SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS Y AVERIAS MAS COMUNES

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS Y AVERIAS MAS COMUNES

Mensajepor PREDICADOR » 29 Abr 2009 21:20

He pensado en abrir este hilo, para ir colocando en él las soluciones a pequeños problemas y handicaps, que habitualmente surgen con nuestras armas de avancarga, y que en muchos casos tienen fácil remedio, y saber porqué ocurren muchas averias que se podrían solventar fácilmente.
Poco a poco, a ver si entre todos, conseguirmos hacer una buena guia, sobre todo para los compañeros que empiezan.
Os animo a que vayais colocando esas soluciones, que os han sacado de un apuro en muchas ocasiones.


Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
alberto_orco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1574
Registrado: 09 Sep 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS Y AVERIAS MAS COMUNES

Mensajepor alberto_orco » 29 Abr 2009 22:03

Buenas, pues os va a hacer gracia, pero ayer limpiando mi pistola Imperio se me quedo un trozo de bayeta en el fondo del cañon. Al no tener sacatrapos, recurri al siguiente metodo:

Ataqué el trozo de bayeta como si fuera una bala contra el fondo, desenrosqué la chimenea, introduje un poco de polvora, piston, apunto al suelo, y bingo!

Problema solucionado en dos minutos.

De esta forma tambien se puede solucionar el temido olvido de polvora al cargar una pistola monotiro de percusión, sin tener que recurrir a sacabalas.

Un saludo
- " oye tio, ya no puedo más, esto es demasiado......."
- " Tienes razón, ¿ la enterramos ? "

Fragmento de unos de los mejores chistes que he oido nunca

jolz18
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 329
Registrado: 04 May 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS Y AVERIAS MAS COMUNES

Mensajepor jolz18 » 29 Abr 2009 22:09

de todos es sabido que los residuos que se acumulan en el fondo del cañon, y que en muchas ocasiones dan lugar a la obturación del conducro de la bombeta, pues bien, esta tarde me he dado cuenta que el calepino de limpieza, si es algo rugoso (balleta de los Chinos, con algo de pelusilla) si lo dejamos unos segundos apollado en el fondo del cañon, y tiramos de el suavemente, por arrastre y capilaridad saca parte de la mugre que se acumula en el fondo. Esta tarde me ha funcionado de P.M, os lo aseguro.

pd: buen hilo Pater.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS Y AVERIAS MAS COMUNES

Mensajepor Salitre » 30 Abr 2009 00:41

Una solución que me ha hecho salir del paso muchas veces, es que cuando tenemos un tornillo algo flojo por desgaste de la rosca, si lo sacamos y le enrollamos un hilo, y lo colocamos, agarra perfectamente.
 

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS Y AVERIAS MAS COMUNES

Mensajepor Salitre » 30 Abr 2009 01:14

Hola JOLZ18 La bombeta la puedes dejar como un espejo, completamente limpia.
Con una baqueta con estría, como unas que dije había hecho con una antena de TV.
Con una bayeta de la que dices, pasas un trozo de una tira como de dos dedos de ancha de la misma, por la estría, enrollas el resto procurando que sobre mas que la punta de la baqueta. La introduces en el cañón y hazla girar apretando. Yo la bayeta la impregno en gasolina. Luego seca y aceita. Verás como te queda.
Un abrazo
 

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS Y AVERIAS MAS COMUNES

Mensajepor super » 30 Abr 2009 10:07

Hace poco tuve que fabricarme un saca trapos de urgencia pues no podia usar el sistema del disparo que nos cuentan mas arriba, con un alambre enroscao en el pasa trapos, con las puntas un poco chafadas para que ayudaran a agarrar y la rosca del pasatrapos con un papel para adaptar la rosca a la baqueta del Scout pues era la unica que me entraba al ser un calibre .32.
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

Avatar de Usuario
Artesano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1929
Registrado: 04 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS Y AVERIAS MAS COMUNES

Mensajepor Artesano » 30 Abr 2009 10:39

Hablando de fabricarse un sacatrapos; Os voy a explicar (sin fotos) como se puede uno hacer un sacatrapos estupendo, solo con un soldador de estaño.
Se busca un tonillo con ranura plana en la cabeza (que no sea de estrella), y que ese tornillo coincida con la rosca que trae la baqueta en las puntas, un alambre de un muelle que entre en la ranura del tornillo (y si no entra se le agranda la ranura al tornillo con una sierra para hierro) se le da al alambre la forma de ganchos necesaria para el sacatrapos con dos ganchos uno en cada lado y una parte plana en medio de los dos ganchos que es la que vamos a encajar en la ranura del tornillo. Cuando tengamos el alambre encajado dentro de la ranura del tornillo con sus dos ganchos para sacar el trapo orientados hacia arriba, con el soldador de estaño le colocamos unas gotas de estaño sobre la cabeza del tornillo que tiene el alambre encajado, dejando este soldado y bien sujeto a la cabeza del tornillo, una vez sujeto se estrechan los ganchos lo suficiente para que entren sin rozar el cañón, y ya, para utilizarlo, solo tenemos que enroscar el tornillo en la baqueta con su alambre soldado en la cabeza y es un magnifico sacatrapos.

Un abrazo.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS Y AVERIAS MAS COMUNES

Mensajepor PREDICADOR » 30 Abr 2009 18:47

El cilindro del revólver se va atascando conforme realizo los disparos.
¿Cómo evitarlo, o al menos minimizarlo?.
:?

Conforme vamos efectuando los disparos, el cilindro de un revólver y más en modelos que están muy ajustados, va entorpeciéndose, dificultando el armado del martillo, con lo que la leva de giro del cilindro se puede estropear.
Yo en un princiipio, utilizaba grasa de litio para sellar las recámaras, hasta que me dí cuenta, que dejando la bola a rás del cilindro, y sellando completamente la recámara con grasa orgánica, no tenía ese problema, y es más, a la hora de extraer el eje del cilindro para liberar éste del armazón, salía con facilidad.
Si sellamos las recámaras con grasa orgánica, y una espátula, ésta a la vez que rellena, limpia también el frente del cilindro de residuos, y al efectuar el disparo, los gases hacen que la grasa que sueltan las recámaras, entre en la junta de la unión eje del cilindro, con este último. lubricando el giro.
De esta forma he conseguido hacer series largas, sin necesidad de desmontar el cilindro entre series. Luego al finalizar y proceder a la limpieza, el eje se desplaza muy bien.

Si alguien es reacio a utilizar grasa del tipo orgánico, se puede poner en la unión del eje-cilindro, unas gotitas de agua destilada con taladrina, o aceite de corte soluble en agua. En taller de avancarga, está el porcentaje de la composición, así como también la composición de la grasa "casera".

Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS Y AVERIAS MAS COMUNES

Mensajepor PREDICADOR » 30 Abr 2009 18:59

Efectuo el disparo con arma de chispa, pero tengo tardonazos, o no llega a encender la pólvora de cebar.
¿Que puede ser?.
:?


Las causas pueden ser varias, como un exceso en la cantidad de pólvora que hemos puesto en la cazoleta, que hace que tapemos el oido, o también una piedra que necesita ser cambiada, bien por otra, o cambiar la posición de golpeo en el rastrillo. La piedra tiene que lamer en la caida al rastrillo, no golpearlo de frente.
Cuando rellenemos la cazoleta, tenemos que procurar que la pólvora no llegue a tapar el oido, sino que quede ligerísimamente por bajo de éste.
No por poner másl pólvora, vamos a conseguir un disparo más instantáneo y sin tardonazo. La pólvora de la recámara y la de la cazoleta, no se te tienen que "tocar". Tiene que correr el aire entre ellas.
También es conveniente que entre tiros, y antes de proceder a la carga del arma de chispa, pasemos un calepino de limpieza, humedecido con alcohol por el rastrillo.
Por último, si observando lo dicho no conseguimos la mejora, será hora de cambiar la piedra por otra que nos proporcione mejores y abundantes chispas.

Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS Y AVERIAS MAS COMUNES

Mensajepor PREDICADOR » 01 May 2009 18:36

Monto el martillo de mi pistola o rifle, y no se queda en posición de armado.
¿A que puede ser debido?.
:?



Puede ser a consecuencia de dos cosas fundamentalmente, una de ellas es que el diente de la nuez , o el fiador, estén desgastados, pero también puede ser debido a que el muelle del fiador, ya no cumpla su misión, debido a su fatiga por el tiempo. Antes de cambiar la nuez, o el fiador, es mejor cambiar el muelle de fiador, ya que en muchos casos soluciona el problema.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS Y AVERIAS MAS COMUNES

Mensajepor PREDICADOR » 03 May 2009 19:38

Cuando realizo el disparo, el martillo de la pistola de percusión, se vuelve hacia atrás, y se queda montado.
¿A que puede ser debido?. :?
:?

A medida que vamos efectuando disparos, el oído de la chimenea va aumentando de tamaño, por desgaste, con lo que los gases de la pólvora, pasan a través de él, llegando a empujar el martillo hacia atrás, hasta el punto de quedarse en la posición de carga, e incluso de armado.
Si el oído de la chimenea, mide más de 1mm, es hora de cambiar ésta por otra nueva.
Puede ocurrir, que incluso sin pólvora, sólo a la hora de percutir un pistón en vacío, el martillo se desplace también hacia atrás. Esto sería a consecuencia de un muelle real muy flojo, por lo que el martillo "rebota" y retrocede. Este caso me ha pasado a mí con la pistola Galand.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS Y AVERIAS MAS COMUNES

Mensajepor PREDICADOR » 04 May 2009 20:13

Tengo fallos de encendido de la carga, cuando llevo realizados unos cuantos disparos con el rifle.
¿A que puede ser debido, y como solucionarlo?.
:?



El pistón estalla, pero no la carga de pólvora, con lo que es desesperante. Desmonto la chimenea, le paso el alambre desatascador de oídos, y nada.
Hasta que no pongo algo de pólvora de cebar en la rosca de la chimenea, la enrosco y vuelvo a percutir otro pistón, no sale el disparo.
El tiempo pasa rápido, y más en una competición.

Yo tengo la costumbre de limpiar entre tiros, a cada tiro efectuado le paso el calepino de limpieza. Después de meditar, llegué a la conclusión que a la hora de bajar el calepino, aunque no se baje hasta el fondo de recámara, éste, además de poder soltar agua, al comprimirlo, más si está bastante mojado, suelta resíduos que están adheridos a las paredes del ánima, con lo que sumados varios tiros, con sus respectivas limpiezas, hacen que el canal de encendido del rifle, se vaya obstruyendo.

La solución al problema la encontré, a la hora de la limpieza entre tiros, pues en vez de limpiar nada más efectuado el tiro, limpio cuando he puesto la pólvora y la sémola encima, o taco, según caso.
Con el rifle en posición vertical, pongo la pólvora, sémola, y bajo la baqueta con el calepino de limpieza, de forma que cualquier gota , o gotas de liquido de limpieza, así como resíduos arrancados, se posarán sobre la sémola, no el fondo de recámara. De esta forma evitarás por completo el fallo del disparo, siempre que la chimenea esté en buenas condiciones de uso.

La cantidad de porquería que tiene un disparo en cuanto a resíduos.
Yo, una vez puesta la sémola, bajo la baqueta hasta que descanse, y con un rotulador pernanente, señalo en la baqueta a la altura que queda con respecto a la salida de cañón. De esta forma cuando limpio, siempre dejo la baqueta a una distancia de más o menos 0´5 cm, antes que toque la sémola.

También está la opción de limpiar cuando se ataca la bala. A la hora de bajarla con la baqueta, se pone el calepino de limpieza en el empujador-lavador de ésta, con lo que también se evitará que los resíduos pasen a fondo de recámara.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS Y AVERIAS MAS COMUNES

Mensajepor PREDICADOR » 12 May 2009 21:35

Cuando percuto el martillo, los pistones me fallan en muchas ocasiones. ¿ A que puede ser debido?. :?



Esos pistones que muchas veces nos fallan, es a consecuencia casi en todos los casos, de un asentamiento del pistón incorrecto sobre el yunque de la chimenea. Para que un pistón estalle, tiene que estar correctamente ajustado al yunque de la chimenea. De no se así, el martillo pega en vacío, no efectuandose el estallido del pistón.

Hay chimeneas que tienen el yunque de forma troncocónica, no cilíndrica. Esta forma de yunque tiene dos aspectos, uno positivo y el otro negativo. El positivo, es que el pistón se sujeta en el yunque de la chimenea muy bien, pero si no apretamos lo suficiente al ponerlo, tiene el inconveniente que el pistón no asienta completamente sobre el yunque, y al percutir con el martillo, no explota, más, si el martillo no pega lo suficientemente fuerte sobre la chimenea.
La solución al problema está en reducir un poco el diámetro del yunque de la chimenea, tal y como se muestra en taller de avancarga. Y es preferible, aplastar un poco con los dedos el pistón para que no se caiga con el retroceso, pero que asiente completamente sobre la chimenea, antes que no lo haga.

En pistolas y rifles, es más fácil que en revólver, encontrar chimeneas con el yunque remachado por las percusiones del martillo, con lo que también tendremos ese inconveniente a la hora del correcto asentamiento del pistón, y que tanto nos crispa los nervios, más en una competición.

Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

Re: SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS Y AVERIAS MAS COMUNES

Mensajepor PREDICADOR » 15 Ago 2009 23:07

No suelo emplear los cartuchos de papel en revólver porque me dan tardonazos. ¿Que puedo hacer para minimizar el problema?.


Algo tan sencillo como pinchar con un alfiler el culote de cartucho de papel, una vez fabricado, mimimizará un posible tardonazo al dispararlo.
Es conveniente que una vez se hayan disparado las recámaras, se sople sobre éstas, para eliminar restos de cenizas que hayan quedado del disparo anterior.

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

Re: SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS Y AVERIAS MAS COMUNES

Mensajepor PREDICADOR » 17 Ago 2009 18:00

Después de haber lavado el cilindro, ánima de cañón, etc, con agua, y secado posterior con el secador, me aparece un color rojizo en el trapo cuando seco toda la pieza. ¿ Que puede ser.....? :roll: :roll:

Al ir secando lentamente el secador de pelo el agua, al ir evaporando va dejando una fina película de óxido superficial. Este aparece mucho más rápido de lo que pueda parecer. En ocasiones no es visible a la vista, y a la hora de pasar un calepino de secado, vemos ese típico color rojizo.
Yo lo evito, rociando con aceite WD-40 la pieza nada más enjuagarla y antes de secarla. Si es un cañón de pistola o rifle, rocío con la cánula por el interior, hasta que el aceite sale por el roscado de la bombeta. Si sale aceite, es que ya no queda agua, pués éste la arrastra. De esta forma evitamos por un lado la utilización de secador, para los canales de encendido, y por otra, nos aseguramos que no queda resto de humedad dentro del cañón.
Para los cilindros de revólver, empleo el mismo sistema. Rocío las recámaras, hasta que el aceite sale por los orificios roscados donde van alojadas las chimeneas.
A continuación, paso el calepino de secado, para eliminar el aceite sobrante.

Saludos.

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

Re: SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS Y AVERIAS MAS COMUNES

Mensajepor PREDICADOR » 23 Ago 2009 17:54

¿Por qué se me rompen los muelles del revólver con relativa frecuencia?. :roll:

En la limpieza del arma, no hay que olvidar la lubricación de los muelles internos. Los muelles bífidos de freno de tambor, muelle de la leva y muelle real, son propensos a la oxidación producida por los resíduos de la pólvora quemada. Si se oxidan, al poco tiempo, se partirán cuando flexionen al realizar su función. Si tenemos la precaución de nada más terminar la sesión de tiro, de aplicar una rociada con aceite WD-40, por el interior de mecanismos, con la cánula que lleva incorporado el bote, conseguiremos limpiar los muelles arrastrando la suciedad acumulada, a la vez que los mantendremos lubricados.

Cuando procedamos en casa a un desmontaje total y limpieza a fondo, es conveniente untarlos con una ligera capa de grasa blanca de litio. De esta forma nos aseguramos que no se oxidarán, teniendo éstos una más larga vida.

Saludos.

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

Re: SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS Y AVERIAS MAS COMUNES

Mensajepor PREDICADOR » 25 Ago 2009 20:11

Bueno, espero vuestras aportaciones, al final se va a convertir en un monólogo.
Seguro que tenéis muchas ideas, para solucionar esos problemillas, que surgen en el tiro con nuestras armas.

Saludos.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS Y AVERIAS MAS COMUNES

Mensajepor Salitre » 25 Ago 2009 20:23

Una idea que parece una tontada, pero que funciona perfectamente; Es tener un trapo del que utilizais pata los calepinos, y limpiaros las manos siempre con él cuando os las mancháis de aceite, grasa etc en las distintas manipulaciones de vuestras armas. En poco tiempo, estará ligéramente engrasado, y pedréis utilizarlo para calepinos, sin mas aditivos, sobre todo en tiempo de calor en que los líquidos se secan rápidamente.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados