Hoy un primo mio me ha enseñado una escopeta paralela de perrillos bastante bien cuidada, en la culata tiene un escudo grabado y en el cañón tiene una inscripción con la marca "La Perdiz", me ha llamado la atención 2 sellos (uno en cada cañón) que ponian "autorizada para pólvora negra", el año de fabricación tambien lo pone...1928.
Que me podeis decir de esta escopeta??
Escopetas "La Perdiz"
Escopetas "La Perdiz"
cazavancarga.blogspot.com
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1241
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Escopetas "La Perdiz"
Hola. A mi me encantan las escopetas de perrillos de fuego central (y tambíén evidentemente las de avancarga). Necesitaríamos más datos: longitud de recámara, si es del 16 (como supongo), pues en esos años todavía el calibre habitual en España para cazar era más el 16 que el 12; una fotografía de todos los sellos del BOPE; si es de cierre por palanca bajera adepta al guradamonte (el famoso cierre en T inglés) o si ya lleva cierre Purdey con muelle y palanca superior sobre la rabera como las actuales; si los cañones son de acero o son alambrados (llamados a veces damasquinados); si lleva triple cierre Greener o no y si es en redondo o cuadradillo; si las llaves son delanteras o traseras y si son de rebote o no, etc.
En todo caso si la recámara es de 65 mm es para cartucho corto y pólvora negra o una carga de pólvora sin humo muy baja y proporcional en presión a la negra. Y esto dando por descontado que el arma esté en perfectas condiciones aunque sea vieja. Si la recámara es larga, de 80 mm, es que está probada sólo y exclusivamente para pólvora negra. Luego habría que recargar sólo con ésta.
La marca es aceptable, pero en esa época (1928) se hicieron en Vasconia muchísimas escopetas: desde muy buenas y para cartuchería potente como la actual hasta escopetas muy mediocres y baratas pensando en el campesinado que recargaba sólo con pólvora negra. Pon fotos de toda el arma y de la báscula y cañones con los cuños y seguro que alguien te podrá ayudar con más autoridad que yo.
Un atento saludo
En todo caso si la recámara es de 65 mm es para cartucho corto y pólvora negra o una carga de pólvora sin humo muy baja y proporcional en presión a la negra. Y esto dando por descontado que el arma esté en perfectas condiciones aunque sea vieja. Si la recámara es larga, de 80 mm, es que está probada sólo y exclusivamente para pólvora negra. Luego habría que recargar sólo con ésta.
La marca es aceptable, pero en esa época (1928) se hicieron en Vasconia muchísimas escopetas: desde muy buenas y para cartuchería potente como la actual hasta escopetas muy mediocres y baratas pensando en el campesinado que recargaba sólo con pólvora negra. Pon fotos de toda el arma y de la báscula y cañones con los cuños y seguro que alguien te podrá ayudar con más autoridad que yo.
Un atento saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados