manejo y aleaciones, para proyectiles de plomo
-
- Calibre .22
- Mensajes: 17
- Registrado: 01 Ene 2010 21:13
- Contactar:
- Estado: Desconectado
manejo y aleaciones, para proyectiles de plomo
compre una turquesa lee para el calibre 44 y estoy haciendo pruevas, donde puedo conseguir antimonio?teneis alguna aleacion que os guste mas que las de antimonio?
como puedo evitar que no pueda abrir la turquesa con comodidad despues de fundir un proyectil,¿que aceite uso?
gracias por vuestras respuestas, pues voy algo perdido en el tema.
como puedo evitar que no pueda abrir la turquesa con comodidad despues de fundir un proyectil,¿que aceite uso?
gracias por vuestras respuestas, pues voy algo perdido en el tema.
Re: manejo y aleaciones, para proyectiles de plomo
El plomo de contrapeso de ruedas en una proporcion de una por tres de plomo puro le da dureza suficiente incluso para armas modernas.Si no ecuentras, el perdigón de cartucho de escopea endurecido te serviría igual pero es más caro (33 euros me costó un saquete de 10kg la semana pasada en Quinter, Sollana, Valencia) Pero ¿para qué quieres alear con armas de pólvora negra? no te hace ninguna falta y va mejor con plomo puro. Otra cosa es si usas pólvora moderna, que sí es necesario alear.
Para abrir la turquesa dale con un mazo o palo de madera en la parte de hierro, no le des con metal al aluminio caliente que lo marcarás, y ya ira soltándose la "cuchilla". Engrásala con aceite de armas, pero a la hora de fundir que esté seca y limpia, usa alcohol de quemar o normal en su defecto y la turquesa bien caliente.
Saludos y no te salpiques, que quema mucho.
Para abrir la turquesa dale con un mazo o palo de madera en la parte de hierro, no le des con metal al aluminio caliente que lo marcarás, y ya ira soltándose la "cuchilla". Engrásala con aceite de armas, pero a la hora de fundir que esté seca y limpia, usa alcohol de quemar o normal en su defecto y la turquesa bien caliente.
Saludos y no te salpiques, que quema mucho.
Re: manejo y aleaciones, para proyectiles de plomo
Aclaro : la turquesa caliente para fundir, no para echarle el alcohol
Aquí no debe ambigüedad en lo que decimos porque podemos lastimarnos accidentalmente


Aquí no debe ambigüedad en lo que decimos porque podemos lastimarnos accidentalmente
Re: manejo y aleaciones, para proyectiles de plomo
josetellols escribió:compre una turquesa lee para el calibre 44 y estoy haciendo pruevas, donde puedo conseguir antimonio?teneis alguna aleacion que os guste mas que las de antimonio?
como puedo evitar que no pueda abrir la turquesa con comodidad despues de fundir un proyectil,¿que aceite uso?
gracias por vuestras respuestas, pues voy algo perdido en el tema.
Las armas de avancarga, de ánima rayada utilizan solamente balas fundidas con plomo puro. No se te ocurra fundir con contrapesos de automovil, pues el antimonio y estaño que contienen le dá una dureza demasiado grande, y no podrías introducirlas en el arma.
Un abrazo
Re: manejo y aleaciones, para proyectiles de plomo
josetellols escribió:compre una turquesa lee para el calibre 44 y estoy haciendo pruevas, donde puedo conseguir antimonio?teneis alguna aleacion que os guste mas que las de antimonio?
como puedo evitar que no pueda abrir la turquesa con comodidad despues de fundir un proyectil,¿que aceite uso?
gracias por vuestras respuestas, pues voy algo perdido en el tema.
Izquierdo vende un spray de grafito, con el que puedes rociar toda la turquesa y no te peocupes que se abre y no se pega el plomo.
Re: manejo y aleaciones, para proyectiles de plomo
y yo pregunto,para cartuchos que se usan con polvora negra(45 70 por ejenplo)si se puede usar proyectiles aleados incluso con encamisados no? 

Re: manejo y aleaciones, para proyectiles de plomo
Habitualmente uso el 45-70 y el plomo que hago es puro y va bien.
Hay quien prefiere alearlo algo porque la velocidad de salida es límite para el plomo blando, pero no es necesario, también se puede templar un poco(de la turquesa al cubo de agua) con lo que se tiene algo mas de dureza sin alearlo.
Si disparas en concurso no debe ser proyectil encamisado. Si lo haces por entrenimiento o caza sí puedes usar esos proyectiles y en la mayoría de armas con cargas suaves de pólvora nitro van fenomenal.PEEEEROOOOOO sólo si es una réplica moderna que tenga un punzonado que así lo confirme, si es antigua o no señala los muchos kg de presión, MEJOR SÓLO LA PÓLVORA NEGRA.Toda prevención es poca.
Hay quien prefiere alearlo algo porque la velocidad de salida es límite para el plomo blando, pero no es necesario, también se puede templar un poco(de la turquesa al cubo de agua) con lo que se tiene algo mas de dureza sin alearlo.
Si disparas en concurso no debe ser proyectil encamisado. Si lo haces por entrenimiento o caza sí puedes usar esos proyectiles y en la mayoría de armas con cargas suaves de pólvora nitro van fenomenal.PEEEEROOOOOO sólo si es una réplica moderna que tenga un punzonado que así lo confirme, si es antigua o no señala los muchos kg de presión, MEJOR SÓLO LA PÓLVORA NEGRA.Toda prevención es poca.
- elloboespanyol
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1510
- Registrado: 26 Abr 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: manejo y aleaciones, para proyectiles de plomo
si, es para recargar un 444 marlin con puntas de plomo muchas gracias , me sirve mucho gracias por responder
- elloboespanyol
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1510
- Registrado: 26 Abr 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: manejo y aleaciones, para proyectiles de plomo
si gracias por las respuetas me he cabiado el nik por seguridad...
actualmente la aleacion que estoy utilizando lleva:
70 prciento de plomo puro(sacado de tuberias de agua de plomo)
30 por ciento de estaño plata de fontanero(el mas duro que existe parece aluminio)
y me va bien pero necesito mas dureza.
actualmente la aleacion que estoy utilizando lleva:
70 prciento de plomo puro(sacado de tuberias de agua de plomo)
30 por ciento de estaño plata de fontanero(el mas duro que existe parece aluminio)
y me va bien pero necesito mas dureza.
Re: manejo y aleaciones, para proyectiles de plomo
lewis escribió:Habitualmente uso el 45-70 y el plomo que hago es puro y va bien.
Hay quien prefiere alearlo algo porque la velocidad de salida es límite para el plomo blando, pero no es necesario, también se puede templar un poco(de la turquesa al cubo de agua) con lo que se tiene algo mas de dureza sin alearlo.
Si disparas en concurso no debe ser proyectil encamisado. Si lo haces por entrenimiento o caza sí puedes usar esos proyectiles y en la mayoría de armas con cargas suaves de pólvora nitro van fenomenal.PEEEEROOOOOO sólo si es una réplica moderna que tenga un punzonado que así lo confirme, si es antigua o no señala los muchos kg de presión, MEJOR SÓLO LA PÓLVORA NEGRA.Toda prevención es poca.
vale gracias,es que tengo en proyecto una carabina trapdoor y voy preguntando cosas ,un saludo
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: manejo y aleaciones, para proyectiles de plomo
Aprovechando el hilo.
¿ Depuráis o hacéis algún proceso para quitar impurezas al plomo?. El otro día me tiré un buen rato 'limpiando' plomo y aunque quedó muy limpito es un rollo.
Saludos
¿ Depuráis o hacéis algún proceso para quitar impurezas al plomo?. El otro día me tiré un buen rato 'limpiando' plomo y aunque quedó muy limpito es un rollo.
Saludos
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

Re: manejo y aleaciones, para proyectiles de plomo
hola,
como la mayoria de impurezas flotan sobre el plomo fundido, para sacarlas a la superficie de la masa liquida se la puede agitar ó batir con un util apropiado y muchisima precaucion. Despues basta con retirar esa "espuma" o bien pasar el metal fundido a otro recipiente dejando atras las escorias
como la mayoria de impurezas flotan sobre el plomo fundido, para sacarlas a la superficie de la masa liquida se la puede agitar ó batir con un util apropiado y muchisima precaucion. Despues basta con retirar esa "espuma" o bien pasar el metal fundido a otro recipiente dejando atras las escorias
Re: manejo y aleaciones, para proyectiles de plomo
yo lo paso por un clador de cocina de alambre
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: manejo y aleaciones, para proyectiles de plomo
Estas navidades estuve "purificando" tuberías para tener plomo limpio y lo más puro posible para usar en avancarga y hacer mezclas con estaño y antimonio para otros usos. Las tuberías tienen un monton de impurezas pero al fundir salen todas a la superficie y con una espátula y un paleta de albañil, a dos manos se va limpiando. Para ese cometido en vez de fundir en el hornillo uso un infiernillo electrico de 1000V y un recipiente inox de comida para perros que por su forma permite a la vez concentrar el calor sobre la colada y es muy ancho por encima lo que permite manejar mucho plomo con comodidad. Despues, con un cucharon sopero robusto y unos moldes de aluminio para flanes me he hecho unos "lingotes" que caben muy bien en el hornillo Lee para producir balas, pesan aproximandamente 1'5kg cada uno. En total junte 72kg. Si os fijais bien, en las fotos se ve la escoria.

- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: manejo y aleaciones, para proyectiles de plomo
Impresionante la técnica de los moldes. Me alegra saber que no me di la paliza en balde.
Lo que hice fué fundirlos en un hornillo eléctrico con un cazo de los chinos + un poco de soplete para agilizar el proceso.
Le di un meneo para apartar un poco la escoria y vertí el contenido en un cubo de agua sin muchos miramientos quedando como 'clavos' que usaré para fundirlos en el cucharon directamente. A ver como se me da la cosa que todavía no me ha llegado la turquesa.
Saludos
Lo que hice fué fundirlos en un hornillo eléctrico con un cazo de los chinos + un poco de soplete para agilizar el proceso.
Le di un meneo para apartar un poco la escoria y vertí el contenido en un cubo de agua sin muchos miramientos quedando como 'clavos' que usaré para fundirlos en el cucharon directamente. A ver como se me da la cosa que todavía no me ha llegado la turquesa.
Saludos
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

Re: manejo y aleaciones, para proyectiles de plomo
Aunque no es obligatorio, sí es recomendable purgar cada colada para limpiarla y homogeneizarla.
Para los que no lo sepáis consiste en echarle al plomo fundido después de quitarle las máximas impurezas, una cucharada pequeña de cera de vela, de cirio normal y encenderla, ir removiendo hasta que se acabe el fuego.Salen más impurezas y queda mejor.
La humareda y el olor a cirio quemado parece el de una catedral.
Así que vosotros mismos, no sea que llamen a los bomberos o la parienta coja el rodillo de amasar
y la líe. 
Para los que no lo sepáis consiste en echarle al plomo fundido después de quitarle las máximas impurezas, una cucharada pequeña de cera de vela, de cirio normal y encenderla, ir removiendo hasta que se acabe el fuego.Salen más impurezas y queda mejor.
La humareda y el olor a cirio quemado parece el de una catedral.
Así que vosotros mismos, no sea que llamen a los bomberos o la parienta coja el rodillo de amasar



- elloboespanyol
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1510
- Registrado: 26 Abr 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: manejo y aleaciones, para proyectiles de plomo
yo, hago lo de la cera para mezclar bien las aleaciones, despues de fundir el estaño y el plomo echo una cucharada de vaselina pura y enciendo el humo que desprende removiendo con una cuchara a la que le he puesto un mago largo, asi consigo una aleacion mas uniforme.al final y antes de colar siempre desnato con la cuchara, yo no hago lingotes, hago tiras largas de aleacion y despues la corto como quiero con unas alicates de poda
- elloboespanyol
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1510
- Registrado: 26 Abr 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: manejo y aleaciones, para proyectiles de plomo
ah... alguien sabe hacer perdigones mas o menos bien?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados