El Zuavo que viene
El Zuavo que viene
Hola a tod@s.
Hoy acabo de recibir la turquesa para mi rifle Zuavo, Cal. 58, es de Pedersoli Minie del calibre .577 y por supuesto la he probado.
Lo primero es que me ha llevado una decepción al comprobar que venía sin tenazas, pero como había leído en el foro que estas turquesas las fabricaba RCBS para Pedersoli, he probado con las tenazas de este fabricante y efectivamente van perfectas.
El rifle me llegara la próxima semana y necesitaría información, estas balas por lo que he leído no usan calepino pero si sémola ¿Cuánta?
La bala tiene tres surcos ¿hay que engrasarlos?
Me han recomendado usar 35 grains de pólvora ¿consideráis correcta esta carga?
Os agradeceré toda la información que me podáis facilitar.
Un saludo.
Hoy acabo de recibir la turquesa para mi rifle Zuavo, Cal. 58, es de Pedersoli Minie del calibre .577 y por supuesto la he probado.
Lo primero es que me ha llevado una decepción al comprobar que venía sin tenazas, pero como había leído en el foro que estas turquesas las fabricaba RCBS para Pedersoli, he probado con las tenazas de este fabricante y efectivamente van perfectas.
El rifle me llegara la próxima semana y necesitaría información, estas balas por lo que he leído no usan calepino pero si sémola ¿Cuánta?
La bala tiene tres surcos ¿hay que engrasarlos?
Me han recomendado usar 35 grains de pólvora ¿consideráis correcta esta carga?
Os agradeceré toda la información que me podáis facilitar.
Un saludo.
       Â
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: El Zuavo que viene
[citando a: Hernando]
Hola a tod@s.
Hoy acabo de recibir la turquesa para mi rifle Zuavo, Cal. 58, es de Pedersoli Minie del calibre .577 y por supuesto la he probado.
Lo primero es que me ha llevado una decepción al comprobar que venía sin tenazas, pero como había leído en el foro que estas turquesas las fabricaba RCBS para Pedersoli, he probado con las tenazas de este fabricante y efectivamente van perfectas.
El rifle me llegara la próxima semana y necesitaría información, estas balas por lo que he leído no usan calepino pero si sémola ¿Cuánta?
La bala tiene tres surcos ¿hay que engrasarlos?
Me han recomendado usar 35 grains de pólvora ¿consideráis correcta esta carga?
Os agradeceré toda la información que me podáis facilitar.
Un saludo.
Hola Hernando, las turquesas vienen todas sin tenazas. La única firma que las vende con tenazas incluidas es LEE, pero no te las aconsejo para fundir este tipo de proyectil.
La bala Minié se engrasa. Puedes poner grasa orgánica, o mineral.
Para modalidades militares en las que no se permite la limpieza entre tiro y tiro, yo te aconsejo una grasa orgánica, tipo grasa de caballo, o manteca, mezcladas con un poco de cera virgen.
La sémola siempre tiene un cierto efecto de limpieza, ya que al pasar comprimida en el momento del disparo ayuda a arrancar un poco los resíduos dejados por el disparo anterior, y más hablando de las modalidades en las que no se permite la limpieza entre tiros, como ya te he comentado antes, también evita, que la bala se lleve de lleno el fogonazo de la pólvora.
La carga que comentas entre 35-40 grains,está bien como orientativa, y siempre hablando de distancias no superiores a los 50 metros. Para tiro a 100 metros, tendrías que doblar la carga que mencionas.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: El Zuavo que viene
OK con el Predi (¿cómo podria ser de otra forma?).
Yo comencé con sus consejos y en ellos me he centrado.
Primero, he confeccionado una pequeña chapita con una "V" más estrecha, que he pegado al primer alza de librillo, pues la original es demasiado abierta para mi gusto y no me permitía precisar el punto de impacto. Con ese suplemento la cosa ha cambiado rotundamente.
Segundo, las balas las engraso con una mezcla de grasa de litio blanca (Molycote Longterm W2) y un poco (muy poco, lo justo para darle mayor densidad) de cera virgen.
Tercero, carga Suiza nº2, 40 grains y 20 de semola. Para 50 m ideal. Da un castañazo suficiente para sentirte "un hombre", y no te obliga a explicaciones a la parienta sobre esa marca en el hombro (que siempre les parece un chupetón).
Cuarto: Fabricate un artilugio de madera para asir a la mesa de tiro, que te permita apoyar el rifle y la baqueta para manipularlo con seguridad y comodidad, y un trozo de goma o espuma densa de 20x20 para ponerlo en el suelo y apoyar la cantonera. Luego te pondré una foto si tengo un rato.
Y con eso... a tirar y a maravillarte de la precisión y la gozada que supone disparar este arma.
Recuerda que no se limpia entre disparos ni se permiten embudos con prolongadores de mas de 10 cm.
Y para limpiarlo (discrepo de otros consejos que citaste en otro mensaje) desmontar el cañón, quitar la chimenea, una palangana o barreño de plastico, colocas dentro de ella un recipiente de plastico fuerte de mas o menos un litro de capacidad con agua tibia y jabon, metes la popa del cañón y con la baqueta y un buen jag ... a inflar la rueda de la bicicleta. Tres cambios de agua del bote han de hacer que salga limpia y clara. El barreño es para que no salpique el agua al entorno (otra vez la parienta), y ojo con el salvabocas, que si lo mantienes apretado cuando subas la baqueta te va a mandar el agua sucia hasta el techo y la cara.
Se acabó secar, engrasar y montar. Listo para la siguiente sesión.
Yo comencé con sus consejos y en ellos me he centrado.
Primero, he confeccionado una pequeña chapita con una "V" más estrecha, que he pegado al primer alza de librillo, pues la original es demasiado abierta para mi gusto y no me permitía precisar el punto de impacto. Con ese suplemento la cosa ha cambiado rotundamente.
Segundo, las balas las engraso con una mezcla de grasa de litio blanca (Molycote Longterm W2) y un poco (muy poco, lo justo para darle mayor densidad) de cera virgen.
Tercero, carga Suiza nº2, 40 grains y 20 de semola. Para 50 m ideal. Da un castañazo suficiente para sentirte "un hombre", y no te obliga a explicaciones a la parienta sobre esa marca en el hombro (que siempre les parece un chupetón).
Cuarto: Fabricate un artilugio de madera para asir a la mesa de tiro, que te permita apoyar el rifle y la baqueta para manipularlo con seguridad y comodidad, y un trozo de goma o espuma densa de 20x20 para ponerlo en el suelo y apoyar la cantonera. Luego te pondré una foto si tengo un rato.
Y con eso... a tirar y a maravillarte de la precisión y la gozada que supone disparar este arma.
Recuerda que no se limpia entre disparos ni se permiten embudos con prolongadores de mas de 10 cm.
Y para limpiarlo (discrepo de otros consejos que citaste en otro mensaje) desmontar el cañón, quitar la chimenea, una palangana o barreño de plastico, colocas dentro de ella un recipiente de plastico fuerte de mas o menos un litro de capacidad con agua tibia y jabon, metes la popa del cañón y con la baqueta y un buen jag ... a inflar la rueda de la bicicleta. Tres cambios de agua del bote han de hacer que salga limpia y clara. El barreño es para que no salpique el agua al entorno (otra vez la parienta), y ojo con el salvabocas, que si lo mantienes apretado cuando subas la baqueta te va a mandar el agua sucia hasta el techo y la cara.
Se acabó secar, engrasar y montar. Listo para la siguiente sesión.
RE: El Zuavo que viene
Muchas gracias a los dos.
Estoy bastante impresionado con los proyectiles que fundí ayer, no había visto nunca supositorios semejantes, aunque en la tabla de Pedersoli pone que el peso es de 620 grains, los he pesado y a mí me da 637,5 grains, una pasada.
Estoy deseando usarlos, el fundir estos va a acabar con mis reservas de plomo de desguace en poco tiempo, acostumbrado a fundir bolitas del .44 o .49, esto es otra cosa.
La truquesa funciona perfectamente y los proyectiles quedan perfectos, anillos bien definidos, superficie lisa y peso idéntico.
Sobre las cargas empezare con 50 grains de suiza nº 2 e iré bajando, no tengo mas remedio que tirar a 100 m.
De nuevo gracias y un saludo.
Estoy bastante impresionado con los proyectiles que fundí ayer, no había visto nunca supositorios semejantes, aunque en la tabla de Pedersoli pone que el peso es de 620 grains, los he pesado y a mí me da 637,5 grains, una pasada.
Estoy deseando usarlos, el fundir estos va a acabar con mis reservas de plomo de desguace en poco tiempo, acostumbrado a fundir bolitas del .44 o .49, esto es otra cosa.
La truquesa funciona perfectamente y los proyectiles quedan perfectos, anillos bien definidos, superficie lisa y peso idéntico.
Sobre las cargas empezare con 50 grains de suiza nº 2 e iré bajando, no tengo mas remedio que tirar a 100 m.
De nuevo gracias y un saludo.
       Â
RE: El Zuavo que viene
Hola a tod@s.
Ya llego la criatura, es preciosa y ha pesado 3,6 K. todo ha ido muy bien, os pongo unas fotos, en la primera con su hermano mayor.
Estoy deseando probarlo, lástima que este fin de semana no pueda, pero al siguiente fijo. Se encara perfectamente y como dice Rangel la V del alza es demasiado abierta.
En fin que como orgulloso padre estoy henchido de gozo.
Un saludo.
Ya llego la criatura, es preciosa y ha pesado 3,6 K. todo ha ido muy bien, os pongo unas fotos, en la primera con su hermano mayor.
Estoy deseando probarlo, lástima que este fin de semana no pueda, pero al siguiente fijo. Se encara perfectamente y como dice Rangel la V del alza es demasiado abierta.
En fin que como orgulloso padre estoy henchido de gozo.
Un saludo.
       Â
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: El Zuavo que viene
Enhorabuena.:plas:plas
Saludos.
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: El Zuavo que viene
Hola a tod@s.
Ya tengo preparado todo para el estreno de la criatura, he fundido 60 balas Minie seleccionadas.
Pero tengo una duda con la carga, según las instrucciones del fabricante, la carga para el Zuavo Match debe ser de entre 48 a 54 grains de suiza del nº 3, como no tengo de esta granulación, ¿Cuál sería el equivalente de la nº2?
También recomienda el fabricante 2 gramos de sémola, ¿Qué opináis?
Un saludo.
Ya tengo preparado todo para el estreno de la criatura, he fundido 60 balas Minie seleccionadas.
Pero tengo una duda con la carga, según las instrucciones del fabricante, la carga para el Zuavo Match debe ser de entre 48 a 54 grains de suiza del nº 3, como no tengo de esta granulación, ¿Cuál sería el equivalente de la nº2?
También recomienda el fabricante 2 gramos de sémola, ¿Qué opináis?
Un saludo.
       Â
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: El Zuavo que viene
[citando a: Hernando]
Hola a tod@s.
Ya tengo preparado todo para el estreno de la criatura, he fundido 60 balas Minie seleccionadas.
Pero tengo una duda con la carga, según las instrucciones del fabricante, la carga para el Zuavo Match debe ser de entre 48 a 54 grains de suiza del nº 3, como no tengo de esta granulación, ¿Cuál sería el equivalente de la nº2?
También recomienda el fabricante 2 gramos de sémola, ¿Qué opináis?
Un saludo.
Si dispones de la Suiza N2, puedes emplear de 45 a 50 grains.
En cuanto a la sémola es importante que la utilices, más en Minié, ya que como no se permite la limpieza entre tiros, la sémola te ayudará a limpiar algo el ánima entre tiros. La cantidad de sémola es algo que tendrás que comprobar tú mismo jugando con las cargas.
En este enlace tienes las cargas que utilizan los campeones españoles de la modalidad.
Es una recopilación realizada por Don José Ramón Galán, sobre los métodos que utilizan nuestros tiradores en las competiciones.
Te servirá de referencia.
http://www.avancarga.com/interesante/armas_metodos/armas_y_metodos.htm
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: El Zuavo que viene
[citando a: PREDICADOR][citando a: Hernando]
Hola a tod@s.
Ya tengo preparado todo para el estreno de la criatura, he fundido 60 balas Minie seleccionadas.
Pero tengo una duda con la carga, según las instrucciones del fabricante, la carga para el Zuavo Match debe ser de entre 48 a 54 grains de suiza del nº 3, como no tengo de esta granulación, ¿Cuál sería el equivalente de la nº2?
También recomienda el fabricante 2 gramos de sémola, ¿Qué opináis?
Un saludo.
Si dispones de la Suiza N2, puedes emplear de 45 a 50 grains.
En cuanto a la sémola es importante que la utilices, más en Minié, ya que como no se permite la limpieza entre tiros, la sémola te ayudará a limpiar algo el ánima entre tiros. La cantidad de sémola es algo que tendrás que comprobar tú mismo jugando con las cargas.
En este enlace tienes las cargas que utilizan los campeones españoles de la modalidad.
Es una recopilación realizada por Don José Ramón Galán, sobre los métodos que utilizan nuestros tiradores en las competiciones.
Te servirá de referencia.
http://www.avancarga.com/interesante/armas_metodos/armas_y_metodos.htm
Saludos.
Gracias Predicador.
Visto lo anterior, empezare con 48 2F y 40 sémola, con bala Pedersoli .577 lástima que no lo pueda probar hasta el fin de semana que viene.
Un saludo.
       Â
RE: El Zuavo que viene
Hola a tod@s.
Por fin lo probé, acojonante, que sensación, he tirado 20 balas, las primeras sin catar el cartón pero gracias a un compañero que me ha dicho donde iban, los siguientes dentro incluidos un par de dieces.
Carga 45 grains de suiza del Nº 2, mas 20 de sémola, agrupando en menos de diez centímetros a 100 m.
Las cosas positivas: buenísima precisión, sensación de tiro impresionante, disparador muy fino y limpieza fácil.
Lo negativo: Alza muy abierta, hombro amoratado y medio dislocado, de hacho estoy escribiendo con la mano izquierda.
En definitiva una verdadera gozada, en cuanto se me cure el hombro vuelvo.
Un saludo.
Por fin lo probé, acojonante, que sensación, he tirado 20 balas, las primeras sin catar el cartón pero gracias a un compañero que me ha dicho donde iban, los siguientes dentro incluidos un par de dieces.
Carga 45 grains de suiza del Nº 2, mas 20 de sémola, agrupando en menos de diez centímetros a 100 m.
Las cosas positivas: buenísima precisión, sensación de tiro impresionante, disparador muy fino y limpieza fácil.
Lo negativo: Alza muy abierta, hombro amoratado y medio dislocado, de hacho estoy escribiendo con la mano izquierda.
En definitiva una verdadera gozada, en cuanto se me cure el hombro vuelvo.
Un saludo.
       Â
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: El Zuavo que viene
[citando a: Hernando]
Hola a tod@s.
Por fin lo probé, acojonante, que sensación, he tirado 20 balas, las primeras sin catar el cartón pero gracias a un compañero que me ha dicho donde iban, los siguientes dentro incluidos un par de dieces.
Carga 45 grains de suiza del Nº 2, mas 20 de sémola, agrupando en menos de diez centímetros a 100 m.
Las cosas positivas: buenísima precisión, sensación de tiro impresionante, disparador muy fino y limpieza fácil.
Lo negativo: Alza muy abierta, hombro amoratado y medio dislocado, de hacho estoy escribiendo con la mano izquierda.
En definitiva una verdadera gozada, en cuanto se me cure el hombro vuelvo.
Un saludo.
Hola Hernando, me alegro mucho que hayas tenido un buen estreno de tu Zuavo. :)
Bueno, ya verás ya, mañana cuando se enfríe el hombro.:D:D.
El culatazo, más que por la carga, es debido al enorme peso del proyectil.
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: El Zuavo que viene
[citando a: RAngel]
OK con el Predi (¿cómo podria ser de otra forma?).
Yo comencé con sus consejos y en ellos me he centrado.
Primero, he confeccionado una pequeña chapita con una "V" más estrecha, que he pegado al primer alza de librillo, pues la original es demasiado abierta para mi gusto y no me permitía precisar el punto de impacto. Con ese suplemento la cosa ha cambiado rotundamente.
Segundo, las balas las engraso con una mezcla de grasa de litio blanca (Molycote Longterm W2) y un poco (muy poco, lo justo para darle mayor densidad) de cera virgen.
Tercero, carga Suiza nº2, 40 grains y 20 de semola. Para 50 m ideal. Da un castañazo suficiente para sentirte "un hombre", y no te obliga a explicaciones a la parienta sobre esa marca en el hombro (que siempre les parece un chupetón).
Cuarto: Fabricate un artilugio de madera para asir a la mesa de tiro, que te permita apoyar el rifle y la baqueta para manipularlo con seguridad y comodidad, y un trozo de goma o espuma densa de 20x20 para ponerlo en el suelo y apoyar la cantonera. Luego te pondré una foto si tengo un rato.
Y con eso... a tirar y a maravillarte de la precisión y la gozada que supone disparar este arma.
Recuerda que no se limpia entre disparos ni se permiten embudos con prolongadores de mas de 10 cm.
Y para limpiarlo (discrepo de otros consejos que citaste en otro mensaje) desmontar el cañón, quitar la chimenea, una palangana o barreño de plastico, colocas dentro de ella un recipiente de plastico fuerte de mas o menos un litro de capacidad con agua tibia y jabon, metes la popa del cañón y con la baqueta y un buen jag ... a inflar la rueda de la bicicleta. Tres cambios de agua del bote han de hacer que salga limpia y clara. El barreño es para que no salpique el agua al entorno (otra vez la parienta), y ojo con el salvabocas, que si lo mantienes apretado cuando subas la baqueta te va a mandar el agua sucia hasta el techo y la cara.
Se acabó secar, engrasar y montar. Listo para la siguiente sesión.
Buenas Rangel, haber si nos pones unas fotitos del soporte para el rifle y la baqueta pues cuando tenga que cargar el mimo va a parecer que tengo una escoba en la mano y voy a barrer la galería:D:D
En los detalles mas pequeños esta la perfección          Â
RE: El Zuavo que viene
Eso está hecho. En cuanto llegue a casa las hago y las pongo en red.
A la baquieta (que lleva una rosca en popa) conviene hacerle una empuñadura roscada para poder empujar con ella más comodamente (aunque apenas hay que hacer fuerza) y sobre todo para que se sujete bien en el soporte.
Ya la vereis a las 3 de la tarde.
Saludos
Pues hoy he terminado antes, asi que ya mismo las pongo:
Como veis se trata de simple soporte para sujetar a la mesa de tiro, con huecos para el apoyo del fusil, el ambudo, la baqueta, etc, y al fondo un trozo de goma para proteger la cantonera. Lo mas interesante es el puño de madera de la baqueta, que permite manejarla con mayor facilidad. El recrecido para la baqueta se debe a que la altura de la mesa en mi galería no era lo bastante alta, le fatltaba un par de cm para que no tocase el suelo.
Espero que os sean de utilidad.
A la baquieta (que lleva una rosca en popa) conviene hacerle una empuñadura roscada para poder empujar con ella más comodamente (aunque apenas hay que hacer fuerza) y sobre todo para que se sujete bien en el soporte.
Ya la vereis a las 3 de la tarde.
Saludos
Pues hoy he terminado antes, asi que ya mismo las pongo:
Como veis se trata de simple soporte para sujetar a la mesa de tiro, con huecos para el apoyo del fusil, el ambudo, la baqueta, etc, y al fondo un trozo de goma para proteger la cantonera. Lo mas interesante es el puño de madera de la baqueta, que permite manejarla con mayor facilidad. El recrecido para la baqueta se debe a que la altura de la mesa en mi galería no era lo bastante alta, le fatltaba un par de cm para que no tocase el suelo.
Espero que os sean de utilidad.
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: El Zuavo que viene
[citando a: RAngel]
Eso está hecho. En cuanto llegue a casa las hago y las pongo en red.
A la baquieta (que lleva una rosca en popa) conviene hacerle una empuñadura roscada para poder empujar con ella más comodamente (aunque apenas hay que hacer fuerza) y sobre todo para que se sujete bien en el soporte.
Ya la vereis a las 3 de la tarde.
Saludos
Esperaremos con impaciencia. ;)
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: El Zuavo que viene
Ya las he puesto en el mensaje anterior.
Aqui va otra de la pieza grande para ver proporciones.
Y como todavia es pronto para comer, pues añado una foto de familia de la tirada del año pasado en Córdoba, en la que algunos os reconoceréis, y donde espero ver a muchos más, si nos vuelven a invitar para Setiembre.
Aqui va otra de la pieza grande para ver proporciones.
Y como todavia es pronto para comer, pues añado una foto de familia de la tirada del año pasado en Córdoba, en la que algunos os reconoceréis, y donde espero ver a muchos más, si nos vuelven a invitar para Setiembre.
RE: El Zuavo que viene
Gracias Rangel:plas tomaremos nota, creo que es un invento muy util. Espero que no te importe si te la fusilamos;)
Un saludo
Un saludo
En los detalles mas pequeños esta la perfección          Â
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: El Zuavo que viene
RAngel, fantástico. Pasaré las fotos a Taller Avancarguero, para que no se pierdan.
Saludos.
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: El Zuavo que viene
A vuestra total disposicion, para eso las pongo.
Saludos
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados