Limpieza de Armas de Pólvora Negra y productos.
Limpieza de Armas de Pólvora Negra y productos.
Hola compañeros.
Varios son los metodos para limpiar los revolveres con excelentes resultados, desde el agua y jabón de toda la vida hasta el uso de productos específicos de marcas de reconocido prestigio como Pedersoli.
He usado varios sistemas siempre basados en la mayor velocidad de la limpieza y que no dañasen el arma ni sus mecanismos. Desde el ultra rapido uso de la vaporeta de salida de vapor a presión a 100º de temperatura, y el posterior secado del arma en un horno de cocina a 75º temperatura, hasta el mas lento, pero no menos cómodo de la inmersión del arma despiezada en una cubeta con la formula del foro frances de avancarga, tras lo cual solo resta secar y aceitar. Pero me he tropezado con un producto de limpieza llamado "KH LLoreda Zas Baños" y no me he podido resistir a usarlo :D .
En principio viendo que se trataba de un producto no demasiado agresivo, decidí probarlo en una pieza de metal, acero normal y corriente, y depues evaluar durante un periodo de quince días el daño que su uso podía plantear a dicha pieza. Procedí a aplicar el producto con un estropajo de los verdes, bayeta y despues aceitado. Como ví que seguía igual de limpio, sin oxido, ni nada de nada, pase a usarlo en mi Remington 1858, usando el producto con bayetas, baquetas y resto de utensilios como de costumbre, pero pude comprobar que en 15 minutos el arma quedo impecable, y por supuesto, incluido tambien en ese tiempo el engrase y aceitado correspondiente.
Pregunta de examen a la concurrencia, ¿usais algun otro tipo de producto de similares caracteristicas, barato, facil de conseguir, que no dañe el pavón de las armas, y que limite el tiempo de limpieza del arma a la minima expresión?.
Un saludo y veamos en que degenera este hilo de limpieza.:lol
Varios son los metodos para limpiar los revolveres con excelentes resultados, desde el agua y jabón de toda la vida hasta el uso de productos específicos de marcas de reconocido prestigio como Pedersoli.
He usado varios sistemas siempre basados en la mayor velocidad de la limpieza y que no dañasen el arma ni sus mecanismos. Desde el ultra rapido uso de la vaporeta de salida de vapor a presión a 100º de temperatura, y el posterior secado del arma en un horno de cocina a 75º temperatura, hasta el mas lento, pero no menos cómodo de la inmersión del arma despiezada en una cubeta con la formula del foro frances de avancarga, tras lo cual solo resta secar y aceitar. Pero me he tropezado con un producto de limpieza llamado "KH LLoreda Zas Baños" y no me he podido resistir a usarlo :D .
En principio viendo que se trataba de un producto no demasiado agresivo, decidí probarlo en una pieza de metal, acero normal y corriente, y depues evaluar durante un periodo de quince días el daño que su uso podía plantear a dicha pieza. Procedí a aplicar el producto con un estropajo de los verdes, bayeta y despues aceitado. Como ví que seguía igual de limpio, sin oxido, ni nada de nada, pase a usarlo en mi Remington 1858, usando el producto con bayetas, baquetas y resto de utensilios como de costumbre, pero pude comprobar que en 15 minutos el arma quedo impecable, y por supuesto, incluido tambien en ese tiempo el engrase y aceitado correspondiente.
Pregunta de examen a la concurrencia, ¿usais algun otro tipo de producto de similares caracteristicas, barato, facil de conseguir, que no dañe el pavón de las armas, y que limite el tiempo de limpieza del arma a la minima expresión?.
Un saludo y veamos en que degenera este hilo de limpieza.:lol
Re: Limpieza de revolveres y productos.
Yo, de siempre, uso la gasolina, pero también limpia muy bien un producto llamado GLASEX, con este producto, pos profesionales de la informática, limpian los ordenadores etc.
Un abrazo
Un abrazo
Â
Re: Limpieza de revolveres y productos.
Buenas.
El Glasex lo usa la parienta para los cristales.
Un saludo.
El Glasex lo usa la parienta para los cristales.
Un saludo.
No tengo móvil y no llamo a móviles desde casa.
damm@telefonica.net
damm@telefonica.net
Re: Limpieza de revolveres y productos.
Creo recordar, Que hace algún tiempo, ya habló PREDICADOR del susodicho producto. Lo que me he quedado alucinado del ímprobo trabajo que te tomas para la limpieza de las armas Sergi.
Un abrazo
Un abrazo
Â
Re: Limpieza de revolveres y productos.
Buenas tardes.
Salitre me gusta que mis armas suenen a "bicicleta" como dice Néstor. No habría nada que me diera más por culo que ir a usar un arma y que esta, por descuido en su mantenimiento, no estuviera lista para disparar. Mis armas las quiero perfectas. Que estén rayadas o que tengan señales de uso me es indiferente (como Mellá y Picao) pero, han de responder cuando se lo pido. Y sin una buena limpieza y aceitado despues de su uso es imposible tenerlas como las tengo.
Peeeeeeeeeero, si estuviera forrado te aseguro que tendría a una tia buena para que se dedicara exclusivamente a la limpieza de mis armas. Así podría tirar con un montón de ellas a la vez (de armas quiero decir). Un saludo.
Salitre me gusta que mis armas suenen a "bicicleta" como dice Néstor. No habría nada que me diera más por culo que ir a usar un arma y que esta, por descuido en su mantenimiento, no estuviera lista para disparar. Mis armas las quiero perfectas. Que estén rayadas o que tengan señales de uso me es indiferente (como Mellá y Picao) pero, han de responder cuando se lo pido. Y sin una buena limpieza y aceitado despues de su uso es imposible tenerlas como las tengo.
Peeeeeeeeeero, si estuviera forrado te aseguro que tendría a una tia buena para que se dedicara exclusivamente a la limpieza de mis armas. Así podría tirar con un montón de ellas a la vez (de armas quiero decir). Un saludo.
No tengo móvil y no llamo a móviles desde casa.
damm@telefonica.net
damm@telefonica.net
Re: Limpieza de revolveres y productos.
A mi el glasex e incluso el Alcohol de 90º, no el de beber, me van muy bien, la gasolina también va de maravilla, pero no veas el olor que deja, una vez la parienta me quiso echar de la casa, y desde entonces tengo que usar, o el alcohol o el glasex.
      Â
Re: Limpieza de revolveres y productos.
CRISIS, No te recomiendo que uses el estropajo verde, pues raspa mucho, y el pavón te lo cargarás, y entonces abres un camino al óxido
DOC, Tienes que "reeducar" a la parienta.....:D :D :D
Un abrazo para los dos
DOC, Tienes que "reeducar" a la parienta.....:D :D :D
Un abrazo para los dos
Â
Re: Limpieza de revolveres y productos.
Buenas
Salitre no uso estropajo verde. Uso bayeta amarilla. Fui al Aldi y compré una caja entera así que casi les doy un uso y las tiro. Otras las hago harapillos para pasarlas por dentro del cañón. Un saludo.
Salitre no uso estropajo verde. Uso bayeta amarilla. Fui al Aldi y compré una caja entera así que casi les doy un uso y las tiro. Otras las hago harapillos para pasarlas por dentro del cañón. Un saludo.
No tengo móvil y no llamo a móviles desde casa.
damm@telefonica.net
damm@telefonica.net
Re: Limpieza de revolveres y productos.
Tienes razon Sergi, el que usa estropajo verde es CERBATANA. Pues lo dicho, ese estropajo, es muy agresivo.
Â
Re: Limpieza de revolveres y productos.
Salitre dijo:
Vaaaamos a ver si nos percatamos del asunto :-) , yo no uso para mis armas estropajo verde, lo que dije ahí arriba fue que para testar los resultados del KH "En principio viendo que se trataba de un producto no demasiado agresivo, decidí probarlo en una pieza de metal, acero normal y corriente, y depues evaluar durante un periodo de quince días el daño que su uso podía plantear a dicha pieza. Procedí a aplicar el producto con un estropajo de los verdes, bayeta y despues aceitado." Lógicamente al pedazo de acero de prueba había que sacarle un cierto brillo, pues se trataba de algo oxidado. Una vez brillante como un espejo ví que el KH no lo deteriora, no avanza la oxidación natural, etc, etc. Y viendo esto, luego, tranquilamente, aplique ese producto a mi Remington, PERO, usando la bayeta, gratas de nylon, lo normal de las armas. ¿Ahora me he explicado con mayor claridad?.
Veo lógico que a la hora de la siesta no consiga explicarme meridianamente claro, en fin. Pero retomemos el asunto:
En los foros franceses y sobre todo los americanos el tema de los productos y técnicas a emplear suelen ser un tema importante. En esos post suelen tratar básicamente para armas cortas los metodos mas efectivos y que ahorren un cierto tiempo en la tarea, pero sin olvidar que lo principal es conservar el arma en las mejores condiciones.
En arma larga es diferente, pues ellos huyen del agua como el diablo de la cruz, encaminando sus pasos a intentar usar pócimas saturadas de jabón y aceite de corte que impidan la oxidación y mantengan, con el uso de los calepinos, el ánima en perfectas condiciones entre disparos. Las condiciones meteorológicas en las que usan sus armas experimentan variaciones térmicas muy acusadas, a parte de una gran humedad ambiente, lease, nieve, lluvía, etc, ya que las usan sobre todo en actividades cinegéticas.
Salitre no creo que ningún tirador con dos dedos de frente limpie sus armas con estropajo verde, a no ser que este en pleno proceso de eliminar el pavón para repavonar el arma quizas. En el siglo XIX una de las cosas que elminaron de las ordenanzas del ejercito britanico fue el quitar la mala costumbre de usar polvo de ladrillo para sacar brillo los mosquetones.
Metodos para limpiar hay muchos, ¿podemos intentar entre todos sacar algo en claro? :S
Tienes razon Sergi, el que usa estropajo verde es CERBATANA. Pues lo dicho, ese estropajo, es muy agresivo.
Vaaaamos a ver si nos percatamos del asunto :-) , yo no uso para mis armas estropajo verde, lo que dije ahí arriba fue que para testar los resultados del KH "En principio viendo que se trataba de un producto no demasiado agresivo, decidí probarlo en una pieza de metal, acero normal y corriente, y depues evaluar durante un periodo de quince días el daño que su uso podía plantear a dicha pieza. Procedí a aplicar el producto con un estropajo de los verdes, bayeta y despues aceitado." Lógicamente al pedazo de acero de prueba había que sacarle un cierto brillo, pues se trataba de algo oxidado. Una vez brillante como un espejo ví que el KH no lo deteriora, no avanza la oxidación natural, etc, etc. Y viendo esto, luego, tranquilamente, aplique ese producto a mi Remington, PERO, usando la bayeta, gratas de nylon, lo normal de las armas. ¿Ahora me he explicado con mayor claridad?.
Veo lógico que a la hora de la siesta no consiga explicarme meridianamente claro, en fin. Pero retomemos el asunto:
En los foros franceses y sobre todo los americanos el tema de los productos y técnicas a emplear suelen ser un tema importante. En esos post suelen tratar básicamente para armas cortas los metodos mas efectivos y que ahorren un cierto tiempo en la tarea, pero sin olvidar que lo principal es conservar el arma en las mejores condiciones.
En arma larga es diferente, pues ellos huyen del agua como el diablo de la cruz, encaminando sus pasos a intentar usar pócimas saturadas de jabón y aceite de corte que impidan la oxidación y mantengan, con el uso de los calepinos, el ánima en perfectas condiciones entre disparos. Las condiciones meteorológicas en las que usan sus armas experimentan variaciones térmicas muy acusadas, a parte de una gran humedad ambiente, lease, nieve, lluvía, etc, ya que las usan sobre todo en actividades cinegéticas.
Salitre no creo que ningún tirador con dos dedos de frente limpie sus armas con estropajo verde, a no ser que este en pleno proceso de eliminar el pavón para repavonar el arma quizas. En el siglo XIX una de las cosas que elminaron de las ordenanzas del ejercito britanico fue el quitar la mala costumbre de usar polvo de ladrillo para sacar brillo los mosquetones.
Metodos para limpiar hay muchos, ¿podemos intentar entre todos sacar algo en claro? :S
Re: Limpieza de revolveres y productos.
En los chinos se pueden comprar por un precio módico bayetas amarillas, escurre verduras de aluminio ideales para depositar el arma, el tambor y las chimeneas para aplicarles el chorro de vapor. Cinta de teflón ideal para las chimeneas. Alcohol de quemar. Tela para los calepinos, etc.
En las grandes superficies spray de silicona, WD40, liquido anticongelante ideal las pócimas de arma larga, etc.
De los trastos mas efectivos que he visto hasta el momento, estan las famosas vaporetas, con ellas y usando unas pinzas de madera, para sujetar el cañón se puede encauzar el chorro de vapor a su interior, eliminando cualquier resto de polvora. Con las pinzas tambien es muy facil sujetar y limpiar de forma eficiente las chimeneas, aplicandoles un buen chorro de vapor.
Creo que nuestro apreciado PREDICADOR, usuario de los foros franceses, podría tambien comentarnos algo sobre el tema, ¿que opinas tu de las tecnicas de limpieza con el White Spirit?
En las grandes superficies spray de silicona, WD40, liquido anticongelante ideal las pócimas de arma larga, etc.
De los trastos mas efectivos que he visto hasta el momento, estan las famosas vaporetas, con ellas y usando unas pinzas de madera, para sujetar el cañón se puede encauzar el chorro de vapor a su interior, eliminando cualquier resto de polvora. Con las pinzas tambien es muy facil sujetar y limpiar de forma eficiente las chimeneas, aplicandoles un buen chorro de vapor.
Creo que nuestro apreciado PREDICADOR, usuario de los foros franceses, podría tambien comentarnos algo sobre el tema, ¿que opinas tu de las tecnicas de limpieza con el White Spirit?
Re: Limpieza de revolveres y productos.
Amigo CERBATANA. Ya me extrañaba, que una persona con tu experiencia, usara estropajo en la limpieza. Yo soy enemigo totál del agua en la limpieza, así como de desmontar totalmente el arma salvo un par de veces al año,salvo excepción, pues la tornilleria, sufre un importante desgaste.
Un abrazo
Un abrazo
Â
Re: Limpieza de revolveres y productos.
En su época estas armas eran de uso militar, digamos que no estabn pensadas para que durasen mucho tiempo, su origen y su fin estaban circunscritas a un determinado conflicto bélico, y depues a dormir el sueño de los justos en algún arsenal, y con el tiempo salida a subasta y al chatarrero de turno.
En su modalidad de uso civil el mantenimiento era, como figura en la imagen de la fotografía, desmontar, agua caliente, secado y aceitado a gogo.
Pero el uso que se les seguía dando no era ni mucho menos el de una actividad deportiva. Por cada disparo de un arma en su época nosotros disparamos 100 veces, y creo que me quedo corto. Luego con el mantenimiento que inidcaba el fabricante bastaba y sobraba.
En el plano deportivo actual no es extraño que un revolver alcance en un año 2.000 disparos, :R , me imagino que Colt o Remington en su época se harían cruces de semejante uso. De ahí la idea de este post, pienso que el mantenimiento que se indicaba en su día, hace 150 años, no basta en absoluto para las condiciones de uso de hoy en día.
Un uso mayor requiere un mantenimiento mayor y mas exigente. Aunque tecnologicamente los materiales son superiores a los de la época, tambien la necesidad del mantenimiento debe de serlo.
Hoy en día disponemos de productos muy eficaces para la limpieza de un arma, pero no tenemos lo que les sobraba hace 150 años, no tenemos TIEMPO. Por desgracia somos esclavos del reloj, de las agendas y del ajetreo de la vida moderna. Un minuto que se le gane a la limpieza mas efectiva, es un minuto que le podemos dedicar a otros temas de nuestra vida cotidiana, todo sin perder lo grandioso de esta afición y lo artesanal de la misma.
En su modalidad de uso civil el mantenimiento era, como figura en la imagen de la fotografía, desmontar, agua caliente, secado y aceitado a gogo.

Pero el uso que se les seguía dando no era ni mucho menos el de una actividad deportiva. Por cada disparo de un arma en su época nosotros disparamos 100 veces, y creo que me quedo corto. Luego con el mantenimiento que inidcaba el fabricante bastaba y sobraba.
En el plano deportivo actual no es extraño que un revolver alcance en un año 2.000 disparos, :R , me imagino que Colt o Remington en su época se harían cruces de semejante uso. De ahí la idea de este post, pienso que el mantenimiento que se indicaba en su día, hace 150 años, no basta en absoluto para las condiciones de uso de hoy en día.
Un uso mayor requiere un mantenimiento mayor y mas exigente. Aunque tecnologicamente los materiales son superiores a los de la época, tambien la necesidad del mantenimiento debe de serlo.
Hoy en día disponemos de productos muy eficaces para la limpieza de un arma, pero no tenemos lo que les sobraba hace 150 años, no tenemos TIEMPO. Por desgracia somos esclavos del reloj, de las agendas y del ajetreo de la vida moderna. Un minuto que se le gane a la limpieza mas efectiva, es un minuto que le podemos dedicar a otros temas de nuestra vida cotidiana, todo sin perder lo grandioso de esta afición y lo artesanal de la misma.
Re: Limpieza de revolveres y productos.
Hola Salitre.
La tornillería y los mecanismos internos pueden ser protegidos de una forma eficaz, y aquí si que hay que retrotraerse a su época. Nada mas eficaz para que los restos de pólvora no se quedasen adheridos que el embadurnar de forma somera los muelles, levas y demas piecería, de esa forma era posible destinar el arma a un uso en combate prolongado sin las servidumbres de una limpieza exhaustivas.
Me viene a la memoria los comentarios del forero americano Gatofeo, cuando rememora las experiencias de los combatientes de la guerra de secesión, del uso que hacían estos de los tacos de fieltro engrasados y de como entretenian sus armas, la manteca de cerdo destinada a sus armas muchas veces servía para aplacar el hambre.
Hoy en día los mecanismos internos pueden ser protegidos con diversos productos, pero si el uso que se le da al arma es grande, sesiones de 72, 96 o mas disparos semanales, no queda mas remedio que desmontar todo el arma como mucho en dos sesiones. Todo dependerá de su uso, o mejor de su abuso :D , y mas cuando, por lo menos en Náquera, solo nos queda un mes de tiro, despues hasta mitad de septiembre nada de nada, cierre por vacaciones y el campeonato internacional así nos lo condiciona.
Un saludo.
La tornillería y los mecanismos internos pueden ser protegidos de una forma eficaz, y aquí si que hay que retrotraerse a su época. Nada mas eficaz para que los restos de pólvora no se quedasen adheridos que el embadurnar de forma somera los muelles, levas y demas piecería, de esa forma era posible destinar el arma a un uso en combate prolongado sin las servidumbres de una limpieza exhaustivas.
Me viene a la memoria los comentarios del forero americano Gatofeo, cuando rememora las experiencias de los combatientes de la guerra de secesión, del uso que hacían estos de los tacos de fieltro engrasados y de como entretenian sus armas, la manteca de cerdo destinada a sus armas muchas veces servía para aplacar el hambre.
Hoy en día los mecanismos internos pueden ser protegidos con diversos productos, pero si el uso que se le da al arma es grande, sesiones de 72, 96 o mas disparos semanales, no queda mas remedio que desmontar todo el arma como mucho en dos sesiones. Todo dependerá de su uso, o mejor de su abuso :D , y mas cuando, por lo menos en Náquera, solo nos queda un mes de tiro, despues hasta mitad de septiembre nada de nada, cierre por vacaciones y el campeonato internacional así nos lo condiciona.
Un saludo.
Re: Limpieza de revolveres y productos.
Salitre dijo:
Amigo Salitre, tú no sabes lo que yo lo he intentado, pero no hay manera, me la tiene senteciada co el oro negro :lol :lol :lol
CRISIS, No te recomiendo que uses el estropajo verde, pues raspa mucho, y el pavón te lo cargarás, y entonces abres un camino al óxido
DOC, Tienes que "reeducar" a la parienta.....:D :D :D
Un abrazo para los dos
Amigo Salitre, tú no sabes lo que yo lo he intentado, pero no hay manera, me la tiene senteciada co el oro negro :lol :lol :lol
      Â
Re: Limpieza de revolveres y productos.
Saludos Cerbatana. Este hilo me parece muy interesante, pero te pediría, si no es molestia, que cambiases el nombre y que no se restringiera sólo a la limpieza del revolver, me exlplico:
Una de las cosas que me obsesiona es la limpieza de la llave de chispa pues, por un lado se mancha horrores y por otro me da miedo que con el calor del agua, secador, etc.. se destemple el rastrillo, por lo que yo desmonto este antes de lavar el resto de la llave con agua caliente y jabón...cada equis tiradas, pues se pone imposible. Luego ,claro la seco bién bién con un trapo y con el secador del pelo...pero el rastrillo lo limpio aparte y luego lo monto y lo aceito bién todo.
Lo dicho, que me gustaría que alguien más aportase los métodos que él utiliza no sólo para revolver ( lo cual está pero que muy bien ) sino para otro tipo de armas de AV y sus elementos.
Valga como ejemplo pues eso: la llave de chispa.
Saludos y gracias .
Una de las cosas que me obsesiona es la limpieza de la llave de chispa pues, por un lado se mancha horrores y por otro me da miedo que con el calor del agua, secador, etc.. se destemple el rastrillo, por lo que yo desmonto este antes de lavar el resto de la llave con agua caliente y jabón...cada equis tiradas, pues se pone imposible. Luego ,claro la seco bién bién con un trapo y con el secador del pelo...pero el rastrillo lo limpio aparte y luego lo monto y lo aceito bién todo.
Lo dicho, que me gustaría que alguien más aportase los métodos que él utiliza no sólo para revolver ( lo cual está pero que muy bien ) sino para otro tipo de armas de AV y sus elementos.
Valga como ejemplo pues eso: la llave de chispa.
Saludos y gracias .
Â
    Â
    Â
- mesvi
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 81
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Ubicación: alcanar
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Limpieza de revolveres y productos.
hola a todos , en lo refernte al glasex , antes lo usaba , pero lo he dejado de usar , pues no limpiava bien en los rincones , ahora estoi usando un disolvente que usabamos en el mueble , que no es muy avrasivo , pero lo suficiente para disolver la roña dificil , a y no huele tanto como la gasolina .
   Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados