Ayer me estrené tirando en el enooooorme y laaaaargo campo de tiro que nos han montado en Aizoain.
Me fui a pegar unos tiros con mi Pennsilvannia a la pista de 50 metros, como es havitual, pero alguien me indicó que la nueva de 200 estaba abierta y había compañeros tirando en ella.
Buena ocasión para comprobar si el pensilvania con cargas como para 50 metros, llega a esos 200 y que sensaciones ofrece. Cuestión esta que muchas veces nos hemos planteado en el foro ¿Llegará la bola al espaldón?
La pista está un poco en pañales, faltan cosas como mesas para los mil artículos avancargueros que necesitamos y también se hecha de menos algo más pulido en la instalación. Detrás de los puestos de tiro hay en el suelo unas piedras como pepinos.
Bueno, pues me subí a la pista sin el soporte de los blancos, que había que haber solicitado abajo, en el campo de tiro habitual. Me daba igual porque solo pensaba en comprobar si como ya he dicho las bolitas de plomo de mi rifle llegaban.
Carga de 35 grains de P.N. española de caza (Bote azul) bolas avellanadas de fabricación casera .435 y calepino de vaquero de 30 mm. por 0,45 de espesor.
Lo de las bolas avellanadas quiero aclararlo un poco. Se trata de unas bolas hechas con una turquesa que me fabriqué yo mismo con una prensa industrial y un rodamiento. La turquesa quedó bien pero la forma esférica no quedó perfecta, metafóricamente hablando quedó como una avellana (exagero un poco, que no quedó tan mal, hombre)
35 grains parece una carga de chufa, y más siendo de esa pólvora española, mas floja que la suiza, dicen.
Las impresiones de los disparos hechoa a 200 metros con estos parámetros y sin haber modificado las miras del rifle que está centrado a la base de la diana en 50 m. son las siguientes.
A 100 metros tiré sobre la diana de un compañero. Apuntando al centro, el tiro sigue alto. En lateralidad Perfecta. El impacto se puede escuchar a unas
escasas décimas después del disparo. Muy poco
A 200 metros la bola ha caído una pizca. Estando todavía muy aceptablemente dentro de los margenes que ofrece el alza. Con una ligera desviación a la izquierda, bien sea por defecto de ajuste o por que el aire afectaba algo a la trayectoria. Había muy poco aire y no com probé su dirección. La próxima vez. El impacto tarda un poco mas en llegar, como es lógico. No se oye pero se ve el polvo en el espaldón. Tarda unas décimas mas. Muy poco. No llegará a 0,50 sg.. La sensación es muy buena.
El polvorazo que provoca el perdigón en el espaldón a más de 200 m. me da que pensar, que ponerse a cambiar blancos con uno de estos en acción, puede ser muy nocivo para la salud (saturnismo no, eh)
Impresionante lo que alcanza uno de estos bichos. Insisto en que la precisión no era lo que ayer estaba buscando. El rifle en cuestión no hay manera de apoyarlo sobre el hombro en una posición de tumbado. Como mucho de rodilla. Las miras y las cargas no eran las apropiadas, bueno la carga si. y el tirador, osea yo, es un manta de campeonato.
¿Que potencia puede alcanzar uno de estos con carga plena de caza? IMPRE-SIONANTE
Estreno en el campo de tiro de 200 metros
- Silexpedernal
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1360
- Registrado: 20 May 2009 05:01
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Estreno en el campo de tiro de 200 metros
Muy bien relatado silex, muy bien y útil.
Tengo para mi que la familiaridad que cogemos con la polvora negra nos hace minimizar su efecto.
Yo soy de los que gusta tirar con cargas mínimas, sólo las precisas para que el proyectil coja impulso y efecto giroscópico adecuado y rompa el cartón con pulcritud.
Solo en una ocasión pude tirar a mas de 100 metros (bastantes mas) con un Zouavo, y use una carga de 50 gr de 3F. El blanco era metálico y resultaba precioso aquello de echar un pito (cuando se podía)esperando oir el "clinc". Cuando fuimos a ver la chapa de acero... quedamos sorprendidos de la huella dejada por el pepino.
Os felicito por disponer de un campo de 200 metros, pero ve preparando la cartera, porque para esa distancia, y por tanto tumbado, has de hacerte con otro rifle. Los "pennsylvania" tienen la culata demasiado caida y hay que tener un cuello de jirafa para apuntar con ellos desde el suelo.
Por cierto, en breve te pediré piedras, estoy averiguando la medida de las que necesito.
A disfrutar del nuevo campo.
Tengo para mi que la familiaridad que cogemos con la polvora negra nos hace minimizar su efecto.
Yo soy de los que gusta tirar con cargas mínimas, sólo las precisas para que el proyectil coja impulso y efecto giroscópico adecuado y rompa el cartón con pulcritud.
Solo en una ocasión pude tirar a mas de 100 metros (bastantes mas) con un Zouavo, y use una carga de 50 gr de 3F. El blanco era metálico y resultaba precioso aquello de echar un pito (cuando se podía)esperando oir el "clinc". Cuando fuimos a ver la chapa de acero... quedamos sorprendidos de la huella dejada por el pepino.
Os felicito por disponer de un campo de 200 metros, pero ve preparando la cartera, porque para esa distancia, y por tanto tumbado, has de hacerte con otro rifle. Los "pennsylvania" tienen la culata demasiado caida y hay que tener un cuello de jirafa para apuntar con ellos desde el suelo.
Por cierto, en breve te pediré piedras, estoy averiguando la medida de las que necesito.
A disfrutar del nuevo campo.
Re: Estreno en el campo de tiro de 200 metros
gracias por el relato,si le hubieses metido la carga de caza que le metia yo al mio del 45 seguro que no caen,80 grais de polvora,bola y calepino jejejej
Re: Estreno en el campo de tiro de 200 metros
Con 80greins a unos 320 metros el tiro llega sin problemas.Un saludo
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2410
- Registrado: 28 Mar 2010 10:42
- Ubicación: La Villa y Corte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Estreno en el campo de tiro de 200 metros
Hola Silex y compañía, nosotros en Valdemoro tiramos a 100m y a los Kentucky y Pensylvania los cargamos un poco más (50-55), con bola 445 y calepino de sábana, el Pensylvania pide un poco más por el largo de cañón para pegar un superpepinazo. Tengo un hilo donde cronografié unos tiros: "Espectacular", leelo si quieres y te sorprenderán algunas cosas. Un saludo y buenos laaaaargos tiros, ¿a que mola?.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2410
- Registrado: 28 Mar 2010 10:42
- Ubicación: La Villa y Corte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Estreno en el campo de tiro de 200 metros
P.D: Para esa distancia te recomiendo que cambies el alza original por la buckhorn del Hawken, la cola de milano encaja perfecta, de ARDESA, con los escalones marcados y con un precio muy asequible. Es la misma para todos los modelos Hawken.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
- Silexpedernal
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1360
- Registrado: 20 May 2009 05:01
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Estreno en el campo de tiro de 200 metros
Quité el alza original del P. para poner una fija de Kentucky barata. Un alza fija no se mueve. La de escalones no me da ninguna confianza. También tengo una, pero en el cajón.
Pasa el enlace, que tienes mogollón de páginas para mirar joio
Pasa el enlace, que tienes mogollón de páginas para mirar joio
Re: Estreno en el campo de tiro de 200 metros
Bueno silexpedernal, tu si que sabes pasartelo bien.
Ahora dos preguntas; 1ª ¿ventajas de tirar con bola tan pequeña y calepino tan grueso?, 2ª ¿donde leches consigue polvora de caza y a que precio?
Un saludo.
Ahora dos preguntas; 1ª ¿ventajas de tirar con bola tan pequeña y calepino tan grueso?, 2ª ¿donde leches consigue polvora de caza y a que precio?
Un saludo.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2410
- Registrado: 28 Mar 2010 10:42
- Ubicación: La Villa y Corte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Estreno en el campo de tiro de 200 metros
Como soy un manta en esto y lo de poner enlaces... sólo te puedo decir que es del 29 de agosto con el titulo: ESPECTACULAR. Lo siento, un saludo.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Estreno en el campo de tiro de 200 metros
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- Silexpedernal
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1360
- Registrado: 20 May 2009 05:01
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Estreno en el campo de tiro de 200 metros
SHERIDAN escribió:Bueno silexpedernal, tu si que sabes pasartelo bien.
Ahora dos preguntas; 1ª ¿ventajas de tirar con bola tan pequeña y calepino tan grueso?, 2ª ¿donde leches consigue polvora de caza y a que precio?
Un saludo.
Hola compañero. Me equivoqué en los decimales. Las bolas que empleo son .437 que en bolas de rodamiento hacen 7 /16 de pulgada 0,4375 exactamente
Fue la primera turquesa que tuve y pese a su imperfección, los tiros siempre han ido de coña.
El calepino tuve que adaptarlo a la bola. Lógico, ¿no?
Pues bueno, los resultados y sensaciones son tan agradables que considero muy adecuado en general el empleo de calepino más grueso y bola mas chica puesto que el trapo es más elástico y absorbe mucho mejor las apreturas durante la carga siendo más grueso que menos. La bola sale mas entera.
Lo de que la bola sale mas entera o más esférica ya he dicho que no es fundamental, pero.... me funciona bien así.
Ah y otra cosa
De esta manera he fundido bolas con aleaciones duras (por aprovechar plomos varios) Ya que este sistema se basa la elasticidad del trapo y no en la deformación de la bola. No se nota ninguna diferencia en el resultado.
El plomo puro, para revolver es fundamental. Pero en mi opinión.... para armas que emplean trapo.... pues no.
Y una cosa más (algún purista me va a quemar)
Los calepinos que empleo en este caso son de vaquero del que no se su composición Pero en la mayoría de mis armas, una vez que compre la turquesa .440, empleo... allá va; tela de trabajo con una composición de 35% algodón 65% sintético. ¡Y no pasa nada!. Con un grosor de 0,35 mm, que me gusta el trapo gordo.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2410
- Registrado: 28 Mar 2010 10:42
- Ubicación: La Villa y Corte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Estreno en el campo de tiro de 200 metros
Muchas gracias marroyol por el apunte, algún dia aprenderé...
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
Re: Estreno en el campo de tiro de 200 metros
Para mi, el placer mas grande que experimento, es el tiro a larga distancia. Esto es la sublimacion del tiro de precisión. Es la cumbre de la habilidad, concentración y técnica. Para que decir mas.......................es el tiro, preciso, matemático , a larga distancia. Es la tecnica del francotirador
Un abrazo
Un abrazo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados