Hola, acabo de adquirir de segunda mano un Woodsman en cal.50 , nada más tenerlo a mano lo he desmontado, lo he lavado bien como se hace tras disparar y observo tres cositas a tener en cuenta;
Pmera mucho baile ascendente y descendente del cañón, enderezo un poco la chaveta-pasador y prácticamente desaparece (se echa en falta la segunda chaveta de sujección)
.
Segunda, al soltar la chimenea aprecio q su dueño ha apretado a veces con demasiada fuerza esta y la ha clavado más de lo debido en la bombeta,, pero como parece mirándola bien con una lupa q los hilos de la rosca están bien y sin roña, pues no creo poder hacer nada en esto salvo lo típico de la vuelta de teflón al colocarla, pero también veo q esta chimenea de Ardesa tiene muy pocas vueltas de rosca y hay viene mi primera pregunta ,¿alguien ha colocado alguna chimenea de otra marca mismo paso y grosor, pero con más hilos?
Tercera, su dueño anterior sustituyó el tornillo de ranura q cierra la bombeta por un tornillo de cabeza hexagonal, al desmontarlo veo q la rosca hembra de la bombeta tiene una entrada conificada y este tornillo q claramente facilitará su desmontaje es completamente plano, así q quiero pedir uno al Fabricante, pero me queda otra duda, ¿entre el tornillo de ranura simple original y la hembra de la bombeta hay algún tipo de junta (en el despiece explosivo no encuentro nada, supongo q el tornillo tendrá por el interior la cabeza conificada y los mismos residuos del disparo ayudarán a taponar)?.
No he tenido nunca un arma con bombeta, ¿soltais el tornillo cada vez q limpiáis el arma o no será necesario y será suficiente con darle un pelín de grasa de cobre o material q facilite su desmontaje y soltarlo sólo en caso de fallas o tardonazos?
Gracias y perdón por la extensión del post.
Agradezco asesoramiento "técnico" sobre Hawken Woodsman
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Agradezco asesoramiento "técnico" sobre Hawken Woodsman
chipas escribió:Hola, acabo de adquirir de segunda mano un Woodsman en cal.50 , nada más tenerlo a mano lo he desmontado, lo he lavado bien como se hace tras disparar y observo tres cositas a tener en cuenta;
Pmera mucho baile ascendente y descendente del cañón, enderezo un poco la chaveta-pasador y prácticamente desaparece (se echa en falta la segunda chaveta de sujección)
.
Segunda, al soltar la chimenea aprecio q su dueño ha apretado a veces con demasiada fuerza esta y la ha clavado más de lo debido en la bombeta,, pero como parece mirándola bien con una lupa q los hilos de la rosca están bien y sin roña, pues no creo poder hacer nada en esto salvo lo típico de la vuelta de teflón al colocarla, pero también veo q esta chimenea de Ardesa tiene muy pocas vueltas de rosca y hay viene mi primera pregunta ,¿alguien ha colocado alguna chimenea de otra marca mismo paso y grosor, pero con más hilos?
Tercera, su dueño anterior sustituyó el tornillo de ranura q cierra la bombeta por un tornillo de cabeza hexagonal, al desmontarlo veo q la rosca hembra de la bombeta tiene una entrada conificada y este tornillo q claramente facilitará su desmontaje es completamente plano, así q quiero pedir uno al Fabricante, pero me queda otra duda, ¿entre el tornillo de ranura simple original y la hembra de la bombeta hay algún tipo de junta (en el despiece explosivo no encuentro nada, supongo q el tornillo tendrá por el interior la cabeza conificada y los mismos residuos del disparo ayudarán a taponar)?.
No he tenido nunca un arma con bombeta, ¿soltais el tornillo cada vez q limpiáis el arma o no será necesario y será suficiente con darle un pelín de grasa de cobre o material q facilite su desmontaje y soltarlo sólo en caso de fallas o tardonazos?
Gracias y perdón por la extensión del post.
Saludos, respuestas:
1- El mio tb tenia esa holgura. Lo encame en resina....aunque dispara igual, pero sin meneos.
2-La chimena ardesa va bien, no explota XD
3-El tornillito pequeño en teoria es para desatascar sin tener que lavar. Yo no lo quito a la hora de lavar, no hace falta.
Re: Agradezco asesoramiento "técnico" sobre Hawken Woodsman
Gracias por las respuestas.
El baile del cañón se debía a tener huelgo entre la chaveta que cruza el guardamanos sujetando el aro solidario que tiene el cañón por abajo, ha quedado bastante fijado ya.
Un saludo y de nuevo gracias.
El baile del cañón se debía a tener huelgo entre la chaveta que cruza el guardamanos sujetando el aro solidario que tiene el cañón por abajo, ha quedado bastante fijado ya.
Un saludo y de nuevo gracias.
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Agradezco asesoramiento "técnico" sobre Hawken Woodsman
chipas escribió:Gracias por las respuestas.
El baile del cañón se debía a tener huelgo entre la chaveta que cruza el guardamanos sujetando el aro solidario que tiene el cañón por abajo, ha quedado bastante fijado ya.
Un saludo y de nuevo gracias.
El mio se movia en vertical y horizonal, pero sobre todo en el plano horizontal, y aunque ajusté el alojamiento de la chaveta en el cañon para que entrara con algo de presion, a los pocos tiros volvia a aflojarse.
Re: Agradezco asesoramiento "técnico" sobre Hawken Woodsman
Este está fabricado en el 2000 y no tiene movimiento lateral, tiene paso 1:66 así q me ceńiré a bolas, probaré 490 y 495 a ver q tal.
Unsaludo
Unsaludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados