Pues eso, que hice uno blanco comparativo con la misma carga de polvora en ambos casos, 18'5gr bajo tacos de papel prensado y montando bolas de .454" que son las que le van bien al revolver y puntas Lee TL 452-200SWC recalibradas a .451". Estas últimas entran parcialmente empujando con los dedos pero requieren el empleo de la palanca para ser emplazadas firmemente en su sitio y se mantienen con firmeza. El tiro con estas y esta carga es perfectamente cómodo y no da ninguna sensación de exceso de retroceso o presión.
Lo que se nota es que, a igualdad de carga, impactan más alto y, a falta de medirla, seguramente dan más velocidad a pesar de su mayor peso. Este fenómeno lo tengo comprobado y documentado con polvora sin humo en el 45Lc y creo que se debe a que en estos calibres de baja presión se precisa ciertar resistencia inicial al movimiento para que la ignición de la polvora avance y suba algo más la presión aumentando así el rendimiento de la carga. Mas adelante intentaré ensayar esto con puntas RN de 230gr que se me antoja un peso equilibrado para estos revolveres y que tiene la ventaja de que al ser ojival es válida para competición, no como la SWC que está vetada en Mariette.
En ambos casos se apuntó a pulso a pié de negro, marcado en rojo la SWC de 200gr y en amarillo la bola de .454"
Pd.- Hay un tiro tachado en gris que se debe a que se cayó un parche que tapaba un impacto hecho con la Rochatte.
El desplazamiento de los tiros hacia la izquierda creo que se debe a un defecto de mi técnica de tiro con estas empuñaduras tirando a pequeñas, me sucede también con el Schofield y con la Rochatte, ya estoy en ello para corregirlo.
Comparativa Bola versus SWC en Remington 1858
Re: Comparativa Bola versus SWC en Remington 1858
LESAKO escribió:Lo que se nota es que, a igualdad de carga, impactan más alto y, a falta de medirla, seguramente dan más velocidad a pesar de su mayor peso. Este fenómeno lo tengo comprobado y documentado con polvora sin humo en el 45Lc y creo que se debe a que en estos calibres de baja presión se precisa ciertar resistencia inicial al movimiento para que la ignición de la polvora avance y suba algo más la presión aumentando así el rendimiento de la carga.
Depende, voy a poner un ejemplo práctico con mi "colt" (Uberti)1860 con 18 grains de suiza Nº1 (4F) apuntando a pie de blanco a 25 metros los impactos van al 6 y el 5 entre la 1 y las 2 pero si le meto 30 grains los impactos van a pie de blanco.
En otras palabras con el mismo proyectil a mayor velocidad impacto más bajo. Sí parece una incongruencia pero es así, con una trayectoria más tensa y sin tocar miras el tiro puede ir más bajo ya que hay que recordar que la linea de miras no es paralela al cañon. En su caso al usar la misma carga y un proyectil más pesado y con mayor area de fricción con el cañon es de esperar una reduccion de la velocidad y por ello un tiro menos tenso.
Saludos
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comparativa Bola versus SWC en Remington 1858
Ambas cosas son ciertas, lo que tu indicas y la que yo decía en la apertura del hilo. Lo comprobé con medición de velocidades (no era polvora negra era CSB1) en el 45Lc con puntas de 160gr, 230gr y 250gr. Especialmente la de 160gr dejaba hasta restos de polvora en el cañón, el tiro sonaba como un taponazo y el impacto un palmo por debajo del de 250gr. Siempre hacemos incapié en no superar las presiones máximas pero hace falta un mínimo de presión para que quemen las polvoras bien. Por ejemplo en el 45Lc la cosa mejora con pesos ligeros de punta si te pasas a la suiza nº1 en vez de la nº2 que es la que yo uso, con sin humo la Ba10 elimina ese problema de raiz.
En cuanto al impacto alto con bala lenta y pesada (el fenómeno que tu reseñas) es cierto por otras causas: La bala más pesada pruduce más retroceso y su mayor tiempo de permanencia en el cañón la hace más sensible a la oscilación, lo que introduce una aceleración angular hacia arriba en su movimiento y de ahí el impacto más alto.
En cuanto al impacto alto con bala lenta y pesada (el fenómeno que tu reseñas) es cierto por otras causas: La bala más pesada pruduce más retroceso y su mayor tiempo de permanencia en el cañón la hace más sensible a la oscilación, lo que introduce una aceleración angular hacia arriba en su movimiento y de ahí el impacto más alto.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados