Aquí podeis verlo, no es nada barato pero el arma lo merece
http://cazavancarga.blogspot.com/
El revólver de Buffalo Bill
Re: El revólver de Buffalo Bill
estimados,
mi opinion es distinta. El arma esta fotograbada, junto a laser, y las series commemorativas que no sean de fabrica, suelen depreciarse mas que aumentar de precio.
si el arma se hubiera grabado manualmente, y despues dorado electroliticamente, seria otro cantar.
nadie niega su belleza, pero un grabado laser o fotoquimico, es como tomar sucedaneo de chocolate...no es lo mismo que lo autentico.
un saludo
mi opinion es distinta. El arma esta fotograbada, junto a laser, y las series commemorativas que no sean de fabrica, suelen depreciarse mas que aumentar de precio.
si el arma se hubiera grabado manualmente, y despues dorado electroliticamente, seria otro cantar.
nadie niega su belleza, pero un grabado laser o fotoquimico, es como tomar sucedaneo de chocolate...no es lo mismo que lo autentico.
un saludo
Re: El revólver de Buffalo Bill
Buffalo Bill utilizó un revólver Remington New Army durante muchos años, incluso cuando ya estaban firmemente implantadas las armas de cartucho metálico. Posteriormente, se lo regaló a la empresa Remington con una nota de agradecimiento que decía simplemente: "Nunca me ha fallado".
Luego se pasó al S&W .44 de armazón partido (conocido como "Nº3 American). Una demostración de tiro que hizo Buffalo Bill a diplomáticos rusos convenció a éstos para adoptar dicho revolver como arma reglamentaria del ejército ruso (apareciendo así el famoso "Russian model").
Luego se pasó al S&W .44 de armazón partido (conocido como "Nº3 American). Una demostración de tiro que hizo Buffalo Bill a diplomáticos rusos convenció a éstos para adoptar dicho revolver como arma reglamentaria del ejército ruso (apareciendo así el famoso "Russian model").
Re: El revólver de Buffalo Bill
doncesar escribió:estimados,
mi opinion es distinta. El arma esta fotograbada, junto a laser, y las series commemorativas que no sean de fabrica, suelen depreciarse mas que aumentar de precio.
si el arma se hubiera grabado manualmente, y despues dorado electroliticamente, seria otro cantar.
nadie niega su belleza, pero un grabado laser o fotoquimico, es como tomar sucedaneo de chocolate...no es lo mismo que lo autentico.
un saludo
Gracias por su aporte doncesar, en lo de la calidad estoy de acuerdo con usted pero no creo que este arma deprecie con el tiempo, usted conoce la cultura armera norteamericana y sabe que siendo conmemorativa de quien es no pasará, además tampoco es un arma para tener todos los dias en las manos mas bien es una pieza de colección para estar en la vitrina.
Re: El revólver de Buffalo Bill
JotaErre escribió:Luego se pasó al S&W .44 de armazón partido (conocido como "Nº3 American). Una demostración de tiro que hizo Buffalo Bill a diplomáticos rusos convenció a éstos para adoptar dicho revolver como arma reglamentaria del ejército ruso (apareciendo así el famoso "Russian model").
Así fué, creo que la historia del Russian fué que Bill Cody invitó a una cacería de búfalos al mismísimo Zar de Rusia y este viendo el arma se quedó encantado con ella y firmó un contrato inicial con S&W de 5.000 revólveres para el ejército ruso, dicen las malas lenguas que este contrato salvó de ir a la quiebra a dicha compañía pues por aquel entonces no podía competir con Colt y Remington. (esto lo he leído por ahí)
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2410
- Registrado: 28 Mar 2010 10:42
- Ubicación: La Villa y Corte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El revólver de Buffalo Bill
Perdón, era el príncipe heredero, que para el caso es lo mismo.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
Re: El revólver de Buffalo Bill
y cuentan que de los muchos tiros que pego, uno fue para su caballo...
Re: El revólver de Buffalo Bill




En serio, son muy curiosos los detalles.
Re: El revólver de Buffalo Bill
estimados,
creo que hace falta aclare lo que dije.
el tema es que si no es de fabrica, la pieza conmemorativa, no parecen despertar el interes de debieran muchas de estas armas porque el mercado esta saturado de series conmemorativas fotograbadas...
Vi no menos de 20 conmemorativos casi como este entre PIETTA y UBERTI en el SHOT SHOW,entre ellos, estos, de PIETTA....y habia muchos muchos mas en cada importador...Cimarron, dixie...etc



es por esto que el coleccionista sabio, invierte 2000 dolares en una conmemorativa pero que sea de la casa Colt o SW, o Walther, y grabada a mano, aunque lleve poco grabado, pero no en una comisionada por AMERICAN HERITAGE o LEW HORTON, que son otras compañias y las encargan como churros....
ningun arma fotograbada puede valer tanto dienro....a mi juicio, un arma excelsia ha de ser grabada a mano, porque aunque sea una serie de 50, no hay ninguna igual..pues tiene el toque humano.
en un arma antigua, el grabado ha de ser por arranque de viruta...sino, parece artificiosa tal decoracion...
me encantan los dorados en armas, por cierto. El oro ha adquirido mala fama por el mal gusto de ciertos delincuentes de Mexico en sus armas, pero bien aplicado, transforma a un arma en sublime.
un saludo
creo que hace falta aclare lo que dije.
el tema es que si no es de fabrica, la pieza conmemorativa, no parecen despertar el interes de debieran muchas de estas armas porque el mercado esta saturado de series conmemorativas fotograbadas...
Vi no menos de 20 conmemorativos casi como este entre PIETTA y UBERTI en el SHOT SHOW,entre ellos, estos, de PIETTA....y habia muchos muchos mas en cada importador...Cimarron, dixie...etc



es por esto que el coleccionista sabio, invierte 2000 dolares en una conmemorativa pero que sea de la casa Colt o SW, o Walther, y grabada a mano, aunque lleve poco grabado, pero no en una comisionada por AMERICAN HERITAGE o LEW HORTON, que son otras compañias y las encargan como churros....
ningun arma fotograbada puede valer tanto dienro....a mi juicio, un arma excelsia ha de ser grabada a mano, porque aunque sea una serie de 50, no hay ninguna igual..pues tiene el toque humano.
en un arma antigua, el grabado ha de ser por arranque de viruta...sino, parece artificiosa tal decoracion...
me encantan los dorados en armas, por cierto. El oro ha adquirido mala fama por el mal gusto de ciertos delincuentes de Mexico en sus armas, pero bien aplicado, transforma a un arma en sublime.
un saludo
Re: El revólver de Buffalo Bill
Totalmente de acuerdo.
Y ya que estamos con el tema no tendrá usted alguna foto de un revólver grabado pero con plata??
Y ya que estamos con el tema no tendrá usted alguna foto de un revólver grabado pero con plata??
Re: El revólver de Buffalo Bill
Hola, aunque me gustan las armas decoradas suelen ser las antiguas las que mas me emocionan, estas series de fotocopiadora, no me llaman casi nada, las veo demasiado adornadas, para mi gusto. Un motivo en un arma, bien hecho, con oro, por ejemplo un par de sables cruzados .... bueno, unas pequeñas iniciales ... vale,o unas bonitas cachas en noble material, tambien... pero estos de estas y otras fotos me parecen rococos (osea muy cargados de adornos, puntillas y filigranas)es que me imagino al mas bueno de la peli sacando un new army con semejante decoracion y se le mueren los indios de la risa
aunque para gustos ...
un saludo

un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.
Re: El revólver de Buffalo Bill
A mí también me gustan las armas sobrias... tanto adorno y tanto dorado me parecen muy ostentosos.
Re: El revólver de Buffalo Bill
y que por lo que cuesta, casi que tiraria hacia la compra de un original. Puestos a gastar, por lo menos en algo que mañana no saquen otra serie de 300.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados