Elementos de punteria

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
veyal
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 125
Registrado: 18 Abr 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Elementos de punteria

Mensajepor veyal » 04 Oct 2009 01:56

Hola . Poseo un remington de Euroarms. El arma es de buena calidad para su ajustado precio pero la muy jo….. se me resiste. Cuando disparo con ella no consigo agrupar nada. No soy un tirador del todo malo, con la pistola de AC no suelo bajar de 550 y con la pistola del cal 0,22 no se me da tan mal. Sobre todo después de la lesión que sufrí en mi mano. El problema que tengo con el revolver reside en las miras. El alza esta muy cerrada por lo que no queda nada de espacio laterales entre el punto y esta. Para alguien que tenga un brazo de no más de 30 cm valdría ya que a esta distancia empieza a apreciarse los espacios laterales. Pero de momento no quiero convertirme en un gnomo . La profundidad de el alza es pequeña y por aquí también sumo errores, El resultado un desastre. Meto los tiros en la diana por instinto. El remington de Uberti es otro cantar las miras están más proporcionadas, el punto es más o menos igual de fino pero sin embargo el alza es más profunda y ancha, por lo menos en el que he tenido en mis manos.
Me he propuesto ponerlo a punto como sea , aunque tenga que tirar de lima por todos lados. Mis preguntas son las siguientes:
¿ Todos los remington de Euroarms son así ? O es que el mío tiene este defecto. En el caso, claro está, que sea un defecto. Si está bien. ¿ Como podeis apuntar con el ?
¿Cómo podría adaptar las miras? para que estén a mi agrado como sucede con el de Uberti. He pensado fresar el alza para dejarla un poco más ancha y profunda. Creo que con 0.5mm sería suficiente, pero no me he atrevido no vaya a ser que la lie. Saludos.

Avatar de Usuario
Artesano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1929
Registrado: 04 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Elementos de punteria

Mensajepor Artesano » 04 Oct 2009 08:54

Hola, si no hay mas remedio que tocar, yo no le tocaría al alza, le tocaría al punto, afinándolo un poco bastaría.
Claro, esa es mi opinión.
El punto se puede reparar en caso de necesidad después de haberle tocado,pero el alza es mas complicado.

Saludos.

Avatar de Usuario
veyal
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 125
Registrado: 18 Abr 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Elementos de punteria

Mensajepor veyal » 04 Oct 2009 10:24

Hola Artesano. Pues eso mismo pensé hacerle pero como el punto es fino y para que me quede espacios laterales tengo que quitarle entre 0.5 y 1mm se va a quedar tan escuálido que el reto va a ser poder distinguirlo. Por lo que creo que no tengo alternativa con lo del alza.
He pensado fabricarme una guía que entre por el cañón, en toda su longitud y que soporte la fresa por la parte superior, asi esta se deslizara totalmente paralela con este. El problema que tengo es como calcular la cantidad a comer, si me paso veo difícil el arreglo. Saludos

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Elementos de punteria

Mensajepor Salitre » 04 Oct 2009 16:39

Hola VEYAL: Si no puedes actuar sobre el punto de mira, y no te acostumbras a tirar "sin luces", yo te aconsejaría actuar sobre la mira. Con una lima triangular pequeñita, y con el revolver bién sujeto en un tornillo de banco, lima manteniendo la lima bién plana y paralela al cañón, para limar por iguál a ambos lados. Si no eres capáz de hacerlo, encargalo a un mecánico ajustador ó matricero. La labor es delicada, pero no imposible ni mucho menos. Tiene que ser manuál, no metas ninguna máquina.
Un abrazo

Avatar de Usuario
veyal
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 125
Registrado: 18 Abr 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Elementos de punteria

Mensajepor veyal » 07 Oct 2009 23:29

Hola Salitre. ¿Por qué tengo que hacerlo con la lima? Con la fresa le doy la profundidad que quiera con una buena precisión y la anchura igual. Perdona que te pregunte tanto pero es que los profanos en la materia no tenemos otra opción si no queremos meter la pata. Muchas gracias. Saludos

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Elementos de punteria

Mensajepor Salitre » 08 Oct 2009 00:31

Amigo VEYAL: El montar la fresa en el cañón es un lio, y cuesta su tiempo, y si te confundes, la has liado. Con una pequeña lima, es mas rápido, y vas viendo como progresa el trabajo, y puedes rectificar contínuamente, apuntar con el arma, y ver si requiere mas tratamiento.

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

Re: Elementos de punteria

Mensajepor PREDICADOR » 08 Oct 2009 10:09

veyal, yo también soy de la opinión de Salitre.
Emplea herramientas manuales, pués son mucho más controlables que las máquinas. La Dremel, hace milagros, pero también envía muchas piezas y componentes de armas, al infierno de cabeza. :evil:

Saludos.

Avatar de Usuario
veyal
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 125
Registrado: 18 Abr 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Elementos de punteria

Mensajepor veyal » 08 Oct 2009 22:56

Muchas gracias, compañeros me ha quedado claro.Esta tarde he comprado unas limas cola de ratón de buena calidad y este fin de semana pondré manos a la obra. Gracias al aeromodelismo, he aprendido a manejar con destreza todo tipo de herramientas pequeñas, ya os contare como me va quedando.
Una pregunta más. Una vez limado la zona perderá el color negro que tiene. ¿Qué hacéis para dejarlo como estaba antes de pasarle la lima? .
Saludos

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

Re: Elementos de punteria

Mensajepor PREDICADOR » 08 Oct 2009 22:59

veyal, con unos toques de pavonador en frío, te quedará bien.
Como es una superficie pequeña, no se notará. Además no te quedará con brillo excesivo, de forma que te facilitará la toma de miras.

Saludos.

Avatar de Usuario
veyal
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 125
Registrado: 18 Abr 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Elementos de punteria

Mensajepor veyal » 08 Oct 2009 23:19

Gracias Predi. Que verde estoy en esto de la avancarga :( . No habéis terminado de responderme a mis preguntas y ya me surgen otras. ¿Dónde venden ese producto de pavonar en frio? . Me imagino que traerá un manual de instrucciones donde explique como se debe de usar.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Elementos de punteria

Mensajepor Salitre » 09 Oct 2009 00:39

Los pavonadores(en frio) los venden en las armerias. Traen sus instrucciones. Lo mas importante es, primero, pulir bién la zona con lana de acero de la mas fina. Luego desengrasar muy bién la pieza a pavonar con alcohol, y luego lavar con agua bien fria entre una y otra aplicación.Cuantas mas manos des, mas negro quedará. Terminar con lavado y aceitado.
Saludos afectuosos
P.D. "En taller armero" Te lo explica muy bién nuestro amigo PREDICADOR.

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

Re: Elementos de punteria

Mensajepor PREDICADOR » 09 Oct 2009 11:25

Salitre, te lo ha explicado muy bien.
El pavonador en frío lo puedes encontrar en Trelles. Viene en una botellita de color azul.
Si tienes dudas a la hora de pavonar, nos preguntas.

Saludos.

Avatar de Usuario
veyal
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 125
Registrado: 18 Abr 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Elementos de punteria

Mensajepor veyal » 09 Oct 2009 23:38

De nuevo muchas gracias Salitre y predicador. Con vuestras respuestas todo se hace más fácil.
Estoy preparando un pedido a Trelles, para amortizar los gastos de envío y cuando lo reciba a pavonar el arma. Ya os contare como me ha quedado.
Saludos.

hbasajaun
.30-06
.30-06
Mensajes: 785
Registrado: 12 Nov 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Elementos de punteria

Mensajepor hbasajaun » 25 Dic 2009 00:34

tengo una pregunta para los entendidos,yo he limado el alza del walker con la dremel y a ojo jajajahhhh antes de leer este post el caso es que creo que no me ha quedado mal pero agrupa a la derecha,para donde tendria que limar el alza?

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Elementos de punteria

Mensajepor Salitre » 25 Dic 2009 03:16

Hola amigo, el meter una Dremel en un alza, es una barbaridad. Debe hacerse con una lima triangular finita y probar continuamente, pero como se dice en algunos sitios "A lo hecho, pecho" Para que te tire mas a la izquierda, deberás limar el lado izquierdo.

hbasajaun
.30-06
.30-06
Mensajes: 785
Registrado: 12 Nov 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Elementos de punteria

Mensajepor hbasajaun » 25 Dic 2009 12:26

gracias y feliz navidad :band: :band: :band: y a lo hecho pecho jajajajajha

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Elementos de punteria

Mensajepor doncesar » 25 Dic 2009 14:31

una fresa tipo dremel no te lleva bien el acero, empieza a bailar y te arma un desastre, es para aluminio, laton, etc...ni siquiera si lo haces manualmente y lo intentas repasar con fresado en una maquina que no sea una fresa "de verdad" te lleva el acero.

para hacerlo bien, se coge una fresa redonda normal, de 4mm por ejemplo, y vamos dando pasadas de 0,5 hasta llegar a unos 1,5 o 2, hablo de memoria, lo que quiero decir es que incluso con fresa autentica vas a pasadillas...despues, una vez tienes hecho lo "gordo" le metes la fresa en forma de cola de milano que te lo deja ya finalizado. Eso, en una maquina de verdad.

para hacerlo manualmente, coje una lima cuadrada pequeña, y haz o gordo primero, despues, coge una lima triangular que tenga un canto sin dientes, lisa, que entre en la cavidad...le das apoyandote y le comes a derecha y a izquierda...cuidando que efectivamente el corte este bien hecho y no desplazado hacia arriba...listo...quedara bien si lo haces con cuidado.

despues te haces un punto en forma adecuada o mejor lo compras y haces el fresado adecuado al punto.

mas facil decir que hacer.

los pavonados en frio agarran bien poco, pero para disimular...agarra bien y se puede pavonar completamente el OXPHO BLUE de BROWNELLS, no llega a dar un color negro negro y profundo, sino algo aguado, pero aguanta manoseo y pavone un cilindro entero que quedo bien, hasta el punto que llegue a confundirlo con el de otro revolver mio pavonado de fabrica un par de veces...es que yo, al igual que los cromos, repito armas.......a mi me lo trajo mi hermano de USA.

para que no se vaya, que no haria falta con el mencionado OXPHOBLUE...puedes aplicar barniz mate, de metales que no se nota y evitara que se vaya..vale tambien el de molak si lo secas en horno o le das algo de calor y agarra ... los pavones en frio que mejor van son los que vienen en forma de gel, los liquidos son realmetne malos, luego procura asegurarte que te lo manda en forma de gel azul, y no liquido, y no compres los rotuladores tampoco.

un saludo


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados