TRABUCO DE MARINA

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

TRABUCO DE MARINA

Mensajepor super » 14 May 2010 21:39

Este es un trabuco para la Marina Holandesa, fabricado en Irlanda en el siglo XVIII, por J. Mills en Limerick, Irlanda. Lleva marcados una P coronada y la marca de la ciudad de Amsterdam ( X X X )
Estos trabucos, (blunderbuss) se usaban para incendiar las velas enemigas con unos proyectiles adecuados.
Adjuntos
Este es un trabuco para la Marina Holandesa, fabricado en Irlanda en el siglo XVIII, por J. Mills en Limerick, 00
Este es un trabuco para la Marina Holandesa, fabricado en Irlanda en el siglo XVIII, por J. Mills en Limerick, 01
Este es un trabuco para la Marina Holandesa, fabricado en Irlanda en el siglo XVIII, por J. Mills en Limerick, 02
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TRABUCO DE MARINA

Mensajepor super » 14 May 2010 21:40

mas fotos
Adjuntos
Este es un trabuco para la Marina Holandesa, fabricado en Irlanda en el siglo XVIII, por J. Mills en Limerick, 10
Este es un trabuco para la Marina Holandesa, fabricado en Irlanda en el siglo XVIII, por J. Mills en Limerick, 11
Este es un trabuco para la Marina Holandesa, fabricado en Irlanda en el siglo XVIII, por J. Mills en Limerick, 12
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TRABUCO DE MARINA

Mensajepor super » 14 May 2010 21:41

y ultimas
Adjuntos
Este es un trabuco para la Marina Holandesa, fabricado en Irlanda en el siglo XVIII, por J. Mills en Limerick, 20
Este es un trabuco para la Marina Holandesa, fabricado en Irlanda en el siglo XVIII, por J. Mills en Limerick, 21
Este es un trabuco para la Marina Holandesa, fabricado en Irlanda en el siglo XVIII, por J. Mills en Limerick, 22
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

Avatar de Usuario
landriuk
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13291
Registrado: 02 Ago 2009 13:48
Ubicación: Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TRABUCO DE MARINA

Mensajepor landriuk » 14 May 2010 22:08

:apla: :apla: muy guapo paisano,como esgrimes esas vacaciones :wink:
Cuando el grajo vuela bajo...........hace un frí­o del carajo

A la gente hay que tratarla como ha Personas......por si acaso lo son.

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TRABUCO DE MARINA

Mensajepor gaviota » 14 May 2010 22:13

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:
¿És tuyo, o és foto de museo?
Cuenta eso de los proyectiles incendiarios.
Yo leí una vez que se disparaban con cañones de artilleria balas de hierro al rojo vivo, para incendiar el casco de los varcos enemigos. ¿És lo mismo?
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TRABUCO DE MARINA

Mensajepor Salitre » 14 May 2010 22:40

Hola GAVIOTA: No creo que fuera ese el huso de estos trabucos. La bala Roja, se empleaba calentándola previamente en hornos en las fortalezas, nunca en barcos, pues el peligro de incendio, era demasiado grande. La utilización era de fortaleza a barco. Nunca de barco a barco.
Un abrazo

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TRABUCO DE MARINA

Mensajepor Salitre » 14 May 2010 22:43

Lo que no comprendo, es por qué tiene el cañón mas grueso que la recámara, cuando lo lógico es lo contrario.

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TRABUCO DE MARINA

Mensajepor gaviota » 14 May 2010 22:46

Salitre escribió: La utilización era de fortaleza a barco. Nunca de barco a barco.
Un abrazo

¡Sí,eso era exactamente!
Gracias Salitre :wink:
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TRABUCO DE MARINA

Mensajepor super » 15 May 2010 10:58

Creo haber entendido que disparaba un proyectil pirotecnico, algo asi como un cohete o fuegos articiales, mi ingles no da para mas, supongo que es por eso que el cañon es mas grueso que la recamara. Las fotos son de un anticuario holandes, pero he visto museos peor dotados.
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TRABUCO DE MARINA

Mensajepor gaviota » 15 May 2010 11:22

super escribió:Creo haber entendido que disparaba un proyectil pirotecnico, algo asi como un cohete o fuegos articiales, mi ingles no da para mas, supongo que es por eso que el cañon es mas grueso que la recamara.

Saludos Super y gracias
Imagino que sería algo así como una suerte de "pistola lanzabengalas" del siglo XVIII.
Una curiosidad interesante.
És increíble como el mundo de la avancarga, que la gente piensa que són cuatro mosquetes y algún revolver "del oeste", nunca deja de ofrecer nuevas sorpresas.
..................... :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados