¿Merece la pena recargar? Pues según para qué...

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
kernelsuse
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Feb 2010 10:24
Estado: Desconectado

¿Merece la pena recargar? Pues según para qué...

Mensajepor kernelsuse » 22 Dic 2011 23:21

Pensando un poco entre las opciones de la recarga o la compra de cartuchos del .45. Si me merece la pena o no, quiero exponeros los datos que he obtenido basándome en precios de mi zona y teniendo en cuenta mis necesidades y gustos.

IMPORTANTE! Esta reflexión, no pretende COMPARAR NADA, simplemente es fruto de mi curiosidad y entretenimiento:

Calculando que vamos a cargar cada cartucho de nuestro Peacemaker con 30 greins de 3FFF, vamos a hacer una previsión para los primeros 3 años:

Primero, vamos a ver cuantos podemos cargar con 1kg de pólvora negra:

1000g = 15432.336 greins

15432,336 dividido entre 30 greins para cada cartucho = 514,4112 cartuchos.

Para redondear el cálculo y dejando un margen de perdidas de pólvora, vamos a suponer que con 1kg de pólvora cargaremos 500 cartuchos.

1 kg de pólvora negra 80€
500 bolas de avancarga del 454 o 457 60€
100 vainas del .45 colt 34€ (como recargaremos con pólvora negra, las reutilizaremos al menos 5 veces, así que con una caja de 100 nos vale)
500 pistones cci 30€

Ahora vamos con la Inversión necesaria para poder recargar:

Armero clase I 250€
Curso de recarga 70€
Prensa monoestacion LEE 40€
Juego de dies RCBS 40€
Recalibrador LEE 20€
Empistonador manual LEE 25€
Dosificador de LEE, el rojo 35€

Sumando todos estos costes, el primer año, recargar 500 tiros nos saldrá por 644€

El segundo año como ya tenemos las herramientas, nos saldrá por 204€
El tercero año también saldría por 204€

Total= 1052€ los 3 primeros años y habremos disparado unos 1500 tiros recargado con PN.

Con ese mismo dinero(1052€) que nos costaría en los 3 primeros años, podríamos comprar unas 32 cajas de 50 cartuchos en armería(contando que la caja vale a 32€, al menos en mi zona),

lo que hace un total de 1600 disparos de pólvora nitro y sin ningún esfuerzo ni gasto de tiempo en recargar.

Ya sé que el cupo son 2 cajas(100 tiros), pero se puede pedir un aumento de cupo o tener un rifle del .45 y el cupo sería 1200 cartuchos al año...

Repito, esto es sólo una reflexión curiosa que puede ayudar a orientar, pero solo eso, para competir la única opción es recargar.
EL DOCUMENTAL QUE NO QUIEREN QUE VEAS
https://youtu.be/3PLwzxqlEoE
EN ESPAÑA NO HAY DEMOCRACIA
https://youtu.be/teXgD2lX4IM
APROBADA LEY QUE PERMITE PORTAR ARMAS
https://youtu.be/R2JP-7WyoCs
ENTREVISTA ANARMA
https://www.ivoox.com/12206234

loregal
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 297
Registrado: 23 Ene 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Merece la pena recargar? Pues según para qué...

Mensajepor loregal » 22 Dic 2011 23:52

Hola, estoy contigo que menos disparas y menos es conveniente recargar, el equipo vale un dinero que hay que amortizar y esto se consigue solo a partir de un determinado nº de cartuchos. Cuanto mas barato es el cartucho que uno dispara, mas tiene que recargar para que resulte conveniente.
Pero aquí viene la pregunta. ¿ Porqué en los costes consideras tambien el armero? Su compra es obligatoria para el arma, no (creo) para los elementos de la recarga.
Felices Fiestas a todos Loregal.

RioMar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 105
Registrado: 08 Oct 2011 19:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Merece la pena recargar? Pues según para qué...

Mensajepor RioMar » 23 Dic 2011 00:00

La recarga no es solo el ahorro,que lo tiene y viene muy bien,es tambien una parte importante en nuestra aficion con la cual se aprenden un monton de conocimientos.
Y el gustazo de preparar municion,a veces mejor que la comercial.
Pero las restricciones en España.................

Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Merece la pena recargar? Pues según para qué...

Mensajepor SHERIDAN » 23 Dic 2011 00:23

kernelsuse escribió:Pensando un poco entre las opciones de la recarga o la compra de cartuchos del .45. Si me merece la pena o no, quiero exponeros los datos que he obtenido basándome en precios de mi zona y teniendo en cuenta mis necesidades y gustos.

IMPORTANTE! Esta reflexión, no pretende COMPARAR NADA, simplemente es fruto de mi curiosidad y entretenimiento:

Calculando que vamos a cargar cada cartucho de nuestro Peacemaker con 30 greins de 3FFF, vamos a hacer una previsión para los primeros 3 años:

Primero, vamos a ver cuantos podemos cargar con 1kg de pólvora negra:

1000g = 15432.336 greins

15432,336 dividido entre 30 greins para cada cartucho = 514,4112 cartuchos.

Para redondear el cálculo y dejando un margen de perdidas de pólvora, vamos a suponer que con 1kg de pólvora cargaremos 500 cartuchos.

1 kg de pólvora negra 80€
500 bolas de avancarga del 454 o 457 60€
100 vainas del .45 colt 34€ (como recargaremos con pólvora negra, las reutilizaremos al menos 5 veces, así que con una caja de 100 nos vale)
500 pistones cci 30€

Ahora vamos con la Inversión necesaria para poder recargar:

Armero clase I 250€
Curso de recarga 70€
Prensa monoestacion LEE 40€
Juego de dies RCBS 40€
Recalibrador LEE 20€
Empistonador manual LEE 25€
Dosificador de LEE, el rojo 35€

Sumando todos estos costes, el primer año, recargar 500 tiros nos saldrá por 644€

El segundo año como ya tenemos las herramientas, nos saldrá por 204€
El tercero año también saldría por 204€

Total= 1052€ los 3 primeros años y habremos disparado unos 1500 tiros recargado con PN.

Con ese mismo dinero(1052€) que nos costaría en los 3 primeros años, podríamos comprar unas 32 cajas de 50 cartuchos en armería(contando que la caja vale a 32€, al menos en mi zona),

lo que hace un total de 1600 disparos de pólvora nitro y sin ningún esfuerzo ni gasto de tiempo en recargar.

Ya sé que el cupo son 2 cajas(100 tiros), pero se puede pedir un aumento de cupo o tener un rifle del .45 y el cupo sería 1200 cartuchos al año...

Repito, esto es sólo una reflexión curiosa que puede ayudar a orientar, pero solo eso, para competir la única opción es recargar.









Bueno, creo que se podría bajar algo los costos de la recarga, por ejemplo con la polvora. 30 grein es una burrada a menos que te guste tirar con cargas fuertes. Esa carga se puede bajar a 20 greins y vas sobrado y ademas te ahorras un tercio de la polvora.
Siguiendo con la polvora. Si vas a comparar los gastos de recargar con polvora negra, con lo que cuestan los cartuchos ya cargados con polvora nitro, no te van a salir las cuentas. Sería mas adecuado para comparar los costos, recargar con polvora nitro y seguro que consigues bajar los gastos.
Luego tienes que barajar la posibilidad de que no encuentres munición comercial del 45LC. en las armerias de tu localidad (cosa bastante probable)con lo que la recarga se convierte en una buena opcion.
Otra manera de bajar los costos de la recarga, es fundir tu mismo tus propios proyectiles (la mayoria de recargadores lo hacen)y ademas de ahorrar otienes el control sobre la calidad de los proyectiles.



Un saludo.

Avatar de Usuario
kernelsuse
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Feb 2010 10:24
Estado: Desconectado

Re: ¿Merece la pena recargar? Pues según para qué...

Mensajepor kernelsuse » 23 Dic 2011 00:33

loregal escribió:Hola, estoy contigo que menos disparas y menos es conveniente recargar, el equipo vale un dinero que hay que amortizar y esto se consigue solo a partir de un determinado nº de cartuchos. Cuanto mas barato es el cartucho que uno dispara, mas tiene que recargar para que resulte conveniente.
Pero aquí viene la pregunta. ¿ Porqué en los costes consideras tambien el armero? Su compra es obligatoria para el arma, no (creo) para los elementos de la recarga.
Felices Fiestas a todos Loregal.


Según el reglamento, el armero es obligatorio para guardar los elementos de recarga.
EL DOCUMENTAL QUE NO QUIEREN QUE VEAS
https://youtu.be/3PLwzxqlEoE
EN ESPAÑA NO HAY DEMOCRACIA
https://youtu.be/teXgD2lX4IM
APROBADA LEY QUE PERMITE PORTAR ARMAS
https://youtu.be/R2JP-7WyoCs
ENTREVISTA ANARMA
https://www.ivoox.com/12206234

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Merece la pena recargar? Pues según para qué...

Mensajepor Salitre » 23 Dic 2011 00:41

Creo, que algo te podrías ahorrar. El armero, no creo que sea obligatorio, y el dosificador, puedes reemplazarlo por una medida volumétrica

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Merece la pena recargar? Pues según para qué...

Mensajepor Salitre » 23 Dic 2011 00:43

Perdona, no habia leido tu último escrito.

Avatar de Usuario
kernelsuse
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Feb 2010 10:24
Estado: Desconectado

Re: ¿Merece la pena recargar? Pues según para qué...

Mensajepor kernelsuse » 23 Dic 2011 00:45

SHERIDAN escribió:Bueno, creo que se podría bajar algo los costos de la recarga, por ejemplo con la polvora. 30 grein es una burrada a menos que te guste tirar con cargas fuertes. Esa carga se puede bajar a 20 greins y vas sobrado y ademas te ahorras un tercio de la polvora.
Siguiendo con la polvora. Si vas a comparar los gastos de recargar con polvora negra, con lo que cuestan los cartuchos ya cargados con polvora nitro, no te van a salir las cuentas. Sería mas adecuado para comparar los costos, recargar con polvora nitro y seguro que consigues bajar los gastos.
Luego tienes que barajar la posibilidad de que no encuentres munición comercial del 45LC. en las armerias de tu localidad (cosa bastante probable)con lo que la recarga se convierte en una buena opcion.
Otra manera de bajar los costos de la recarga, es fundir tu mismo tus propios proyectiles (la mayoria de recargadores lo hacen)y ademas de ahorrar otienes el control sobre la calidad de los proyectiles.


Estas en lo cierto pero me he basado en mi caso personal, teniendo en cuenta mis preferencias y mi zona.
Evidentemente, también se podría elegir mejor prensa y aumentar el costo (elegí la LEE que es la mas barata).
Si fundes plomo se abarata pero a largo plazo, ya que hay que comprar horno para fundir,turquesa,guantes, plomo.....etc...

Está claro que si se compite o se persigue el tiro de época, hay que recargar y debe de ser parte del disfrute del tirador. Si por la contra se busca disparar tu .45 de forma regular y por diversión, a 32€ la caja es un dinero, pero no sale tan caro.
Última edición por kernelsuse el 23 Dic 2011 00:49, editado 1 vez en total.
EL DOCUMENTAL QUE NO QUIEREN QUE VEAS
https://youtu.be/3PLwzxqlEoE
EN ESPAÑA NO HAY DEMOCRACIA
https://youtu.be/teXgD2lX4IM
APROBADA LEY QUE PERMITE PORTAR ARMAS
https://youtu.be/R2JP-7WyoCs
ENTREVISTA ANARMA
https://www.ivoox.com/12206234

Avatar de Usuario
kernelsuse
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Feb 2010 10:24
Estado: Desconectado

Re: ¿Merece la pena recargar? Pues según para qué...

Mensajepor kernelsuse » 23 Dic 2011 00:47

Salitre escribió:Perdona, no habia leido tu último escrito.


Ninguna molestia Salitre. Se agradece tu participación.
EL DOCUMENTAL QUE NO QUIEREN QUE VEAS
https://youtu.be/3PLwzxqlEoE
EN ESPAÑA NO HAY DEMOCRACIA
https://youtu.be/teXgD2lX4IM
APROBADA LEY QUE PERMITE PORTAR ARMAS
https://youtu.be/R2JP-7WyoCs
ENTREVISTA ANARMA
https://www.ivoox.com/12206234

Avatar de Usuario
tusuri
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 494
Registrado: 27 May 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Merece la pena recargar? Pues según para qué...

Mensajepor tusuri » 23 Dic 2011 05:33

otro dato: si compramos municion comercial con polvora nitro ya no puedes competir en piñal. Y la municion comercial con polvora negra sale a cojon de pato, trelles creo que tenia, con lo que comparas la recarga y si saldria mas economico recargar.

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28908
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Merece la pena recargar? Pues según para qué...

Mensajepor Oscar1975 » 23 Dic 2011 06:04

Yo que recargo poco (soy cazador) pues igual monetariamente no me merece la pena, sin embargo lo veo como una actividad más de mi afición.

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Avatar de Usuario
manchego2010
.30-06
.30-06
Mensajes: 998
Registrado: 16 Ene 2010 22:28
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Merece la pena recargar? Pues según para qué...

Mensajepor manchego2010 » 23 Dic 2011 09:43

SHERIDAN escribió:Bueno, creo que se podría bajar algo los costos de la recarga, por ejemplo con la polvora. 30 grein es una burrada a menos que te guste tirar con cargas fuertes. Esa carga se puede bajar a 20 greins y vas sobrado y ademas te ahorras un tercio de la polvora. Siguiendo con la polvora. Si vas a comparar los gastos de recargar con polvora negra, con lo que cuestan los cartuchos ya cargados con polvora nitro, no te van a salir las cuentas. Sería mas adecuado para comparar los costos, recargar con polvora nitro y seguro que consigues bajar los gastos.


Hombre con polvora sin humo, según pólvoras, hay recargas normales, no reducidas, entre 5,8 y 10 grains. Si se usan reducidas, menos aún, y ahí habría una gran diferencia.

Lo que hay que pensar es que incluso con las cuentas iniciales, sin fundir plomo, y con pólvora negra y cargas fuertes, se amortizaría el equipo en tres años, y a partir de ahí saldría por 200 euros al año, así que la diferencia es notable.
Fundiendo las balas, y con pólvora sin humo, se amortizaría mucho antes y el importe anual sería mucho menor, quizá sobre los 100 euros.

Avatar de Usuario
rs-05
Usuario Baneado
Mensajes: 1152
Registrado: 12 May 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Merece la pena recargar? Pues según para qué...

Mensajepor rs-05 » 23 Dic 2011 10:37

creo que incluso estando las cuentas bien echadas, te has olvidado de puntos muy importante
1º.- una vez finalizado ese periodo de tres años ya conservamos a mayores el tener un curso de recarga , la prensa , los dies , el empistonador......o sea , un equipo de recarga y una licencia que supongo que algun valor tendran ¿no? , ese valor lo deberias de restar de los numeros iniciales y entonces ya saldria mucho mas barato el haber recargado

2º.- despues del los 3 primeros años , vienen los 3 siguientes , si es que dejamos la vida despues de esos primeros 3 años creo que perdemos algo mas importante que un equipo de recarga ¿no? :D :D

3º .- los cartuchos que compres a ese precio vienen cargados con polvoras sin humo , asi que los numeros los tienes que hacer con el precio y peso de polvoras sin humo , de esa manera subes un poco el precio del kg de polvora (en tormo a un 50% mas ) pero reduces el peso de la polvora (entorno a 400% menos) con lo que los numeros vuelven a darte la contraria

4º.- cualquier afiocionado a la avancarga (los apasionados del peacemaker normalmente lo son) es un recargador en potencia , pues pocos quehaceres se asemejan mas que el cargar un arma de avnacarga y el recargar un cartucho

tambien es cierto que segun tus numeros al final de los 3 años dispondras para la venta de mil y pico vainas del 45 lc con un solo tiro , pero si todos siguen tu idea ¿ a quien se los venderias? :roll: :roll:

seguro que se podrian poner mas puntos en favor y en contra , pero al final seguro que gana por goleada la recarga

saludos y felices fiestas

Avatar de Usuario
Silexpedernal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1364
Registrado: 20 May 2009 05:01
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Merece la pena recargar? Pues según para qué...

Mensajepor Silexpedernal » 23 Dic 2011 20:29

Un punto que nadie ha tenido en cuenta.
Si compras cartuchos nuevos, se pueden vender las vainas con un solo disparo. Seguro que habrá quien opte por la recarga y las compre un poco más baratas que las nuevas
30 euros las 100 hacen 450 eurazos las 1500, coño!

Avatar de Usuario
Silexpedernal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1364
Registrado: 20 May 2009 05:01
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Merece la pena recargar? Pues según para qué...

Mensajepor Silexpedernal » 23 Dic 2011 20:31

Si, los avancargueros o algunos tiradores optan por la recarga para estar más íntimamente ligados a sus armas, pero toooodo pasa. Esto también.
3 años de aventura.... quizás no tengan continuación.
Es una buena comparativa. Desde mi punto de vista

Avatar de Usuario
luisanga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 305
Registrado: 04 Dic 2007 11:01
Ubicación: Asturias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Merece la pena recargar? Pues según para qué...

Mensajepor luisanga » 23 Dic 2011 21:03

A mi tambien me gusta de vez en cuando hacer este tipo de balances, pero siempre llego a la misma conclusión : Mientras no pueda medir la satisfacción y la diversion que me aporta recargar y tirar el balance economico siempre saldrá negativo y eso sin incluir el precio del arma, los desplazamientos hasta la cancha, la cuota del club, la licencia federativa, en fin o le damos un valor a nuestro tiempo de gratificante ocio o dejamos de hacer cuentas, yo he optado por no hacer las cuentas... pero seguro que volveré a caer en la tentación.
Saludos a todos y animo para este año que se nos viene encima

Avatar de Usuario
Pirulo
Usuario Baneado
Mensajes: 129
Registrado: 20 Dic 2010 23:17
Estado: Desconectado

Re: ¿Merece la pena recargar? Pues según para qué...

Mensajepor Pirulo » 23 Dic 2011 21:19

Es evidente que recargar (en España) no puede hacerse "para bajar costes" en cierto tipo de cartucheria. Quizás como decía un maestro de recarga, con el 9 Pb puede ser que sí, pero con el resto de cartucho es seguro que no. Si se tiene en cuenta el valor de todos y cada uno de los componentes de cartucho, sale el recargado a mayor valor que el factory. Ahora bien, para polvora negra y competición no hay otra solución; para fuego central con 38 spl es optativo y la excusa es la mejor balística, la suavidad, la mejora en puntuaciones...y en el 9x19 es barato, sobre todo si se hace recorridos de tiro y se recargan cantidades elevadas de material. En este último caso es imprescindible realizar recarga. Y no se está teniendo en cuenta las draconianas condiciones que ha impuesto el legislador (o a saber quien), por mor de equiparar la legislación española (adecuar,dicen) a la legislación europea. Es claro que Francia que la tiene adecuada, funciona igual que nosotros...¿o no?. Quizás la recarga es libre de todo tipo de trabas para los tiradores deportivos, que es a los únicos que les interesa recargar, porque anda que a los quinquis no los veo con una monoestación recargandose la munición para ir a asaltar un comercio hacerle menos pupa al asaltado, que hay que ser considerado con la gente que nos provee de guita. Vamos, digo yo. Saludos.

Avatar de Usuario
EINAR
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2900
Registrado: 07 Ago 2008 04:01
Ubicación: Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Merece la pena recargar? Pues según para qué...

Mensajepor EINAR » 24 Dic 2011 14:15

Bonito tema.

Yo ya vengo recargando el 45 LC desde hace un año aproximadamente, pero es solo uno de los calibres, ademas de este recargo el 9P, 38Spl, 45 Auto, 30.06, 30 M1, 307Win, y cuando termine la munición original que me queda, tendre que hacerlo con el 8 mauser, 7,62x64R y 7,62x39.

Los numeros los haces pensando en un calibre, pero si luego recargas mas, la inversión adicional no es mucha.

El 22 Lr, no, porque no puedo que sino, ...

Como veis son muchos calibres y en todos, aunque use puntas comerciales, desde el punto de vista del dinerito salen las cuentas (vivir cerca de Galdakano, ayuda es verdad, hay polvora de manera regular y a buen precio, y traer puntas de Alemania sale a cuenta), si tuviese que comprar municion en el club o en armeria no podria, ni por precio ni por disponibilidad.

Dejando a parte la indudable ventaja de tener una munición homogenea y la posiblidad de adaptarla a tu arma.

Saludos y felices fiestas a todos
SOCIO Nº 144

Imagen


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados