TALLER DE AVANCARGA.
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
Con un simple tubo de cobre, lograremos cargar con más facilidad los revólveres con longitud de palanca corta.
En la primera foto vemos al revólver son su palanca, y en la segunda con el tubo puesto.
Como se aprecia, ganamos mucho en longitud de la palanca, con lo que será más comoda la carga del proyectil.
En la primera foto vemos al revólver son su palanca, y en la segunda con el tubo puesto.
Como se aprecia, ganamos mucho en longitud de la palanca, con lo que será más comoda la carga del proyectil.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
CAJITA PARA GUARDAR DERRINGER.
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=63&MEN=557231&T=CAJITA_PARA_GUARDAR_DERRINGER
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=63&MEN=557231&T=CAJITA_PARA_GUARDAR_DERRINGER
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: TALLER DE AVANCARGA.
Adecuar el punto de mira del R&S.
En mi modelo el RS90 la rosca del punto es de métrica 3 (M3). Así que para conseguir ajustar en altura y sobretodo para aumentar las luces, podemos partir de un tornillo de M3 normal, montarlo en un taladro a modo de torno y con una lima ir dándole forma. Luego se acaba de pulir con una lija muy fina y se corta la rosca a medida.
La primera foto corresponde al punto de mira original, ya rebajado pero que continua dejando poca luz.
La segunda corresponde al nuevo punto de mira.
Más imágenes http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=63&MEN=542929&PAG=3
Saludos.
En mi modelo el RS90 la rosca del punto es de métrica 3 (M3). Así que para conseguir ajustar en altura y sobretodo para aumentar las luces, podemos partir de un tornillo de M3 normal, montarlo en un taladro a modo de torno y con una lima ir dándole forma. Luego se acaba de pulir con una lija muy fina y se corta la rosca a medida.
La primera foto corresponde al punto de mira original, ya rebajado pero que continua dejando poca luz.
La segunda corresponde al nuevo punto de mira.
Más imágenes http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=63&MEN=542929&PAG=3
Saludos.
¿Vais a disparar o necesitáis permiso del sargento?. (Josie Wells)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
Varias cosas.
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=63&MEN=618583&T=Cacillo_dosificador_de_aluminio
Saludos.
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=63&MEN=618583&T=Cacillo_dosificador_de_aluminio
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
COMO RECTIFICAR LAS CHIMENEAS SIN DIFICULTAD.
Con el tiempo, las chimeneas se van remachando por la percusión del martillo, y más en las llaves de las pistolas y rifles. Esto hace que el pistón no asiente correctamente, con lo que tenemos asegurado el fallo en su detonación, cosa que en muchas ocasiones lo achacamos a un pistón defectuoso, cuando en realidad es la chimenea la que nos produce el fallo.
Para rectificarlas necesitamos unos simples utensilios, como son la máquina de taladrar, una lima de precisión, y una broca de avellanar.
Colocamos la chimenea bien centrada sobre el portabrocas de la máquina de taladrar, sujeta por la zona de la rosca de la chimenea.
Se puede encamisar la zona de la rosca de la chimenea, con un tubito de plástico que encaje perfectamente, para que las mordazas de la máquina no pueda estropear la rosca.
Personalmente no pongo nada en la rosca, y la acoplo directamente a la mordaza, asegurándome de no apretar en demasía, pero tampoco tan suelta, que gire en falso.
Si nos decidimos por la funda de material plástico, como puede ser un trozo de taco Fisher de la medida de la rosca, nos aseguraremos que quede bien ajustado a la rosca de la chimenea.
Una vez colocada la chimenea en la mordaza de la máquina de taladrar, la pondremos en funcionamiento, aproximando la lima de precisión, y dándole el ángulo apropiado para que vaya eliminando las rebabas y zonas remachadas de la chimenea.
Por último, y sin quitar la chimenea, aproximaremos la broca de avellanar, para dar la forma interna de ésta.
Como se aprecia, es muy fácil recuperar una chimenea, desgastada por las repetidas percusiones del martillo.
Saludos.
Con el tiempo, las chimeneas se van remachando por la percusión del martillo, y más en las llaves de las pistolas y rifles. Esto hace que el pistón no asiente correctamente, con lo que tenemos asegurado el fallo en su detonación, cosa que en muchas ocasiones lo achacamos a un pistón defectuoso, cuando en realidad es la chimenea la que nos produce el fallo.
Para rectificarlas necesitamos unos simples utensilios, como son la máquina de taladrar, una lima de precisión, y una broca de avellanar.
Colocamos la chimenea bien centrada sobre el portabrocas de la máquina de taladrar, sujeta por la zona de la rosca de la chimenea.
Se puede encamisar la zona de la rosca de la chimenea, con un tubito de plástico que encaje perfectamente, para que las mordazas de la máquina no pueda estropear la rosca.
Personalmente no pongo nada en la rosca, y la acoplo directamente a la mordaza, asegurándome de no apretar en demasía, pero tampoco tan suelta, que gire en falso.
Si nos decidimos por la funda de material plástico, como puede ser un trozo de taco Fisher de la medida de la rosca, nos aseguraremos que quede bien ajustado a la rosca de la chimenea.
Una vez colocada la chimenea en la mordaza de la máquina de taladrar, la pondremos en funcionamiento, aproximando la lima de precisión, y dándole el ángulo apropiado para que vaya eliminando las rebabas y zonas remachadas de la chimenea.
Por último, y sin quitar la chimenea, aproximaremos la broca de avellanar, para dar la forma interna de ésta.
Como se aprecia, es muy fácil recuperar una chimenea, desgastada por las repetidas percusiones del martillo.
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
CEBADORES PARA ARMAS DE CHISPA.
Reciclando las botellitas de edulcorante, tendremos unos estupendos cebadores para las armas de chispa.
Tienen la ventaja que cierran herméticamente no dejando pasar la humedad dentro de la botella. Los cebadores clásicos de latón, no cierran tan bien, con la ventaja que las botellitas, más económicas imposible.
El dosificador que lleva la botellita, también es ideal para verter la pólvora, en la rosca de las chimeneas de las armas de pistón, cuando se ha producido un error en la carga del arma, como puede ser el cargar bala sin pólvora.
Saludos.
Reciclando las botellitas de edulcorante, tendremos unos estupendos cebadores para las armas de chispa.
Tienen la ventaja que cierran herméticamente no dejando pasar la humedad dentro de la botella. Los cebadores clásicos de latón, no cierran tan bien, con la ventaja que las botellitas, más económicas imposible.
El dosificador que lleva la botellita, también es ideal para verter la pólvora, en la rosca de las chimeneas de las armas de pistón, cuando se ha producido un error en la carga del arma, como puede ser el cargar bala sin pólvora.
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
MAS CARTUCHOS DE PAPEL.
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=63&MEN=717393&T=Como_hacer_cartuchos_de_papel_para_revolver_por_CURRO
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=63&MEN=717393&T=Como_hacer_cartuchos_de_papel_para_revolver_por_CURRO
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
Formas de corregir los puntos de mira en los modelos Colt.
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=63&MEN=765994&T=Ajuste_deriva_en_Colt
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=63&MEN=765994&T=Ajuste_deriva_en_Colt
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: TALLER DE AVANCARGA.
FABRICACION DE PISTONES CASEROS.
Bueno, pues ya hice las pruebas pertinentes y han sido totalmente satisfactorias.
Por lo cual, tengo la gran alegria de poder enseñar a mis grandes amigos del foro, ( algun enemigo tambien se beneficiara, que se le va a hacer ) a fabricarse ellos mismos sus propios pistones.
Ante todo decir que el sistema es mejorable, el compañero Jaen 38 por ejemplo tiene una maquinita muy chula que hace unas capsulas perfectas, tan perfectas con mi sistema no las vais a conseguir, pero es que el fin de mi sistema era que todos, sin tener que ser mecanicos, ni poseer un taller donde hacer una maquina para fabricar pistones, pudierais hacerlos, y esto es lo que he logrado.
Bueno, lo que he utilizado es un cilindro con medida interior de 5,5, y en la parte de arriba avellanado, el mio concretamente es un cacho de cañon de una carabina de aire.
Y la segunda pieza del sistema es una varilla de aproximadamente 4mm en este caso yo he utilizado un cacho de antena de TV.
Bueno, pues ya hice las pruebas pertinentes y han sido totalmente satisfactorias.
Por lo cual, tengo la gran alegria de poder enseñar a mis grandes amigos del foro, ( algun enemigo tambien se beneficiara, que se le va a hacer ) a fabricarse ellos mismos sus propios pistones.
Ante todo decir que el sistema es mejorable, el compañero Jaen 38 por ejemplo tiene una maquinita muy chula que hace unas capsulas perfectas, tan perfectas con mi sistema no las vais a conseguir, pero es que el fin de mi sistema era que todos, sin tener que ser mecanicos, ni poseer un taller donde hacer una maquina para fabricar pistones, pudierais hacerlos, y esto es lo que he logrado.
Bueno, lo que he utilizado es un cilindro con medida interior de 5,5, y en la parte de arriba avellanado, el mio concretamente es un cacho de cañon de una carabina de aire.
Y la segunda pieza del sistema es una varilla de aproximadamente 4mm en este caso yo he utilizado un cacho de antena de TV.
GORA EUSKADI
RE: TALLER DE AVANCARGA.
El material es de latas de cocacola, cerveza, etc... cualquier lata vale, pero si es verdad que he comprobado que las de coca cola son mas duras, y creo que le daran mas vida a vuestras chimeneas.
Bien, cogemos la lata y cortamos unas tiras, luego, con un casquillo del calibre 45, marcamos unos circulitos que luego recortamos con tijeras, esta operacion tambien se puede hacer con un sacabocados de esa misma medida.
Una vez tengamos los circulitos cortado, con la varilla que usamos de empujador, marcamos un circulito de 4mm en el centro de la chapa, y le hacemos cuatro cortes a la chapita de afuera, hasta el circulito, sin cortar este, dividiendolo en cuatro partes iguales.
Bien, cogemos la lata y cortamos unas tiras, luego, con un casquillo del calibre 45, marcamos unos circulitos que luego recortamos con tijeras, esta operacion tambien se puede hacer con un sacabocados de esa misma medida.
Una vez tengamos los circulitos cortado, con la varilla que usamos de empujador, marcamos un circulito de 4mm en el centro de la chapa, y le hacemos cuatro cortes a la chapita de afuera, hasta el circulito, sin cortar este, dividiendolo en cuatro partes iguales.
GORA EUSKADI
RE: TALLER DE AVANCARGA.
Una vez lo tengamos cortado, lo ponemos encima del cacho de tubo, y con la varilla, y mucho cuidado, lo empujamos hasta que salga por el otro lado, y voila, ya tenemos la capsulita, ¿facil no? y creerme, efectiva.
De la "maquina" salen un poco abiertos, para dejarlos a la medida, con los deditos, le damos forma, igual que si fuera un moco, (venga, que ya se que todos jugais con los mocos no os hagais ahora los asustados ).
De la "maquina" salen un poco abiertos, para dejarlos a la medida, con los deditos, le damos forma, igual que si fuera un moco, (venga, que ya se que todos jugais con los mocos no os hagais ahora los asustados ).
GORA EUSKADI
RE: TALLER DE AVANCARGA.
Vaya lio que me estoy haciendo con las fotos.
Bueno, y ya tenemos las capsulitas hechas, ahora falta rellenarlas.
La formula milagrosa, tenia que ser algo facil de conseguir, que no nos ocasionara problemas legales, y que sobre todo no fuera peligroso manipular, y ademas de todo, barata, y efectiva.
Pues esa formula la encontre en las cerillas.
Cerillas de las de cera han de ser, las venden en los chinos, se les quita la cabeza, cuando tengamos todas las cabezas quitadas, las molemos bien molidas, cuanto mas finas mejor.
Luego, rascamos la lija de la caja de las cerillas, y el polvillo que sacamos, se lo añadimos al polvo que hemos obtenido con las cabezas de las cerillas, hemos de intentar sacar el maximo posible, ya que de ello dependera que nos funcione o no, tiene que quedar mas o menos, una parte de lija, por cuatro de cerillas.
Rellenamos con cuidado las capsulitas, con ayuda de la punta de la navaja, presionamos un poco la mezcla en el fondo de la capsula con una varillita, yo uso la parte trasera de un pincel, y añadimos una gotita de alcohol, que se la aplico con jeringilla y aguja, dejar secar al aire, y probarlos, os vais a asombrar, hoy he pegado 20 tiros, y ni un solo error, solamente uno me ha retardado, las pruebas se han hecho con un fusil Hawken de Ardesa, una pistola Pioner de Ardesa, y con mi inseparable revolver Remington de Pietta cargado con los cartuchos de papel, y la llama de mis pistones los a disparado todos sin problemas.
Bueno, y ya tenemos las capsulitas hechas, ahora falta rellenarlas.
La formula milagrosa, tenia que ser algo facil de conseguir, que no nos ocasionara problemas legales, y que sobre todo no fuera peligroso manipular, y ademas de todo, barata, y efectiva.
Pues esa formula la encontre en las cerillas.
Cerillas de las de cera han de ser, las venden en los chinos, se les quita la cabeza, cuando tengamos todas las cabezas quitadas, las molemos bien molidas, cuanto mas finas mejor.
Luego, rascamos la lija de la caja de las cerillas, y el polvillo que sacamos, se lo añadimos al polvo que hemos obtenido con las cabezas de las cerillas, hemos de intentar sacar el maximo posible, ya que de ello dependera que nos funcione o no, tiene que quedar mas o menos, una parte de lija, por cuatro de cerillas.
Rellenamos con cuidado las capsulitas, con ayuda de la punta de la navaja, presionamos un poco la mezcla en el fondo de la capsula con una varillita, yo uso la parte trasera de un pincel, y añadimos una gotita de alcohol, que se la aplico con jeringilla y aguja, dejar secar al aire, y probarlos, os vais a asombrar, hoy he pegado 20 tiros, y ni un solo error, solamente uno me ha retardado, las pruebas se han hecho con un fusil Hawken de Ardesa, una pistola Pioner de Ardesa, y con mi inseparable revolver Remington de Pietta cargado con los cartuchos de papel, y la llama de mis pistones los a disparado todos sin problemas.
GORA EUSKADI
RE: TALLER DE AVANCARGA.
Todo metodo es mejorable, y este seguro que se puede mejorar mucho, yo, podia haberme callado como hacerlo y no compartirlo, total, yo ya me he solucionado el problema, pero he decidido compartirlo, con esto quiero decir que si encontrais la manera de hacerlo mejor, mas rapido, mas eficaz, mas barato, o con las capsulitas mas bonitas, yo que se, lo que sea, no os lo quedeis para vosotros, compartirlo, ¿OK?.
Venga, las ultimas fotitos.
Venga, las ultimas fotitos.
GORA EUSKADI
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
Embudo de carga polivalente.
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=63&MEN=784816&T=Embudo_de_carga_polivalente
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=63&MEN=784816&T=Embudo_de_carga_polivalente
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
Empistonador casero, y algunas cosas más.
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=63&MEN=777489&T=Empistonador_embudo_carga_y_dosificador_buenos_bonitos_y_baratos
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=63&MEN=777489&T=Empistonador_embudo_carga_y_dosificador_buenos_bonitos_y_baratos
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados