¿Si comparásemos las armas de avancarga con las modernas?

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
tx94
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 356
Registrado: 20 Mar 2016 17:13
Contactar:
Estado: Desconectado

¿Si comparásemos las armas de avancarga con las modernas?

Mensajepor tx94 » 07 Jun 2016 20:48

Es un tema que me llama la curiosidad. En foros norteamericanos he encontrado información, pero por aquí no.

Si comparásemos armas típicas de avancarga, en cuanto a energía y velocidad de disparo, precisión, alcance, poder de parada y contundencia en caza... ¿qué equivalentes modernos tendrían en cuanto a calibres? ¿Salen bien paradas?

Por ejemplo, revólveres del .36, .44 ,,, contra revólveres modernos.
Rifles del .45, .50, .58 Minié... contra rifles de precisión o de caza mayor modernos.
Escopetas de avancarga contra modernas.

¿Qué opinais?

DVC
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 247
Registrado: 08 Feb 2014 12:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Si comparásemos las armas de avancarga con las modernas?

Mensajepor DVC » 07 Jun 2016 21:59

En el siguiente link ("made in USA") puedes ver tablas de velocidad y energía a la salida del cañón con diferentes armas, cargas, proyectiles y tipos de pólvora (en USA están permitidos los sustitutos de pólvora negra.

https://poconoshooting.com/blackpowderballistics.html

Al final de la página web tienes también datos de armas modernas para poder comparar.

Ojo, en USA se pasan unos cuantos pueblos con las cargas, creo que su "filosofía" es: "al revolver le meto toda la pólvora que le quepa mientras pueda cargar el proyectil"... allí la sémola me parece que, como mucho, la usan en la cocina...

Según las mediciones que publican en esta web, y evitando mencionar las cargas que creo excesivas, un Remington New Model Army con 28 grains de Pyrodex (sustituto de PN) y proyectil cónico de 215 grains, daría una energía de 321 ft·lb (435 Julios), similar a lo que se conseguiría con una Glock 19 con munición del 9 Luger.

En cuanto a poder de parada, no tengo ni idea de cómo se puede evaluar... de hecho creo que ni siquiera sé muy bien qué significa (prefiero no saberlo).

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: ¿Si comparásemos las armas de avancarga con las modernas?

Mensajepor JordiAMX » 08 Jun 2016 00:30

DVC escribió:En el siguiente link ("made in USA") puedes ver tablas de velocidad y energía a la salida del cañón con diferentes armas, cargas, proyectiles y tipos de pólvora (en USA están permitidos los sustitutos de pólvora negra.

https://poconoshooting.com/blackpowderballistics.html

Al final de la página web tienes también datos de armas modernas para poder comparar.

Ojo, en USA se pasan unos cuantos pueblos con las cargas, creo que su "filosofía" es: "al revolver le meto toda la pólvora que le quepa mientras pueda cargar el proyectil"... allí la sémola me parece que, como mucho, la usan en la cocina...

Según las mediciones que publican en esta web, y evitando mencionar las cargas que creo excesivas, un Remington New Model Army con 28 grains de Pyrodex (sustituto de PN) y proyectil cónico de 215 grains, daría una energía de 321 ft·lb (435 Julios), similar a lo que se conseguiría con una Glock 19 con munición del 9 Luger.

En cuanto a poder de parada, no tengo ni idea de cómo se puede evaluar... de hecho creo que ni siquiera sé muy bien qué significa (prefiero no saberlo).


En realidad lo que los norteamericanos hacen es usarlas con las cargas para las que fueron concebidas, somos nosotros los que rebajamos esas cargas buscando precisión y economizar pólvora. Total, con que la bola llegue al blanco y lo agujeree nos basta, no buscamos derribar jinetes a la carrera, así que usamos cargas reducidas.
Pero si estamos hablando de lo que son capaces de hacer comparándolas con las modernas lo lógico es usar cargas completas, unos 35 grains de FFF en el típico Remington o Colt, y si se trata de un Walker ya ni hablamos, un disparo de ese trasto a plena carga hace palidecer a muchos cartuchos modernos. :clint:
Cave canem.

madbullet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2410
Registrado: 28 Mar 2010 10:42
Ubicación: La Villa y Corte
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Si comparásemos las armas de avancarga con las modernas?

Mensajepor madbullet » 08 Jun 2016 06:45

Si amigo Jordi, un Walker con 55grains de FFF y bala supera al .357mag., de hecho en algunas unidades de caballería sustituyó a las carabinas.
En Africa se cazó con PN en el S.XIX todo lo que caminaba por ese continente, los cinco grandes incluidos. La PN es más lenta y la velocidad inferior a la sin humo, pero lo compensaban aumentado el peso del proyectil.
En la PN, como podemos hacer las "recargas" a nuestro gusto, yo veo que las hay de tres tipos:
- De tiro, cargas reducidas con sémola o tacos...hacen chuuufff, pero dan dieces.
- De guerra, cargas de potencia media-alta para combate sacando unos promedios fuertecillos, pero administrando algo la pólvora, a parte de reducir algo el retroceso para repetir el tiro lo más rápido posible.
- De caza, a plena potencia, sabes que te la juegas a un solo tiro, a parte de tener una trayectoria más tensa.
En la caza, que es donde se nota más comúnmente la potencia, la comparación es difícil, no sobre el papel si no en los resultados reales. Nuestras armas de PN tienen muchos KO´s por su enorme diámetro (.50-.58-.69) y masa (400-550 grains) comparados con las "agujas" de las de sin humo (.30-.45 y 150-300grains) son auténticos "taponazos".
En el tema de los revólveres. personalmente veo que los USA tienen razón, para eso fueron pensados, si no tendrían los cilindros la mitad o menos de largo. Para precisión pura y dura ya tenemos las pistolas. A parte de tirar el cilindro completo, que para eso tiene seis tiros (que menudo avance fue) sin bajar la mano, para que ahora demos marcha atrás, ja ja ja.
Un saludo.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)

SASS # 103.303 (aka: madbullet)

EddardS
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 391
Registrado: 04 Sep 2012 09:41
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Si comparásemos las armas de avancarga con las modernas?

Mensajepor EddardS » 08 Jun 2016 13:56

Ejemplos graficos, feliz visionado de los videos, una imagen vale más que mil palabras...
Primer video de un tal Mag30th comparando el 30-06 con el .58 Minié (carga no especificada pero se supone que debe ser la estandar de infanteria de la epoca, si no me equivoco sobre los 60 grains pero no he encontrado ningun tipo de comentario al respecto ni en el video ni en los comentarios del mismo) en un seguido de pruevas contra elementos varios como
vidones de agua
tiestos llenos de arena y papel comprimidos
poste de madera 15X15 (6"X6")
chaleco antibalas sin especificar nivel
y al final, unas graficas de gel balistico y las conclusiones del autor...




Y aqui otro comparando el mitico colt army 1860 con una beretta m9 de 9mm
velocidad
test gel balistico.
y sus conclusiones

No cometas el error de pensar que tu y yo compartimos los mismos valores

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: ¿Si comparásemos las armas de avancarga con las modernas?

Mensajepor JordiAMX » 09 Jun 2016 10:48

En su concepción son armas de guerra y caza, y como ya han dicho cumplían perfectamente su trabajo. Si miráis las tablas que han enlazado un poco más arriba veréis que la energía que desarrollan es más que suficiente si la carga es la que toca, y perfectamente comparable a la de armas modernas.
Lo del Poder de Parada (Stopping Power) es algo un poco controvertido, pero se basa en la física. Tiene en cuenta la velocidad del proyectil, su diámetro, su masa, su composición, su forma....y dependiendo de los gustos de cada uno se le da más importancia a una cosa o a la otra; hay quien dice que lo más importante es la velocidad, quien dice que no, que es la masa....para todos los gustos. Yo tiro más hacia la preferencia de proyectiles lentos, grandes, pesados, y fácilmente deformables, que cedan toda la energía en el blanco sin atravesarlo, pero eso no es más que mi preferencia.
Cave canem.

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4229
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Si comparásemos las armas de avancarga con las modernas?

Mensajepor fierabras » 09 Jun 2016 11:46

No es tan riguroso como la prueba con gel balístico pero ahí va un vídeo entre un Remington NMA, un Lafaucheaux de 7mm y un moderno 357 magnum:


Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2735
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Si comparásemos las armas de avancarga con las modernas?

Mensajepor greyghost » 09 Jun 2016 13:18

Buen aporte :apla: :apla:

Tal vez sea una prueba mas "cutrilla" que si la hicieran con gel balistico, pero el 44 destroza el aglomerado en los 2 test, si llega a ser un Dragoon o un Walker, lo transforma en caja de palillos :mrgreen: .




Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4229
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Si comparásemos las armas de avancarga con las modernas?

Mensajepor fierabras » 09 Jun 2016 13:48

DVC escribió:
Según las mediciones que publican en esta web, y evitando mencionar las cargas que creo excesivas, un Remington New Model Army con 28 grains de Pyrodex (sustituto de PN) y proyectil cónico de 215 grains, daría una energía de 321 ft·lb (435 Julios), similar a lo que se conseguiría con una Glock 19 con munición del 9 Luger.


Ese producto, Pyrodex, supongo que aquí, en España, no se podrá utlilizar ¿no? (ya lo sé, pregunta obvia en este país nuestro tan restrictivo). No lo conocía y me parece una buena opción para sustituir a la pólvora negra. He leído que ambos en la misma cantidad tienen las mismas características pero el pyrodex no deja tanto residuo.

Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2735
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Si comparásemos las armas de avancarga con las modernas?

Mensajepor greyghost » 09 Jun 2016 18:31

Pues si, la respuesta es que el pyrodex no es legal aquí.

Parece ser (si no me falla la memoria) que el pyrodex puede ser modificado de forma bastante sencilla, dando lugar a uno de los explosivos mas utilizados por los terroristas de todo el mundo: la pentrita.


Avatar de Usuario
tx94
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 356
Registrado: 20 Mar 2016 17:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Si comparásemos las armas de avancarga con las modernas?

Mensajepor tx94 » 09 Jun 2016 23:00

Gracias por toda la información que habeis aportado, ha sido muy útil.


DVC escribió:En el siguiente link ("made in USA") puedes ver tablas de velocidad y energía a la salida del cañón con diferentes armas, cargas, proyectiles y tipos de pólvora (en USA están permitidos los sustitutos de pólvora negra.

https://poconoshooting.com/blackpowderballistics.html

Al final de la página web tienes también datos de armas modernas para poder comparar.

Ojo, en USA se pasan unos cuantos pueblos con las cargas, creo que su "filosofía" es: "al revolver le meto toda la pólvora que le quepa mientras pueda cargar el proyectil"... allí la sémola me parece que, como mucho, la usan en la cocina...

Según las mediciones que publican en esta web, y evitando mencionar las cargas que creo excesivas, un Remington New Model Army con 28 grains de Pyrodex (sustituto de PN) y proyectil cónico de 215 grains, daría una energía de 321 ft·lb (435 Julios), similar a lo que se conseguiría con una Glock 19 con munición del 9 Luger.

En cuanto a poder de parada, no tengo ni idea de cómo se puede evaluar... de hecho creo que ni siquiera sé muy bien qué significa (prefiero no saberlo).



Poder de parada se puede definir como la fuerza con la que golpea una bala a su objetivo. Una bala puede tener mucha energía pero atravesar fácil el objetivo y seguir. Por ejemplo, en una batida de jabalís, tampoco hace falta irse a explicaciones políticamente incorrectas :lol:


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados