inicio sobre chispa y el pedernal-dudas

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
mauser98
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1976
Registrado: 20 May 2010 01:59
Ubicación: canarias,tenerife o tenerife-canarias....,ud.decida
Contactar:
Estado: Desconectado

inicio sobre chispa y el pedernal-dudas

Mensajepor mauser98 » 17 Nov 2024 16:13

hola compañeros...pues tengo un pennsylvania de ardesa de percusion en cal.45...la cosa es que este lo tengo como unico propietaario hace unos 15 años (tal vez mas)cuando lo compre,tambien me hice un kit para pasarlo a chispa ...este kit lo guarde en el cajon y ahi se quedo hasta que hace poco lo saque y monté,llevado por la curiosidad,,,,debo reconocer que ando en la polvora negra mas de 20 años,pero nunca antes me habia interesado ni metido con la chispa....y por ende,no sé absolutamente nada acerca de ello....me veo que para empezar a usarlo necesito una piedra de pedernal (no encuentro las que compré con la llave)...se que van con un asiento de cuero o piel cuando van fijadas en la llave...pero no se que medida de piedras tengo que comprar,pues he mirado en alguna armeria y salen varias distintas en pulgadas...despues he visto alguna que denominan "negra o rubia"....me puede decir alguien que piedra lleva o como calcularla??,cual es la mas adecuada??
tambien y segun tengo entendido,la polvora que se coloca en la cazoleta,debe ser FFFF,es cierto???
pues acepto de buen agrado cualquier consejo,truco o recomendacion por parte vuestra....y confieso que,despues de tantos años...me han entrado muchas ganas de empezar a tirar a chispa
como nota,debo decir que ninguna de las armerias cercanas ,tienen idea de el mundo ar la chispa
un saludo y gracias anticipadas
no le metas un tampax en la boca a un politico...,no servira de nada y seguira diciendo lo mismo....
ese artilugio no fue diseñado para esa clase de flujo

Misto
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 46
Registrado: 04 Oct 2024 00:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: inicio sobre chispa y el pedernal-dudas

Mensajepor Misto » 17 Nov 2024 16:42

No hace falta que cebes con 4F.
Con suiza 3F tb funciona perfectamente sin tardonazos perceptibles siempre que cebes bien y la geometria del oido sea como debe ser.

En mi opinion, la piedra gris era mas dura que la rubia, por lo menos en el Bess me duraban mas.

Tuve un Pensilvania y un Shenandoah, ninguno me gustó.
La llave de ardesa es pequeña y puñetera con el angulo de incidencia.
Si mal no recuerdo yo le ponia piedras de media pulgada y el problema era el largo de la piedra, que tienes que enredar bastante hasta que das con la forma que le gusta, que eche las chispas en el sitio sin romper mucho las piedras.

Avatar de Usuario
Tristan
.30-06
.30-06
Mensajes: 845
Registrado: 02 Dic 2013 19:12
Ubicación: Vizcaya
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: inicio sobre chispa y el pedernal-dudas

Mensajepor Tristan » 18 Nov 2024 15:51

Hola Mauser,de todos los encendidos en armas de avancarga el más complicado de largo es el de pedernal.No se si quieres competir o simplemente disfrutar de esta modalidad.Si la intención es hacer puntos hay que afinar mucho con todas las variables .Si simplemente quieres disfrutar de uno de los disparos más genuinos las posibilidades son más amplias..La pólvora para cebar la cazoleta debería ser lo mas fina posible,si no puedes hacerte con pólvora de cebo con Suiza 1 (4F) te vale.En cuanto a los pedernales tendrás que probar,el pedernal frances,las piedras color caramelo,suele ser más amable y funciona con casi todo tipo de rastrillos aunque suele durar menos disparos.El pedernal ingles que es el de color negro aguanta muchos disparos pero no siempre funciona y necesita rastrillos que chispeen bien.Tienes tambien ágata y jaspe,pero son caras y más dificiles de conseguir.El tamaño de tu llave no es grande por lo que con piedras de 5/8" puede funcionar.
Cuando empieces a disparar tendrás que tener en cuenta como incide y con que ángulo la piedra sobre el rastrillo,que cantidad de cebo pones y en que zona de la cazoleta,el orificio que tiene el oido y unos cuantos detalles que condicionan el resultado del disparo.Vamos que te has metido en un lío que te ve a dar algún disgusto y muchas satisfacciones.Un saludo.

Avatar de Usuario
mauser98
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1976
Registrado: 20 May 2010 01:59
Ubicación: canarias,tenerife o tenerife-canarias....,ud.decida
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: inicio sobre chispa y el pedernal-dudas

Mensajepor mauser98 » 21 Nov 2024 01:18

agracias compañero,disculpen haber tardado en esponder,pero llevo unos dias fuera
es cierto..un compañero me dio una piedra que tenia por alli suelta y la rompio en 10 disparos..tal vez no fuese la adecuada,pero si que la rompio
no le metas un tampax en la boca a un politico...,no servira de nada y seguira diciendo lo mismo....
ese artilugio no fue diseñado para esa clase de flujo

Avatar de Usuario
mauser98
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1976
Registrado: 20 May 2010 01:59
Ubicación: canarias,tenerife o tenerife-canarias....,ud.decida
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: inicio sobre chispa y el pedernal-dudas

Mensajepor mauser98 » 21 Nov 2024 01:36

Tristan escribió:Hola Mauser,de todos los encendidos en armas de avancarga el más complicado de largo es el de pedernal.No se si quieres competir o simplemente disfrutar de esta modalidad.Si la intención es hacer puntos hay que afinar mucho con todas las variables .Si simplemente quieres disfrutar de uno de los disparos más genuinos las posibilidades son más amplias..La pólvora para cebar la cazoleta debería ser lo mas fina posible,si no puedes hacerte con pólvora de cebo con Suiza 1 (4F) te vale.En cuanto a los pedernales tendrás que probar,el pedernal frances,las piedras color caramelo,suele ser más amable y funciona con casi todo tipo de rastrillos aunque suele durar menos disparos.El pedernal ingles que es el de color negro aguanta muchos disparos pero no siempre funciona y necesita rastrillos que chispeen bien.Tienes tambien ágata y jaspe,pero son caras y más dificiles de conseguir.El tamaño de tu llave no es grande por lo que con piedras de 5/8" puede funcionar.
Cuando empieces a disparar tendrás que tener en cuenta como incide y con que ángulo la piedra sobre el rastrillo,que cantidad de cebo pones y en que zona de la cazoleta,el orificio que tiene el oido y unos cuantos detalles que condicionan el resultado del disparo.Vamos que te has metido en un lío que te ve a dar algún disgusto y muchas satisfacciones.Un saludo.


jejeje...gracias por la respuesta y perdona mi demora en responder
pueeesss.solo quiero disfrutar de unos fogonazos de vez en cuando...yyyy....acabas de animarme mucho con tu clase magistral
en verdad que me lo has pintado muy apetecible en cuanto me has comentado lo lioso que va a ser ...me encanta,como buen carbonero...jejej
solo creo que me queda mucho por aprender...me dejaron una piedra y la use para probar.....en 10 disparos murio y raspo mucho el rastrillo...en fin...novato habemus...muchas gracias por mis primeras lecciones en esta modalidad..unas cañas y buenos tiros :birra^: :birra^:
no le metas un tampax en la boca a un politico...,no servira de nada y seguira diciendo lo mismo....
ese artilugio no fue diseñado para esa clase de flujo

Kilawo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 196
Registrado: 18 Mar 2013 16:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: inicio sobre chispa y el pedernal-dudas

Mensajepor Kilawo » 21 Nov 2024 11:35

Las armas de chispa son encantadoras. Los consejos que te han dado son muy acertados.

Verás, hay piedras de sílex y las hay de pedernal. Las primeras son de color blanquecino o acaramelado; las segundas son agrisadas o negruzcas. En mi opinión las mejores son las que talla DUTRIEUX, que es actualmente el único tallador que queda en Europa. Son de sílex acaramelado y provienen de una zona específica de Francia. Las tienes acá:

https://www.hc-collection.com/silex-c102x3886233

Los pedernales "flint" abundan en el sur de Inglaterra. Hasta mediados del siglo pasado había algunos "flint knappers"

Como habrás observado, la chispa se produce por el rozamiento de la piedra sobre el rastrillo o batería; esto produce un polvillo incandescente que va desgastando el acero y la piedra. Cuanto más dura es la piedra, más duración tiene, y más "daña" el rastrillo. Lo ideal es llevar varias piezas de silex, y cambiarlas cuando van perdiendo eficacia; luego las afilas con pequeños golpecitos en el borde, que saltan esquirlas de media luna.

Te recomiendo que visites el sitio de José Ramón Galán Talens en: www.avancarga.com Es esencial y además tiene una pequeña sección de venta de accesorios.

Termino. Si al final la afición por la chispa te domina, querrás buscarte tus propias piedras de silex / pedernal. En España hay varios sitios para hacer excursiones y recolectar.
Socio ANARMA 1545.-

Avatar de Usuario
mauser98
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1976
Registrado: 20 May 2010 01:59
Ubicación: canarias,tenerife o tenerife-canarias....,ud.decida
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: inicio sobre chispa y el pedernal-dudas

Mensajepor mauser98 » 24 Nov 2024 13:04

Kilawo escribió:Las armas de chispa son encantadoras. Los consejos que te han dado son muy acertados.

Verás, hay piedras de sílex y las hay de pedernal. Las primeras son de color blanquecino o acaramelado; las segundas son agrisadas o negruzcas. En mi opinión las mejores son las que talla DUTRIEUX, que es actualmente el único tallador que queda en Europa. Son de sílex acaramelado y provienen de una zona específica de Francia. Las tienes acá:

https://www.hc-collection.com/silex-c102x3886233

Los pedernales "flint" abundan en el sur de Inglaterra. Hasta mediados del siglo pasado había algunos "flint knappers"

Como habrás observado, la chispa se produce por el rozamiento de la piedra sobre el rastrillo o batería; esto produce un polvillo incandescente que va desgastando el acero y la piedra. Cuanto más dura es la piedra, más duración tiene, y más "daña" el rastrillo. Lo ideal es llevar varias piezas de silex, y cambiarlas cuando van perdiendo eficacia; luego las afilas con pequeños golpecitos en el borde, que saltan esquirlas de media luna.

Te recomiendo que visites el sitio de José Ramón Galán Talens en: www.avancarga.com Es esencial y además tiene una pequeña sección de venta de accesorios.

Termino. Si al final la afición por la chispa te domina, querrás buscarte tus propias piedras de silex / pedernal. En España hay varios sitios para hacer excursiones y recolectar.


muchas gracias .....si que me esta gustando el tema...pero mas que nada ,por el placer de cambiar a dar unos fogonazos de chipa de vez en cuando...con las piedras comerciales,me vale para el tiro ocasional
en principio se me ocurre que antes de nada,tengo que asegurarme la medida que lleva mi llave...creo recuerdar que la compre en trelles
me voy a asegurar de ello para no equivocarme en la piedra a comprar
muchas gracias a todos los que me contestais,pues he aprendido muchisimo
un saludo y buenos tiros
no le metas un tampax en la boca a un politico...,no servira de nada y seguira diciendo lo mismo....
ese artilugio no fue diseñado para esa clase de flujo

Chaparro2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 479
Registrado: 22 Feb 2012 17:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: inicio sobre chispa y el pedernal-dudas

Mensajepor Chaparro2 » 10 Dic 2024 19:08

Visita la web de stifters gunflints, allí encontraras piedras para la llave de diferentes tamaños ( Envía un correo a Stifter y te dirá cuál te irá mejor para tu llave ). Las piedras de Ágata son las que mejor resultado me han dado y son más económicas que las de jaspe.
Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la Libertad, mi ley la fuerza del viento, mi única patria La Mar.

Avatar de Usuario
Silexpedernal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1360
Registrado: 20 May 2009 05:01
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: inicio sobre chispa y el pedernal-dudas

Mensajepor Silexpedernal » 13 Dic 2024 23:47

Hola carbonero
Mide la anchura del rastrillo en mm. Esa es la medida de la piedra, milímetro más o menos. No importa mucho que no sea exacto. Lo pasas a pulgadas y ya lo tienes haciendo divisiones de 8
La longitud de la piedra también es importante, pero ahí no puedes elegir
Yo me dediqué a eso hace un tiempo
Si no encuentras piedras, me comentas
Imagen


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados