FUNDA PARA MI ROGERS&SPENCER
FUNDA PARA MI ROGERS&SPENCER
Hola a todos y Buen año avancargero 2009:
Alguien podría decirme mediante dibujo, fotografia o de la forma que sea como es la funda original del mitico Rogers&Spencer, lo llevaban los oficiales sudistas pero no lo encuentro en ninguna parte.
Me he hecho una funda para el Remington como la original y como tambien tengo el R&S me gustaría tambien tenerla, pero como la autentica.
Un saludo de PEPE MORA
Alguien podría decirme mediante dibujo, fotografia o de la forma que sea como es la funda original del mitico Rogers&Spencer, lo llevaban los oficiales sudistas pero no lo encuentro en ninguna parte.
Me he hecho una funda para el Remington como la original y como tambien tengo el R&S me gustaría tambien tenerla, pero como la autentica.
Un saludo de PEPE MORA
Ni estan todos los que son, ni son todos los que estanÂ
RE: FUNDA PARA MI ROGERS&SPENCER
hola de nuevo a todos:
Solamente con ver un uniforme en fotografia o dibujo me valdría, la fabricacion de la funda la conozco, lo que no recuerdo es la forma que tiene
Solamente con ver un uniforme en fotografia o dibujo me valdría, la fabricacion de la funda la conozco, lo que no recuerdo es la forma que tiene
Ni estan todos los que son, ni son todos los que estanÂ
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: FUNDA PARA MI ROGERS&SPENCER
Lo cierto pepemora, es que no conozco la funda para el Roger & Spencer. El Roger entró en Guerra ya tardíamente, y no se fabricaron muchas unidades, comparados con los modelos Colt y Remington, por ese motivo no se encuentran con facilidad fotos o dibujos, que muestren las pistoleras de los oficiales Sudistas.
Si encuentro algo, enseguida te lo paso.
Saludos.
Si encuentro algo, enseguida te lo paso.
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: FUNDA PARA MI ROGERS&SPENCER
Hola PREDICADOR:
Gracias por tu contestación, esperaré pacientemente, pues a veces con un simple dibujo o fotografía, puedes coger la forma suya, color, etc. de lo demas ya me encargo yo de fabricarlo, pues el trabajo del cuero y los utiles los tengo y se manejarlos como en aquella epoca.
Creo haber visto en algún sitio que el color de los cinturones de los nordistas es negro y el de los sudistas color cuero natural, pero no estoy seguro, esta es mi duda.
Un saludo muy cordial de PEPE MORA
Gracias por tu contestación, esperaré pacientemente, pues a veces con un simple dibujo o fotografía, puedes coger la forma suya, color, etc. de lo demas ya me encargo yo de fabricarlo, pues el trabajo del cuero y los utiles los tengo y se manejarlos como en aquella epoca.
Creo haber visto en algún sitio que el color de los cinturones de los nordistas es negro y el de los sudistas color cuero natural, pero no estoy seguro, esta es mi duda.
Un saludo muy cordial de PEPE MORA
Ni estan todos los que son, ni son todos los que estanÂ
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: FUNDA PARA MI ROGERS&SPENCER
pepemora, ¿te refieres a ésta?.
Saludos.
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: FUNDA PARA MI ROGERS&SPENCER
.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: FUNDA PARA MI ROGERS&SPENCER
Me dejas sorprendido PREDICADOR, pues llevo dias intentando encontrarlo y zas, ya lo tengo, todo gracias a tí y a esta enciclopedia que tenmos de foro, que todo esta aqui, solo hay que pedirlo y ya esta.
Esto de la funda puede ser una manía como otras, pero despues de tener una funda para mi Remington, copiada del original y comprobar lo bien protegida que llevo el revolver dentro de esa caja de cuero que es la funda, tengo que hacer lo mismo con el R&S y si es lo más parecido al original, pues quedará nucho mejor.
Muy agradecido PREDICADOR si algún dia nos vemos no se me olvidará que te debo una.
Solo me queda que agradecer a todos esta inestimable labor que llevais a cabo en aconsejar y orientar a todos los principiante como yo que empezamos y necesitamos beber de la fuente del saber que sois todos vosotros, los que componemos este foro.
Saludos de PEPE MORA
Esto de la funda puede ser una manía como otras, pero despues de tener una funda para mi Remington, copiada del original y comprobar lo bien protegida que llevo el revolver dentro de esa caja de cuero que es la funda, tengo que hacer lo mismo con el R&S y si es lo más parecido al original, pues quedará nucho mejor.
Muy agradecido PREDICADOR si algún dia nos vemos no se me olvidará que te debo una.
Solo me queda que agradecer a todos esta inestimable labor que llevais a cabo en aconsejar y orientar a todos los principiante como yo que empezamos y necesitamos beber de la fuente del saber que sois todos vosotros, los que componemos este foro.
Saludos de PEPE MORA
Ni estan todos los que son, ni son todos los que estanÂ
- BRINZAL
- .30-06
- Mensajes: 556
- Registrado: 10 Ago 2006 08:01
- Ubicación: León / Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: FUNDA PARA MI ROGERS&SPENCER
En Dixie tienes a la venta la funda que pides
https://www.dixiegunworks.com/product_in ... ts_id=4124
https://www.dixiegunworks.com/product_in ... ts_id=4124
RE: FUNDA PARA MI ROGERS&SPENCER
Hola BRINZAL:
si con lo que me ha enseñado predicador tenía bastante, ahora con la pagina de dixie lo tengo todo, muchisimas gracias por el aporte Brinzal.
Las armas con las fundas van muy bien protegidas, como conozco el oficio, me he hecho fundas para todas las armas y copiadas de los originales, un día de estos lo pondre en el foro para que las veais.
Muchas gracias BRINZAL y un cordial saludo de PEPE MORA
si con lo que me ha enseñado predicador tenía bastante, ahora con la pagina de dixie lo tengo todo, muchisimas gracias por el aporte Brinzal.
Las armas con las fundas van muy bien protegidas, como conozco el oficio, me he hecho fundas para todas las armas y copiadas de los originales, un día de estos lo pondre en el foro para que las veais.
Muchas gracias BRINZAL y un cordial saludo de PEPE MORA
Ni estan todos los que son, ni son todos los que estanÂ
RE: FUNDA PARA MI ROGERS&SPENCER
Pepemora, yo tengo en fotocopia los planos originales de fabricacion de la funda del ejercito y la caballeria para el 1873 (con solo cambiar un boton de la solapa vale para el Schofield, se diseño asi la funda) , quizas te valgan o valgan a alguien si le interesa, lo tengo en tamaño reducido (es una foto en un libro de los planos, con medidas en pulgadas)...
de todas maneras, el Roger Spencer no vio la guerra civil y se fabrico para la UNION, tardiamente, por otro lado, las fundas del ejercito sudista son las mismas que las de el ejercito de la union.
pero la variedad de fabricantes y modelos de la epoca hacen que tengas libertad a la hora de fabricarte una, no se estandarizo la uniformologia en el ejercito USA hasta bien tarde, sobre todo en referencia a equipos de cuero, pues cada unidad compraba a un fabricante distinto.
un saludo
de todas maneras, el Roger Spencer no vio la guerra civil y se fabrico para la UNION, tardiamente, por otro lado, las fundas del ejercito sudista son las mismas que las de el ejercito de la union.
pero la variedad de fabricantes y modelos de la epoca hacen que tengas libertad a la hora de fabricarte una, no se estandarizo la uniformologia en el ejercito USA hasta bien tarde, sobre todo en referencia a equipos de cuero, pues cada unidad compraba a un fabricante distinto.
un saludo
"un elefanta muy ducho en el oficio, cubria con la trompa su orificio..."


RE: FUNDA PARA MI ROGERS&SPENCER
Hola DONCESAR:
Lo que me dices es lo que me estaba imaginando, pues despues de haber visto las fotos que me manda ARTESANO y la pagína de DIXIE que me recomiendo BRIZNAL, veo que las fundas son más o menos las mismas que el Remington, solo hay una pequeña variante en la solapa de la misma.
Yo me he diseñado una que es la que creo será la más parecida es igual pero sobredimensionando la solapa, dandole otro estilo, la verdad es que queda muy bien, simplemente tiene otra forma para que no se igual.
De todas formas si te es posible mandarme unas fotos de lo que tengas, con solo ver la forma, las medidas ya las saco yo.
Muy agradecido por la información te sauda PEPE MORA
Lo que me dices es lo que me estaba imaginando, pues despues de haber visto las fotos que me manda ARTESANO y la pagína de DIXIE que me recomiendo BRIZNAL, veo que las fundas son más o menos las mismas que el Remington, solo hay una pequeña variante en la solapa de la misma.
Yo me he diseñado una que es la que creo será la más parecida es igual pero sobredimensionando la solapa, dandole otro estilo, la verdad es que queda muy bien, simplemente tiene otra forma para que no se igual.
De todas formas si te es posible mandarme unas fotos de lo que tengas, con solo ver la forma, las medidas ya las saco yo.
Muy agradecido por la información te sauda PEPE MORA
Ni estan todos los que son, ni son todos los que estanÂ
RE: FUNDA PARA MI ROGERS&SPENCER
Hola, te pongo lo que he encontrado en el baul de fotos, solo se que ponia que era una funda original.
un saludo
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.
RE: FUNDA PARA MI ROGERS&SPENCER
Hola SUPER:
Muchas gracias por las fotos, pues es casi exacto a la que yo he hecho el patron, y que me imaginaba, unicamente le he dado menos inclinacion a la solapa superior, de todas formas siempre estoy a tiempo de rectificarlo, pues lo tengo aún en papel, esperare un poco más a ver si surge alguna idea más y despues lo pasaré directamente a la piel de vaca de la que dispongo, seguramente la dejaré en el color cuero natural, debidamente encerado y engrasado, para darle el color del cuero autentico.
Cuando la tenga terminada pondré unas fotas de todas las fundas que he hecho para rifles y revolveres.
SUPER un saludo muy cordial de PEPE MORA
Muchas gracias por las fotos, pues es casi exacto a la que yo he hecho el patron, y que me imaginaba, unicamente le he dado menos inclinacion a la solapa superior, de todas formas siempre estoy a tiempo de rectificarlo, pues lo tengo aún en papel, esperare un poco más a ver si surge alguna idea más y despues lo pasaré directamente a la piel de vaca de la que dispongo, seguramente la dejaré en el color cuero natural, debidamente encerado y engrasado, para darle el color del cuero autentico.
Cuando la tenga terminada pondré unas fotas de todas las fundas que he hecho para rifles y revolveres.
SUPER un saludo muy cordial de PEPE MORA
Ni estan todos los que son, ni son todos los que estanÂ
RE: FUNDA PARA MI ROGERS&SPENCER
yo tengo varios libros y picado por la curiosidad que me levantaste, observe varias fundas sudistas y la conclusion es que eran todas artesanales y no respondian a ningun patron, y tampoco llevaban marcado ni CSA, algo que si coicidian era en la hebilla del cinturon que por orgullo o uniformidad si llevaban todas: CSA como una casa.
luego no vas descaminado, es mas, puedes hacerla con la culata para adelante o la mas logica hoy, con la culata del revolver hacia atras pues el en ejercito no se usaba tanto el sable y vi un par de ellas asi en fotos.
la funda de la que tengo planos es la de 1881 y trae dos agujeros en la solapa, uno para el SCHOFIELD y otra para el 1873, voy a pedir a un familiar que las escanee a ver si las puedo meter aqui (yo no se hacerlo) o si no dame tus señas o te las envio o bien por email o correo.
un saludo
luego no vas descaminado, es mas, puedes hacerla con la culata para adelante o la mas logica hoy, con la culata del revolver hacia atras pues el en ejercito no se usaba tanto el sable y vi un par de ellas asi en fotos.
la funda de la que tengo planos es la de 1881 y trae dos agujeros en la solapa, uno para el SCHOFIELD y otra para el 1873, voy a pedir a un familiar que las escanee a ver si las puedo meter aqui (yo no se hacerlo) o si no dame tus señas o te las envio o bien por email o correo.
un saludo
"un elefanta muy ducho en el oficio, cubria con la trompa su orificio..."


RE: FUNDA PARA MI ROGERS&SPENCER
Hola DONCESAR:
Ahora comprendo y veo la parte practica de la inclinacion que lleva la funda del Remington, era para llevarla en la parte izquierda y con la culata hacia fuera, esta seguramente sería más practica para desefundar con la mano derecha y si montaban caballo mejor aún.
Hay que ver cuando uno se interesa por un tema y si cuenta con la ayuda de los demas lo rapido que se aprende y lo bonito que resulta, pues no deja de ser una trabajo de investigación.
De todas formas yo me la voy a fabricar con la culata hacia atras y en la parte derecha, me fabrico estas fundas porque debido al grosor del cuero 4m/m son como una caja o estuche y las puedes llevar en la bolsa sinque sufran roces ni lleven directamente ningun golpe o sea que van muy bien protegidas, ademas en la parte baja de la funda donde descansa el cañon, le hago caja, o sea, el pespunte del hilo va sobre una pieza aparte, no canto con canto, con lo cual la punta del cañon no se introduce rozando el cuero, porque esta entra holgadamente sin roces y por el tiempo no llevara la punta del revolver el clasico desgaste del pavonado y con el color del acero,
No se si me comprendes, pero en saber meter foros aqui, las pondre para que se vean, te mando un privado con los datos de mi dirección, pero si tienes que perder mucho tiempo para enviarme lo que sea, no te molestes, que yo me ire apañando como pueda, de todas formas y como siempre , inmensamente agradecido PEPE MORA
Ahora comprendo y veo la parte practica de la inclinacion que lleva la funda del Remington, era para llevarla en la parte izquierda y con la culata hacia fuera, esta seguramente sería más practica para desefundar con la mano derecha y si montaban caballo mejor aún.
Hay que ver cuando uno se interesa por un tema y si cuenta con la ayuda de los demas lo rapido que se aprende y lo bonito que resulta, pues no deja de ser una trabajo de investigación.
De todas formas yo me la voy a fabricar con la culata hacia atras y en la parte derecha, me fabrico estas fundas porque debido al grosor del cuero 4m/m son como una caja o estuche y las puedes llevar en la bolsa sinque sufran roces ni lleven directamente ningun golpe o sea que van muy bien protegidas, ademas en la parte baja de la funda donde descansa el cañon, le hago caja, o sea, el pespunte del hilo va sobre una pieza aparte, no canto con canto, con lo cual la punta del cañon no se introduce rozando el cuero, porque esta entra holgadamente sin roces y por el tiempo no llevara la punta del revolver el clasico desgaste del pavonado y con el color del acero,
No se si me comprendes, pero en saber meter foros aqui, las pondre para que se vean, te mando un privado con los datos de mi dirección, pero si tienes que perder mucho tiempo para enviarme lo que sea, no te molestes, que yo me ire apañando como pueda, de todas formas y como siempre , inmensamente agradecido PEPE MORA
Ni estan todos los que son, ni son todos los que estanÂ
RE: FUNDA PARA MI ROGERS&SPENCER
Hola PepeMora, lei en una ocasion que los acidos de curtir el cuero tambien afectan a los pavonados de las armas, solo me costo leerlo, y daban la solucion de que el cuero fuera forado por tela .
un saludo
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.
RE: FUNDA PARA MI ROGERS&SPENCER
Buenas nochesa todos.
Encantado de saludarte Pepemora.
Cuando tengas la funda, por favor cuelga unas fotos, seguro que vas a recibir algunas proposiciones deshonestas, en el mejor sentido.
Ahora pido vuestra ayuda, tengo dos R&S uno en inox. de hace unos 25 años y otro pavonado en negro que recibi ayer, viene con 4´5 Kg. en el disparador y si nadie me contesta en una hora empezare a trabajar en el sistema de disparo como indica nuestro compañero Sofondo, mi pregunta es la siguiente, lo he comprado con el cañon Lothar Walther pero no lo indica por ningun sitio con ninguna inscripcion, si esta inscripcion tiene que aparecer es que nuestro amigo Fredo Trelles se ha equivocado, por lo que no debo tocar el revolver, si no tiene que tener ninguna inscripcion, en una hora lo meto en al mesa de operaciones.
¿Alguien tiene un R&S de Euroarms con cañon Lother Walther y esto lo indica el arma en algún sitio?
Como siempre, esto ya es vicio, siempre agradecido.
Saludos.
Encantado de saludarte Pepemora.
Cuando tengas la funda, por favor cuelga unas fotos, seguro que vas a recibir algunas proposiciones deshonestas, en el mejor sentido.
Ahora pido vuestra ayuda, tengo dos R&S uno en inox. de hace unos 25 años y otro pavonado en negro que recibi ayer, viene con 4´5 Kg. en el disparador y si nadie me contesta en una hora empezare a trabajar en el sistema de disparo como indica nuestro compañero Sofondo, mi pregunta es la siguiente, lo he comprado con el cañon Lothar Walther pero no lo indica por ningun sitio con ninguna inscripcion, si esta inscripcion tiene que aparecer es que nuestro amigo Fredo Trelles se ha equivocado, por lo que no debo tocar el revolver, si no tiene que tener ninguna inscripcion, en una hora lo meto en al mesa de operaciones.
¿Alguien tiene un R&S de Euroarms con cañon Lother Walther y esto lo indica el arma en algún sitio?
Como siempre, esto ya es vicio, siempre agradecido.
Saludos.
RE: FUNDA PARA MI ROGERS&SPENCER
Hola SUPER:
No sera este mi problema con los acidos, pues yo utilizo solamente cueros curtidos al natural, son totalmente ecologicos, vamos como se curtian antiguamente, por procedimiento natural, y despues las cremas y las ceras, para darle el acabado son grasa de caballo y cera virgen, o sea que protegeran el arma totalmente, hasta los hilos son de algodo a cañamo encerados, o sea como se hacía en la epoca.
Un cordial saludo de PEPE MORA
No sera este mi problema con los acidos, pues yo utilizo solamente cueros curtidos al natural, son totalmente ecologicos, vamos como se curtian antiguamente, por procedimiento natural, y despues las cremas y las ceras, para darle el acabado son grasa de caballo y cera virgen, o sea que protegeran el arma totalmente, hasta los hilos son de algodo a cañamo encerados, o sea como se hacía en la epoca.
Un cordial saludo de PEPE MORA
Ni estan todos los que son, ni son todos los que estanÂ
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados