Plomo de tuberias ¿uniforme?

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Plomo de tuberias ¿uniforme?

Mensajepor duran » 12 Oct 2017 16:58

Saludos

He ido recopilando plomo de tuberas, las cuales he ido limpiando de empalmes/soldaduras para que quede el plomo "puro".....pero al fundirlas para lingotarlas me encuentro que no me salen uniformes, es decir, la dureza de los lingotes que me salen no parece uniforme.

No tengo el cacharrito de medir la dureza, pero lo noto por el sonido.
La mayoria salen sonando a blando, como"chof chof"...pero otros sobre 10-15% salen sonando diferente, como a mas duro "pln pln", es lo que llamo plomo medio.

A modo de control, los lingotes fundidos con plomo de parapeto, son los mas duros y suenan con un sonoro "PLIN PLIN", y el color es de un gris mas apagado.

La cuestion es saber si el plomo de tuberias es puro, uniforme, o habia tuberias aleadas y otras no...pq he estado tirando hoy con el Zuavo y los proyectiles de pedersoli (blandos) iban geniales, y unos que llevaba fundidos de plomo medio "pln pln" con la turquesa pedersoli iban donde querian, y al meterle la uña eran un pelin mas duros.

Gracias.
Última edición por duran el 12 Oct 2017 19:06, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Plomo de tuberias ¿uniforme?

Mensajepor furas » 12 Oct 2017 17:07

La mayoría era de segunda fusión, el plomo puro. Yo te hablo del que yo.vendía de RCA de la fabrica de Renteria.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

bolaplomo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 264
Registrado: 30 Dic 2011 22:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomo de tuberias ¿uniforme?

Mensajepor bolaplomo » 13 Oct 2017 07:50

Posiblemente, si no has fundido todo el plomo en la misma colada te ocurra eso. Deberías de hacer una sola colada con todo el plomo de tuberías que tengas, en una cazuela grande de esta forma sale mas homogéneo.

Suerte.-

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: Plomo de tuberias ¿uniforme?

Mensajepor duran » 30 Oct 2017 07:51

Saludos,

Bueno, he fundido todo el coladas grandes, me he hecho con un comprobador de dureza Lee y obtengo:
-Plomo de tuberias, sin empalmes: 4.7 BHN, todas las coladas dan lo mismo.
-Plomo de parapetos (basicamente, proyectiles blandos del 38 y bolas): 5.5 BHN.

Las balas minié q tenia fundidas me dan 4.7. (fundidas hace tiempo, con hornillo)

La cuestion es la cuestion, y es que los proyectiles comprados, de Pedersoli, y q me van mejor, dan una dureza d 4.3 BHN....
Es solo una diferencia de 0.4, pero se nota, tanto al tacto como al limarlos.

Habra q joderse, o buscar mejor plomo. :mrgreen:

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomo de tuberias ¿uniforme?

Mensajepor jestebanv » 30 Oct 2017 19:34

Amigo Durán, no te calientes los cascos y sigue con tubería a tope (eliminando las soldaduras) y seguro que con esa dureza sacarás adelante una modalidad por otra parte bastante exigente como es Lamarmora o Minié si te animas a los 100
El recalibrado y la grasa son elementos muy críticos en esta modalidad
Un buen indicador de la dureza del plomo es el corte del bebedero que debe quedar liso. Si aparecen puntitos como de rotura irregular........... lagarto lagarto
:saluting-soldier:
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: Plomo de tuberias ¿uniforme?

Mensajepor duran » 31 Oct 2017 07:21

jestebanv escribió:Un buen indicador de la dureza del plomo es el corte del bebedero que debe quedar liso. Si aparecen puntitos como de rotura irregular........... lagarto lagarto
:saluting-soldier:
Juan


Saludos,

Podrias explicarme eso mejor???

Lo unico que he visto a veces en el corte es el plomo granulado, pero lo achaco a no dejar enfriar el proyectil lo suficiente (con las bolas a veces tb me ha pasado).

Lo que si creo que voy a descartar el hornillo para fundir miniés, y voy a hacerlo con el fogon, cazo y cucharon (he encargado uno Lyman)...con el fogon controlo mejor la temperatura del plomo, y limpio mejor los residuos, pq el hornillo acabo siempre con temperatura de más (y si la bajo se me tapona el agujerillo), aparte de estar harto de goteos :mrgreen:

Ire contando a ver :mrgreen:

Gracias.
Duran.

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomo de tuberias ¿uniforme?

Mensajepor jestebanv » 01 Nov 2017 18:36

Amigo Durán, efectivamente si no se deja enfriar unos segundos el plomo es posible que la tajadera "arranque" más que corte el bebedero. Pero pasados unos pocos segundos el corte debe ser limpio, si no es así, es que estamos ante un plomo quebradizo por su dureza.
Te aplaudo la decisión de abandonar el horno eléctrico y pasarte al infiernillo y cuchara, yo lo llevo haciendo así desde hace muchos años y de hecho regalé un horno que llegó a mis manos al apreciar las dificultades que me daba con cualquier motivo, en especial con la obstrucción de la boquilla a pesar de utilizar plomo previamente limpiado.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
sakovalmet
.30-06
.30-06
Mensajes: 949
Registrado: 10 Mar 2012 20:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomo de tuberias ¿uniforme?

Mensajepor sakovalmet » 01 Nov 2017 21:18

Yo reciclo proyectiles de los espaldones del campo de tiro. tanto de cartucheria metalica como de plomo i con el hago proyectiles de bola para todas las armas de avancarga menos el revolver pues el plomo resultante esta aleado y es bastante duro, y si que tiene un diferente corte en la cuchilla de las turquesas, Si esta la turquesa muy caliente i esperas poco a cortar hace como un granulo el plomo del corte, parecido al plomo que remueves antes que se haya solidificado del todo. El plomo puro a la misma temperatura o mas hace un corte limpio.

SALUDOS

Avatar de Usuario
Juanma_leal
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 296
Registrado: 05 Oct 2015 13:36
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomo de tuberias ¿uniforme?

Mensajepor Juanma_leal » 20 Nov 2017 20:02

aprovecho este interesante hilo,

yo soy novato en la fundición pero me ya me ha hecho ya mis primeras balas y estoy satisfecho...

tengo la duda de cual es la temperatura optima de fundido, ya que en diferentes coladas he apreciado que mientras hago las balas en mi hornillo electrico, se le hace como una capa de color oxido a la colada en la superficie y los lingotes unos me salen con un color plata perfecto y otros me salen con tonalidades azules... cual es el motivo todo esto???

siempre utilizo tuberia de plomo y la limpio bien antes de fundir.

Avatar de Usuario
Almogaver50
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 13
Registrado: 15 Oct 2015 16:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomo de tuberias ¿uniforme?

Mensajepor Almogaver50 » 20 Nov 2017 23:02

Hola,
El color azulado son oxidos de plomo que cuando se forman nos indican que nos hemos pasado con la temperatura, pero si tu hornillo te permite sacar el plomo por la parte inferior, no hay problema, porque el óxido de plomo es menos pesado que el propio plomo, y se queda en la superficie.
Dicen que con plomo puro es importante trabajar siempre a la menor temperatura posible. Yo uso poco el termómetro, pongo el hornillo a tope hasta tener el plomo fundido, luego lo bajo y me fijo en lo que sale de las turquesas, si los proyectiles fundidos no acaban de rellenar bien el molde subo la temperatura y si lo veo muy azul, la vuelvo a bajar. En mi Lee Pro 20 normalmente trabajo entre los puntos 3 y 4, y las veces que por curiosidad, he medido la temperatura, siempre me salen entre 340 y 360ºC pero fíate tu de mi termómetro chino....

Probablemente ya conoces en internet la web de José Ramón Galan, ahí hay mucha ciencia al respecto:

www.avancarga.com/4_interesante/proyectiles/index.htm

y yo aprendí mucho de un hilo, en este mismo foro, que trata el tema de la toxicidad:

www.armas.es/foros/avancarga/toxicologi ... 0#p1519633

Saludos,

Avatar de Usuario
Juanma_leal
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 296
Registrado: 05 Oct 2015 13:36
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomo de tuberias ¿uniforme?

Mensajepor Juanma_leal » 20 Nov 2017 23:29

Gracias por la respuesta compañero, así es, mi hornillo sale por abajo. Voy a ver si me hago con un termómetro!!


Enviado desde mi HTC Desire 820 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: Plomo de tuberias ¿uniforme?

Mensajepor duran » 21 Nov 2017 08:59

Con el hornillo no estoy nada satisfecho, ya que cuando le bajo la temperatura, como dice un compañero, el agujerito de vaciado se me bloqueaba...y si le daba caña para q se fundiera, el molde ya se habia medio enfriado, y si continuas el plomo se pasa de temperatura....aparte del goteo constante.

Ahora fundo con el infernillo, y todo mucho mejor, los proyectiles me salen todos uniformes y mucho mas comodo.

Avatar de Usuario
Almogaver50
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 13
Registrado: 15 Oct 2015 16:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomo de tuberias ¿uniforme?

Mensajepor Almogaver50 » 21 Nov 2017 11:55

Respecto del hornillo tienes razón. A mí, al principio, la valvulita de descarga del hornillo también me dio esos problemas que comentas. Pero si el plomo está limpio, el caudal es constante. Para evitar que la válvula se ensucie me contaron un tuco que consiste en no vaciar completamente el hornillo. Siempre dejo un centímetro o así de plomo en el culo para evitar que la suciedad e impurezas de la superficie lleguen a la válvula y desde que repasé la aguja con tela de lija, ya no se ha atascado más. Ahora el infernillo lo uso sólo para lingotar (debería decir flanear, porque uso flaneras en vez de lingoteras).

El goteo me suele aparecer al principio, con el horno a tope, entonces le cierro un poco el tornillo de ajuste y cuando hago las primeras pruebas ajusto temperatura y paso según la turquesa: Encontrarle el caudal es quizá lo más entretenido: He visto que cuando lleno muy deprisa me quedan mejor los proyectiles, así que sólo cierro algo el paso cuando fundo proyectiles pequeños como la esférica del .36 pero abro a tope con las grandes como la REAL del 50.
Saludos,


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados