Silexpedernal escribió:¿Que coño tendrá la sémola? a mi me pasaba lo mismo. Empeñado en disparar sin nada, no conseguí agrupación decente.
¿Que tendrá el agua cuando la bendicen?...... Pués muchísimas propiedades, sin ir más lejos, el agua es la base de la vida. No sólo las ranas viven de ella, o es para ellas.
Lo mismo con la sémola, que algo debe de tener cuando se bendice.
Hay quien dice que la sémola no se empleaba en época y se utilizaban tacos de fieltro, por lo que para los antiguos no era tan buena, pero, ¿no pensáis que era porque nadie había caído en la idea y el empleo de sémola es por lo tanto un invento "moderno"?.
La sémola una vez compactada en la recámara, se transforma es un taco fabuloso, que contribuye entre otras, a sellar vientos.
La sémola en el momento del disparo se comprime muchísimo, con lo que evita que los gases pasen a traves de la bala. Por eso, cuanta más sémola, mejor sellado. Si observáis un proyectil disparado con sémola, se apreciarán las marcas que deja ésta al empujar la bala por el ánima. Por esto es importante que el grano de la sémola, sea lo más pequeño posible, para que se compacte lo máximo.
Pero también hay que tener en cuenta que a más sémola, menor velocidad inicial de proyectil, con lo que hay que buscar el equilibrio adecuado a la carga de pólvora y arma empleada, ya que no sirve poner mucha sémola, sino la cantidad adecuada a nuestra arma.
Por citar un ejemplo, en revólver si ponemos demasiada sémola en recámara hacemos que la bola quede muy al rás, con lo que ésto que en teoría minimiza el free-bore, hace que tengamos que atacar más de lo debido la bola, para que no obstruya el giro del cilindro, con lo que obtendremos tiros irregulares, por quedar la pólvora demasiado prensada.
En revólver, es mejor dejar la bola algo por debajo de la salida de recámara, para que de esta forma al atacar, podamos controlar mejor la presión con la palanca. No hay que olvidar que la palanca de carga, hace palanca, valga la redundancia, con lo que se hace más presión sobre la carga de la que pensamos.
La idea de dejar la bola a rás de recámara surgió cuando empezó a ser obligatorio sellar recámaras con grasa, de esta forma al taponar con ésta, si se dejaba la bola a rás, se colocaba un menor "tapón" de grasa, con lo que afectaba menos a la precisión. En la actualidad, como se permite sellar ligeramente las recámaras, no hay este handicap, con lo que se puede emplear menos sémola, con el beneficio del incremento de la velocidad inicial de proyectil, empleando la misma carga de pólvora.
Saludos.