Hola,
Ando haciendo pruebas con el Sharps IAB 45/70 cañon Pedersoli y me estoy encontrando cosas raras, q no deberian ser....como que para 50m los proyectiles grandes entorno a los 460-525gr (Lee 450g, Lyman 457121ph y 457125) y baja velocidad 305-320m/s de plomo puro me dan mejor precision que esos mismos con aleacion de estaño 15/1 (bnh 8, aprox) a más velocidad, entorno a los 350-360m/s.....bueno, no, el 457121ph, duro a alta velocidad, 360m/s va mejor que blando a baja.
Los aleados, a baja velocidad (la carga y Vo a la que blandos tiran estupendamente), hacen escopetadas en vertical, en comparacion, y sin embargo no hay cambio apreciable de velocidad para esa variacion.
Todavia no he subido a los 100m, pero para llevar algo de camino hecho, qué Vo sería necesaria para que los proyectiles de este peso lleguen a 100m estabilizados?
PD: proyectiles pesados, medidos en cuerpo y punta, y recalibrados.
Gracias.
Velocidad inicial para 100m
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Velocidad inicial para 100m
Buenas, la dinámica de los proyectiles en vuelo se ve muy afectada en cambio en vuelo de supersonica a subsonica. Eso es lo que creo debemos tratar de evitar, o cercanas a 400 m/s o por debajo de 320.
Es posible tb que estés recalibrando los duros poco, el.plomo blando dilataria mejor y por eso te baja la,velocidad
Le has sacado una muestra de azufre al interior del cañón para ver el diámetro exacto?
Que opinais resto?
/A
Es posible tb que estés recalibrando los duros poco, el.plomo blando dilataria mejor y por eso te baja la,velocidad
Le has sacado una muestra de azufre al interior del cañón para ver el diámetro exacto?
Que opinais resto?
/A
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Velocidad inicial para 100m
Ranti escribió:Buenas, la dinámica de los proyectiles en vuelo se ve muy afectada en cambio en vuelo de supersonica a subsonica. Eso es lo que creo debemos tratar de evitar, o cercanas a 400 m/s o por debajo de 320.
Es posible tb que estés recalibrando los duros poco, el.plomo blando dilataria mejor y por eso te baja la,velocidad
Le has sacado una muestra de azufre al interior del cañón para ver el diámetro exacto?
Que opinais resto?
/A
Saludos
No, no he sacado molde de la recamara, pero si he medido el cañon, da .452 y la estria .455.
Recalibro los proyectiles a .457, menos los 457121ph (los llamados volunteer), que salen del molde en .455 de plomo puro, o .4565 en 15/1.
El cañon practicamente no tiene vuelo libre. Los proyectiles LEE450g, salen con la nariz gorda, .449, de hecho los mido todos y descarto los que se pasan de eso, pq al cargar los cartuchos, en la compresion del taco de fieltro (el tipico Pedersoli, blanco de 1cm), todos ensanchan la nariz sobre 1 milesima quedando sobre .4495-.450 (curioso, pq bajan casi sin presion) y tocan la estria, y si hubiera cargado los descartados, no habrian entrado...
Los 457125 salen con la nariz algo subcalibrada, .445 y al cargar quedan sobre .446. Este es un punto que me tiene algo intranquilo, tanto peso de plomo en la nariz y que vaya "en el aire"...pero parece que se comporta bien, al fin y al cabo.
En el tema de vainas, las recalibro totalmente, ya que las disparadas me dan la sensacion de quedar muy grandes y la punta baila mucho y no me gusta, asi que las recalibro y despues las abro a 457 con puntas fundidas muy duras, pq el die de abrir de LEE, abre a 454 y al cargar un proyectil blando, queda recalibrado a 455. Estoy en proceso de hacerme un expansor de 457 y que sea mas largo, pq el que trae es corto de más.
He estado mirando por ahi, y en efecto, parece q lo suyo es tirar subsonico...pq mantener tanto plomo supersonico lo veo dificil y engorroso

Gracias.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados