Carga pólvora escopeta calibre 28
- Asterix1949
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2146
- Registrado: 23 Mar 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Carga pólvora escopeta calibre 28
Buenas, si para una escopeta de caza calibre 12 le estoy poniendo de 80 a 90 grains FFF, con 32 gramos delante, qué carga se os ocurre para un calibre 28, la carga de plomo la estimo de 18 a 20 gramos, ya sé que tendría que probar cargas pero por llevar una referencia. Gracias.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carga pólvora escopeta calibre 28
Hola. A mí de 80 a 90 grains de 3 FFF, si hablamos de pólvora negra suiza del Nº 2, (equivalente a 3 FFFg) me parece una carga excesiva para un calibre 12 con 32 gramos de perdigón. Yo empleo de 55 a 62 (4 gramos) de Nº 3 (2 FFg) para el mismo calibre y carga de perdigón. Pues para un 28 y en torno a los 20 gramos de perdigón, supongo que tendrías que emplear bastante menos. Recuerdo que en los paquetes de pólvora negra portuguesa de caza para el calibre 20 (y unos 26 gramos de peso de perdigón) se recomendaban de 3 a 3,2 gramos (es decir 45 a 50 grains). Yo para una escopeta del 28, y siempre hablando de pólvora negra suiza (no de la arcabuz que es bastante más floja), no pasaría de los 45 grains, si la escopeta está en perfecto estado y la carga es de 20 gramos de perdigón. Todo es probar, pero siempre con prudencia y yendo de menos a más. Mucha pólvora da tiros huecos y demasiado culatazo (además de ser una pérdida de dinero). El taco en proporción no muy grueso (6 mm bastan), y ello por la misma razón, evitar los tiros huecos con pésimo plomeo. Prueba sobre diana o dibujo de un animal (un conejo o una liebre dibujada) a 20 metros.
Espero que te sea de ayuda. Saludos cordiales.
Espero que te sea de ayuda. Saludos cordiales.
- Asterix1949
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2146
- Registrado: 23 Mar 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carga pólvora escopeta calibre 28
Gracias por tu pronta respuesta, Jorge Sichling, en unas escopetas que Pedersoli le hacía a su gusto, por cierto hay alguna a la venta por aquí, marcaba en los cañones 89 grains como carga aconsejada.
En la Fowler que tuve empecé a poner 60 grains y los conejos se reían, subí a 90 por consejo de un amigo y se quedan secos y con buen plomeo. Este año debutaré con una Gallyon, como la tuya y carga entre los 80 y 90 grains a ver qué tal va, aunque haré unas pruebas antes en campo de tiro.
Saludos.
Empezaré con esos 45 grains en el calibre 28 a ver qué tal.
En la Fowler que tuve empecé a poner 60 grains y los conejos se reían, subí a 90 por consejo de un amigo y se quedan secos y con buen plomeo. Este año debutaré con una Gallyon, como la tuya y carga entre los 80 y 90 grains a ver qué tal va, aunque haré unas pruebas antes en campo de tiro.
Saludos.
Empezaré con esos 45 grains en el calibre 28 a ver qué tal.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Carga pólvora escopeta calibre 28
Hola. Tengo que probar cómo plomea la Gallyon con 80 o 90 grains (es la carga máxima autorizada según Investarms) para 36 gramos de perdigón. Pero supongo que con esas dosis mejor con la Nº3, 2 FF, que levanta menos presiones. Las cargas dependen mucho de la calidad de la pólvora. Con pólvora negra arcabuz (mucho menos fuerte y limpia que la suiza), la que sí se fabrica en España y es más barata, sé que se usan esas dosis (de 80 a 90 grains). En USA con la pólvora negra Goex, cuya fábrica ha cerrado, también. Lo mismo con la Wano alemana, que es más floja que la suiza. Todo es hacer pruebas. Los antiguos (antiguos pero no por ello tontos o equivocados), tenían el dicho popular, exagerado pero cierto en lo esencial, de que "pólvora poca y perdigón hasta la boca". El caso es que no haya tiros huecos (en forma de donuts, sin perdigones en el centro y sólo en los bordes y muy desordenados) y que el plomeo sea regular. Yo tengo comprobado que en una escopeta de avancarga, cilíndrica del 12, sin choke, los disparos a más de 25 a 30 metros, es difícil que a una pieza le den los suficientes impactos como para abatirla. Pero tendré que hacer más pruebas y con cargas de pólvora negra suiza superiores, como las que me indicas.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados