Bueno, pongo este hilo porque quiero que todo el mundo opine sobre la cuestión, eso si, razonando la opinión ofrecida:
Como sabéis, acabo de salir de otra operación que me ha tenido más de 2 meses en el hospital, y en la que las he pasado canutas. Me han quitado un buen pedazo de mí y el riesgo para mi vida ha sido elevado debido a las posteriores complicaciónes.
Es por eso, y a pesar de que me encuentro actualmente en el paro, que he decidido permitirme un último capricho, que coño, que uno nunca sabe para cuanto tiempo de estancia en este barrio tiene firmado el contrato con el de "arriba"...

Dado mi magro presupuesto, y que en este momento (aunque parezca increíble) no tengo ¡ningún revólver! , me voy a comprar un Remington 1858 de Uberti de los de chásis forjado, y aqui viene la duda: ¿¿ 36 ó 44 ??
En principio, la quiero para tiro de concurso, pero sólo a 25 metros, nada de "Donald-Malson", que para tirar a 50 ya están mis fusiles.
Y aqui viene la madre del cordero: el 99% de los usuarios se compra (a igualdad de precio) el .44. Burro grande ande o no ande.
.....PEEERO A MI ME APETECE EL .36, RECOÑO!!

Y por queeee???
Os lo expongo:
el Rem. en .44 lleva un cañón de 8 "
el "peque" en .36 lleva cañón de 7 y 3/8"
Le he mandado a Fredo Trelles pesar el .36 y el .44, y la diferencia de peso de uno a otro es de 64 gramos de más que pesa el pequeño de la familia
Y yo, que le doy a las cosas más vueltas que un perro antes de acostarse, pienso:
¿y si me compro el .36? ¿Ventajas? ¿Inconvenientes?
En los inconvenientes está el que a larga distancia o con viento fuerte cruzado, el .36 se desvía más. Pero el demonio que vive en el lado izquierdo de mi cabeza dice: "...pero si tú vas a tirar en galería, rodeado de muros y a 25 metros...¿que me estás contando??"

Y el angelito de la derecha, empeñado en el .36 me dice:
"Fíjate, hombre, vas a tener un cañón algo más corto, con una distancia entre miras algo más reducida (apenas 1,5 cms. menos).
Por tu experiencia sabes que las armas de cañón largo te obligan a una técnica de parada muy superior, y se cometen errores angulares mucho más fácil...
Además, el centro de gravedad del arma te va a quedar más montado sobre la mano y menos adelantado que en el .44...
Y el tiro con un .36 con semejante longitud de tambor para meterle pólvora puede ser un tiro muy tenso y veloz, más que un .44 ...
La sensación de retroceso va a ser de risa, ya que con ese peso y tirando un .36, ni te vas a enterar...
La fiabilidad de semejante armazón para un .36 va a ser de órdago. Peazo de grosores de material...
Te vas a ahorrar plomo y pólvora...
Además, el calibre .36 es perfecto para precisión y...
Y además, que narices, si hasta Wild Bill Hicock, uséase, Billy el Niño llevaba dos revólveres pero ¡del .36! ...
Pero claro, como el .36 y el .44 cuestan lo mismo y siempre te queda esa cosilla de la duda entre lo que hace todo el mundo o lo que tu crees, pues te queda la duda.
...¿Y vosotros, cómo lo veis??
