Bolas...¿Fundir en casa o comprar?

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Bolas...¿Fundir en casa o comprar?

Mensajepor FrecciaRossa » 10 Ene 2008 18:43

.
Bueno, mientras llega mi Galand (qué lento pasa el tiempo cuando tienes prisa), me estoy haciendo con el resto de accesorios y demás. Ya tengo 3/4 de kilode pólvora española FFFG, pistones Eley, sacabocados casero de 26 mm para los calepinos, y hoy a la tarde pediré a través de la página Avancarga.com la baqueta combi para pistola y el embudo.

Mi pregunta es sobre los plomos.
¿Que es mejor, comprarlos hechos o fundirlos??

Comprarlos cuesta unos 8 euros el paquete de 100
Para fundirlos, hay dos opciones:una turquesa "cutre" de unos 35 euros, o una buena de 100. El plomo lo tengo, y muy bueno para muchas, muchas bolas. Calculo que para amortizar la turquesa buena, tendría que fundir más de 1.000 bolas. No se si merece la pena.

La pregunta es doble: ¿Que bola es más precisa, una de las comerciales (de Barbarossa, por ejemplo) o una hecha en casa?

..y las de la turquesa barata ¿serán precisas? :|

.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)        

Avatar de Usuario
ULTIMOMOHICANO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2147
Registrado: 05 Oct 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Bolas...¿Fundir en casa o comprar?

Mensajepor ULTIMOMOHICANO » 10 Ene 2008 19:34

Bueno lo de la turquesa cutre supongo que sera de LEE yo he fundido miles de bolas con ellas y funcionan perfectamente tendre unas 30 o mas indiscutiblemente son de mejor calidad de materiales las de LYMAN no sabes lo deprisa que se disparan 1000 bolas como le cojas el gustillo al utilizar calepino siempre que las bolas to tengan una burbuja en el plomo y sean iguales no tendras problemas respecto a la turquesa solo tienes que ahumarla interiormente para que no se te pegue el plomo y fundir tiene sus trucos pero nada que no puedas hacer sin problemas pues fundir bolas es muy facil las balas ya son otro cantar
Mis opiniones y respuestas son siempre,sin animo de ofensa y tan solo de mis experiencias

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: Bolas...¿Fundir en casa o comprar?

Mensajepor PREDICADOR » 10 Ene 2008 19:50

[citando a: FrecciaRossa]
.
Bueno, mientras llega mi Galand (qué lento pasa el tiempo cuando tienes prisa), me estoy haciendo con el resto de accesorios y demás. Ya tengo 3/4 de kilode pólvora española FFFG, pistones Eley, sacabocados casero de 26 mm para los calepinos, y hoy a la tarde pediré a través de la página Avancarga.com la baqueta combi para pistola y el embudo.

Mi pregunta es sobre los plomos.
¿Que es mejor, comprarlos hechos o fundirlos??

Comprarlos cuesta unos 8 euros el paquete de 100
Para fundirlos, hay dos opciones:una turquesa "cutre" de unos 35 euros, o una buena de 100. El plomo lo tengo, y muy bueno para muchas, muchas bolas. Calculo que para amortizar la turquesa buena, tendría que fundir más de 1.000 bolas. No se si merece la pena.

La pregunta es doble: ¿Que bola es más precisa, una de las comerciales (de Barbarossa, por ejemplo) o una hecha en casa?

..y las de la turquesa barata ¿serán precisas? :|

.


Hola, te aviso, que el precio que tiene Barbarossa, en catálogo, hay que sumarle el IVA más transporte. Ten en cuenta que el dos bolsas de bolas de plomo, pessan bastante, con lo que los gastos con considerables, y lo peor corres el riesgo de no recibir el pedido, como me ha pasado a mi. Y por bastantes euros. Tienes que pagarle antes, para que te envíe el pedido.
Si quieres puedes comprar las bolas, o bien en armería izquierdo de Socuéllamos, o en la armería Gabilondo de Valencia.
En la armería Trelles creo que también tienen bolas.
Lo que ocurre es que el calibre 410 no lo vas a encontrar, solo lo tiene Barbarossa, por eso yo de tí le pediría a ARSA la turquesa para la Galand, y más teniendo plomo como tienes, en una tarde te haces bolas para todo un año.
Edito, ya que se me ha olvidado comentarte, que Gabilondo de Valencia, tiene bolas del calibre 400, que con un calepino más grueso, también te funcionará.

Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Bolas...¿Fundir en casa o comprar?

Mensajepor FrecciaRossa » 10 Ene 2008 20:08

[citando a: ULTIMOMOHICANO]
Bueno lo de la turquesa cutre supongo que sera de LEE yo he fundido miles de bolas con ellas y funcionan perfectamente tendre unas 30 o mas indiscutiblemente son de mejor calidad de materiales las de LYMAN no sabes lo deprisa que se disparan 1000 bolas como le cojas el gustillo al utilizar calepino siempre que las bolas to tengan una burbuja en el plomo y sean iguales no tendras problemas respecto a la turquesa solo tienes que ahumarla interiormente para que no se te pegue el plomo y fundir tiene sus trucos pero nada que no puedas hacer sin problemas pues fundir bolas es muy facil las balas ya son otro cantar


La turquesa cutre es una de Pietta, que la vende Trelles. También vende una (que es la que me ha recomendado) que vale más de 70 euros más las pinzas aparte, que valen 30. Total: más de 100 más portes.

La verdad es que lo que dice Predi también es verdad: pedirle a Jesus Maria de Arsa que me venda la turquesa adecuada puede ser una solución.

El plomo ya lo tengo, porque un fontanero amigo mío me dijo hace unos años que iba a tirar un montón de plancha de plomo puro que usaban antes para no se qué, pero que ahora sólo le ocupaba espacio en la furgo, asi que le extendí las manos y le dije: "...pues tíralo aquí" :lol , y todavía debe andar tirado por el almacén donde trabajo...

.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,

a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)        

Avatar de Usuario
ULTIMOMOHICANO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2147
Registrado: 05 Oct 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Bolas...¿Fundir en casa o comprar?

Mensajepor ULTIMOMOHICANO » 10 Ene 2008 20:59

[citando a: FrecciaRossa]
[citando a: ULTIMOMOHICANO]
Bueno lo de la turquesa cutre supongo que sera de LEE yo he fundido miles de bolas con ellas y funcionan perfectamente tendre unas 30 o mas indiscutiblemente son de mejor calidad de materiales las de LYMAN no sabes lo deprisa que se disparan 1000 bolas como le cojas el gustillo al utilizar calepino siempre que las bolas to tengan una burbuja en el plomo y sean iguales no tendras problemas respecto a la turquesa solo tienes que ahumarla interiormente para que no se te pegue el plomo y fundir tiene sus trucos pero nada que no puedas hacer sin problemas pues fundir bolas es muy facil las balas ya son otro cantar
lA 410 de pedersoli te la venden en arsa y es una gran turquesa viene sin tenazas ( te las pùedes construir no es dificil) y el plomo si lo tienes por el taller y alguien sabe ya a como vale lo mismo no lo tienes BUSCALO

La turquesa cutre es una de Pietta, que la vende Trelles. También vende una (que es la que me ha recomendado) que vale más de 70 euros más las pinzas aparte, que valen 30. Total: más de 100 más portes.

La verdad es que lo que dice Predi también es verdad: pedirle a Jesus Maria de Arsa que me venda la turquesa adecuada puede ser una solución.

El plomo ya lo tengo, porque un fontanero amigo mío me dijo hace unos años que iba a tirar un montón de plancha de plomo puro que usaban antes para no se qué, pero que ahora sólo le ocupaba espacio en la furgo, asi que le extendí las manos y le dije: "...pues tíralo aquí" :lol , y todavía debe andar tirado por el almacén donde trabajo...

.
Mis opiniones y respuestas son siempre,sin animo de ofensa y tan solo de mis experiencias

Fran44
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 84
Registrado: 10 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Bolas...¿Fundir en casa o comprar?

Mensajepor Fran44 » 11 Ene 2008 00:06

Para ser justos y sin querer dar publicidad a ninguna armeria en especial el otro dia estube en Proshop Armera de compras y tenian bastante material de avancarga , bolas incluidas , ahora no me pregunteis precios que no mire nada ,ya me habia gastado bastante dinero...

Avatar de Usuario
escarpia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1968
Registrado: 19 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Bolas...¿Fundir en casa o comprar?

Mensajepor escarpia » 11 Ene 2008 00:14

Si las encuentras fabricadas, comprar.
Siempre disponer de la turquesa pero como última opción.
No merece la pena.
http://www.lenntech.com/espanol/tabla-peiodica/Pb.htm
Saludos.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                           

Avatar de Usuario
CURRO
Usuario Baneado
Mensajes: 9271
Registrado: 01 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: Bolas...¿Fundir en casa o comprar?

Mensajepor CURRO » 11 Ene 2008 12:00

Freccia, no te comas la cabeza fundiendo, no vale la pena, ahora que se de donde eres, te digo, vete a armeria Palacios, y el te las trae de Ardesa, no se que tienen, pero es al unico que conozco que Ardesa le sirve al momento.
GORA EUSKADI

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Bolas...¿Fundir en casa o comprar?

Mensajepor FrecciaRossa » 11 Ene 2008 12:07

.
Gracias Curro.
El problema es que ahora tiro con un cal. 45 que es fácil de encontrar, pero cuando me llegue la Galand, no se cómo voy a andar para encontrar en calibre .410

Lo intentaré...pero me compraré la turquesa por si acaso, que también me hace ilusión. ;)

.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,

a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)        

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: Bolas...¿Fundir en casa o comprar?

Mensajepor PREDICADOR » 11 Ene 2008 12:43

[citando a: FrecciaRossa]
.
Gracias Curro.
El problema es que ahora tiro con un cal. 45 que es fácil de encontrar, pero cuando me llegue la Galand, no se cómo voy a andar para encontrar en calibre .410

Lo intentaré...pero me compraré la turquesa por si acaso, que también me hace ilusión. ;)

.



Hola, aunque te compres la turquesa, en la armería Gabilondo de Valencia, tienen el calibre 400, el 410 no lo encontrarás en ningún sitio.
Yo he probado el 400 con calepino más grueso, y van muy bien.
Te paso el enlace.
Posiblemente la marca de estos proyectiles también los puedas encontrar en armerías próximas a tu casa.
Te paso las referencias.

http://www.bullets-rg.com/rg.htm

Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: Bolas...¿Fundir en casa o comprar?

Mensajepor PREDICADOR » 11 Ene 2008 13:00

Es cierto que el plomo y sus vapores son tóxicos para el cuerpo humano. Pero también al tomar el Sol estas recibiendo radioactividad, cuando circulas por las calles de tu ciudad, estás respirando cantidad de gases nocivos,entre ellos plomo, las radiaciones de móviles, televisores que son emisores de Rayos X.

Durante muchísimos años las tuberías de agua potable que conducen o conducían el agua a los domicilios eran de plomo, por esa regla todos deberíamos estar ya con el saturnismo en el cuerpo.
El peligro del plomo hay que tomarmo en consideración, en trabajadores que se tiran años y muchas horas al día en fundiciones.
Yo también prefiero comprar que fundir, aunque en ocasiones está complidado el conseguir el proyectil adecuado, tanto en calibre como en calidad requerida.

Fundir una tarde al mes, en lugar ventilado, con mascarilla, no tiene efectos perjudiciales para la salud. De hecho los tiradores que llevan años y años fundiendo sus propios proyectiles, aún no conozco a ninguno con Saturnismo. ESO SI, Y LO DIGO CON MAYUSCULAS PARA RESALTAR, EL FUNDIR PLOMO CONLLEVA UN RIESGO DE ACCIDENTE POR IMPRUDENCIA EN EL VERTIDO DEL CALDO.
Se de un caso ,a quien fundiendo con hornillo de gás se le volcó el caldo a los pies, causándole graves quemaduras, CUIDADO CON ESE TIPO DE ACCIDENTES.

Yo de momento no fundo, ya que puedo conseguir los proyectiles que necesito. Cuando no los encuentre pues será hora de fundir, no habrá más remedio.
Actualmente todo se mueve por modas, ¿Sabíais que el famoso PVC de las tuberías tiene componentes que son cancerígenos?,
Por eso en las botellas de plástico transparente de agua embotellada, dicen en su etiquetado, evitar la exposición a la luz Solar, ya que el PVC, "suda", y contamina el agua de la botella.
Todos los alimentos, llevan conservantes, la mayor parte de éstos también lo son.
Ahora dicen que el caucho de los neumáticos al rodar por el asfalto, producen un polvillo, que en grandes cantidades, también son cancerígenos.
Quieren prohibir el uso de mercurio, dicen que es malísimo para la salud.
Pues todos nosotros deberíamos de estar en la cajita, ¿Cuantas veces de niños no hemos roto un termómetro para jugar con las bolitas de mercurio.?
Yo conocí a una Doctora en Medicina que me dijo,( Predicador, un poquito de mierda es sano para la salud).
Estamos es una sociedad que se traga el camello y quiere colar el mosquito. (Mt, 23,24).

Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
Miguel2
.30-06
.30-06
Mensajes: 730
Registrado: 15 Nov 2006 09:01
Estado: Desconectado

RE: Bolas...¿Fundir en casa o comprar?

Mensajepor Miguel2 » 11 Ene 2008 19:05

Por mi trabajo (relacionado con la higiene industrial) no le aconsejaría a nadie que fundiera plomo en casa pudiendo comprar las bolas hechas.

Os adjunto parte de la información de la ficha toxicológica disponible en la página del Instituto de Seguridad e Higiene en el trabajo.

ESTADO FISICO; ASPECTO
Sólido gris o blanco azulado en diversas formas, vira a oscuro por exposición al aire.

PELIGROS FISICOS
Es posible la explosión del polvo si se encuentra mezclado con el aire en forma pulverulenta o granular.

PELIGROS QUIMICOS
Por calentamiento intenso se producen humos tóxicos. Reacciona con ácido nítrico concentrado caliente, ácido hidroclórico y ácido sulfúrico. En presencia de ox¡geno reacciona en contacto con agua pura o ácidos orgánicos.

LIMITES DE EXPOSICION
TLV (como TWA): 0.05 mg/m3 A3 (ACGIH 1998).


VIAS DE EXPOSICION
La sustancia se puede absorber por inhalación del aerosol y por ingestión.

RIESGO DE INHALACION
La evaporación a 20°C es despreciable; sin embargo, se puede alcanzar rápidamente una concentración nociva de part¡culas en el aire.

EFECTOS DE EXPOSICION DE CORTA DURACION
La sustancia puede causar efectos en el tracto gastrointestinal, sangre, sistema nervioso central y ri¤ón, dando lugar a cólicos, shock, anemia, da¤o renal y encefalopat¡as. La exposición puede producir la muerte. Los efectos pueden aparecer de forma no inmediata. Se recomienda vigilancia médica.

EFECTOS DE EXPOSICION PROLONGADA O REPETIDA
La sustancia puede afectar al tracto gastrointestinal, sistema nervioso, sangre, ri¤ón y sistema inmunológico, dando lugar a cólicos graves, paralisis muscular, anemia, cambios en la personalidad, retardo en el desarrollo mental, nefropat¡as irreversibles. Puede causar retardo en el desarrollo en los recién nacidos. Posibilidad de efectos acumulativos.


Es de importancia el valor del TLV, que es la dosis máxima a la que se puede estar expuesto durante 8 horas sin sufrir daños, ya que en el caso del plomo es una cantidad muy pequeña, lo que quiere decir que es un producto muy tóxico.

Resumiendo, que pudiendo comprarlo, yo nunca lo fundiría.
Los aficionados a las armas, además de no ser violentos, tampoco deben parecerlo.

Avatar de Usuario
Malson
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 12 Dic 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Bolas...¿Fundir en casa o comprar?

Mensajepor Malson » 11 Ene 2008 23:57

Ahora comprendo porque los avancargueros "viejos" no son (o estan) "normales". Si ya me parecía a mi que inyectarse plomo derretido en las venas no podía ser bueno.
Saludos

Avatar de Usuario
Artesano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1929
Registrado: 04 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Bolas...¿Fundir en casa o comprar?

Mensajepor Artesano » 12 Ene 2008 09:29

Llevo toda mi vida fundiendo plomo, desde que era un niño, por que para la caza menor mi Padre se hacia sus perdigones, y yo era el que le daba golpecitos al artilugio que se fabricó para que pasara el plomo par la carta y cayera en forma de gotas en la tina del agua...siempre se hacia el sus balas para caza mayor con avancarga, hace 50-60 años en la casa donde me crié y viví durante 25 años las tuberías del agua potable eran de plomo, y los coches quemaban gasolina con plomo.

Mi padre ha muerto con 91 años y con los reflejos y su mente en perfectas condiciones......he conocido a gente que no han fundido plomo jamas pero si han fundido muchas botellas de whisky..... han muerto de cirrosis con 50 años, otros que se fumaban 2-3 paquetes de tabaco diarios y hoy estan enterrados con 45-50 años......yo llevo toda mi vida fundiendo plomo una vez al mes o a los dos meses, ahora dentro de 3 meses cumplo los 60 y creo que estoy perfectamente ( eso si estoy algo sordo), supongo que de los ruidos de las maquinas y de los tiros, pero este año en la perdiz he recorrido la sierra mas de 20 veces como cuando tenia 20 años, y por si sirve de algo tengo cotizados a la seguridad social 38 años y ni una hora de baja laboral.... jamas me di de baja ( soy trabajador autónomo) quizá haya sido por eso.

Os aseguro que si se investiga es malo todo.....aquí hay que aplicar aquella frase que dice que ¡¡¡¡la peor enfermedad para las personas es el paso del tiempo!!!!!

Saludos..
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Bolas...¿Fundir en casa o comprar?

Mensajepor FrecciaRossa » 13 Ene 2008 15:30

[citando a: Artesano]
Os aseguro que si se investiga es malo todo.....aquí hay que aplicar aquella frase que dice que ¡¡¡¡la peor enfermedad para las personas es el paso del tiempo!!!!!

Saludos..


¡Esa si que es buena, si señor!! :lol

No dudo de la "maldad" del plomo, pero mi "cómplice" en esto del tiro, mi amigo Chema, que a la sazón es médico e inspector de Sanidad, dice que a él no le ha pasado nada en 30 años fundiendo plomo porque es inspector de sanidad, y que como se le ocurra al plomo lo de intoxicarle, le mete un multazo que lo jode vivo, para que aprenda...:lol

Hay que verle: se pone delante del pocillo con plomo mientras le reta : ¡Venid a mi, fumarolas y sulfataras, si os atrevéis!!...:(2

.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,

a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)        

AliCan
.30-06
.30-06
Mensajes: 770
Registrado: 20 Oct 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Bolas...¿Fundir en casa o comprar?

Mensajepor AliCan » 17 Ene 2008 23:56

Tu mismo,una turquesa Lee 32 euros,un hornillo Lee unos 70.tambien puedes usar una cocinilla vieja de gas o electrica,yo he fundido con todo tipo de inventos ,pero por comodidad ahora uso hornillo Lee.

En una hora fundiendo haces unas 300 bolas,(si se coge la marcha).que cuestan unos 36 euros. yo particularmente no gasto 2000 pesetas en 100 putas bolas ni jarto de vino.claro si uno es notario o registrador de la propiedad,seguro amortiza mas su tiempo trabajando que fundiendo balas,no es ese mi caso.


Cuando uses la turquesa Lee dejala escansar de vez en cuando para que no se caliente demasiado ,ya que es de aluminio,podras hacer muchas bolas con ella,pero cuando no valga, las tijeras te sirven para las turquesas Lyman.

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Bolas...¿Fundir en casa o comprar?

Mensajepor FrecciaRossa » 18 Ene 2008 07:35

.
Dos preguntas:

Yo voy a utilizar un calibre .410 que no es muy usual, ¿existe turquesa Lee en ese calibre?

y la segunda: ¿Donde comprar las dos cosas juntas (hornillo y turquesa) para aprovechar los gastos de envío?

Gracias.
.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,

a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)        

Avatar de Usuario
Gufote
.30-06
.30-06
Mensajes: 982
Registrado: 12 Feb 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Bolas...¿Fundir en casa o comprar?

Mensajepor Gufote » 18 Ene 2008 08:25

En la pagina de Lee tienes todos los modelos de turquesas con la referencia, te las vende Izquirdo en españa junto con el hornillo, o puedes pedir a Smartreloader que me parece que es Aleman.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados