PREGUNTA SOBRE AJUSTE EN MI NUEVA ADQUISICION COLT NAVY
PREGUNTA SOBRE AJUSTE EN MI NUEVA ADQUISICION COLT NAVY
Hola a todos:
Ya habéis visto, en otro hilo, mi nuevo revólver Colt Navy 1851 de Uberti, que a mí me encanta. Ahora tengo que plantearos una pregunta, porque me vuelvo a encontrar un pequeño problema de ajuste que es muy parecido al que comenté en otro hilo con otro ejemplar del mismo modelo y fabricante.
El tambor, en su parte anterior donde aparece la boca de las recámaras, presenta una zona donde se ha ido el pavón por un pequeño roce del cilindro con la boca de entrada del cañón. Ese roce, que tiene forma de anillo, es de unos pocos milímetros de anchura. Mirando el arma lateralmente y a contraluz, he visto que está super ajustado el cilindro con respecto al cañón por la parte superior, por lo cual roza un poquillo. Esto implica que la alineación entre cilindro y cañón no es del todo perfecta, porque en su unión por abajo hay una muy pequeña rendija que deja ver pasar la luz, imperceptible a no ser que se ponga el arma a contraluz, desapareciendo dicha rendija en la parte superior. Al mirar el revólver desde otro ángulo, concretamente desde arriba, pude comprobar ese mínimo contacto ocasionado en la parte superior, pero dicho contacto cilindro-tambor no se da, visto desde arriba, en toda la zona superior de unión del tambor con la boca del cañón, sino en una pequeñísima zona a uno de los lados (Como si, desde arriba, se apreciara que la alineación no se viera del todo paralela, sino un pelín angulada, pero casi imperceptible).
Al desmontar el cañón, efectivamente, pude comprobar que falta en la boca de entrada una pequeña parte del pavón en una pequeña sección de la parte superior, que coincide con el roce que veía con el arma sin desmontar. Esa falta, lógicamente, se debe al roce que os comentaba. Dicho roce, no obstante, no impide que gire el cilindro con normalidad y se pueda montar el arma, pero no sé si puede ocasionar algún otro problema.
Artesano, ese desajuste ya se presenta antes de introducir la chaveta en el cañón, con lo cual no puede ser la solución el tema de la arandela al final del eje. Es más, si meto la chaveta, la alineación del cañón queda exactamente igual a como estaba antes de introducirla.
Me pregunto si sería aconsejable adoptar la idea de Doncesar en el otro hilo, de lijar ligeramente la zona de la boca del cañón donde se ha ido el pavón y es testigo del roce con el cilindro, para lograr así una buena alineación de ambos componentes del arma.
Perdonad este testamento, pero me gustaría saber lo que opináis al respecto. :?:?
Muchas gracias, y saludos a todos.
Ya habéis visto, en otro hilo, mi nuevo revólver Colt Navy 1851 de Uberti, que a mí me encanta. Ahora tengo que plantearos una pregunta, porque me vuelvo a encontrar un pequeño problema de ajuste que es muy parecido al que comenté en otro hilo con otro ejemplar del mismo modelo y fabricante.
El tambor, en su parte anterior donde aparece la boca de las recámaras, presenta una zona donde se ha ido el pavón por un pequeño roce del cilindro con la boca de entrada del cañón. Ese roce, que tiene forma de anillo, es de unos pocos milímetros de anchura. Mirando el arma lateralmente y a contraluz, he visto que está super ajustado el cilindro con respecto al cañón por la parte superior, por lo cual roza un poquillo. Esto implica que la alineación entre cilindro y cañón no es del todo perfecta, porque en su unión por abajo hay una muy pequeña rendija que deja ver pasar la luz, imperceptible a no ser que se ponga el arma a contraluz, desapareciendo dicha rendija en la parte superior. Al mirar el revólver desde otro ángulo, concretamente desde arriba, pude comprobar ese mínimo contacto ocasionado en la parte superior, pero dicho contacto cilindro-tambor no se da, visto desde arriba, en toda la zona superior de unión del tambor con la boca del cañón, sino en una pequeñísima zona a uno de los lados (Como si, desde arriba, se apreciara que la alineación no se viera del todo paralela, sino un pelín angulada, pero casi imperceptible).
Al desmontar el cañón, efectivamente, pude comprobar que falta en la boca de entrada una pequeña parte del pavón en una pequeña sección de la parte superior, que coincide con el roce que veía con el arma sin desmontar. Esa falta, lógicamente, se debe al roce que os comentaba. Dicho roce, no obstante, no impide que gire el cilindro con normalidad y se pueda montar el arma, pero no sé si puede ocasionar algún otro problema.
Artesano, ese desajuste ya se presenta antes de introducir la chaveta en el cañón, con lo cual no puede ser la solución el tema de la arandela al final del eje. Es más, si meto la chaveta, la alineación del cañón queda exactamente igual a como estaba antes de introducirla.
Me pregunto si sería aconsejable adoptar la idea de Doncesar en el otro hilo, de lijar ligeramente la zona de la boca del cañón donde se ha ido el pavón y es testigo del roce con el cilindro, para lograr así una buena alineación de ambos componentes del arma.
Perdonad este testamento, pero me gustaría saber lo que opináis al respecto. :?:?
Muchas gracias, y saludos a todos.
BUSCO LUGER P 08 DWM O MAUSER S 42 EN LIBRO COLECCIONISTA Y EN ESTADO DE TIRO
RE: PREGUNTA SOBRE AJUSTE EN MI NUEVA ADQUISICIÓN COL
Hola Rebelde, yo tengo un revolver igual que el tuyo, también de uberti, y lo que explicas también le pasa al mio, pero al contrario, es decir en vez del roce por arriba como está el tuyo, en el mio el roce es por abajo y a contra luz se ve algo por arriba pero muy poca luz, tambien le falta un poco el pavon por la zona de abajo donde roza.
A ver si nos dicen algo para solucionarlo o caso contrario que digan que es una cosa """normal""".
Saludos.
A ver si nos dicen algo para solucionarlo o caso contrario que digan que es una cosa """normal""".
Saludos.
      Â
RE: PREGUNTA SOBRE AJUSTE EN MI NUEVA ADQUISICIÓN COL
Hola Telos:
Ya veo que lo mío no es un caso extraordinario, menos mal (Aunque dicen que mal de muchos, consuelo de tontos). Esto es una lotería cuando sueles comprar un arma de avancarga, lo mismo te puede venir el arma perfectamente ajustada, que no (Exceptuando, supongo, el caso de las armas de precio prohibitivo de algunos fabricantes). Desde luego, parece que los controles de calidad brillen por su ausencia.
El roce que dices tiene tu arma, ¿Se refleja también en la parte anterior del tambor formando ese anillo sin pavón que comentaba, o únicamente lo aprecias en la boca del cañón?.;);)
PD: yo tengo también un Colt Army de Uberti, y en éste no encuentro el problema que veo en el Navy.
Un saludo.
Ya veo que lo mío no es un caso extraordinario, menos mal (Aunque dicen que mal de muchos, consuelo de tontos). Esto es una lotería cuando sueles comprar un arma de avancarga, lo mismo te puede venir el arma perfectamente ajustada, que no (Exceptuando, supongo, el caso de las armas de precio prohibitivo de algunos fabricantes). Desde luego, parece que los controles de calidad brillen por su ausencia.
El roce que dices tiene tu arma, ¿Se refleja también en la parte anterior del tambor formando ese anillo sin pavón que comentaba, o únicamente lo aprecias en la boca del cañón?.;);)
PD: yo tengo también un Colt Army de Uberti, y en éste no encuentro el problema que veo en el Navy.
Un saludo.
BUSCO LUGER P 08 DWM O MAUSER S 42 EN LIBRO COLECCIONISTA Y EN ESTADO DE TIRO
RE: PREGUNTA SOBRE AJUSTE EN MI NUEVA ADQUISICIÓN COL
Efectivamente, se ve también en la parte anterior del tambor, pero no muy acentuado, tiene un poco de perdida de pavón no mucha, pero mas cerca al eje del tambor, el roce lo hace por a parte de abajo de la boca de la recamara por lo que la boca tambien tiene ese roce y esa perdida de pavon pero mucho mas acentuada que en el cilindro.
      Â
RE: PREGUNTA SOBRE AJUSTE EN MI NUEVA ADQUISICIÓN COL
Hola: si es muy poco se pueden hacer dos cosas: Dejarlo como está y probar a ver que tal va, por que si no frena el tambor y dispara bien porqué tocarle. O si dificulta el giro del tambor al estar algo sucio se puede tocar un poco, con mucha precisión, con una lima fina hasta igualar la luz en todo el ajuste.
Por supuesto si se le toca con la lima, solo en el sitio donde ha perdido el pavón por causa del roce.
Bueno al menos yo lo haría así.
Por supuesto si se le toca con la lima, solo en el sitio donde ha perdido el pavón por causa del roce.
Bueno al menos yo lo haría así.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
RE: PREGUNTA SOBRE AJUSTE EN MI NUEVA ADQUISICIÓN COL
[citando a: Artesano]
Hola: si es muy poco se pueden hacer dos cosas: Dejarlo como está y probar a ver que tal va, por que si no frena el tambor y dispara bien porqué tocarle. O si dificulta el giro del tambor al estar algo sucio se puede tocar un poco, con mucha precisión, con una lima fina hasta igualar la luz en todo el ajuste.
Por supuesto si se le toca con la lima, solo en el sitio donde ha perdido el pavón por causa del roce.
Bueno al menos yo lo haría así.
Hola Artesano:
Es de agradecer que siempre estás pendiente de todos nosotros, muchísimas gracias por tu exquisita colaboración. Mi pregunta ahora, ¿Qué tipo de lija sería la adecuada, para poder comprarla?. Siempre, claro está, que el revólver dé problemas cuando se dispare.
BUSCO LUGER P 08 DWM O MAUSER S 42 EN LIBRO COLECCIONISTA Y EN ESTADO DE TIRO
RE: PREGUNTA SOBRE AJUSTE EN MI NUEVA ADQUISICIÓN COL
si no te frena el tambor al tirar, digamos algo excesivo, como que el tambor ya lo frene al tirar 5 tiros, dejalo asi, no influye, y en este caso Artesano te lo ha dicho muy bien...
ahora bien, esto es comun en muchas armas, que la luz sea algo mayor arriba o abajo...
lijar? si el caso es grave, mas que lijar, con una lima plana, pequeña, insisto, pequeña, de las que comen poco, le das donde este el roce pero siempre en plano...para ver el roce mejor puedes humear o hechar azul de prusia, que venden en drogerias de viejo, que todavia hay, o "chinese white"....
si la dejas paralela yo estoy seguro si habra una ligera mejora de agrupaciones, pero es sospecha...PORQUE LO HE HECHO...pero no confirmacion.....pues debo experimentar mas...
pero mi consejo es no tocar, y is tocas, con lija, aun puesta sobre algo plano, vas a redondear, mejor la limilla pequeña y plana que te dije.
un saludo
ahora bien, esto es comun en muchas armas, que la luz sea algo mayor arriba o abajo...
lijar? si el caso es grave, mas que lijar, con una lima plana, pequeña, insisto, pequeña, de las que comen poco, le das donde este el roce pero siempre en plano...para ver el roce mejor puedes humear o hechar azul de prusia, que venden en drogerias de viejo, que todavia hay, o "chinese white"....
si la dejas paralela yo estoy seguro si habra una ligera mejora de agrupaciones, pero es sospecha...PORQUE LO HE HECHO...pero no confirmacion.....pues debo experimentar mas...
pero mi consejo es no tocar, y is tocas, con lija, aun puesta sobre algo plano, vas a redondear, mejor la limilla pequeña y plana que te dije.
un saludo
"un elefanta muy ducho en el oficio, cubria con la trompa su orificio..."


- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PREGUNTA SOBRE AJUSTE EN MI NUEVA ADQUISICIÓN COL
.
Yo no tocaría nada siempre que no se frene, pero si os emperráis en ello, usad una lima plana de cola de ratón, las mas finas que encuentres, y que por favor no sean del todo a 100. Id a una buena tienda de herramientas y compraos una buena (30 o 40 euros) y asi la tendréis para siempre.
De todas maneras, me parece un poco una "paranoia". Entre dos superficies metálicas en movimiento, siempre va a haber rozamiento, y por eso desaparece el pavón, que sólo mide unas micras.
Y por lo de que roza más por abajo que por arriba... mirad algun arma equivalente pero ORIGINAL, con el paso de los años y veréis que está infinitamente peor que el vuestro y sin embargo tiran de maravilla.
Mientras que la holgura no sea extraordinaria o quede tan ajustado que se frene, ¿Para que darle vueltas?.
...y recuerda: lo último SIEMPRE es quitar material. Cuanta menos lima, mejor.
.
Yo no tocaría nada siempre que no se frene, pero si os emperráis en ello, usad una lima plana de cola de ratón, las mas finas que encuentres, y que por favor no sean del todo a 100. Id a una buena tienda de herramientas y compraos una buena (30 o 40 euros) y asi la tendréis para siempre.
De todas maneras, me parece un poco una "paranoia". Entre dos superficies metálicas en movimiento, siempre va a haber rozamiento, y por eso desaparece el pavón, que sólo mide unas micras.
Y por lo de que roza más por abajo que por arriba... mirad algun arma equivalente pero ORIGINAL, con el paso de los años y veréis que está infinitamente peor que el vuestro y sin embargo tiran de maravilla.
Mientras que la holgura no sea extraordinaria o quede tan ajustado que se frene, ¿Para que darle vueltas?.
...y recuerda: lo último SIEMPRE es quitar material. Cuanta menos lima, mejor.
.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PREGUNTA SOBRE AJUSTE EN MI NUEVA ADQUISICIÓN COL
.
...vaya, resulta que hemos enviado doncesar y yo dos mensajes a la vez diciendo casi exáctamente lo mismo...:lol
.
...vaya, resulta que hemos enviado doncesar y yo dos mensajes a la vez diciendo casi exáctamente lo mismo...:lol
.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: PREGUNTA SOBRE AJUSTE EN MI NUEVA ADQUISICIÓN COL
Todavía no he disparado con el arma, pero mirad cómo queda el cilindro por el roce que os comentaba, una vez desmontado. Qué pena....¿Puede ser normal en los Colt?. En un post sobre el Colt Walker , Predicador colgó una foto del frente del tambor donde me pareció que éste presentaba un desgaste similar al mío.
BUSCO LUGER P 08 DWM O MAUSER S 42 EN LIBRO COLECCIONISTA Y EN ESTADO DE TIRO
RE: PREGUNTA SOBRE AJUSTE EN MI NUEVA ADQUISICIÓN COL
Hola Rebelde, ¿te acuerdas que yo tambien te dije que tenia uno igual que tuyo y que mas o menos le pasaba lo mismo?, pues bien he visto tú foto ahora mismo, y te tengo que decir que no, eso no es igual que el mio, el mio te comenté que es por la parte mas pegada al eje y no tan pronunciado como el tuyo, vamos el mio se ve porque se ve, pero no le falta tanto pavon como tu cilindro.
      Â
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: PREGUNTA SOBRE AJUSTE EN MI NUEVA ADQUISICIÓN COL
Asegúrate que en la entrada de cañón, no hay alguna rebaba que produzca esa raya. Cuando insertes la chaveta, no la ajustes en demasía, pués se puede hacer que el cilindro ajuste demasiado, provocando roces, e incluso dificultar el giro del cilindro.
Saludos.
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: PREGUNTA SOBRE AJUSTE EN MI NUEVA ADQUISICIÓN COL
[citando a: PREDICADOR]
Asegúrate que en la entrada de cañón, no hay alguna rebaba que produzca esa raya. Cuando insertes la chaveta, no la ajustes en demasía, pués se puede hacer que el cilindro ajuste demasiado, provocando roces, e incluso dificultar el giro del cilindro.
Saludos.
Hola Predicador:
No hay ninguna rebaba, ni la chaveta entra demasiado ajustada como para que se produzca ese roce. Es un pequeño desajuste que se produce aún con la chaveta quitada, pero que no dificulta el giro del cilindro. Lo que me fastidia es que quede ese cerco, aunque no quiero hacer ningún tipo de lijado por si fastidio el arma. Se ve en la parte posterior del cañón una zona del anillo donde se ha ido pavón por el mismo roce. He probado a disimular el anillo con pavón en frío, pero vuelve a quitarse el pavón igual. Snif, snif...
BUSCO LUGER P 08 DWM O MAUSER S 42 EN LIBRO COLECCIONISTA Y EN ESTADO DE TIRO
RE: PREGUNTA SOBRE AJUSTE EN MI NUEVA ADQUISICIÓN COL
¿Se podría reclamar esta anomalía a la tienda que me lo vendió, que fué Armería Dolsa, de Andorra, o creéis que no?. El arma no fué disparada desde que se compró.
BUSCO LUGER P 08 DWM O MAUSER S 42 EN LIBRO COLECCIONISTA Y EN ESTADO DE TIRO
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: PREGUNTA SOBRE AJUSTE EN MI NUEVA ADQUISICIÓN COL
[citando a: REBELDE]
¿Se podría reclamar esta anomalía a la tienda que me lo vendió, que fué Armería Dolsa, de Andorra, o creéis que no?. El arma no fué disparada desde que se compró.
REBELDE, todo artículo comprado, tiene que tener garantía. Lo que ocurre es que al ser de ANDORRA, desconozco la normativa.
Yo siempre recomiendo comprar en Armerías Españolas. Pués en ocasiones, lo que nos podemos ahorrar por un lado, nos lo gastamos por otro.
Yo prefiero pagar unos euros de más, que en muchas ocasiones no son tantos, a cambio de tener una buena garantia post-venta.
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: PREGUNTA SOBRE AJUSTE EN MI NUEVA ADQUISICIÓN COL
Yo no tocaria nada. El roce puede que sea de micras, yá que parece que es solo el pavón, peor seria una holgura. Seguramente se ajustará solo a los primeros disparos.
Â
RE: PREGUNTA SOBRE AJUSTE EN MI NUEVA ADQUISICIÓN COL
[citando a: PREDICADOR][citando a: REBELDE]
¿Se podría reclamar esta anomalía a la tienda que me lo vendió, que fué Armería Dolsa, de Andorra, o creéis que no?. El arma no fué disparada desde que se compró.
REBELDE, todo artículo comprado, tiene que tener garantía. Lo que ocurre es que al ser de ANDORRA, desconozco la normativa.
Yo siempre recomiendo comprar en Armerías Españolas. Pués en ocasiones, lo que nos podemos ahorrar por un lado, nos lo gastamos por otro.
Yo prefiero pagar unos euros de más, que en muchas ocasiones no son tantos, a cambio de tener una buena garantia post-venta.
Saludos.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, Predi. Fué así la compra por las circunstancias, dado que cuando buscaba el Navy de Uberti, sólo lo encontré disponible en Andorra. Mi intención era comprarlo en Trelles, pero no lo iba a recibir hasta dentro de unos meses.
BUSCO LUGER P 08 DWM O MAUSER S 42 EN LIBRO COLECCIONISTA Y EN ESTADO DE TIRO
RE: PREGUNTA SOBRE AJUSTE EN MI NUEVA ADQUISICIÓN COL
[citando a: Salitre]
Yo no tocaria nada. El roce puede que sea de micras, yá que parece que es solo el pavón, peor seria una holgura. Seguramente se ajustará solo a los primeros disparos.
Hola Salitre:
Efectivamente, el roce es mínimo y se puede girar el tambor sin aparente problema. Lo que me da rabia es la marca que queda en el tambor. Salitre, por cierto, veo que has entrado con muchas ganas en este foro, es un placer contar con tu colaboración.
Un fuerte saludo.
BUSCO LUGER P 08 DWM O MAUSER S 42 EN LIBRO COLECCIONISTA Y EN ESTADO DE TIRO
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados