, Y EL MPLOMADO DE CAÑÓN.

Mensajepor grizzly » 31 Ene 2012 21:25

Estimado Doncesar, te ruego aclares y/o amplies tu información de recargar con bolas y no con balas el cartucho metálico para el Cattleman de Uberti.

No me queda claro si te refieres al 44-40 o al 45 LC, entiendo que te refieres al segundo de ellos, ya que si te refieres al primero del cual tengo dos SAA 1873, he probado introducir bolas del .454 y del .457 (no dispongo del .451) en los cilindros, y estas no se introducen (sin forzarlas) más que a la mitad del mismo (evidentemente algo más las del .454 que las del .457).

Respecto a su introducción en las vainas para su carga, la del 44-40 presenta en su tramo inferior justo antes del agolletamiento un diametro exterior de 11,59 mm y en el extremo superior (ya agolletado)11,28 mm. Si tratamos de introducir bolas de .457 (11,63 mm) o del .454 (11,55 mm) forzaríamos la vaina eliminando el agolletamiento y llevandola a un diametro superior al nominal de la propia base del mismo.

Saludos

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CATTLEMAN, Y EL MPLOMADO DE CAÑÓN.

Mensajepor Firefighter » 31 Ene 2012 22:28

Después de debatir entre algunos tiradores como mejorar la dispersión del Catelman,que se presenta por causas absolutamente incontrolables (suciedad, dilatación, emplomado, reacción a las cargas, etc..).

He llegado a la conclusión siguiente,

Agrupa mejor:

1.-Mejor con bola que con bala, la bola pesa menos y tiene menor reacción el arma en nuestras manos en el momento del disparo.

2.-Mejor con .457 que con .451, una bola un poco mas grande favorece el completo ajuste del proyectil con el cañón y la mayor superficie de contacto con la estría contribuye a la correcta estabilización del proyectil
3.-Los proyectiles aleados en bola no son necesarios
4.-Usar sémola, una cantidad moderada de sémola ayuda a rellenar el cartucho y acercar la bola al cono de forzamiento del revolver.
5.-Cargar con pólvoras rápidas Suiza nº1 o similar,con cañones de poca longitud se hace preciso el uso de pólvoras muy rápidas para aprovechar la energía y realizar un disparo mas seco y preciso
6.-Cargas moderadas, una carga demasiado fuerte imprime al proyectil excesiva velocidad y como la estría es poco profunda el proyectil se la "salta" y pierde estabilidad.

En caso de competir en Piñal con uno de ellos se ha de tener en consideración:

1.-El escaso estriado que tiene el cañón.
2.-El calentamiento del cañón (dilatación).
3.-La suciedad que acumulan.

Es aconsejable limpiar entre disparos y dilatar la tirada en el máximo tiempo de competición para "refrescar" el cañón.

Un saludo

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: CATTLEMAN, Y EL MPLOMADO DE CAÑÓN.

Mensajepor doncesar » 31 Ene 2012 22:59

estimado GRIZZLY,

me refiero al 45 colt, edito lo demas, para no repetirme,

un saludo
Última edición por doncesar el 01 Feb 2012 00:46, editado 1 vez en total.

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: CATTLEMAN, Y EL MPLOMADO DE CAÑÓN.

Mensajepor doncesar » 31 Ene 2012 23:55

para romper monotonia, y demostrar que utiles y maravillosas a dia de hoy son estas armas, pongo alguna foto del fin de semana pasado

estoy aqui tirando en el monte (sí, dije monte...) con algun grado bajo cero (sobre -5)....pero en un pais lejano..muy muy lejano donde la policia es civil, no militar.....y se dedica a perseguir delincuentes, no gente honrada

Imagen

mucha gente tirando, por cierto, pero yo el unico en todo el estado de UTAH, USA, que tiraba a mas de 25 metros y una sola mano....

....se lo dedico a nuestras autoridades verdosas! (Antes mencione cierta comision...mejor me autocensuro) :lol: :lol: :lol:

En foto, RUGER VAQUERO acero inox, 44 mag, y revolver EMF, made in USA, por cierto, cojonudo, barato y del 22 LR..

sali joven en la foto, aparento menos de 40...

Imagen

esta otra no era de avancarga...COLT M4 full auto..

Imagen

lo de menos eran los blancos...se mezclan rafagas 223 y tiros del 22 del revolver... este ultimo tiraba donde queria pero agrupaba bien.

un saludo
Última edición por doncesar el 01 Feb 2012 00:47, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
ARMONICA
Guardián
Guardián
Mensajes: 3886
Registrado: 07 Mar 2008 03:01
Ubicación: AL - ANDALUS jourga@gmail.com
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CATTLEMAN, Y EL MPLOMADO DE CAÑÓN.

Mensajepor ARMONICA » 01 Feb 2012 00:38

Hola Cesar,esa mismas palabras que dices ahora ya me las dijiste a mi cuando compre mi Ruger Vaquero del cual tuvimos una extensa charla de dias cuando empeze a pedirte consejo para la recarga del mio y hasta el dia de hoy he seguido al pie de la letra todo lo que me acondejastes que hiciese, lo recuerdas? tengo todos los mensajes guardados por esa informacion tan valiosa para mi y siguo tirando con mi Ruger Vaquero con bola en 45 colt y nunca e observado emplome alguno, que aqui la gente empieze a tomar nota de lo que les dices y yo de ti me expresaria una vez y de tiron por que si no esto se puede hacer eterno y no terminarias nunca ya que con la que se avecina de revolveres que se van a empezar a guiar en AE y la de preguntas y consejos que te empezaran a pedir, agradecerte toda la informacion que en su dia me distes.

Un cordial saludo compañero

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: CATTLEMAN, Y EL MPLOMADO DE CAÑÓN.

Mensajepor doncesar » 01 Feb 2012 00:45

ciertamente, creo que me repito mucho, ademas, creo es hora de que alguien nos cuente como le va con sus armas.

de todas maneras, el jueves voy a tirar con el UBERTI, a ver si puedo poner fotos.

añado algo: he estado manoseando el REMINGTON 1875 de UBERTI,

observo algo, y es que es mantiene todas las buenas caracteristicas para tiro del 1858, con miras mas bajas.

pudiera dar algo de ventaja, junto a una empuñadura muy comoda, frente al 1873.

Un saludo

Avatar de Usuario
Captain_Good
.30-06
.30-06
Mensajes: 814
Registrado: 08 May 2011 17:05
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CATTLEMAN, Y EL MPLOMADO DE CAÑÓN.

Mensajepor Captain_Good » 01 Feb 2012 02:14

¿Todos los otros revolveres de cartucho metálico que fabrica Uberti comparten el mismo tema de estriado poco profundo/emplomado? outlaw, schofield, russian, los modelos conversion...

¿Sucede lo mismo con los Pietta?

Gracias.

Avatar de Usuario
ARMONICA
Guardián
Guardián
Mensajes: 3886
Registrado: 07 Mar 2008 03:01
Ubicación: AL - ANDALUS jourga@gmail.com
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CATTLEMAN, Y EL MPLOMADO DE CAÑÓN.

Mensajepor ARMONICA » 01 Feb 2012 02:31

Tienes razon Cesar, este fin de semana voy a ir a tirar con el mio y llevare mi camara para eso de fotografiar las dianas, en estos dias voy a recargas 50 cacahuetes, advierto que soy algo malete pero intentare esmerarme ese dia, Cesar no te repites es que somos muchos y muchas consultas y dudas y parece que uno se repite, habria que explicar proceso de recarga y medidas de polvora para el 45 colt y el 44/40 y apartir de hay ir probando y que cada uno saque conclusiones y se adapte su recarga ya que no a todos no va lo mismo.

Um saludo.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados