TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.
Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.
Ponemos la sémola compactamos después otro papel y compactamos de nuevo.
- Adjuntos
-
-
- DSCN0707.JPG (23.22 KiB) Visto 3381 veces
-
Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.
Lo ponemos todo en el rotulador cortamos a unos 7mm retiramos el cartucho ponemos la bola y pegamos
- Adjuntos
-
-
- DSCN0708.JPG (27.74 KiB) Visto 3381 veces
-
Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.
Tenemos que hacer estos cortes para facilitar la entrada de la bola y para que podamos pegarla comodamente.
- Adjuntos
-
-
- DSCN0708.JPG (31.41 KiB) Visto 3381 veces
-
Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.
Estos son algunos de los cartuchos que he realizado, algunos no tienen el separador de papel.
Saludos.
Saludos.
- Adjuntos
-
-
- DSCN0696.JPG (30.51 KiB) Visto 3381 veces
-
Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.
Hola en esta foto quiero enseñaros mi soporte casero, casero que uso para mis armas. La base es un tronco de sabina (que huele mejor que cualquier ambientador y dura para SIEMPRE, y que encontré tirado, porque la sabina es especie protegida y no se puede cortar, QUE CONSTE) y lo demas es de cosas que tenia por ahí... y no hay peligro de que caiga, se sujeta bien.
Ya pondré alguna foto mas de cerca.

Un saludo
Ya pondré alguna foto mas de cerca.

Un saludo
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.
Necesito saber cómo poner el famoso "moco" en la muesca del martillo deuna réplica de Remington.
Alguien sabe si hay algún tema sobre ello en el foro. Estoy seguro que sí, pero he usado el buscador y no lo encuentro
Alguien sabe si hay algún tema sobre ello en el foro. Estoy seguro que sí, pero he usado el buscador y no lo encuentro

- Gunmetal
- .30-06
- Mensajes: 554
- Registrado: 21 Mar 2008 07:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.
Hola,
La pagina que ha puesto el Dr Jones es muy interesante, hay también tubos que se pueden emplear para polvora:
http://www.medicalexpress.es/laboratorio-7910/tubos-microtubos-pipetas-8016/tubo-centrifuga-8721.aspx?_2pCat=7910_8016_8721@2
La pagina que ha puesto el Dr Jones es muy interesante, hay también tubos que se pueden emplear para polvora:
http://www.medicalexpress.es/laboratorio-7910/tubos-microtubos-pipetas-8016/tubo-centrifuga-8721.aspx?_2pCat=7910_8016_8721@2
Un Saludo.
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.
A ver unas imagenes mas detalladas:


Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.
Y por ultimo la parte de abajo...


- EINAR
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2900
- Registrado: 07 Ago 2008 04:01
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.
Hectorvillajos escribió:Necesito saber cómo poner el famoso "moco" en la muesca del martillo deuna réplica de Remington.
Alguien sabe si hay algún tema sobre ello en el foro. Estoy seguro que sí, pero he usado el buscador y no lo encuentro
Que es eso del moco???
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.
El sistema del "moco" para revólveres.
Como veo que hay interés por foreros, para conocer el método del "moco", os voy a dar los pasos a seguir para hacerlo.
En ocasiones, los disparadores tienen excesivos arrastres, que perjudican y mucho las agrupaciones obtenidas, ya que no tienen salidas "limpias". Para dejar afinado un disparador con métodos de desbaste y modificación de ángulos, se requieren amplios conocimientos y destreza en el manejo de la lima y tratamientos térmicos, como es el cementado de las piezas trabajadas.
El método del "moco", tiene la ventaja que es totalmente reversible, y lo más importante, es que no limamos las partes esenciales de los mecanismos, como dientes de disparo y disparadores, con lo que no podemos estropear nada.
Para poner el "moco", necesitaremos desmontar el martillo del revólver, ( en el inicio de este hilo de Taller de Avancarga, tenemos unos videos del Maestro Artesano, en el que explica detalladamente como realizarlo).
En las fotos que he puesto, veréis donde tiene que ir pegada la chapita de latón, y como es necesario doblarla para adaptarse perfectamente a la curvatura de la nuez. En la última foto se puede ver la curvatura necesaria para su acople.
Al poner la chapita, conseguimos reducir la profundidad del diente de disparo del martillo, con lo que eliminaremos recorrido. Si ajustamos bien el espesor de la chapita, con respecto a la profundidad del diente de disparo, conseguiremos sacar un tiro limpio y sin arrastres.
Para construir el "moco", necesitaremos unos simples utensilios, como son una lima de precisión, pegamento de dos componentes tipo ARALDIT, tijeras para metales, o disco de radial con una dremel, y un trocito de vaina del 22, recortada a la medida correcta para obtener la plaquita necesaria.
Solo deciros que es necesario, que las superficies de contacto con el pegamento, esten totalmente limpias y desengrasadas. Para ello va muy bien, la bencina para mecheros, que se puede comprar con facilidad en los estancos. Si utilizamos el ARALDIT de dos componentes, tendremos que dejar las piezas un mínimo de 48 horas sin tocarlas una vez pegadas, para conseguir un óptimo fraguado.
Aquí van las fotos.



Saludos.
Como veo que hay interés por foreros, para conocer el método del "moco", os voy a dar los pasos a seguir para hacerlo.
En ocasiones, los disparadores tienen excesivos arrastres, que perjudican y mucho las agrupaciones obtenidas, ya que no tienen salidas "limpias". Para dejar afinado un disparador con métodos de desbaste y modificación de ángulos, se requieren amplios conocimientos y destreza en el manejo de la lima y tratamientos térmicos, como es el cementado de las piezas trabajadas.
El método del "moco", tiene la ventaja que es totalmente reversible, y lo más importante, es que no limamos las partes esenciales de los mecanismos, como dientes de disparo y disparadores, con lo que no podemos estropear nada.
Para poner el "moco", necesitaremos desmontar el martillo del revólver, ( en el inicio de este hilo de Taller de Avancarga, tenemos unos videos del Maestro Artesano, en el que explica detalladamente como realizarlo).
En las fotos que he puesto, veréis donde tiene que ir pegada la chapita de latón, y como es necesario doblarla para adaptarse perfectamente a la curvatura de la nuez. En la última foto se puede ver la curvatura necesaria para su acople.
Al poner la chapita, conseguimos reducir la profundidad del diente de disparo del martillo, con lo que eliminaremos recorrido. Si ajustamos bien el espesor de la chapita, con respecto a la profundidad del diente de disparo, conseguiremos sacar un tiro limpio y sin arrastres.
Para construir el "moco", necesitaremos unos simples utensilios, como son una lima de precisión, pegamento de dos componentes tipo ARALDIT, tijeras para metales, o disco de radial con una dremel, y un trocito de vaina del 22, recortada a la medida correcta para obtener la plaquita necesaria.
Solo deciros que es necesario, que las superficies de contacto con el pegamento, esten totalmente limpias y desengrasadas. Para ello va muy bien, la bencina para mecheros, que se puede comprar con facilidad en los estancos. Si utilizamos el ARALDIT de dos componentes, tendremos que dejar las piezas un mínimo de 48 horas sin tocarlas una vez pegadas, para conseguir un óptimo fraguado.
Aquí van las fotos.



Saludos.
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.
Muy interesante, Predi.
Éso habrá que probarlo
Éso habrá que probarlo

Dosificador casero
Bueno, no deja de ser una chorrada, pero como detras de los carbonillas se oculta un "chapucilla", os presento un cacharro para dosificar la polvora negra y llenar los tubos con regularidad, comodidad y rapidez.
Esta hecho en tubo de cobre, para evitar ignicion por chispa, soldado a la plata y el tambor es de teflón. Dos vainas de rifle sirven de bocas de entrada y salida de la polvora. El depósito (que en la foto es un embudo) es en realidad una jeringa grande para contener la polvora. La manivela gira media vuelta. En el tambor, trasversalmente se ha parcticado un orificio pasante de 10 mm de diámetro, donde se aloja un "dado" con el hueco de la capacidad deseada (Yo tengo 11, 15 y 19 gr). Manivela arriba se llena el dado, manivela abjao lo vierte en el tubo situado bajo la salida. Para cambiar los "dados" se quita la arandela de teflón de bloqueo se saca el nucleo y se cambia el dado.
Las fotos ilustran la chapucilla.
Lo que todavia no se es manejar el spray sin que me deje mentiras o goterones.
Con algunbas herramientas os lo podeis hacer, incluso perfeccionar por otros mas avezados que hay por estos lares
Esta hecho en tubo de cobre, para evitar ignicion por chispa, soldado a la plata y el tambor es de teflón. Dos vainas de rifle sirven de bocas de entrada y salida de la polvora. El depósito (que en la foto es un embudo) es en realidad una jeringa grande para contener la polvora. La manivela gira media vuelta. En el tambor, trasversalmente se ha parcticado un orificio pasante de 10 mm de diámetro, donde se aloja un "dado" con el hueco de la capacidad deseada (Yo tengo 11, 15 y 19 gr). Manivela arriba se llena el dado, manivela abjao lo vierte en el tubo situado bajo la salida. Para cambiar los "dados" se quita la arandela de teflón de bloqueo se saca el nucleo y se cambia el dado.
Las fotos ilustran la chapucilla.
Lo que todavia no se es manejar el spray sin que me deje mentiras o goterones.
Con algunbas herramientas os lo podeis hacer, incluso perfeccionar por otros mas avezados que hay por estos lares
- BRINZAL
- .30-06
- Mensajes: 555
- Registrado: 10 Ago 2006 08:01
- Ubicación: León / Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dosificador casero
Muy buen diseño
¿podrias poner alguna foto del cilindro de carga desmontado?
Gracias de antemano



¿podrias poner alguna foto del cilindro de carga desmontado?
Gracias de antemano
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dosificador casero
.
Muy majo, si señor.
A mi también me interesaría ver un desmontaje del "meollo" de la cuestión.
POr cierto, ¿Has comprobado a posteriori que las dosis medidas son idénticas en peso o produce variaciones?
.
Muy majo, si señor.
A mi también me interesaría ver un desmontaje del "meollo" de la cuestión.
POr cierto, ¿Has comprobado a posteriori que las dosis medidas son idénticas en peso o produce variaciones?
.
Re: TALLER DE AVANCARGA Y ENLACES INTERESANTES.
Sorprendente la exactitud que da en la bascula la medida volumétrica. No oscila en mas de 0.15 gr. Es importante para ello que el dado quede perfectamente encajado en el diámetro total del nucleo, para que no haya "colmo". Ahí van las fotos pedidas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados