Propongo iniciar este hilo dedicado a las mejores asociaciones de recreación histórica que conozcamos (preferentemente relacionadas con las armas de nuestros amores). Se trataría no sólo de poner un enlace sino de comentar un poco sus contenidos, actividades y recursos que podamos encontrar en cada página; una breve evaluación que nos sirva de guía cuando queramos profundizar en el conocimiento de una época concreta, referida a sus armas o a los hombres que las usaron. Pretendía madurar un poco más este tema pero, ya que el compañero super me pidió el enlace a determinada página, abro el fuego:
http://www.2dragons.be
Magnífico grupo que recrea el 2º Regimiento de Dragones (época napoleónica). El cuerpo de dragones fue uno de los más presentes en la Guerra de Independencia, se dedicaba a perseguir las distintas partidas de guerrilleros y a menudo usaban tácticas de comandos (no hay que olvidar sus orígenes como infantería montada).
La página está en francés con opción a inglés. Muy buenas fotos y artículos. Son unos consumados jinetes, que entrenan duro las maniobras de caballería de su tiempo. Recomiendo ver el reportaje sobre el entrenamiento de los caballos pasando sobre las llamas y el humo, los ejercicios con sable y pistola a la carga y la extensa información sobre uniformes, equipo, armas, etc... pequeños detalles que nos ayudan mucho a comprender su forma de ver la vida y el mundo que les tocó vivir. Pienso que entendiendo mejor el pasado, comprenderemos mejor nuestro presente y hacia dónde nos dirigimos.
Disculpad la precipitación al abrir este tema. Prometo mejorarlo y ampliarlo en cuanto disponga de más tiempo. Así mismo, os invito a participar en él y aportar vuestras impresiones. Un cordial saludo al foro.
Recreación Histórica
Recreación Histórica
¿Qué más terrible azote que la injusticia que tiene las armas en la mano? Aristóteles. Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: Recreación Histórica
Esta lámina ilustra perfectamente lo dicho sobre las acciones de los dragones en la Guerra de la Independencia. Vemos a un destacamento de dragones en un raid contra la guerrilla española. Su título lo dice todo, "Le guêpier espagnol" (El avispero español).
Por cierto, os recomiendo la página donde la encontré; está dedicada a la venta de láminas militares e históricas.
http://www.markchurms.com/
Por cierto, os recomiendo la página donde la encontré; está dedicada a la venta de láminas militares e históricas.
http://www.markchurms.com/
¿Qué más terrible azote que la injusticia que tiene las armas en la mano? Aristóteles. Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: Recreación Histórica
http://10escadron.free.fr/pages/accueil.php
La Joya de la Corona, en cuanto a época napoleónica, para mí es el X Escuadrón de Cazadores a Caballo de la Guardia Imperial. Se trata de la Asociación más antigua y con más socios de Francia, en lo que a Caballería del Primer Imperio se refiere. Su página es estupenda. En la barra superior podéis entrar en sus diferentes secciones. En Médias tenéis Tableaux (obras pictóricas), Campagnes (con una lista de años, dentro de los cuales están los nombres de distintos eventos celebrados y, en cada uno, fantásticas galerias de fotos muy buenas, ampliables a gran tamaño) y Chants (canciones, con sonido y texto, del s. XVIII, la Revolución, el Imperio, himnos Realistas).
Esta asociación tiene su propio foro. Disponéis también de un convertidor de fechas, de calendario Gregoriano a Revolucionario y viceversa:
http://10escadron.free.fr/pages/articles/convertisseur.php
Los Cazadores a Caballo de la Guardia Imperial, eran la escolta favorita de Napoleón I y su uniforme quizás el más vistoso (elección difícil entre tantos y tan rutilantes uniformes). Tanto apreciaba el Emperador a los Cazadores, que su propio uniforme era el de coronel de éstos (verde). El otro uniforme que empleaba Bonaparte era el de coronel de Granaderos de la Guardia (azul oscuro).
En los Cazadores no entraba cualquiera, sólo lo más granado, los mejores caballeros del ejército, con valía y coraje acreditados en diferentes campañas y un honor por encima de cualquier sospecha, que debía servir de ejemplo al resto del ejército. Como parte de la Vieja Guardia eran el último bastión del Emperador y la baza decisiva en momentos críticos de numerosas batallas (Austerlitz, Eylau). La Vieja Guardia se sacrificó cubriendo la retirada en Waterloo, mientras eran arrollados por la Caballería Prusiana, sufriendo cuantiosas pérdidas.
La Joya de la Corona, en cuanto a época napoleónica, para mí es el X Escuadrón de Cazadores a Caballo de la Guardia Imperial. Se trata de la Asociación más antigua y con más socios de Francia, en lo que a Caballería del Primer Imperio se refiere. Su página es estupenda. En la barra superior podéis entrar en sus diferentes secciones. En Médias tenéis Tableaux (obras pictóricas), Campagnes (con una lista de años, dentro de los cuales están los nombres de distintos eventos celebrados y, en cada uno, fantásticas galerias de fotos muy buenas, ampliables a gran tamaño) y Chants (canciones, con sonido y texto, del s. XVIII, la Revolución, el Imperio, himnos Realistas).
Esta asociación tiene su propio foro. Disponéis también de un convertidor de fechas, de calendario Gregoriano a Revolucionario y viceversa:
http://10escadron.free.fr/pages/articles/convertisseur.php
Los Cazadores a Caballo de la Guardia Imperial, eran la escolta favorita de Napoleón I y su uniforme quizás el más vistoso (elección difícil entre tantos y tan rutilantes uniformes). Tanto apreciaba el Emperador a los Cazadores, que su propio uniforme era el de coronel de éstos (verde). El otro uniforme que empleaba Bonaparte era el de coronel de Granaderos de la Guardia (azul oscuro).
En los Cazadores no entraba cualquiera, sólo lo más granado, los mejores caballeros del ejército, con valía y coraje acreditados en diferentes campañas y un honor por encima de cualquier sospecha, que debía servir de ejemplo al resto del ejército. Como parte de la Vieja Guardia eran el último bastión del Emperador y la baza decisiva en momentos críticos de numerosas batallas (Austerlitz, Eylau). La Vieja Guardia se sacrificó cubriendo la retirada en Waterloo, mientras eran arrollados por la Caballería Prusiana, sufriendo cuantiosas pérdidas.
¿Qué más terrible azote que la injusticia que tiene las armas en la mano? Aristóteles. Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: Recreación Histórica
Gracias Kelly, es lo bueno de la avancarga, desde mi punto de vista, reune mi aficion a las armas, al tiro, a las antiguedades y a la historia, ¿que mas se le puede pedir?
un saludo
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados