Buenas.
Yo suelo lavar bien el revólver (o pistola) cuando llego a casa para dejarlo impoluto y bien engrasado para la próxima sesión peeeeeeeeero, me he dado cuenta de que cuando el cañón ya ha disparado un tambor o dos la precisión del arma mejora.
Le comenté el caso a Juan Bautista Ferrando (campeón de España en 1996 y presidente de mi club) y me dijo que él jamás limpió sus armas. Les pasaba un trapo por encima y listo. Las revisaba periodicamente que no tuvieran óxido pero, no las limpiaba. Su palmarés (y sus 98 puntos) le preceden y asientan cátedra su experiencia en avancarga.
Al contrario yo suelo tener mis armas que, como dice Oberon, si cierras los ojos parece que tengas en las manos una bicicleta recien engrasada cuando haces girar el tambor. Pero, igual la estoy cagando y por eso mi puntuación es así de discreta.
Otro problema es que cuando se carga el tercer tambor algunas recámaras dejan la bola demasiado salida y tengo que cortar un poco de plomo con la navaja. He intentado prensar con el peso de mi cuerpo apoyando la palanca en una madera y ni así baja la bola. He probado poniendo menos sémola pero, entonces el comportamiento del tiro ya no es el esperado perjudicando así a la precisión.
¿Cómo lo haceis vosotros?. ¿Engraso o aceito un poco las recámaras en el tercer tambor?. ¿Les paso la baqueta de limpieza con algo de agua jabonosa?. ¿Le canto una canción del Perales?. ¡Un saludo y gracias!.
Una sobre la limpieza de los revólveres y su efectividad en
Una sobre la limpieza de los revólveres y su efectividad en
No tengo móvil y no llamo a móviles desde casa.
damm@telefonica.net
damm@telefonica.net
RE: Una sobre la limpieza de los revólveres y su efec
Hola, ¿que nº de bola le cargas? 451-454-457. Si le cargas la 457 es posible que cuando se ensucian en poco las recámaras te cueste meter la bola, todo es cuestión de cargar una bola mas pequeña.
Yo jamas limpio las recámaras cuando estoy tirando,.... al cañón le paso un trapo después de cada tambor disparado, pero solo el cañón.
Cuando llego a casa despues de haber disparado si que limpio el revolver pero tampoco una cosa demasiado perfecta...cañón , recámaras, chimeneas y el eje del tambor, por supuesto el martillo y demás piezas que se ponen negras por efecto de los disparos. El desarme total para limpieza lo hago una o dos veces al año.
Las recámaras el aceite se lleva muy mal con ellas, te aconsejo que solo le pases un trapo muy levemente humedecido en un aceite muy fino, y a las chimeneas nada de aceite, después de la limpieza se secan bien y listo.
El quitar las chimeneas después de cada sesión de tiro tampoco lo hago, por supuesto les pongo cinta de teflón para evitar agarrotamientos de las roscas pero quitarlas solo después de 6 u 8 sesiones de tiro las quito para limpiarlas les vuelvo a poner teflón y me va muy bien.
Muy importante a tener en cuenta, las armas de avancarga funcionan mejor los disparos cuando el proyectil ofrece resistencia a los gases de la pólvora, el disparo tiene mas presión por lo tanto mejora la rasante del proyectil y todo el disparo funciona mejor de ahí que cuando el arma ha disparado un tambor por efecto de la suciedad acumulada en las recámaras la bala ofrezca mayor resistencia a moverse y eso le hace ser un disparo mas contundente y con mayor potencia, de hecho hay fabricantes que las recámaras del tambor no las pulen y les dejan los testigos de la broca que ha taladrado el alveolo y de esa forma la rugosidad y los arañazos propios del uso de la broca contribuyen a darle mas potencia al disparo ya que el plomo de la bola se agarra en estas marcas dejadas por la broca.
Saludos.
Yo jamas limpio las recámaras cuando estoy tirando,.... al cañón le paso un trapo después de cada tambor disparado, pero solo el cañón.
Cuando llego a casa despues de haber disparado si que limpio el revolver pero tampoco una cosa demasiado perfecta...cañón , recámaras, chimeneas y el eje del tambor, por supuesto el martillo y demás piezas que se ponen negras por efecto de los disparos. El desarme total para limpieza lo hago una o dos veces al año.
Las recámaras el aceite se lleva muy mal con ellas, te aconsejo que solo le pases un trapo muy levemente humedecido en un aceite muy fino, y a las chimeneas nada de aceite, después de la limpieza se secan bien y listo.
El quitar las chimeneas después de cada sesión de tiro tampoco lo hago, por supuesto les pongo cinta de teflón para evitar agarrotamientos de las roscas pero quitarlas solo después de 6 u 8 sesiones de tiro las quito para limpiarlas les vuelvo a poner teflón y me va muy bien.
Muy importante a tener en cuenta, las armas de avancarga funcionan mejor los disparos cuando el proyectil ofrece resistencia a los gases de la pólvora, el disparo tiene mas presión por lo tanto mejora la rasante del proyectil y todo el disparo funciona mejor de ahí que cuando el arma ha disparado un tambor por efecto de la suciedad acumulada en las recámaras la bala ofrezca mayor resistencia a moverse y eso le hace ser un disparo mas contundente y con mayor potencia, de hecho hay fabricantes que las recámaras del tambor no las pulen y les dejan los testigos de la broca que ha taladrado el alveolo y de esa forma la rugosidad y los arañazos propios del uso de la broca contribuyen a darle mas potencia al disparo ya que el plomo de la bola se agarra en estas marcas dejadas por la broca.
Saludos.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
RE: Una sobre la limpieza de los rev?lveres y su efectividad
hola artesano eso que dices casi lo comparto,lo que pasa es que por ejemplo en mi walker despues de cada sesion de tiro lo tengo que desmontar entero ya que trozos de piston se meten en todas partes impidiendo el funcionamiento, creo que esto pasa por lo grande que es pues veo que con otros revolveres eso no pasa tanto,sabes si tiene solucion? es que no veas que engorro y ademas que estoy todos los dias forzan do tornillos,ademas yo pienso que en la guerra mejicana no devian estar limpiandolos continuamente ,digo yo,un saludo
RE: Una sobre la limpieza de los rev?lveres y su efectividad
Yo limpio de la siguiente manera al terminar de tirar
Por el cañon paso la baqueta con un trapo enrollado impregnado de gasolina. Desmonto el tambor y lo meto en un cacharrito con gasolina y le doy unos meneos para que se limpien las chimeneas, y a las recámaras les paso un poco la baqueta ( solo las desmonto de vez en cuando ) por el exterior, un trapo con gasolina y cepillo de dientes en las esquinas del armazón. Luego aceite de maquinas de coser, por dentro y por fuera. ¡¡Ni una mota de óxido !!
Un saludo
Por el cañon paso la baqueta con un trapo enrollado impregnado de gasolina. Desmonto el tambor y lo meto en un cacharrito con gasolina y le doy unos meneos para que se limpien las chimeneas, y a las recámaras les paso un poco la baqueta ( solo las desmonto de vez en cuando ) por el exterior, un trapo con gasolina y cepillo de dientes en las esquinas del armazón. Luego aceite de maquinas de coser, por dentro y por fuera. ¡¡Ni una mota de óxido !!
Un saludo
Â
RE: Una sobre la limpieza de los rev?lveres y su efectividad
CRISIS, Cuando no puedes meter la bola en la recámara, no será que el embolo de la palanca de carga, no lo centras bién y pega un poco en el borde del cilindro?? Gira un poco el cilindro e insiste. Creo que eso lo que te pasa
por cierto hablando de engrases, yo tiro con tacos de fieltro engrasados con la formula de sellado de PREDICADOR. He titado ocho tambores seguidos y este gira en su eje, como al primero. Creo que la grasa que expulsa, engrasa el cilindro y lo limpia.
Un abrazo
por cierto hablando de engrases, yo tiro con tacos de fieltro engrasados con la formula de sellado de PREDICADOR. He titado ocho tambores seguidos y este gira en su eje, como al primero. Creo que la grasa que expulsa, engrasa el cilindro y lo limpia.
Un abrazo
Â
RE: Una sobre la limpieza de los rev?lveres y su efectividad
Buenas.
He pedido los dichosos tacos de fieltro a Trelles para probar con ellos a ver que tal me van pero, al impregnrlos de grasa ¿no humedeceran la pólvora que entre en contacto con ellos?. Una vez puestos, ¿ya queda sellada la recámara o hay qu sellarla como siempre?. Estoy de la sémola hasta los mondongos. Nunca me ha parecido una idea práctica. Un saludo.
He pedido los dichosos tacos de fieltro a Trelles para probar con ellos a ver que tal me van pero, al impregnrlos de grasa ¿no humedeceran la pólvora que entre en contacto con ellos?. Una vez puestos, ¿ya queda sellada la recámara o hay qu sellarla como siempre?. Estoy de la sémola hasta los mondongos. Nunca me ha parecido una idea práctica. Un saludo.
No tengo móvil y no llamo a móviles desde casa.
damm@telefonica.net
damm@telefonica.net
Re: Una sobre la limpieza de los revólveres y su efectividad
Hola compañero.
Por deformación a lo largo de los años, mis armas parecen "bicicletas" limpias y engrasadas, pues no son mas que máquinas que deben siempre responder con exactitud y fiabilidad. La limpieza sirve para mantener el arma en óptimas condiciones. Manteniendo todos los elementos que componen el arma se detectan averías y se pueden evitar de una forma preventiva. Durante muchos años serví con armas y dependía de su buen funcionamiento. Si ese buen estado prevío al tiro se puede mantener durante el mismo, pues miel sobre hojuelas.
La grasa de los tacos no humedece la pólvora, ya que queda conformada con una capa de alta densidad que, como mucho, queda impregnada en las capas del fieltro.
Una vez puestos no hace falta sellar la recámara, ninguna chispa podría pasar a traves de la bola y el taco hasta la pólvora, ni tan siquiera Houdini.
Te pongo este enlace del especialista Gatofeo del foro de TheHighroad en el que verás mas luz, http://www.thehighroad.org/showthread.php?t=123266 . En el mismo foro se relata que era el sistema que usaban los combatientes de la Guerra de Secesión para disparar sin sufrir atascos ni zarandajas varias.
En esta imagen animada puedes ver unos tacos engrasados,
observaras que yo solo engraso una cara de los mismos, que justamente es la que quedará en contacto con la bola.
Los tacos se engrasan de muchas maneras, pero me inclino por la mezcla de Gatofeo. La mezcla que yo uso es bastante económica y efectiva, cera de velas, grasa de litio y aceite de oliva. Antes acabarás con todas las cargas que necesitarás limpiar eje o cañón alguno.
En los colt, que tan sensibles son a la porquería, es donde mejor podrás comprobar la efectividad de los tacos engrados.
Si los combatientes pusieron su vida en su efectividad sería por algo. Yo desde luego es el único sistema que uso tanto para arma larga, como para corta.
Un saludo compañero.
Por deformación a lo largo de los años, mis armas parecen "bicicletas" limpias y engrasadas, pues no son mas que máquinas que deben siempre responder con exactitud y fiabilidad. La limpieza sirve para mantener el arma en óptimas condiciones. Manteniendo todos los elementos que componen el arma se detectan averías y se pueden evitar de una forma preventiva. Durante muchos años serví con armas y dependía de su buen funcionamiento. Si ese buen estado prevío al tiro se puede mantener durante el mismo, pues miel sobre hojuelas.
La grasa de los tacos no humedece la pólvora, ya que queda conformada con una capa de alta densidad que, como mucho, queda impregnada en las capas del fieltro.
Una vez puestos no hace falta sellar la recámara, ninguna chispa podría pasar a traves de la bola y el taco hasta la pólvora, ni tan siquiera Houdini.
Te pongo este enlace del especialista Gatofeo del foro de TheHighroad en el que verás mas luz, http://www.thehighroad.org/showthread.php?t=123266 . En el mismo foro se relata que era el sistema que usaban los combatientes de la Guerra de Secesión para disparar sin sufrir atascos ni zarandajas varias.
En esta imagen animada puedes ver unos tacos engrasados,

observaras que yo solo engraso una cara de los mismos, que justamente es la que quedará en contacto con la bola.
Los tacos se engrasan de muchas maneras, pero me inclino por la mezcla de Gatofeo. La mezcla que yo uso es bastante económica y efectiva, cera de velas, grasa de litio y aceite de oliva. Antes acabarás con todas las cargas que necesitarás limpiar eje o cañón alguno.
En los colt, que tan sensibles son a la porquería, es donde mejor podrás comprobar la efectividad de los tacos engrados.
Si los combatientes pusieron su vida en su efectividad sería por algo. Yo desde luego es el único sistema que uso tanto para arma larga, como para corta.
Un saludo compañero.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados