Hola.
Existen varios tipos de acero inoxidable:
Austenítico: es el que mejor resistencia a la corrosión presenta, pero también el el que tiene peores propiedades mecánicas (más blando y menos resistente). Estos aceros sólo pueden endurecerse y hacerse más resistentes mediante procesos de conformado en frío; no responden a tratamientos térmicos de temple.
Son aceros con muy bajo contenido en Carbono y alto contenido en Cromo y Niquel (en algunos casos también tienen cantidades importantes de Manganeso). El Niquel hace que el acero sea principalmente austenítico a cualquier temperatura. Se nota si un acero es austenítico si presenta un comportamiento amagnético (no son atraidos por un imán)
Los aceros de este tipo son los de las clases 2xx y 3xx (por ejemplo 202, 304 o 316)
Ferríticos: Tienen mejores propiedades mecánicas que los austeníticos pero peor resistencia a la corrosión. Tienen bajo contenido en carbono y alto contenido de Cromo (aunque normalmente más bajo que los austeníticos), no contienen Niquel.
Tampoco son templables, a temperatura ambiente son ferríticos. Estos sí qué tienen comportamiento magnético y son atraidos por un imán.
Martensíticos: Tienen todavía mejores propiedades mecánicas que los austeníticos y los ferríticos pero peor resistencia a la corrosión. Normalmente tienen mayor contenido en carbono que los austeníticos y los ferríticos y menor contenido de Cromo, tampoco contienen Niquel.
Son templables (sus propiedades mecánicas son mucho mejores que las de los otros dos tipos). También tienen comportamiento magnético y son atraidos por un imán.
Los ferríticos y austeníticos son los de la serie 4xx...
En armas modernas, el uso de pólvora nitro nomalmente requiere el uso de materiales de alta resistencia, por lo que lo más normal es encontrar aceros martensíticos debido a sus mejores propiedades mecánicas.
En los revólveres de pólvora negra, se suelen utilizar distintos aceros inoxidables, mi Uberti inox está claramente hecho de acero austenítico (cañón, armazón, martillo y cilindro), es fácil comprobarlo utilizando un imán ... prácticamente no se pega.
Un compañero tiene un Pietta inox y también estaba hecho de acero austenítico salvo quizás el cañón, que sí era atraido por el imán.
Oirás / leerás que los aceros inoxidables de las réplicas del 1858 son blandos, y es verdad, parece que se ha priorizado la resistencia a la corrosión frente a las propiedades mecánicas del acero. Ademas, los Uberti y Pietta inox. tienen el armazón hecho por fundición y en ocasiones puedes encontrar algún revolver con algún que otro defecto de fundición (porosidad).
Desconozco la calidad de los aceros "no inoxidables" que utilizan en las réplicas pavonadas, pero en el caso de Uberti, los armazones están hechos por forja, con lo que el problema de los defectos de fundición no existe. Y en mi caso, el mecanizado del 1858 improved está mejor hecho que el del inoxidable, que tiene las zonas no visibles con la rugosidad típica del moldeo en arena.
En cuanto a la limpieza, sí que me da la sensación de que el inoxidable es algo más tolerante a mi pereza

El pavonado tengo que cuidarlo más y aceitarlo justo después de limpiar.
Perdón por el tocho, espero haber aportado algo.
Saludos.