Fundiciones Silvestre

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
SILVESTRE9
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 174
Registrado: 04 May 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Fundiciones Silvestre

Mensajepor SILVESTRE9 » 05 Jul 2010 21:09

Pues como dice el título me he pasado a la fundición. Resulta que me han regalado una turquesa de bala REAL .45 y en plan casero me he fundido unas pocas. Aunque algunas han quedado en plan churro. Me ha gustado la experiencia. Ahora hace falta que vayan bien y haga blanco y todo.Je Je.
Os pongo unas fotos de los churritos. :mrgreen:
Adjuntos
Pues como dice el título me he pasado a la fundición. Resulta que me han regalado una turquesa de bala 00
Estas son las que quedaron más decentes
Pues como dice el título me he pasado a la fundición. Resulta que me han regalado una turquesa de bala 01
Las demás de la familia

Avatar de Usuario
Dr. Jones
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 786
Registrado: 14 Sep 2009 11:00
Estado: Desconectado

Re: Fundiciones Silvestre

Mensajepor Dr. Jones » 05 Jul 2010 22:53

Bueno,bueno,no tienen mala pinta....
cazavancarga.blogspot.com

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundiciones Silvestre

Mensajepor lewis » 05 Jul 2010 22:56

jejeje... :mrgreen: :mrgreen: Lo importante es divertirse...(algunas sí parecen churretes,,, :wink: )

Parece que la turquesa estaba fria, con lo que que los bordes quedan redondeados y no tipo "aristas vivas" que es como es son buenas. Cuando te salgan así, vuelvelas a fundir y verás la diferencia.La base, plana.

El fundir es como la recarga, la limpieza,le preparación,etc, forma parte del tiro y mucho más en la avancarga...

saludotes

Avatar de Usuario
SILVESTRE9
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 174
Registrado: 04 May 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundiciones Silvestre

Mensajepor SILVESTRE9 » 05 Jul 2010 23:59

Seguro que es como tu dices Lewis, pero me lo he pasado muy bien.
La próxima vez calentaré más la turquesa. Hay que decir que el plomo que he usado era de una tubería vieja y tenía muchas impurezas. La próxima vez plomo puro. Además como he dicho al principio lo he fundido en plan casero en un cazo y quitando las impurezas con una cuchara sopera. :mrgreen: Visto que me ha gustado, no descarto hacerme con el resto del equipo. Tengo como 13 que se van a la fundición de nuevo y no descarto envíar alguna más. Eso sí las últimas son las mejores con diferencia.
Jo lo que se aprende. Nos vemos en la quedada. :cow:

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundiciones Silvestre

Mensajepor lewis » 06 Jul 2010 15:55

Hay hornillos relativamente baratos(60euros+-) y de un uso intenso que los amortizas con unas pocas fundidas.Coje los de chorro, no de cazo,que se regula la salida y la temperatura.El primero me duró 10 años y lo retiré por haberlo usado mal, no porque no funcionara... y fundia para 32,38 y 9mm de modernas y 440,451,454,457, bola y 451,457 y 459 de bala larga de muchos grains (y eso que no tengo muchos calibres)
Se amortiza muy pronto.

Saludotes

Avatar de Usuario
Orion
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2861
Registrado: 31 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundiciones Silvestre

Mensajepor Orion » 06 Jul 2010 16:17

Una pregunta ¿Se puede fundir con el hornillo de camping gas o no da suficiente calor?

Avatar de Usuario
Farnacho
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 27 Jul 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundiciones Silvestre

Mensajepor Farnacho » 06 Jul 2010 16:25

Hola Orion.

Poderse se puede, pero tienes que tener cuidado de que el aire no se lleve la llama del hornillo, porque no van muy sobrados de potencia. Esta semana quiero empezar a fundir yo también, hasta el momento he hecho pruebas con un hornillo para fundir trozos de plomo, quitar la escoria y formar lingotes, que ya meteré luego en un hornillo eléctrico de Lee.

Saludos

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundiciones Silvestre

Mensajepor lewis » 06 Jul 2010 18:26

Un campingas, un soplete con un cubo metálico,olla retirada o semejante es aconsejable para en una primera fundida quitar toda la escoria del plomo de tuberias, que se queda como si fuera un tubo de cal,debe ser como el colesterol y las venas,y conviene limpiarlo y hacer lingotes con flanera, lingotera u otros cacharretes de aluminio.Además se purga(cucharada pequeña de cera o parafina) y así ya está listo para fundir en hornillo y hacer proyectiles.
Mi primer hornillo se estropeó por fundir directamente el plomo sucio año tras año y al final el chorrete no iba bien, ni limpiandolo con mercurio.
El otro trataré de que dure más de 10 años fundiendo aparte el primer fundido.
Eso y la turquesa limpia y bien caliente es el único secreto.
Además es entretenido.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundiciones Silvestre

Mensajepor Salitre » 06 Jul 2010 19:22

Yo disfruto tanto fundiendo como tirando.
Cazuela vieja, requisada en la cocina hace años. Cazo realizado con la tapa de un timbre de bicicleta y un hornillo de butano, y a fundir se ha dicho. Primero una fundición de limpieza del plomo, y la vierto en un ángulo de hierro puesto en el suelo y calzado por los lados de manera que quede en "V" y los extremos cerrados con dos pegotes de barro, Así hago barras de u metro de largo que luego corto con cortafríos cuando necesito.
Un abrazo

Calabuig
.30-06
.30-06
Mensajes: 943
Registrado: 25 Oct 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundiciones Silvestre

Mensajepor Calabuig » 06 Jul 2010 20:41

Joer que ingeniosos somos los de la cara sucia cada uno cuenta la vida como le va yo uso un cazo de acero inoxidable que desecho la parienta y me compre un cazo y a fabricar que la verdad se pasa bien siempre y cuando la parienta no te este acosando diciendo !! no me dejes la cocina sucia !!! Saludos :caba: :tanque^:

Avatar de Usuario
Dr. Jones
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 786
Registrado: 14 Sep 2009 11:00
Estado: Desconectado

Re: Fundiciones Silvestre

Mensajepor Dr. Jones » 06 Jul 2010 21:34

Antes de calentar el plomo rociarlo con un poquito de aceite tipo 3 en 1 cuando el plomo se empiece a fundir el aceite empezará a arder, no lo apageís ni lo movaís, dejadlo hasta que se apage solo y después a la turquesa, esto es para el plomo de tuberías, ya me direis que tal.
cazavancarga.blogspot.com

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundiciones Silvestre

Mensajepor lewis » 06 Jul 2010 21:46

Eso es al fin y al cabo lo que se llama purgar la colada, ¿pero no le quitas la escoria que se supone quedará flotando?

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundiciones Silvestre

Mensajepor lewis » 06 Jul 2010 22:15

En el subforo de recarga hay un tema abierto sobre fundición que está interesante,y con fotos, aunque es más sobre aleación con antimonio para armas modernas.

Hace un tiempo el Compañero y tirador campeón JR Galán en la página de avancarga.com tenia un hilo sobre fundición superexplicado y didáctico como él suele hacerlo para que los novatos y los profanos aprendiéramos rápidamente.

Da gusto ver cómo gente que sabe comparte desinteresadamente los conocimientos que ha atesorado durante años con aficionados noveles.

Avatar de Usuario
silverado is back
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 409
Registrado: 07 Sep 2009 21:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundiciones Silvestre

Mensajepor silverado is back » 07 Jul 2010 19:32

Y a todo esto y rizando el rizo del avancargero autonomo...no habria por ahi unas turquesas caseras...?haber por el precio que vale un turquesa,quizas no valga la pena ponerse en camisa de once varas...pero quizas por el hecho de hacerlo uno mismo.si.haber si alguien pone como hacer unos moldes caseros,
¿Eres tu el que lloras?

Avatar de Usuario
Orion
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2861
Registrado: 31 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundiciones Silvestre

Mensajepor Orion » 07 Jul 2010 19:56

Si no me equivoco Artesano explicaba como fabricar una. Pero claro, el además de manejar armas sabe manejar herramientas.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundiciones Silvestre

Mensajepor lewis » 07 Jul 2010 23:20

Sí, en el hilo de Artesano dice cómo fabricar una turquesa con plancha de hierro y un buen herrero-soldador.

Pero por unos 30 y pocos euros las baratillas y el triple las caras, no sé si vale la pena meterse en esos berenjenales a no ser que uno sea del oficio y lo tenga fácil.

Las de aluminio baratillas van tan bien como las de hierro aunque sean más delicadas y duran años y años,,,

Avatar de Usuario
Dr. Jones
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 786
Registrado: 14 Sep 2009 11:00
Estado: Desconectado

Re: Fundiciones Silvestre

Mensajepor Dr. Jones » 07 Jul 2010 23:31

Yo había hecho algunas, no es complicado, puse las fotos aquí pero con el cambio de plataforma se perdió la información y yo las fotos tampoco las guardé, el amigo Artesano tiene unas fotos colgadas en la web con una muy bien hecha...
cazavancarga.blogspot.com

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundiciones Silvestre

Mensajepor LESAKO » 08 Jul 2010 08:26

Para conseguir una turquesa a precio asequible lo mejor es E-bay, hay que conocer precios, asegurarse de precio del transporte y el cambio dolar/euro. Con un poco de habilidad y paciencia se obtienen buenos ejemplares a buen precio.
Discrepo en lo del aluminio, creo que sirve si no hay otra cosa, pero, bien utilizada una de hierro es muy superior aunque, como en todo, para gustos los colores. Tampoco descartar el bronce, hay un fabricante en Estonia, creo, que produce unos moldes de bola para revolver de .454" que vienen a salir, transporte incluido, por unos 40€ y están tan bien acabados que sonrojan a cualquiera.
Moldes de maxibala salen a la venta en E-bay todos los días, con paciencia se puede adquirir uno a buen precio, sin dejarse llevar por el entusiasmo.
Lo de fabricarse el molde creo que está fuera del alcance del 99'99% de los aficionados aunque reconozco que si tuviera los medios me metería en ese berenjenal simplemente por probar.
Imagen


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados