Buenas,
recientemente estuve unos días de vacaciones en Praga, muy bonita ciudad, eso sí, hasta arriba de turistas. Aún así recomendable ir. Allí un sitio muy típico es el "castillo", más bien una ciudadela enorme con catedral, palacios, torres y casas. Hay un palacio-museo que contiene pinturas, obras de arte, colección de instrumentos musicales y una colección de armas de fuego antiguas.
Yo no soy aficionado a las de avancarga, no me van, pero me gustó ver la colección e hice fotos de parte de ella. Se ve que fueron armas carísimas y hechas a medida. Las que me impresionaron más fueron dos...no sé como llamarlos que eran más largos que yo ( y soy bastante alto ). No creo que eso lo pueda sostener una sóla persona apuntando. También me llamó la atención una especie de carabina-hacha.
Lo que me encontré en Praga.
- demoniotasmania
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1255
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Lo que me encontré en Praga.
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/
- demoniotasmania
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1255
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lo que me encontré en Praga.
Y más:
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/
- demoniotasmania
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1255
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lo que me encontré en Praga.
Como fotógrafo no me voy a ganar la vida:
attachment=0]IMG_0325.jpg[/attachment]
attachment=0]IMG_0325.jpg[/attachment]
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/
- demoniotasmania
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1255
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lo que me encontré en Praga.
Aún más:
FIN
FIN
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/
Re: Lo que me encontré en Praga.
Muy bonitas armas, gracias por las molestias de fotografiarlas, y mas, no siendo aficionado a la avancarga.
Esas armas tan largas que comentas, seguramente eran mosquetes de muralla. su nombre viene de que para dispararlas, se apoyaban en la muralla. En marina, había otras que se llamaban de borda, por apoyarse en la misma.
Un abrazo
Esas armas tan largas que comentas, seguramente eran mosquetes de muralla. su nombre viene de que para dispararlas, se apoyaban en la muralla. En marina, había otras que se llamaban de borda, por apoyarse en la misma.
Un abrazo
- Silexpedernal
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1360
- Registrado: 20 May 2009 05:01
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lo que me encontré en Praga.
Preciosos instrumentos. Esa llave es de origen español
Re: Lo que me encontré en Praga.
Muchas gracias por compartirlas con nosotros.
Saludos
Saludos
- cantabro1964
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1377
- Registrado: 17 Oct 2011 21:04
- Ubicación: Chopos, Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lo que me encontré en Praga.
Muy guapas!!!!!
Gracias por las fotos
Saludos a todos.
Gracias por las fotos

Saludos a todos.
- FuentesK2010
- Usuario Baneado
- Mensajes: 300
- Registrado: 10 Sep 2010 13:55
- Estado: Desconectado
Re: Lo que me encontré en Praga.
Buenas fotos.
Re: Lo que me encontré en Praga.
Muchas gracias por las fotos y la informacion,Praga esta en mi lista de espera hace ya unos años, cualquier dia cae. Hombre, las fotos no esta mal no te quejes, para darnos envidia valen
y suerte que te dejaron hacerlas, a mi y a mi hermano casi nos pillan en Portugal que parecia que en vez de fotografiarlas las ibamos a robar.
Aparte de lo que te ha dicho Salitre, que de esto entiende mucho, te pongo el link de algo parecido que puse en este foro
un saludo
http://www.armas.es/foros/avancarga/mas-grande-mas-largo-mas-gordo-t894477.html


Aparte de lo que te ha dicho Salitre, que de esto entiende mucho, te pongo el link de algo parecido que puse en este foro
un saludo
http://www.armas.es/foros/avancarga/mas-grande-mas-largo-mas-gordo-t894477.html
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.
Re: Lo que me encontré en Praga.
Para mí, Praga es la ciudad más bonita de Europa; de las que conozco, que son muuuuuuchas-muchísimas.
Estuve la primera vez justo después de la Revolución de Terciopelo (1989), sin turistas, y flipé completamente.
Supongo que el castillo al que te refieres es el Palacio Lobkowitz. En este enlace cuentan algo sobre la colección de armas:
https://www.lobkowicz.cz/Arms-and-Armor-23.htm (en inglés, que imagino lee más gente en este foro que el checo
).
Es normal que no dejen fotografiar en los museos. Hay piezas expuestas que, o bien se resienten con los flashes (pintura, restos arqueológicos...), o bien son piezas únicas que no quieren ver copiadas (arte mobiliario, etc.).
De todas formas, en todos los museos hay catálogos con fotos de la mayoría de las piezas expuestas.
Y, finalmente, si tienes mucho interés por una o varias piezas, puedes solicitar permiso para estudiarlas con detalle en una sala de investigadores.
Para ello, tienes que dirigirte a la dirección del museo, y justificar el interés científico de tu estudio o el tema de tu investigación.
No suelen poner pegas y no exigen que seas catedrático de nada ni que tu estudio sea de trascendencia mundial
. Solamente te piden que sea algo serio (aunque sea sólo por interés personal), y que les comuniques cualquier publicación que hagas sobre el tema.
Yo estuve estudiando un par de instrumentos musicales, por cosas de mi profesión.
Para cualquier duda, consultar (googleando) las normas del ICOM (Consejo Internacional de Museos).
Por cierto, preciosas armas.
Estuve la primera vez justo después de la Revolución de Terciopelo (1989), sin turistas, y flipé completamente.
Supongo que el castillo al que te refieres es el Palacio Lobkowitz. En este enlace cuentan algo sobre la colección de armas:
https://www.lobkowicz.cz/Arms-and-Armor-23.htm (en inglés, que imagino lee más gente en este foro que el checo

Es normal que no dejen fotografiar en los museos. Hay piezas expuestas que, o bien se resienten con los flashes (pintura, restos arqueológicos...), o bien son piezas únicas que no quieren ver copiadas (arte mobiliario, etc.).
De todas formas, en todos los museos hay catálogos con fotos de la mayoría de las piezas expuestas.
Y, finalmente, si tienes mucho interés por una o varias piezas, puedes solicitar permiso para estudiarlas con detalle en una sala de investigadores.
Para ello, tienes que dirigirte a la dirección del museo, y justificar el interés científico de tu estudio o el tema de tu investigación.
No suelen poner pegas y no exigen que seas catedrático de nada ni que tu estudio sea de trascendencia mundial

Yo estuve estudiando un par de instrumentos musicales, por cosas de mi profesión.
Para cualquier duda, consultar (googleando) las normas del ICOM (Consejo Internacional de Museos).
Por cierto, preciosas armas.
"Pienso, luego estorbo."
"El Capitalismo no acaba de resolver los problemas del Capitalismo".
Marx, hijo
"Otros tenéis firmas peores"
Iurde.
"El Capitalismo no acaba de resolver los problemas del Capitalismo".
Marx, hijo
"Otros tenéis firmas peores"
Iurde.
- demoniotasmania
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1255
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lo que me encontré en Praga.
iurde escribió:Para mí, Praga es la ciudad más bonita de Europa; de las que conozco, que son muuuuuuchas-muchísimas.
Estuve la primera vez justo después de la Revolución de Terciopelo (1989), sin turistas, y flipé completamente.
Supongo que el castillo al que te refieres es el Palacio Lobkowitz. En este enlace cuentan algo sobre la colección de armas:
https://www.lobkowicz.cz/Arms-and-Armor-23.htm (en inglés, que imagino lee más gente en este foro que el checo).
Es normal que no dejen fotografiar en los museos. Hay piezas expuestas que, o bien se resienten con los flashes (pintura, restos arqueológicos...), o bien son piezas únicas que no quieren ver copiadas (arte mobiliario, etc.).
De todas formas, en todos los museos hay catálogos con fotos de la mayoría de las piezas expuestas.
Y, finalmente, si tienes mucho interés por una o varias piezas, puedes solicitar permiso para estudiarlas con detalle en una sala de investigadores.
Para ello, tienes que dirigirte a la dirección del museo, y justificar el interés científico de tu estudio o el tema de tu investigación.
No suelen poner pegas y no exigen que seas catedrático de nada ni que tu estudio sea de trascendencia mundial. Solamente te piden que sea algo serio (aunque sea sólo por interés personal), y que les comuniques cualquier publicación que hagas sobre el tema.
Yo estuve estudiando un par de instrumentos musicales, por cosas de mi profesión.
Para cualquier duda, consultar (googleando) las normas del ICOM (Consejo Internacional de Museos).
Por cierto, preciosas armas.
Sí, Lobkowitz, ése es. Es un palacete dentro del recinto del Castillo. Ésa familia ha sido muy importante allí, un estilo a los Alba de aquí.
En tiempos de Felipe II una sobrina suya se caso con uno de los Lobkowitz éstos.
Las fotos las hice sin problemas, sin flash, porque con vitrinas es mejor.
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/
Re: Lo que me encontré en Praga.
Muchas gracias por las fotos, se queda uno babeando. Un Saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados