rotura de palanca de carga Hege-Uberti 1858

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Chaparro2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 479
Registrado: 22 Feb 2012 17:14
Contactar:
Estado: Desconectado

rotura de palanca de carga Hege-Uberti 1858

Mensajepor Chaparro2 » 14 Ago 2016 12:38

Hola,

Desde junio de 2016 estoy en pruebas con el revolver modelo Remington modelo 1858 de Hege-Uberti, con cañón Walther.
Tengo un problema con la palanca de carga y es que ya se han roto dos articulaciones.

La primera la articulación que llevaba el arma -normal-, porque de serie venía de mantequilla pura. Tambien se había desgastado el taladro de la palanca en la unión con el armazón del revolver.

La segunda la puse de buen acero y más recia, le soldé un casquillo al taladro de la palanca que la une al armazón del revolver y se ha roto la articulación en la primera sesión de tiro.

¿Qué es lo que viene mal fabricado?
¿Alguien ha tenido este problema y sabe como solucionarlo?
¿Si compro otra palanca de carga completa se puede solucionar el problema?

Muchas gracias.

Un saludo.
Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la Libertad, mi ley la fuerza del viento, mi única patria La Mar.

Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: rotura de palanca de carga Hege-Uberti 1858

Mensajepor SHERIDAN » 14 Ago 2016 15:14

No suele ser normal que la palanca se rompa de esa manera, por lo menos con tan poco uso.
Tienes que ver si estás haciendo algo mal, como por ejemplo, que la bola sea de un calibre demasiado grande, o que estas estén fundidas con plomo aleado, etc.
Recuerdo que hace unos años, un usuario del foro tivo el mismo problema de rotura, y el problema real, es que por desconocimiento, estaba intentando cargar las bolas en el revolver envueltas en un calepino :mrgreen: .
Pon alguna foto del problema, aver si alguien te puede dar una solución.


Un saludo.

Chaparro2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 479
Registrado: 22 Feb 2012 17:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: rotura de palanca de carga Hege-Uberti 1858

Mensajepor Chaparro2 » 14 Ago 2016 20:30

Pués no creo, la bola es una .454, al introducirla deja el anillo de plomo preceptivo, lleno el resto con sémola hasta unos 3 mm. Si que me he fijado que el cilindro empujador queda muy en el exterior del armazón con la palanca cerrada. Por lo que al cargar comienzo a hacer fuerza para introducir la bola con la palanca casí en ángulo recto, terminando la carga en un ángulo agudo.

Agradezco posibles soluciones ¿?

Un saludo.
Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la Libertad, mi ley la fuerza del viento, mi única patria La Mar.

DVC
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 247
Registrado: 08 Feb 2014 12:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: rotura de palanca de carga Hege-Uberti 1858

Mensajepor DVC » 15 Ago 2016 08:39

Hola.

Puede que estés rellenando demasiado las recámaras con sémola y que estés forzando las bolas demasiado para poder meterlas.

Cuando estrené mi revolver (un Uberti 1858 improved), un compañero me preparó las cargas tal y como las prepara para el suyo (un Pietta) y me costó mucho cargarlo, me dejé la marca de la palanca de carga en la palma de la mano. Algunas bolas incluso tuve que rebajarlas con una navaja después de cargarlas para poder girar el tambor ya que no había forma de meterlas completamente.

Después de informarme bien, me preparé mis propios dosificadores para polvora y sémola y empecé a hacerme mis propias cargas. Empecé a tirar con un casquillo del 9mm parabellum de 3f (15 grains) y uno del .38 spl de sémola. Las recámaras quedan llenas hasta aproximadamente 1cm por debajo del borde. No he vuelto a tener problemas al cargar.

Recientemente he aumentado un poco la carga de pólvora y uso un casquillo del 9mm largo de 3f (unos 18,5 grains) y otro de sémola (también del 9 largo). con esta carga las bolas quedan un poco más hundidas en las recámaras.

También es muy importante que las bolas sean de plomo puro, aunque me imagino que cualquier bola comercial para avancarga estará hecha de plomo puro...

¿Podrías subir alguna foto de la palanca de carga para ver qué daños tiene?

¿Qué cargas usas (pólvora y sémola)?

Si se te ha roto por donde pasa el tornillo, tiene un arreglo difícil, un buen soldador puede que fuera capaz de reconstruir la zona y volver a taladrar el agujero. El problema sería averiguar con qué acero se puede soldar y si necesita algún tratamiento térmico posterior para que la soldadura tenga las propiedades mecánicas adecuadas.

Chaparro2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 479
Registrado: 22 Feb 2012 17:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: rotura de palanca de carga Hege-Uberti 1858

Mensajepor Chaparro2 » 16 Ago 2016 09:09

La rotura es de la chapita que hace de articulación entre la palanca de carga y el émbolo de carga.

He estado mirando el problema y pienso que a falta de verlo (El arma esta en el taller armero), puede deberse a dos errores de fabricación:

1. El agujero pasante del émbolo esta realizado bastante alto, la chapita de articulación es muy corta y no tiene casí sitio, haciendo que en el momento de cargar, el émbolo no baje hasta que el ángulo de ataque a la bola es casí recto.

2. El canal del armazón por el que se desliza la palanca no está bien terminado, por lo que cuando ejercemos la fuerza para la carga, la chapita de la articualción es el elemento que más sufre.

La chapita de la articulación se rompió, con el revolver nuevo en la segunda sesión de tiro. Lo lleve al taller cambiaron la articulación que venía muy debil de fábrica, realizaron una de buen acero que se rompió en la siguiente sesión de tiro.
Asimismo reforzaron con un casquillo y soldadura el taladro de la palanca que la une al armazón (por allí ya no se rompe).

Este es el tercer revolver de avancarga, el 1.º fué un Remington Uberti de acero inoxidable -No estaba mal-. Lo traspase a un compañero del Club y me hice con un Roger&Spencer de Feinwerkbrau, es el que he utilizado hasta ahora, pero la edad no perdona y las miras de este son algo críticas. El 3.º este Hege-Uberti 1858, tiene mejores miras para vista cansada y se nota el cañón Lothar Walther, hace muy buenas agrupaciones, pero hay que pulir numerosos detalles en el taller.

Las cargas: Las mismas que con el Roger&Spencer 15,4 grains de PN Suiza 2 y sémola de trigo Romero de Daroca, hasta unos 5 mm. de la rasante. bola del .454 de plomo puro H&N. Sello con un compuesto de "Grasa francesa" (Cera y manteca).

Si puedo os hago unas fotos.

Un saludo.
Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la Libertad, mi ley la fuerza del viento, mi única patria La Mar.

Avatar de Usuario
mescalero
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 258
Registrado: 13 Mar 2014 10:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: rotura de palanca de carga Hege-Uberti 1858

Mensajepor mescalero » 16 Ago 2016 18:19

Buenas tardes.
Yo poseo un Remington 1858 Hege-Uberti con cañón Lothar-Walther que compre hace año y medio.
No he tenido que retocar ni modificar nada, el disparador venía a 500 gramos de la casa y su funcionamiento es estupendo.
El punto de mira me vino para tirar a pie de diana sin necesidad de limar ni tocar, por lo que no se a que puede ser debido el problema.
Por otro lado si puedo decir que la bola que uso en mi revolver es fundida por mí de plomo puro con una turquesa Pedersoli del 451 y rodada para eliminar el bebedero y entra sin problemas, dejando un leve aro como un pelo de fin, cabe decir que uso está bola por recomendación de José Ramón Galán quien la usa en su revolver Hege-Uberti y me lo recomendó.
La cantidad de pólvora que uso es de13 grains de Suiza nº 1 y 19 grains de sémola de trigo todo ello pesado para que todas las cargas salga iguales.
No sé si lo de la bola y la carga podrá solucionar el tema de la rotura de la palanca de carga pero esta es la receta que uso para mi revolver y me está dando unos resultados excelentes y una agrupaciones que con otros revólveres no había conseguido.
Un cordial saludo.
Cochise (Chato)
1812-1874
Apache Mescalero

Chaparro2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 479
Registrado: 22 Feb 2012 17:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: rotura de palanca de carga Hege-Uberti 1858

Mensajepor Chaparro2 » 18 Ago 2016 19:08

Todos los días se aprende algo nuevo...

Lleve el revolver al taller, una vez reparada la articulación, el armero me dio un buen consejo:

Al cargar el revolver poner el martillo en reposo o en posición de disparo (No en seguro), para que el tambor quede bien sujeto y el alvéolo del tambor bien enfrentado a la palanca de carga, así evitamos que la palanca de carga pueda rozar en la estructura del tambor y evitar sobresfuerzos que puedan dañar la articulación y la sujección de la palanca de carga. Hasta ahora cargaba con el martillo en posición de seguro y el tambor libre sujetandolo con la mano.

También agradezco al compañero DVC sus consejos y reduzco la dosis de sémola -Ahora estaba metiendo 19,27 grains ó 1,249 gramos de sémola-. Las bolas las voy a engrasar bien rodandolas en un platillo con un poco de grasa.

Probaré tambien las bolas del .451, 13 grains de suiza 1 y 19 grains de sémola como indica Mescalero -Las del .454 entran muy forzadas -.

Muchas gracias

:apla: :apla: :apla: :birra^: :birra^:
Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la Libertad, mi ley la fuerza del viento, mi única patria La Mar.

Chaparro2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 479
Registrado: 22 Feb 2012 17:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: rotura de palanca de carga Hege-Uberti 1858

Mensajepor Chaparro2 » 27 Ago 2016 00:55

No es buena idea, al final se queda la carga como estaba. La bola se quedaba muy adentro.
15,4 grains de PN suiza 2.
19,27 grains de sémola de trigo Romero.
Bola de plomo puro del .454 engrasada con molikote.
Sellado con "Grasa Francesa" (Cera de abejas y manteca de cerdo).
pistones de Dinamyt Nobel n.º 1075.

Un saludo.
Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la Libertad, mi ley la fuerza del viento, mi única patria La Mar.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados