velocidad en boca

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
tallaferru
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 229
Registrado: 10 Sep 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

velocidad en boca

Mensajepor tallaferru » 19 Nov 2009 22:00

¿alguien sabe cual es la velocidad de salida de un proyectil cal 31 en un remington poket?

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

Re: velocidad en boca

Mensajepor PREDICADOR » 19 Nov 2009 22:44

Pues dependerá, del tipo de proyectil y de la carga.

Saludos.

tallaferru
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 229
Registrado: 10 Sep 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: velocidad en boca

Mensajepor tallaferru » 20 Nov 2009 10:54

el proyectil el redondo y la carga unos 6 gm,todavía no lo he conografiado ´pero me imagino que andará por los 200m/s
lo digo porque ,el w fargo parece ser que da una velocidad de 250m/s y eso son 90 julios
eso serian 60 julios,y eso es una potencia que hace daño,supera al 22 corto estándar,por lo pequeño que es no me parece mal.recibir un impacto de esa arma a 10 m debió de ser muy grave o mortal ,aunque parezca un juguete,evidentemente no lo es
para lo que fue diseñado creo que cumplía con su objetivo

Avatar de Usuario
Orion
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2861
Registrado: 31 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: velocidad en boca

Mensajepor Orion » 20 Nov 2009 14:25

6 grains no es una carga un poco escasa? Yo le pongo unos 10. No sé que velocidad alcanza el proyectil, pero pega un buén fogonazo.

tallaferru
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 229
Registrado: 10 Sep 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: velocidad en boca

Mensajepor tallaferru » 21 Nov 2009 00:57

Me refiero a gramos(lo abre escrito mal)y si que pega un buen fogonazo.
tendré que buscar unas balanzas de precisión ,y cuando vaya al campo de tiro llevar el crony (eso si protegerlo para no darle)para ver la velocidad en boca y poder calcular así la potencia en julios
yo lo lleno lo máximo ( con las turquesas que me aconsejaste),que puedo sin tacos ni grasa y veo que pega fuerte y y por lo que me dicen los compañeros que tienen el w fargo y el col poket que les da 90 julios no es de extrañar que el remington diera 60,potencia seria
supongo que yo miro la potencia con otra vara de medir,ya que estoy muy acostumbrado al aire comprimido ,porque me gusta y también porque aquí de momento,se puede adquirir fácilmente
España es uno e los países de la unión, donde se permite mas potencia en el aire(24,2julios)y esta potencia cuando es real es importante, atravesar latas a 80 m no es ningún problema,y prueba de ello es que muchos países, solo venden armas de aire a los mayores de edad de una manera libre, con muchos menos julios ,en Francia a partir d 10julios lo clasifican como un 22 y en Alemania solo permiten 7,5 julios,y en Inglaterra donde se permite la caza
y se caza mucho con aire,solo con 16 julios,y matan conejos 50 m con esa potencia

tallaferru
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 229
Registrado: 10 Sep 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: velocidad en boca

Mensajepor tallaferru » 21 Nov 2009 00:58

Me refiero a gramos(lo abre escrito mal)y si que pega un buen fogonazo.
tendré que buscar unas balanzas de precisión ,y cuando vaya al campo de tiro llevar el crony (eso si protegerlo para no darle)para ver la velocidad en boca y poder calcular así la potencia en julios
yo lo lleno lo máximo ( con las turquesas que me aconsejaste),que puedo sin tacos ni grasa y veo que pega fuerte y y por lo que me dicen los compañeros que tienen el w fargo y el col poket que les da 90 julios no es de extrañar que el remington diera 60,potencia seria
supongo que yo miro la potencia con otra vara de medir,ya que estoy muy acostumbrado al aire comprimido ,porque me gusta y también porque aquí de momento,se puede adquirir fácilmente
España es uno e los países de la unión, donde se permite mas potencia en el aire(24,2julios)y esta potencia cuando es real es importante, atravesar latas a 80 m no es ningún problema,y prueba de ello es que muchos países, solo venden armas de aire a los mayores de edad de una manera libre, con muchos menos julios ,en Francia a partir d 10julios lo clasifican como un 22 y en Alemania solo permiten 7,5 julios,y en Inglaterra donde se permite la caza
y se caza mucho con aire,solo con 16 julios,y matan conejos 50 m con esa potencia

Avatar de Usuario
RAngel
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2118
Registrado: 26 Sep 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: velocidad en boca

Mensajepor RAngel » 21 Nov 2009 08:40

Tallaferru, algo va mal en tus calculos.
Empecemos por ponernos de acuerdo en usar las unidades correctamente y llamarlas por su nombre. Gramo es g, y grain es gr (esta ultima es un convenio admitido en nuestro mundo, ya que no es unidad internacional estandar).
6 g de polvora negra son unos 90 gr!!! :shock: :shock: lo que es la carga que se usa en un rifle del cal.58 para cazar. En el pocket dudo que se queme la decima parte en el cañón, el resto saldría crudo (por cierto que buen estampido pegará).
Si sale a 250 m/s (alto me parece para ese revolver), y teniendo en cuenta que una bola del .36 tiene una masa de 77 gr (0.005 kg aprox), llevaría una energia cinetica de 154 J. (No potencia)
Haz tus propias consideraciones.

tallaferru
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 229
Registrado: 10 Sep 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: velocidad en boca

Mensajepor tallaferru » 21 Nov 2009 09:51

Tienes toda la razón .Según el manual se aconseja una carga máxima de 7 greins ,que según veo después de hacer la conversión a gramos
es menos de medio gramo,concreta mente 0,4535923699999 gramos
los cálculos de potencia del poket de momento los he hecho muy por encima,me hace falta unas balanzas de precisión,para pesar la pólvora y el proyectil,en el aire comprimido no me hace falta puesto que las casas anuncian el peso del proyectil,y la polvora es el aire,solamente falta el cronografo
pero me debo aproximar en mis cálculos,
si uso una carga de 7 greins(aprox 0,5 gramos)y calculo un peso de tres gramos el proyectil,y según dicen los que han medido el w fargo, da una velocidad de 250 m/s ( yo calculo la velocidad del poket a la baja ,sobre 200 m/s) seria lo siguiene


200(m/s)x200(m/s)x 3 gramos proyectil
________________________________________= 60 julios
2000
de todas maneras me falta lo principal es saber la velocidad en boca ,que hasta que no la haya medido con el cronografo ,no sabre la potencia real,puede que no sean los 200m/s que le supongo sino menos.espero no equivocarme pero al menos la fuerza del 22 corto estándar debe de tenerla

Avatar de Usuario
Dr. Jones
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 786
Registrado: 14 Sep 2009 11:00
Estado: Desconectado

Re: velocidad en boca

Mensajepor Dr. Jones » 21 Nov 2009 22:22

Muy interesante tallaferru :apla: espero que nos informes del resultado, un saludo.
cazavancarga.blogspot.com

Lanedrak
.30-06
.30-06
Mensajes: 542
Registrado: 14 Jul 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: velocidad en boca

Mensajepor Lanedrak » 22 Nov 2009 20:22

Buenas noches.
Hola Tallaferru, estas seguro que en un Poket del 31 te cojen los 6 g. de polcora?, tiras con guantes y casco, verdad?, sinceramente, amigo, me parece un disparate esa carga, para un calibre .36 yo utilizo 6 ó 7 gr. greins y velocidad uniforme de 210 m/s en todos los disparos, pistola Feinkbaun, en un Poket aunque sea nuevo, y el mas duro que encuentre, no le meto esa carga ni harto de vino, preocupate menos de la velocidad y mas de tu seguridad, ademas sin semola ni sellado de las camaras con grasa, le voy a rezar una novena al Cristo para que no se te vuelva a ocurrir, preguntale antes al colectivo, me ha preocupado el tema.
Un saludo.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados