Ayuda con un Pietta

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Lanedrak
.30-06
.30-06
Mensajes: 542
Registrado: 14 Jul 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Ayuda con un Pietta

Mensajepor Lanedrak » 27 Oct 2008 20:36

Buenas noches a todos.
Mi compañero Rafa compro el año pasado o a princios del anterior un revolver .44 de Pietta en inox. a pesar de que le tenemos prohibido tocar un tornillo de cualquier arma, aunque sea suya, se empeñó en enderezar el gatillo del arma, cuando ya casi lo tenia en su sitio, este se partió, le pido el despiece del arma y no lo encuentra, si es que lo tuvo de ese arma, entro Trelles con el enlace del Pater y no esta en el catálogo, busco en el catalogo virtual de Ardesa, que donde el lo vio por primera vez, y tampoco aparece, asi que recurro al catalogo en papel de Ardesa del año 2.007 y creo que lo encuentro con la siguiente referencia: RGS-44 1858 Remington New Model Army calibre 44 inox.
Alguien me puede indicar donde conseguir el despiece y porque medio puedo encontrar la pieza de la mejor manera.
Por otro lado, hablando con Rafa, no tiene muy claro si el conjunto de la pieza actua como fiador liberando el martillo, en este caso seria mejor llevarlo a un buen armero y que lo ajuste, antes de que hagamos un nuevo estropicio.

Gracias a todos.

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Ayuda con un Pietta

Mensajepor FrecciaRossa » 27 Oct 2008 20:47

.

Pasa de los de Ardesa. Tienen menos formalidad que la pich* de un recien casado. Una vez que te venden algo, se desentienden del todo.

Lo mejor que puedes hacer es consultar con un auténtico Profesional, un buen armero y mejor persona que es Fredo de Trelles.
Llámale, se lo planteas de viva voz y él te dirá con toda seguridad que pieza es. Además él es importador de Pietta con muy buenas relaciones con la fábrica, y si él no te lo consigue, es que no existe.

Lo de llevarlo a un armero, no se que decirte. Eso depende de tu habilidad como "manitas".

.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)        

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35405
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Ayuda con un Pietta

Mensajepor marroyol » 27 Oct 2008 21:26

Ponte en contacto con TRELLES que aunque en su página no viene el repuesto para el remington en el catálogo en papel si viene es la referencia ACO 77, en la página 85.
Saludos.
Tambien lo puedes descargar en PDF desde la misma página de armería Trelles

http://www.armeriatrelles.com/website/5.pdf
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Lanedrak
.30-06
.30-06
Mensajes: 542
Registrado: 14 Jul 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Ayuda con un Pietta

Mensajepor Lanedrak » 27 Oct 2008 21:42

Agradecido Freccia.
La primera idea es la mejor, ya tengo el telefono de Trelles, preguntare por Fredo y si es necesario y lo cree conveniente, se lo enviamos.
Agradecido a todos, este foro me ha devuelto al sitio del que nunca quise salir, hace mas de 25 años cuando empece en avancarga, gente que era la primera vez que me relacionaba con ellos y me enseñaron hasta los zapatos que tenia que ponerme para tirar, por no decir cuando un compañero se quedaba viendo como estabas tirando y al final te sacaba todos los "peros"
Repito Freccia, muchas gracias.

Saludos.

Lanedrak
.30-06
.30-06
Mensajes: 542
Registrado: 14 Jul 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Ayuda con un Pietta

Mensajepor Lanedrak » 27 Oct 2008 22:15

Gracias Mayorrol, ademas como esta gente son Asturianos como mi cuñado q.e.p.d. se les da el valor como confirmado, me descargado el catalogo en papel y al archivo personal.
Mañana les llamo.
Buenas noches.

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: Ayuda con un Pietta

Mensajepor PREDICADOR » 27 Oct 2008 23:02

Lanedrak, Pietta ofrece Kits con las piezas de los mecanismos. En el kit viene el martillo, disparador, muelle real, muelle bífido, freno del cilindro, y leva de éste con su muelle. Tienes que preguntar por el kit de acero inoxidable para Remington de Pietta, ya que también está el kit pero en acero pavonado.
Por unos 30 euros, más o menos, tienes todos los componentes.

Realmente interesa comprar el kit, ya que Pietta no suele vender piezas sueltas. Además por lo que cuesta, merece la pena comprar todas las piezas, ya que tarde o temprano se necesitarán.
En la foto que adjunto, verás el kit para Remington en acero inoxidable.
Tienes que pedir uno igual.

Llama a TRELLES, y problema solucionado.

Un saludo.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Ayuda con un Pietta

Mensajepor FrecciaRossa » 28 Oct 2008 09:45

[citando a: Lanedrak]
Agradecido Freccia.
La primera idea es la mejor, ya tengo el telefono de Trelles, preguntare por Fredo y si es necesario y lo cree conveniente, se lo enviamos.
Agradecido a todos, este foro me ha devuelto al sitio del que nunca quise salir, hace mas de 25 años cuando empece en avancarga, gente que era la primera vez que me relacionaba con ellos y me enseñaron hasta los zapatos que tenia que ponerme para tirar, por no decir cuando un compañero se quedaba viendo como estabas tirando y al final te sacaba todos los "peros"
Repito Freccia, muchas gracias.

Saludos.


De nada, Lanedrak. No se merecen...;)

Una pequeña reflexión:

Leyendo las contestaciones, parece que TODOS en este foro estamos pagados por Trelles, o que nos hacen algún tipo de trato especial por dorarles la píldora.
Ya sabemos que no es asi, pero es que para una empresa que se porta como debe con la comunidad avancarguera, y que son atentos, eficientes y profesionales, pues hay que contarlo. Y casualmente todos coincidimos. Ni una opinión negativa. Y es porque se lo merecen.

El día (ojalá que no llegue) que cambien las tornas y empiecen a meter la pata, también lo diremos, igual que lo digo de los de Ardesa, que fabricar armas, lo hacen bien y a buen precio, pero el servicio post-venta es de juzgado de guardia. Para demandarles...:(1

Enhorabuena a los Asturianos.
.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,

a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)        

Lanedrak
.30-06
.30-06
Mensajes: 542
Registrado: 14 Jul 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Ayuda con un Pietta

Mensajepor Lanedrak » 28 Oct 2008 13:27

Agradecido Pater.
Ya esta de camino el Kit del Remington y algunas cosas mas, un kit de Hawken que lo decorare a mi gusto.
Por cierto, le hago una especial rogatoria a nuestro Reverendo, ya que tan amablente se ha ofrecido como siempre, para que me indique como tratar la madera, (es haya), y si es posible que tratamiento le doy al cañon para no pavonarlo y pulirlo al espejo, en su defecto donde encontrar el metodo.
He tirado mucho con arma larga, pero nunca en avancarga y creo que me voy a divertir,. sobre todo poniendo en solfa el Hawken.
Pienso como tu Freccia, cuando contactas con un tio como Fredo que tiene de todo, te asesora, es competente y ademas amable, te dan ganas de enviarle una caja de vino.
Por cierto, en la Web de avancarga.com tienen cosas que siempre quise tener o hacer y no se encuentran casi en ningun sitio, estos tampoco se libran del pedido en cuanto recupere la salud. Esto no es una crisis, es la peste negra.

Como de costumbre, agradecido.

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: Ayuda con un Pietta

Mensajepor PREDICADOR » 28 Oct 2008 13:54

[quote][citando a: Lanedrak]
Agradecido Pater.
Ya esta de camino el Kit del Remington y algunas cosas mas, un kit de Hawken que lo decorare a mi gusto.
Por cierto, le hago una especial rogatoria a nuestro Reverendo, ya que tan amablente se ha ofrecido como siempre, para que me indique como tratar la madera, (es haya), y si es posible que tratamiento le doy al cañon para no pavonarlo y pulirlo al espejo, en su defecto donde encontrar el metodo.
He tirado mucho con arma larga, pero nunca en avancarga y creo que me voy a divertir,. sobre todo poniendo en solfa el Hawken.
Pienso como tu Freccia, cuando contactas con un tio como Fredo que tiene de todo, te asesora, es competente y ademas amable, te dan ganas de enviarle una caja de vino.
Por cierto, en la Web de avancarga.com tienen cosas que siempre quise tener o hacer y no se encuentran casi en ningun sitio, estos tampoco se libran del pedido en cuanto recupere la salud. Esto no es una crisis, es la peste negra.

Como de costumbre, agradecido.[/citar




En el hilo abierto de Taller de avancarga, en la página 6, tienes unas fotos de un Kit de un Hawken de ARDESA y su montaje.
Para pulir el cañón solo tienes que emplear un disco de fieltro, adaptado a una Dremmel, y con pasta de pulir, le vas dando hasta que obtengas el brillo deseado.
Ten cuidado con las aristas del cañón ochavado, pues con la pasta las puedes redondear. Es aconsejable no darle muchas pasadas.

A la madera la puedes tratar, o bien con tratamiento al aceite de linaza, o con goma laca. A mi personalmente me gusta más la goma laca, pues es el producto que se empleaba en época para barnizar, ya no las armas, sino los muebles de calidad, así como intrumentos musicales de madera.
Como realizar los tratamientos a la madera, es largo de contar. En cualquier página de Internet de bricolaje, tendrás los métodos para realizarlos.
Incluso si te pasas por el subforo de bricolaje y restauración de este foro, encontrarás información al respecto.

Un saludo.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Ayuda con un Pietta

Mensajepor super » 28 Oct 2008 15:23

Hola, con permiso vuestro quiero sugerir que el primer trattamiento para el kit del hawken sea antipolillas, al ser el haya una madera mas sensible a esta plaga que otras, suele ser un tratamineto barato y rapido y no deja ningun efecto secundario para barnizar o aceitar.
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

RE: Ayuda con un Pietta

Mensajepor doncesar » 28 Oct 2008 15:29

[citando a: Lanedrak]
Agradecido Pater.
Ya esta de camino el Kit del Remington y algunas cosas mas, un kit de Hawken que lo decorare a mi gusto.
Por cierto, le hago una especial rogatoria a nuestro Reverendo, ya que tan amablente se ha ofrecido como siempre, para que me indique como tratar la madera, (es haya), y si es posible que tratamiento le doy al cañon para no pavonarlo y pulirlo al espejo, en su defecto donde encontrar el metodo.
He tirado mucho con arma larga, pero nunca en avancarga y creo que me voy a divertir,. sobre todo poniendo en solfa el Hawken.
Pienso como tu Freccia, cuando contactas con un tio como Fredo que tiene de todo, te asesora, es competente y ademas amable, te dan ganas de enviarle una caja de vino.
Por cierto, en la Web de avancarga.com tienen cosas que siempre quise tener o hacer y no se encuentran casi en ningun sitio, estos tampoco se libran del pedido en cuanto recupere la salud. Esto no es una crisis, es la peste negra.

Como de costumbre, agradecido.




aunque no poseo los votos de pastor de la casa de adoracion, quizas pueda aportar mi granito de arena.

bien, la madera es haya...bueno, lo mismo nos da....si quieres un autentico rifle de la frontera deberas teñir la madera con nogalina, sacarle la veta con lana de acero y despues barnizarla....tambien en vez de la nogaliza se puede teñir de negro a base de aplicar un acabado "de ebonita".. o sea, muy oscura, pero puede no gustarte...

podrias acabar la madera al aceite...no se usaba en epoca, aunque esto lo dije y genero mucha polemica, aunque si en escopetas finas como las Purdey, etc..

sobre el metal, el 90% de las armas de epoca, hasta los 1840 y pico por lo menos, hablo por campanadas, se acababa con un pavonado amarronado por oxidacion, en este caso lo he hecho y funciona pero hay que ser muy curioso para conseguir un acabado uniforme....

no te molestes en pulir a espejo, no se hacia en epoca porque el objetivo de marronar era en parte, no solo proteger, sino dar un acabado sin brillos....ni para cazar ni en la guerra se querian brillos de ningun tipo...por lo tanto deja el metal limpio como probablemente ya venga....
desengrasalo bien y lo mejor va a ser con gasolina....que elimina la grasa y evapora sin residuos...

se sumerge el cañon blanco, y digo sumergir porque a base de brocha no se consigue uniformidad, en aguafuerte comercial, la de desatascar, ojo, que ya viene diluida, y despues se saca a intemperie que oxide, si , a que oxide, deberas haber cubierto antes la boca del cañon con un corcho, etc....se deja que desarolle un color rojo de oxidacion y lo escaldamos en agua caliente y le damos con lana de acero, para quitar lo que no agarro.....

el proceso se repite varias veces, unas dos mas, despues lo bruñimos con un trapillo en aceite y le hemos dado el famoso marronado, presente en el 90% de los rifles de kentucky que he visto en museos, y tambien en pistolas de duelo como RIGBY, Wogdon, Manton....

el barniz a usar ha de ser el marino, para exterioes....este no es el de poliuretano que es el barniz usado en interiores y en armas baratas y que descascarilla....ya existia en epoca, y aguanta lo que hechen , el de poliuretano data de los años 60.

Bueno, miento, logicamente el de exteriores, el marino, no tiene la formula de epoca pero sí algo similar, pero mas natural se uso en epoca...que pasa con este barniz? no descascarilla...

.puedes aplicarle sino goma laca y dar el acabado "frances" tipico de muebles de lujo de epoca y de ciertos instrumentos musicales, ciertos, pues estos se barnizaban con varniz para instrumentos que daba casi el mejor resultado en rilfes de kenctucky y algun armero los usaba....son carisimos y solo lo encontraras, que yo sepa, en alemania.

puedes pavonar en pavon tradicional y acabar al aceite, pero historicamente es incorrecto...el acabado al aceite no es recomendable en armas de precision, ni se uso en rifles ni pistolas ni revolveres de epoca...repito, si en escopetas...mezclado con resinas y secantes...pero hablo de oidas en cuanto a formulario, el marronado del cañon y el barniz lohe hecho personalmente, y aplicado este ultimo con una gamuzilla, queda muy artesanal.

un saludo
"un elefanta muy ducho en el oficio, cubria con la trompa su orificio..."


Imagen

Avatar de Usuario
cerbatana
.30-06
.30-06
Mensajes: 592
Registrado: 19 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Ayuda con un Pietta

Mensajepor cerbatana » 28 Oct 2008 15:58

DonCesar, sencillamente impresionante el método que acabas de indicar, se puede decir mas alto, pero no mas claro. :plas.
He visto algunas imágenes de armas con esa tonalidad muy oscura de la madera y ese marronado del acero que has comentado, y la verdad tienen un aspecto soberbio, da la sensación que el tiempo se ha detenido en esas armas, las contemplas y las ves como las veian sus dueños en su momento.

Un saludo.
Sólo sé que no sé nada.
Imagen
http://www.tiroconaire.es

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35405
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Ayuda con un Pietta

Mensajepor marroyol » 28 Oct 2008 18:36

[citando a: Lanedrak]
Gracias Mayorrol, ademas como esta gente son Asturianos como mi cuñado q.e.p.d. se les da el valor como confirmado, me descargado el catalogo en papel y al archivo personal.
Mañana les llamo.
Buenas noches.

No hay de que Lanedrak, para eso estamos.
Buena gente los asturianos, lo dice un andaluz residente en León.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Lanedrak
.30-06
.30-06
Mensajes: 542
Registrado: 14 Jul 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Ayuda con un Pietta

Mensajepor Lanedrak » 28 Oct 2008 18:59

Gracias Doncesar.
Sigo al pie de la letra las instrucciones, convencido de que el brillo a espejo no es lo adecuado y probare con el acido sulfurico, no se si de entrada a mi propio hijo podre meterlo en acido, soy debil de espiritu, antes probare con una pieza de F-127 y la receta de Doncesar a ver como queda.
De todas formas os pondre al corriente tanto de los aciertos como de los fallos. D.M. facilitare el reportaje del proceso.
Bendito sea el Internes este, se aprende mas con Uds. en 2 meses que en 28 años de practica, y no solo de nuestra aficion "AVANCARGA".
Saludos para el FORO

Lanedrak
.30-06
.30-06
Mensajes: 542
Registrado: 14 Jul 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Ayuda con un Pietta

Mensajepor Lanedrak » 29 Oct 2008 23:26

Buenas noches a todos.
No teneis idea de `por 21€ lo que he comprado en un establecimiento de mi pueblo he comprado para la madera del Hawken, cantidad de reactivos, pero no he encontrado la laca goma de Doncesar en escamas, he comprado laca goma en liquido y en la etiqueta no especifican la composicion, como yo le he dicho a mi hijo que los esperimentos en el laboratorio "con gaseosa" y mañana tengo que ir a Yecla, buscare la laca en escamas y procederé a hacer la dilucion y posterior aplicacion al "chisme".
Se que no es un arma acabada para alta competicion, pero de todas formas, le pienso incluir unos dibujos en plata fundida, (si consigo dominar la tecnica), y será la niña bonita del arsenal.
No hay nada que te recompense viendo que algo que tu has hecho te enorgullece, por eso la gente "fogonera" con cara negra y de susto, compite consigo mismo, y se alegra de los triunfos del compañero, como si fueran propios ó quizas mas.
Me lo dice mi hijo, padre tu al al laboratorio y a parir del resto ya nos encargamos.
Perdonar por mi insistencia en cosas que para Uds. son obvias, pero no veais las cosas que estoy aprendiendo.
Gracias a todos.
Loboblanco, si lees esto, habras de saber que todo lo respecta a nuestra gente al otro lado, es de interes para nosotros, al ver tu nombre me acordé de que a mi hijo le contaba cuentos cuando era niño en los que el protagonista siempre era un lobo blanco, soy cazador, tiro al blanco con mis armas, la violencia es un hecho maldito, pero quiero que me dejen disfutar de aquella gente que hacia funcionar sus tornos y sus fraguas con un borrico atado a una noria.
Saludos.

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

RE: Ayuda con un Pietta

Mensajepor doncesar » 31 Oct 2008 16:00

bien, entonces en la madera le darias nogalina, le das con lana de acero, le das tapaporos despues, le das con lana otra vez lijando y sacando veta y despues barniza con muñequilla o puedes dar la goma laca, es el acabado de los pianos, pero OJO es muy dificil de acabar bien y es un mirame y no me toques....es delicado y te aconsejo mejor un barniz marino trasnparente a base de muñequilla....asi se hacia en epoca

sobre el marronado, no es en si bello, y diras...qeu coño es esto? pero asi se acababan en epoca....

luego repito proceso como lo hago yo, pero experimenta antes en otra cosa:

desengrasamos, puedes hacerlo con gasolina

tapamos agujero boca


sumerjimos, en su defecto, le damos, con guantes de goma , con trapo de algodon sumerjido en agua fuerte, varias manos....y lo ponemos a la intemperie...aqui por la enorme humedad ambiente en una tarde oxida...y en una noche tambien...

cojemos lana de acero fina y con aceite y suavemente desprendemos el oxido no pegado.....terminanos con trapo aceitado y bruñimos....a mi me hacen falta dos manos....o sea, repetir el proceso dos veces, pero no me queda rojo rojo, mas bien tabaco oscuro....para rojo rojo experimentar las veces que sea posible....pero experimenta en otra pieza como dices

lo siguiente esta extraido de un texto publicado en 1789, en la revista inglesa Essay on Shooting, sacado de una biblioteca en OXFORD,UK.


"En los primeros tiempos, los cañones se coloreaban exponiendolos al calor que les daba un agradable tono azul, proceso que fue abandonado mas tarde porque no a todo el mundo agradable ese tono azul brillante del pavonado por calor.

En vez de este proceso, ahora se usa el marronado, para lo cual el cañon se frota con agua fuerte, o "spirit of salt" diluida (no se lo que es, quizas alguna formula con salitre) y se la deja asi hasta que una capa completa de oxido se forma en la superficie. se aplica un poco de aceite, se la frota, y se la seca....despues con un cepillo suave y cera de abejas se la pule.."

puedo poner el texto original en ingles.

yo lo ultimo no lo he hecho. lo de la cera de abejas....normalmente hay que probar todo lo que se lee, pues el que lo escribio era periodista y no armero...aunque fuera hace dos siglos..... bien, yo lo he probado y funciona....el rifle queda marron...insisto...probar varias veces antes en varias piezas...no es facil dejarlo uniforme, aunqeu depende mucho de lo limpia y desegrasada de la pieza y de mejor sumergirla para el baño oxidante

asi acababan todos los fabricantes de pistolas de duelo ingleses sus armas, asi se acaban los kentucky y demas rifles....el pavonado azulado por otro lado es otra posibilidad....basta con calentar el cañon hasta unos 316 grados....pero con soplete no lo haremos uniforme...habria que sumergirlo en plomo, mezclado en proporcion con un poco de estaño...en un recipiente adecuado y calentado por gas....el azul quedaria precioso...ningun miedo al aplicar calor al cañon...no esta templado....no lo temples eso si enfriando rapido o peligra ese cañon...pero calor a un cañon? sin ningun problema...

puedes probar de todas maneras con soplete u otra fuente de calor y barnizar despues con barniz de metales....en epoca se barnizaba el metal para que no se fuera el pavon....

menos pavonar en negro por el metodo clasico de pavon en frio rapido o pavonar en sosa y nitrato, todos los otros sistemas son de epoca...

un saludo
"un elefanta muy ducho en el oficio, cubria con la trompa su orificio..."


Imagen


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados