
Cartucho de papel para .36
- CZARLOS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1235
- Registrado: 20 Sep 2012 10:20
- Ubicación: Alpujarra Almeriense.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Cartucho de papel para .36
Hola, quiero probar un Uberti .36 (Navy 1861) con cartuchos de papel y quiero vuestra opinión...más que nada sobre la medida del cartucho ya que polvora y sémola voy a empezar por 15 grains de ámbas...he pensado hacerlos con las siguientes medidas: 3 centímetros x 0,9 centimetros, incluyendo la bola (.375)..auque tal vez sea un poco pequeño...por favor dadme vuestras opiniones...gracias de antemano. Saludos. 

- DiegoSevilla
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2371
- Registrado: 12 Abr 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho de papel para .36
Hola Carlos: Has medido el fondo del alveolo? Yo para mi pocket police pongo esos 15gn de 3F y 0.3 cc (cacillo LEE) sémola y bola .375. Cabe bien. La carga es fuertecilla para el revolver tan pequeño pero el uso es solo lúdico sin buscar puntos.
Supongo que tu navy tendrá bastante más fondo como para que le quepan los 15 gn de sémola.
Saludos
Supongo que tu navy tendrá bastante más fondo como para que le quepan los 15 gn de sémola.
Saludos
- CZARLOS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1235
- Registrado: 20 Sep 2012 10:20
- Ubicación: Alpujarra Almeriense.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho de papel para .36
DiegoSevilla escribió:Hola Carlos: Has medido el fondo del alveolo? Yo para mi pocket police pongo esos 15gn de 3F y 0.3 cc (cacillo LEE) sémola y bola .375. Cabe bien. La carga es fuertecilla para el revolver tan pequeño pero el uso es solo lúdico sin buscar puntos.
Supongo que tu navy tendrá bastante más fondo como para que le quepan los 15 gn de sémola.
Saludos
Hola! según los compañeros las cargas pueden oscilar entre 12 a 16 grains de polvora 3F más la semola, el fondo del alveolo es de 3 centímetros y quizás unos milimetros mas...no tengo a mano un pie de rey pero aproximadamente eso...saludos.
Re: Cartucho de papel para .36
A mi personalmente me parece una carga un poco fuertecilla para ser un 36
Suerte.-
Suerte.-
- CZARLOS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1235
- Registrado: 20 Sep 2012 10:20
- Ubicación: Alpujarra Almeriense.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho de papel para .36
bolaplomo escribió:A mi personalmente me parece una carga un poco fuertecilla para ser un 36
Suerte.-
Hola! Según el fabricante (Uberti) se puede cargar entre: 15 y 25 (bola) y 12 y 15 (conica) grains. Saludos!
- CZARLOS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1235
- Registrado: 20 Sep 2012 10:20
- Ubicación: Alpujarra Almeriense.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho de papel para .36
Hola de nuevo...aprovecho el post y comento: me he fabricado tambien unos cuantos cartuchos de papel para el Crockett .32 incluyendo, evidentemente, todo en el mismo cartucho (polvora,semola y bola)..entiendo que no se puede poner el calepino habitual...pienso que como enrasa muy bien no lo necesita...confirmadme esto...un saludo! 

- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1020
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho de papel para .36
los calepinos son para usar con bolas subcalibradas en pistolas y fusiles de avancarga. Los revolveres no usan calepino pues el calibre lo marca el tamborr al forzar la bola en el.
SALUDOS
SALUDOS
- CZARLOS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1235
- Registrado: 20 Sep 2012 10:20
- Ubicación: Alpujarra Almeriense.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho de papel para .36
sakovalmet escribió:los calepinos son para usar con bolas subcalibradas en pistolas y fusiles de avancarga. Los revolveres no usan calepino pues el calibre lo marca el tamborr al forzar la bola en el.
SALUDOS
Claro compañero...hasta ahí llego

- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1020
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho de papel para .36
He tenido un lapsus, como al final pones que "enrasa muy bien" he tomado que enrasaba muy bien en el tambor de un revolver pues enrasar en un fusil de avancarga no se como entenderlo , creo que te refieres a que se ajusta bien al calibre del cañón. Bajar un cartucho de papel por toda la longitud del cañon y mas si baja ajustado puede provocar que se rompa el papel y se mezcle la semola y la polvora y provocar fallo de encendido o tiro defectuoso. Tambien me parece que el papel que envuelve la bola no sera suficiente para retener gases, si la bola es subcalibrada, y que esta no se cogera bien la estria perdiendo precision. Lo comento como suposicion pues no he cargado nunca cartuchos de papel en un avancarga- A ver que comenta la peña al respecto
Asegurate que no queden restos de papel quemando en el interior del cañon antes de poner otro cartucho, con polvora sola solo seria una llamarada pero con un proyectil taponando habria presion
SALUDOS
Asegurate que no queden restos de papel quemando en el interior del cañon antes de poner otro cartucho, con polvora sola solo seria una llamarada pero con un proyectil taponando habria presion
SALUDOS
- CZARLOS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1235
- Registrado: 20 Sep 2012 10:20
- Ubicación: Alpujarra Almeriense.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho de papel para .36
sakovalmet escribió:He tenido un lapsus, como al final pones que "enrasa muy bien" he tomado que enrasaba muy bien en el tambor de un revolver pues enrasar en un fusil de avancarga no se como entenderlo , creo que te refieres a que se ajusta bien al calibre del cañón. Bajar un cartucho de papel por toda la longitud del cañon y mas si baja ajustado puede provocar que se rompa el papel y se mezcle la semola y la polvora y provocar fallo de encendido o tiro defectuoso. Tambien me parece que el papel que envuelve la bola no sera suficiente para retener gases, si la bola es subcalibrada, y que esta no se cogera bien la estria perdiendo precision. Lo comento como suposicion pues no he cargado nunca cartuchos de papel en un avancarga- A ver que comenta la peña al respecto
Asegurate que no queden restos de papel quemando en el interior del cañon antes de poner otro cartucho, con polvora sola solo seria una llamarada pero con un proyectil taponando habria presion
SALUDOS
Muy agradecido por tus consejos...en algún lugar del foro un compañero puso fotos y comentó lo de los cartuchos de papel para su Crockett del .32 y quería probarlos yo...tengo hechos unos tiros para este finde a ver que tal van...ya lo comentaré cuando los pruebe...lo dicho muy agradecido por los consejos...saludos.
pd. Si, los he probado (los cartuchos de papel de fumar) con un Navy .36 que tuve antes de Pietta y por lo menos a mi no me dejaban ningún residuo, desaparecían del todo...claro que en el rifle no los he probado...
Re: Cartucho de papel para .36
Hola yo cuento mi experiencia porque era una cosa que me atraía y lo experimenté.
Para calibre 44 con revolver y bola, cartucho con molde ligeramente cónico a la medida ideal, papel de fumar, pólvora, corcho, sémola, bola, atado y a funcionar tengo fotos aquí https://100grains.com/reparaciones-en-casa/ . Tira perfectamente. Aunque en el culo del cartucho hay un nudo, el fuego le llega descentrado, por lo menos al 1858 euroarms, pietta starr, 1860 uberti... algunos como el Santa Barbara completamente centrado, esto podría ser motivo de interrupciones.
De algunos cientos de cartuchos que he tirado en revolver solo recuerdo 1 vez una interrupción y en otras 2 retardo. El papel se quema casi por completo, en alguna ocasión algún resto etc... pero por lo general muy bien... y muy muy rápido en el campo de tiro.
Ahora bien tirar cartucho de papel con rifle a mi me ha resultado imposible. Si pones bola tendrá que ser de un calibre superior para que obture bien los gases y evitar viento balístico (creo que ya lo estamos haciendo mal).
Yo opté por balita real (que es la que tiran bien los rifles de bola del paso 1:66). Papel de fumar, pólvora, taco corcho, bala real nudo.... y a.... ¡¡¡¡interrumpirse todos los tiros!!!!
El fuego del pistón en revolver está inmediatamente detrás de la carga, se dan la mano, se puede ver el agujero desde la recámara del tambor.
En el rifle esto no ocurre, el fuego tiene que atravesar 2 codos y no llega a atravesar el envoltorio de papel, teniendo que sacar la chimenea cebar con pólvora fina, roscar chimenea... en fin una decepción. (con pistón de 4 aletas es posible que no ocurra porque es más potente)
Así, 2 o 3 veces seguidas (el método no vale).
Terminé tirando los 50 cartuchos que hice como se hacía antes rompiendo el culo con la boca y metiendolo después sin que se mezclara con la sémola por el taco de corcho. ¡Vamos como se hacía toda la vida, morder el papel y meterlo todo seguido!
El invento en revolver funciona. en rifle no (o por lo menos a mi).
Al final tiro con rifle y revolver sin cartuchos que eso de estar viendo la tele y midiendo las cargas es un rollo.
Saludos.
Alberto.
Para calibre 44 con revolver y bola, cartucho con molde ligeramente cónico a la medida ideal, papel de fumar, pólvora, corcho, sémola, bola, atado y a funcionar tengo fotos aquí https://100grains.com/reparaciones-en-casa/ . Tira perfectamente. Aunque en el culo del cartucho hay un nudo, el fuego le llega descentrado, por lo menos al 1858 euroarms, pietta starr, 1860 uberti... algunos como el Santa Barbara completamente centrado, esto podría ser motivo de interrupciones.
De algunos cientos de cartuchos que he tirado en revolver solo recuerdo 1 vez una interrupción y en otras 2 retardo. El papel se quema casi por completo, en alguna ocasión algún resto etc... pero por lo general muy bien... y muy muy rápido en el campo de tiro.
Ahora bien tirar cartucho de papel con rifle a mi me ha resultado imposible. Si pones bola tendrá que ser de un calibre superior para que obture bien los gases y evitar viento balístico (creo que ya lo estamos haciendo mal).
Yo opté por balita real (que es la que tiran bien los rifles de bola del paso 1:66). Papel de fumar, pólvora, taco corcho, bala real nudo.... y a.... ¡¡¡¡interrumpirse todos los tiros!!!!
El fuego del pistón en revolver está inmediatamente detrás de la carga, se dan la mano, se puede ver el agujero desde la recámara del tambor.
En el rifle esto no ocurre, el fuego tiene que atravesar 2 codos y no llega a atravesar el envoltorio de papel, teniendo que sacar la chimenea cebar con pólvora fina, roscar chimenea... en fin una decepción. (con pistón de 4 aletas es posible que no ocurra porque es más potente)
Así, 2 o 3 veces seguidas (el método no vale).
Terminé tirando los 50 cartuchos que hice como se hacía antes rompiendo el culo con la boca y metiendolo después sin que se mezclara con la sémola por el taco de corcho. ¡Vamos como se hacía toda la vida, morder el papel y meterlo todo seguido!
El invento en revolver funciona. en rifle no (o por lo menos a mi).
Al final tiro con rifle y revolver sin cartuchos que eso de estar viendo la tele y midiendo las cargas es un rollo.
Saludos.
Alberto.
- CZARLOS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1235
- Registrado: 20 Sep 2012 10:20
- Ubicación: Alpujarra Almeriense.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho de papel para .36
alcasala escribió:Hola yo cuento mi experiencia porque era una cosa que me atraía y lo experimenté.
Para calibre 44 con revolver y bola, cartucho con molde ligeramente cónico a la medida ideal, papel de fumar, pólvora, corcho, sémola, bola, atado y a funcionar tengo fotos aquí https://100grains.com/reparaciones-en-casa/ . Tira perfectamente. Aunque en el culo del cartucho hay un nudo, el fuego le llega descentrado, por lo menos al 1858 euroarms, pietta starr, 1860 uberti... algunos como el Santa Barbara completamente centrado, esto podría ser motivo de interrupciones.
De algunos cientos de cartuchos que he tirado en revolver solo recuerdo 1 vez una interrupción y en otras 2 retardo. El papel se quema casi por completo, en alguna ocasión algún resto etc... pero por lo general muy bien... y muy muy rápido en el campo de tiro.
Ahora bien tirar cartucho de papel con rifle a mi me ha resultado imposible. Si pones bola tendrá que ser de un calibre superior para que obture bien los gases y evitar viento balístico (creo que ya lo estamos haciendo mal).
Yo opté por balita real (que es la que tiran bien los rifles de bola del paso 1:66). Papel de fumar, pólvora, taco corcho, bala real nudo.... y a.... ¡¡¡¡interrumpirse todos los tiros!!!!
El fuego del pistón en revolver está inmediatamente detrás de la carga, se dan la mano, se puede ver el agujero desde la recámara del tambor.
En el rifle esto no ocurre, el fuego tiene que atravesar 2 codos y no llega a atravesar el envoltorio de papel, teniendo que sacar la chimenea cebar con pólvora fina, roscar chimenea... en fin una decepción. (con pistón de 4 aletas es posible que no ocurra porque es más potente)
Así, 2 o 3 veces seguidas (el método no vale).
Terminé tirando los 50 cartuchos que hice como se hacía antes rompiendo el culo con la boca y metiendolo después sin que se mezclara con la sémola por el taco de corcho. ¡Vamos como se hacía toda la vida, morder el papel y meterlo todo seguido!
El invento en revolver funciona. en rifle no (o por lo menos a mi).
Al final tiro con rifle y revolver sin cartuchos que eso de estar viendo la tele y midiendo las cargas es un rollo.
Saludos.
Alberto.
Muchas gracias compañero por contar tus experiencias...ya tengo preparados 10 cartuchos (con bola)para el rifle, la bola es de .32 y cuesta meterla, asi que entrará a presión...probaré a ver que pasa...un saludo!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados