Hola.
En las especificaciones de este revolver hablan de 7 estrías, pero estoy viedo algunos ejemplares de manufactura reciente con 6 estrías, entre ellos el mío, fabricado en 2013 (CL)
Alguien sabe a qué se debe esta diferencia?
En mi caso, las recámaras son .450 y el diámetro del estriado es .458, sin embargo, el cacharro no tira mal del todo, a 25 metros entran todos los tiros en el círculo del 8 (teniendo en cuenta que nunca antes había disparado con armas de fuego y que tampoco he podido practicar mucho, no me parece un mal resultado)
Creéis que merece la pena hacer un escariado de las recámaras para reducir la diferencia de diámetros? Creéis que ayudaría a mejorar la precisión?
(Aparte de que el "indio" deba practicar más)
Saludos
Uberti 1858 NMA 6 o 7 estrías y duda sobre diámetro de recámaras (escariado de recámaras).
Uberti 1858 NMA 6 o 7 estrías y duda sobre diámetro de recámaras (escariado de recámaras).
Última edición por DVC el 05 Nov 2016 08:19, editado 1 vez en total.
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Uberti 1858 NMA 6 o 7 estrías y duda sobre diámetro de recámaras.
En primer lugar felicitarte pues si con una de las armas mas puñeteras de la avancarga no te sales del ocho, tienes un futuro increíble en este mundillo
Lo que me cuentas de la recámara y del estriado no me cuadra mucho pues normalmente los alveolos del tambor tienen más calibre que el cañón teniendo este un cono de entrada en el que la bola "se ajusta" al calibre de manera que cuando recojes una bola disparada por un revólver lo que te encuentras es un cilindro de unos tres milímetros (donde se aprecia el estriado) con dos semiesferas delante y detrás
En cualquier caso no toques nada y menos meterle un escariador a los alveolos, aplica la máxima de la mecánica "si funciona no lo toques" y sobre todo esta otra de que quitar es fácil, poner es imposible.
Un abrazo
Juan

Lo que me cuentas de la recámara y del estriado no me cuadra mucho pues normalmente los alveolos del tambor tienen más calibre que el cañón teniendo este un cono de entrada en el que la bola "se ajusta" al calibre de manera que cuando recojes una bola disparada por un revólver lo que te encuentras es un cilindro de unos tres milímetros (donde se aprecia el estriado) con dos semiesferas delante y detrás
En cualquier caso no toques nada y menos meterle un escariador a los alveolos, aplica la máxima de la mecánica "si funciona no lo toques" y sobre todo esta otra de que quitar es fácil, poner es imposible.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: Uberti 1858 NMA 6 o 7 estrías y duda sobre diámetro de recámaras.
Jajajj lo de "si funciona, no lo toques" es la regla de oro de todo ingeniero...
Lo de "no salirme del 8" es tirando apoyado. Si tiro "a pulso" la cosa cambia, generalmente hago puntuaciones como las de la foto adjunta...
Lo del diámetro de las recámaras es así en los revólveres de Uberti y Pietta (al menos eso he podido ver curioseando por varios foros)
Las réplicas de Pedersoli, Feinwerkbau, el Pietta Special Shooters y supongo que los Hege sí que tienen las recamaras con un diámetro ligeramente mayor que el fondo de estrías.
No entiendo el porqué de esta diferencia...
Saludos.
Lo de "no salirme del 8" es tirando apoyado. Si tiro "a pulso" la cosa cambia, generalmente hago puntuaciones como las de la foto adjunta...
Lo del diámetro de las recámaras es así en los revólveres de Uberti y Pietta (al menos eso he podido ver curioseando por varios foros)
Las réplicas de Pedersoli, Feinwerkbau, el Pietta Special Shooters y supongo que los Hege sí que tienen las recamaras con un diámetro ligeramente mayor que el fondo de estrías.
No entiendo el porqué de esta diferencia...
Saludos.
Re: Uberti 1858 NMA 6 o 7 estrías y duda sobre diámetro de recámaras (escariado de recámaras).
A pesar del lema del ingeniero, al final me he atrevido a escariar las recámaras de uno de mis revólveres (Uberti Remington 1858 inox.)
Primero hice pasar una bola del .454 por el cañón. El diámetro del cañon (fondo de estrías) resultó ser de 11,53mm
Luego hice lo mismo con cada recámara. Todas recámaras eran uniformes y tenían 11,45mm
Un compañero me prestó un escariador de mano ajustable (11-12mm) con el que fuí aumentando el diámetro de cada recámara hasta llegar a 11,51mm. Ya no me atreví a seguir... no creo que dos centésimas de diferencia se noten.
Para asegurar que el diámetro de las recámaras era el mismo, cada vez que "abría" un poco el escariador, lo pasaba por todas las recámaras.
Primero hice pasar una bola del .454 por el cañón. El diámetro del cañon (fondo de estrías) resultó ser de 11,53mm
Luego hice lo mismo con cada recámara. Todas recámaras eran uniformes y tenían 11,45mm
Un compañero me prestó un escariador de mano ajustable (11-12mm) con el que fuí aumentando el diámetro de cada recámara hasta llegar a 11,51mm. Ya no me atreví a seguir... no creo que dos centésimas de diferencia se noten.
Para asegurar que el diámetro de las recámaras era el mismo, cada vez que "abría" un poco el escariador, lo pasaba por todas las recámaras.
Última edición por DVC el 05 Nov 2016 08:58, editado 1 vez en total.
Re: Uberti 1858 NMA 6 o 7 estrías y duda sobre diámetro de recámaras (escariado de recámaras).
Abriendo el escariador poco a poco apenas hay que hacer fuerza para girarlo más que viruta, lo que cortaba a cada pasada era como polvillo metálico. He usado aceite para lubricar las recámaras mientras cortaba y me dijeron que nunca girase el escariador en sentido antihorario porque se pueden formar rayas en la superficie de las recámaras.
Debido a la forma del escariador, sólo he podido escariar hasta la mitad de la longitud de las recámaras, pero como la bola va casi enrasada con el borde superior, es suficiente con ajustar el diámetro hasta la mitad de la profundidad.
Debido a la forma del escariador, sólo he podido escariar hasta la mitad de la longitud de las recámaras, pero como la bola va casi enrasada con el borde superior, es suficiente con ajustar el diámetro hasta la mitad de la profundidad.
Re: Uberti 1858 NMA 6 o 7 estrías y duda sobre diámetro de recámaras (escariado de recámaras).
DVC escribió:El diámetro del cañon (fondo de estrías) resultó ser de 11,53mm
Luego hice lo mismo con cada recámara. Todas recámaras eran uniformes y tenían 11,45mm
Buenos días.
Estoy entendiendo que el proyectil sale de la recamara del tambor con un diámetro de 11,45 y tiene que ajustarse a un cañón de diámetro 11,53, es decir mayor, eso no es ajustarse eso es expandirse.
No entiendo mucho pero ese proyectil va a ir dando tumbos por el cañón, precisión muy resentida, escape de gases, presiones, seguridad, ¿¿?¿.
¿Esto es común en Uberti?.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Uberti 1858 NMA 6 o 7 estrías y duda sobre diámetro de recámaras (escariado de recámaras).
Efectivamente, lo ideal sería que los diámetros fuesen iguales.
He pasado de tener 0,08mm de diferencia a sólo 0,02mm... no me he atrevido a seguir por miedo a pasarme. Las bolas que uso son del .454 (11,53mm) y tienen que entrar algo forzadas, no puedo dejar las recámaras tan sobredimensionadas como para que las bolas entren "sueltas", aunque siempre podría cambiar a .457...
Esto es comun a todos los Ubertis y Piettas. Pedersoli (según dice en su web) los fabrica con el mismo diámetro de recámara y fondo de estrías.
http://www.davide-pedersoli.com/rivista-dettaglio.asp/l_en/idne_82/the-accuracy-of-a-percussion-revolver.html
Lo probaré tirando apoyado a ver si noto alguna diferencia.
He pasado de tener 0,08mm de diferencia a sólo 0,02mm... no me he atrevido a seguir por miedo a pasarme. Las bolas que uso son del .454 (11,53mm) y tienen que entrar algo forzadas, no puedo dejar las recámaras tan sobredimensionadas como para que las bolas entren "sueltas", aunque siempre podría cambiar a .457...
Esto es comun a todos los Ubertis y Piettas. Pedersoli (según dice en su web) los fabrica con el mismo diámetro de recámara y fondo de estrías.
http://www.davide-pedersoli.com/rivista-dettaglio.asp/l_en/idne_82/the-accuracy-of-a-percussion-revolver.html
Lo probaré tirando apoyado a ver si noto alguna diferencia.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados