Busco un REMINGTON NEW MODEL ARMY para tiro de competición, y lo busco porque lo necesito más ligero que ROGER SPENCER de FWB que tengo.
Desechado el HEGE MAXIMUN por su precio excesivo y porque, que yo sepa, no se comercializa en España, y también porque aun suponiendo que es de calidad superior, no tengo posibilidad próxima de confirmarlo.
Confiando en la contrastada calidad de Pedersoli, en pistolas y rifles de avancarga, tenía las ilusiones puestas en su REMINGTON PATTERN. He tenido ocasión de probarlo y no tiene nada que ver con la calidad del FEINWERKBAU. En el que he probado, por ejemplo, el martillo que es bastante blando, al caer golpea contra uno de los lados de la ranura, por donde debe pasar y ya tiene la correspondiente deformación. No tira mal, pero es bastante blando y su precio debería ofrecer otra calidad. Así pues otro desechado.
Respecto del SANTA BARBARA, tuve dos y no me gustaron, quizás no supe sacarles su rendimiento. No me gustan, quizás sea irracional, pero en el tiro si el arma no te gusta, no tiras bien con ella.
He visto anuncios de un New Model Army UBERTI "improved"(mejorado), que dice el anuncio: " con chasis forjado". No dice nada de si el cañón es "calidad match".
Entonces: ¿Sabeis si hay algún UBERTI con cañón de garantía calidad match(Lothar Walter o similar)?
En EUROARMS se que hay algún NEW MODEL con cañon Lothar Walter. ¿Sabeis algo de él?
¿Que tal el PIETA Soothers?
Y una vez dicho todo lo anterior, ¿podeis hacerme alguna recomendación que me oriente en mi búsqueda?
Gracias y saludos
Consulta sobre NEW MODEL ARMY
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
Re: Consulta sobre NEW MODEL ARMY
Si has leído post en el foro, te habrás dado cuenta que las preguntas que formulas, son las siempre eternas que se hacen al empezar y están más que contestadas.
Mi consejo siempre es el mismo, le damos demasiada importancia a las marcas de fabricantes y pensamos muy poco en las condiciones y cualidades del tirador. Más que si un revólver es mejor o peor que otro, tenemos que pensar, en que buenos o malos somos nosotros. Si eres bueno, con cualquiera que mencionas que esté en condiciones normales de funcionamiento, harás puntos. Si eres mediocre, el revólver lo será tanto como tú, aunque te hayas comprado el "mejor".
Un saludo cordial.
Mi consejo siempre es el mismo, le damos demasiada importancia a las marcas de fabricantes y pensamos muy poco en las condiciones y cualidades del tirador. Más que si un revólver es mejor o peor que otro, tenemos que pensar, en que buenos o malos somos nosotros. Si eres bueno, con cualquiera que mencionas que esté en condiciones normales de funcionamiento, harás puntos. Si eres mediocre, el revólver lo será tanto como tú, aunque te hayas comprado el "mejor".
Un saludo cordial.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- Zaldiko
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1589
- Registrado: 30 May 2008 11:01
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta sobre NEW MODEL ARMY
Explicando mis convencimientos, no bien entendidos al parecer:
Si el tirador aporta como 8 y el revolver como 2, el resultado será 8+2 = 10. Si el tirador aporta 8 pero el revolver aporta 3, la suma será 8+3 = 11. De esto se tiene, paralelamente, perfecto conocimiento en el deporte de Formula I: sin un buen coche no estarás entre los mejores por muy bueno que seas. El resultado es siempre una suma del esfuerzo personal y de los medios al servicio de ese esfuerzo.
Los medios no suplen el rendimiento personal, es obvio, pero lo hacen mas rentable, y entre dos tiradores con la misma capacidad individual, obtendrá mejores resultados el que mejor arma tenga. Disculpad la "perogrullada".
Pero no es tanto la precisión del revolver, porque casi todos tiran bien, sino otra cualidad la que busco. Busco la fiabilidad a un precio razonable, que me garantice el funcionamiento adecuado sin fallos por desgastes o desajustes prematuros, a causa del empleo, en su construcción, de aceros más blandos (de facil mecanizado) de lo conveniente.
(No se me olvida una competición, en Sevilla, donde se me disparó la pistola en Cominazo, ella solita, por fallo del mecanismo de la llave. No diré la marca.)
Lamentablemente en los revólveres de avancarga existen infinidad de ellos con esa debilidad de material, posiblemente porque su finalidad no es, en la mayoria de los casos, la competición sino el uso decorativo o de colección, que se quiere obtener con el más bajo precio. Sin embargo, en las armas de retrocarga esto no es frecuente, por la propia exigencia de la pólvora nitro.
Ningún arma buena o mala me va a hacer campeón por si misma, pero un arma de buena calidad me puede ayudar, y, por lo menos, no va a añadir a mi frustración, por mis limitaciones como tirador, los disgustos por averías inoportunas o funcionamiento defectuoso.
Hay además otra relación entre el tirador y sus armas, muy importante a mi modo de ver: si tienes confianza en el arma que usas e, incluso, si estéticamente te gusta, tus esfuerzos para progresar con ella serán más llevaderos y gratificantes.
Nunca he podido tirar bien con un arma que no me gustara, del mismo modo que tampoco creo que hubiera podido bailar, demasiado bien, con la más fea de la fiesta, por muy buen bailarín que fuera.
En fin, "¡Las aficiones son la sal de la vida!"
Si no lo dijo Napoleón, debería haberlo dicho.
Si el tirador aporta como 8 y el revolver como 2, el resultado será 8+2 = 10. Si el tirador aporta 8 pero el revolver aporta 3, la suma será 8+3 = 11. De esto se tiene, paralelamente, perfecto conocimiento en el deporte de Formula I: sin un buen coche no estarás entre los mejores por muy bueno que seas. El resultado es siempre una suma del esfuerzo personal y de los medios al servicio de ese esfuerzo.
Los medios no suplen el rendimiento personal, es obvio, pero lo hacen mas rentable, y entre dos tiradores con la misma capacidad individual, obtendrá mejores resultados el que mejor arma tenga. Disculpad la "perogrullada".
Pero no es tanto la precisión del revolver, porque casi todos tiran bien, sino otra cualidad la que busco. Busco la fiabilidad a un precio razonable, que me garantice el funcionamiento adecuado sin fallos por desgastes o desajustes prematuros, a causa del empleo, en su construcción, de aceros más blandos (de facil mecanizado) de lo conveniente.
(No se me olvida una competición, en Sevilla, donde se me disparó la pistola en Cominazo, ella solita, por fallo del mecanismo de la llave. No diré la marca.)
Lamentablemente en los revólveres de avancarga existen infinidad de ellos con esa debilidad de material, posiblemente porque su finalidad no es, en la mayoria de los casos, la competición sino el uso decorativo o de colección, que se quiere obtener con el más bajo precio. Sin embargo, en las armas de retrocarga esto no es frecuente, por la propia exigencia de la pólvora nitro.
Ningún arma buena o mala me va a hacer campeón por si misma, pero un arma de buena calidad me puede ayudar, y, por lo menos, no va a añadir a mi frustración, por mis limitaciones como tirador, los disgustos por averías inoportunas o funcionamiento defectuoso.
Hay además otra relación entre el tirador y sus armas, muy importante a mi modo de ver: si tienes confianza en el arma que usas e, incluso, si estéticamente te gusta, tus esfuerzos para progresar con ella serán más llevaderos y gratificantes.
Nunca he podido tirar bien con un arma que no me gustara, del mismo modo que tampoco creo que hubiera podido bailar, demasiado bien, con la más fea de la fiesta, por muy buen bailarín que fuera.
En fin, "¡Las aficiones son la sal de la vida!"
Si no lo dijo Napoleón, debería haberlo dicho.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta sobre NEW MODEL ARMY
Zaldiko escribió:Sin embargo, en las armas de retrocarga esto no es frecuente, por la propia exigencia de la pólvora nitro.
Si crees eso, el Uberti es tu revolver, fabrican una conversión al 45LC que está homologada en USA para munición standard, es decir de polvora nitro, si aguanta lo más aguantará lo menos.
Hay bastantes indicios que apuntan hacia Uberti, Hegue es Uberti y Pedersoli también. Lo usan como base y los acaban y afinan a su criterio pero la base es esa. Sus piezas principales son forjadas y el repuesto es abundante y relativamente fácil de obtener por lo que un teórico desgaste es facilmente subsanable. Conocen las necesidades del tirador y trae de serie el punto de mira más alto para que lo puedas ajustar limándolo y desplazable lateralmente para que lo ajustes en deriva lo que puede hacerse sin excesivos conocimientos. Otros lo tienen más complicado. Puede que el brillo de tu Feinwerkbau con su exquisita perfección mecánica te nuble un poco la vista, pero, y esto ya es mi opinión, lo que no hagas con un Uberti no lo haras con un Hegue.
Por cierto no se si es una leyenda urbana o es cierto pero los modelos de hace algunos años, incluidos lo Pedersolis parece que tenían las recámaras del tambor ligeramente más pequeñas que el fondo del ánima del cañón, eso los hacía menos proclives a reventones pero menos precisos. Puedo asegurarte que mi actual Uberti 1858 mide .452" en recámara y .451" en cañón, por lo que recalibra las bolas a la perfección, solo lamento no estar yo a su altura, pero eso es otra historia...
Y de paso te puedes ahorrar una pasta en camelos.

- Zaldiko
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1589
- Registrado: 30 May 2008 11:01
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta sobre NEW MODEL ARMY
De cada uno surgen aportaciones interesantes que al final van completando la perpesctiva.
Creo que Uberti no puede utilizar los materiales que emplea en avancarga para los modelos de cartucho metálico, aunque si debería hacer lo contrario al menos en algún modelo especial para competición, pero parece que, de momento al menos, no es ese el caso.
Hege Zeughaus ahora parece que comercializa los productos de Uberti, pero desde tiempo inmemorial es un arsenal en Alemania y ha fabricado excelentes armas, en epocas recientes las pistolas Hege Siber de percusión y la Hege Manton de chispa han sido un referente de calidad (demasiado caras), y su revolver Hege Maximun, también dicen está en el nivel de los excelentes.
Soy mecánico aficionado y un poco armero, trabajo con diversos metales con máquinas herramientas y los conozco algo, esto me coloca en situación de decir, con algun criterio, que respecto al revolver FWB, mi consideración y reverencia no está inducida por el precio, sino porque realmente tiene una calidad objetiva, en material y mecanizado, muy superior a todos los demás que conozco. Lo cual es lógico tratándose de FWB y de su precio.
Creo que Uberti no puede utilizar los materiales que emplea en avancarga para los modelos de cartucho metálico, aunque si debería hacer lo contrario al menos en algún modelo especial para competición, pero parece que, de momento al menos, no es ese el caso.
Hege Zeughaus ahora parece que comercializa los productos de Uberti, pero desde tiempo inmemorial es un arsenal en Alemania y ha fabricado excelentes armas, en epocas recientes las pistolas Hege Siber de percusión y la Hege Manton de chispa han sido un referente de calidad (demasiado caras), y su revolver Hege Maximun, también dicen está en el nivel de los excelentes.
Soy mecánico aficionado y un poco armero, trabajo con diversos metales con máquinas herramientas y los conozco algo, esto me coloca en situación de decir, con algun criterio, que respecto al revolver FWB, mi consideración y reverencia no está inducida por el precio, sino porque realmente tiene una calidad objetiva, en material y mecanizado, muy superior a todos los demás que conozco. Lo cual es lógico tratándose de FWB y de su precio.
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta sobre NEW MODEL ARMY
.
Puede que mi respuesta te parezca en exceso pragmática o "desapasionada" por una marca u otra, pero la mejor arma es aquella que pruebas y manipulas "in situ" . Y me explico:
Yo he tenido armas de marcas supuestamente baratas que han tirado de maravilla y que he sido un completo imbécil al venderlas para comprar otras superiores, y viceversa, armas de elaboración y precio exquisito y que luego han resultado ser un truño. Comprabas el arma, llegaba por correo y resulta que si un huelgo aquí, una holgura y una rebaba por allá y para terminar de jod*r, la madera rallada...
Y es que olvidamos que las armas no las hacen robots japoneses con precisiones de micras, sino que son productos acabados a mano, de un coste contenido y en los que el error o pericia del operario juegan un papel fundamental. Por eso hay auténticas diferencias abismales de un arma a otra del mismo fabricante. Una te sale gloriosa y la siguiente en producción es un bluff.
Y es por eso que me he prometido a mi mismo no volver a comprar NADA sin antes tenerlo en la mano, tocarlo, revisarlo y comprobar su calidad de funcionamiento. Por eso no me atrevería a recomendarte ninguna marca por encima de otra.
Lo mejor: presentarte en la armería sin ideas prefijadas y comprobar el arma que te venden: mecanismos, acabados, automatismos, alineación de eje-tambor, de martillo-armazón, etc.
Y dicho lo cual, soy de la misma opinión que el Predi: la mayoría de las armas que nos venden son más precisas de lo que nosotros podríamos serlo. Ejemplos como campeones nacionales con una pistola de 180 euros o primeros puestos en Vetterli en campeonatos regionales como un humilde Hawken Woodsman de menos de 200 lo atestiguan.
Claro que luego está el efecto psicológico, en el que teniendo un buen arma uno se "siente" mejor tirador y tira más a gusto. Eso ya está en la cabeza de cada uno de nosotros.
Hala, que te he "ayudado" un huevo...
.
Puede que mi respuesta te parezca en exceso pragmática o "desapasionada" por una marca u otra, pero la mejor arma es aquella que pruebas y manipulas "in situ" . Y me explico:
Yo he tenido armas de marcas supuestamente baratas que han tirado de maravilla y que he sido un completo imbécil al venderlas para comprar otras superiores, y viceversa, armas de elaboración y precio exquisito y que luego han resultado ser un truño. Comprabas el arma, llegaba por correo y resulta que si un huelgo aquí, una holgura y una rebaba por allá y para terminar de jod*r, la madera rallada...

Y es que olvidamos que las armas no las hacen robots japoneses con precisiones de micras, sino que son productos acabados a mano, de un coste contenido y en los que el error o pericia del operario juegan un papel fundamental. Por eso hay auténticas diferencias abismales de un arma a otra del mismo fabricante. Una te sale gloriosa y la siguiente en producción es un bluff.
Y es por eso que me he prometido a mi mismo no volver a comprar NADA sin antes tenerlo en la mano, tocarlo, revisarlo y comprobar su calidad de funcionamiento. Por eso no me atrevería a recomendarte ninguna marca por encima de otra.
Lo mejor: presentarte en la armería sin ideas prefijadas y comprobar el arma que te venden: mecanismos, acabados, automatismos, alineación de eje-tambor, de martillo-armazón, etc.
Y dicho lo cual, soy de la misma opinión que el Predi: la mayoría de las armas que nos venden son más precisas de lo que nosotros podríamos serlo. Ejemplos como campeones nacionales con una pistola de 180 euros o primeros puestos en Vetterli en campeonatos regionales como un humilde Hawken Woodsman de menos de 200 lo atestiguan.
Claro que luego está el efecto psicológico, en el que teniendo un buen arma uno se "siente" mejor tirador y tira más a gusto. Eso ya está en la cabeza de cada uno de nosotros.
Hala, que te he "ayudado" un huevo...

.
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta sobre NEW MODEL ARMY
FrecciaRossa escribió:.
Puede que mi respuesta te parezca en exceso pragmática o "desapasionada" por una marca u otra, pero la mejor arma es aquella que pruebas y manipulas "in situ" . Y me explico:
Yo he tenido armas de marcas supuestamente baratas que han tirado de maravilla y que he sido un completo imbécil al venderlas para comprar otras superiores, y viceversa, armas de elaboración y precio exquisito y que luego han resultado ser un truño. Comprabas el arma, llegaba por correo o mensaca a la GC y resulta que si un huelgo aquí, una holgura y una rebaba por allá y para terminar de jod*r, la madera rayada...![]()
Y es que olvidamos que las armas no las hacen robots japoneses con precisiones de micras, sino que son productos acabados a mano, de un coste contenido y en los que el error o pericia del operario juegan un papel fundamental. Por eso hay auténticas diferencias abismales de un arma a otra del mismo fabricante. Una te sale gloriosa y la siguiente en producción es un bluff.
Y es por eso que me he prometido a mi mismo no volver a comprar NADA sin antes tenerlo en la mano, tocarlo, revisarlo y comprobar su calidad de funcionamiento. Por eso no me atrevería a recomendarte ninguna marca por encima de otra.
Lo mejor: presentarte en la armería sin ideas prefijadas y comprobar el arma que te venden: mecanismos, acabados, automatismos, alineación de eje-tambor, de martillo-armazón, etc.
Y dicho lo cual, soy de la misma opinión que el Predi: la mayoría de las armas que nos venden son más precisas de lo que nosotros podríamos serlo. Ejemplos como campeones nacionales con una pistola de 180 euros o primeros puestos en Vetterli en campeonatos regionales como un humilde Hawken Woodsman de menos de 200 lo atestiguan.
Claro que luego está el efecto psicológico, en el que teniendo un buen arma uno se "siente" mejor tirador y tira más a gusto. Eso ya está en la cabeza de cada uno de nosotros.
Hala, que te he "ayudado" un huevo...![]()
.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados