Buenos días,sabéis algo de esta técnica en los proyectiles esféricos?
Como se hace? Hay que apretar mucho?
Con calepino o sin calepino?
Mejora la precisión?
Proyectil pasado por escofina
Re: Proyectil pasado por escofina
hbasajaun escribió:Buenos días,sabéis algo de esta técnica en los proyectiles esféricos?
Como se hace? Hay que apretar mucho?
Con calepino o sin calepino?
Mejora la precisión?
Es para grabarlos y darles relieve?
Re: Proyectil pasado por escofina
Si lo hacen en EEUU y algún maestro de tiro aquí en España,es un poco como la teoría de las pelotas de golf
Re: Proyectil pasado por escofina
Yo uso ese tratamiento, en algunos proyectiles, le llamo hacerlas Ferrero Roche.
Hay que hacer pruebas para ver que le sienta bien a cada arma.
En mi caso lo uso con lima de hierro para los proyectiles de la cominazzo y el teppo (con calepino) y con lima de madera para los proyectiles del Miguelete y también con calepino.
A la tanzutsu no le sienta bien este tratamiento y las uso lisas.
Hay que hacer pruebas para ver que le sienta bien a cada arma.
En mi caso lo uso con lima de hierro para los proyectiles de la cominazzo y el teppo (con calepino) y con lima de madera para los proyectiles del Miguelete y también con calepino.
A la tanzutsu no le sienta bien este tratamiento y las uso lisas.
Re: Proyectil pasado por escofina
Y me puedes decir cómo es el proceso?,yo pongo la bola en una superficie plana y le paso la escofina apretando y rodando un poco por todas las caras pero no sé si es así como se hace????
Re: Proyectil pasado por escofina
Si así lo hago yo. Pongo un poco de piel sintética sobre una superficie plana y voy rodando la bola con la lima.
Dependiendo de la lima de hierro te deja la superficie con más o menos rugosidad, has de probar.
En las de d Miguelete calibre.75 la lima que uso es de madera y grande.
Dependiendo de la lima de hierro te deja la superficie con más o menos rugosidad, has de probar.
En las de d Miguelete calibre.75 la lima que uso es de madera y grande.
Re: Proyectil pasado por escofina
A las pelotas de golf eso las hace volar más, llegar más lejos, pero no mejora su trayectoria. Tirando en galeria a distancias concretas en que se mejora? A utilizar cargas más bajas, por ejemplo?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 108 invitados