BIBLIOTECA SELECTA
- Antonivs
- .44 Magnum
- Mensajes: 107
- Registrado: 23 Dic 2009 23:16
- Ubicación: La Laguna, Tenerife
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BIBLIOTECA SELECTA
vaya no sabía que se podían emplear en conflictos bélicos, pensaba que el aire comprimido en esta clase de armas era no letal, ¿que potencia y alcance tenían?
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
Re: BIBLIOTECA SELECTA
Antonivs escribió:vaya no sabía que se podían emplear en conflictos bélicos, pensaba que el aire comprimido en esta clase de armas era no letal, ¿que potencia y alcance tenían?
Antonivs, lee este enlace, que te sorprenderá.
http://www.tiromoron.com.ar/AireComprimido.htm
Saludos.
- Gunmetal
- .30-06
- Mensajes: 554
- Registrado: 21 Mar 2008 07:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BIBLIOTECA SELECTA
Adventures in the rifle brigade in the Peninsula, France and the Netherlands
Kincaid, Jhon
Londres 1830
Narra las aventuras de la primera brigada inglesa equipada con rifles estriados Baker cuyo estreno fue en nuestra guerra de independencia.
Es muy interesante porque la historia está narrada por uno de los integrantes de la brigada y el libro está escrito poco después de que sucedieran los hechos. Lo he ojeado y parece muy interesante, está en ingles.
http://books.google.es/books?id=zaxCAAAAYAAJ&printsec=frontcover&dq=rifle&lr=&as_brr=1&cd=1#v=onepage&q=&f=false
Kincaid, Jhon
Londres 1830
Narra las aventuras de la primera brigada inglesa equipada con rifles estriados Baker cuyo estreno fue en nuestra guerra de independencia.
Es muy interesante porque la historia está narrada por uno de los integrantes de la brigada y el libro está escrito poco después de que sucedieran los hechos. Lo he ojeado y parece muy interesante, está en ingles.
http://books.google.es/books?id=zaxCAAAAYAAJ&printsec=frontcover&dq=rifle&lr=&as_brr=1&cd=1#v=onepage&q=&f=false
Un Saludo.
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
- Gunmetal
- .30-06
- Mensajes: 554
- Registrado: 21 Mar 2008 07:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BIBLIOTECA SELECTA
The Repertory of arts, manufactures, and agriculture
Es un libro de patentes, lo interesante es la páginas 260 y 330 donde figuran la patentes con descripción y croquis de mejoras para pistolas y rifles y una llave de John Manton:
http://books.google.es/books?id=K_oKAQAAIAAJ&pg=PA330&dq=pistols+manton&lr=&as_brr=1&cd=2#v=onepage&q=pistols%20manton&f=false
Es un libro de patentes, lo interesante es la páginas 260 y 330 donde figuran la patentes con descripción y croquis de mejoras para pistolas y rifles y una llave de John Manton:
http://books.google.es/books?id=K_oKAQAAIAAJ&pg=PA330&dq=pistols+manton&lr=&as_brr=1&cd=2#v=onepage&q=pistols%20manton&f=false
Última edición por Gunmetal el 13 Feb 2010 02:52, editado 1 vez en total.
Un Saludo.
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
- Antonivs
- .44 Magnum
- Mensajes: 107
- Registrado: 23 Dic 2009 23:16
- Ubicación: La Laguna, Tenerife
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BIBLIOTECA SELECTA
curioso y muy instructivo el enlace Predicador, parece mentira que hacia 1700 hubiera semejante potencia de fuego, y mas de un arma de aire comprimido, en clara desventaja estaban las armas de avancarga entonces, al menos en lo que se refiere a la cadencia de tiro y su ocultación, me quede asombrado al ver lo que podían disparar, y menudos calibres y peso de las balas, ya no creo que nadie menosprecie a las armas de aire comprimido, lo que no me queda claro es por qué se siguieron utilizando las otras despues de todas las ventajas que poseían aparentemente
Re: BIBLIOTECA SELECTA
Te lo explico,yo: porque tenian la mala costumbre de explotar de vez en cuando y habia una vacante de francotirador. Y si el enemigo lo pillaba al "usuario" de esas armas, era ejecutado in situ por juicio sumarisimo. Toda una alegria, no?
- Antonivs
- .44 Magnum
- Mensajes: 107
- Registrado: 23 Dic 2009 23:16
- Ubicación: La Laguna, Tenerife
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BIBLIOTECA SELECTA
lo del juicio lo había leido, de lo otro no tenía ni idea, pero una cosa, si tenemos dos ejércitos, uno con avancarga y una cadencia de tiro maxima de 4 por minuto y otro con estas armas, ¿no tendría que prevalecer este último sobre el primero por superioridad tecnológica?, no creo que todas las armas estuvieran mal aleadas, supongo que algunas estallarian, quiza por exceso de presión, pero al diseñarse nuevas tendrían que superar dichos problemas iniciales, quiza no solo por estos dos factores no barrieron en su momento a las de avancarga, a lo mejor desplazar el equipo del compresor y demás era pesado
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: BIBLIOTECA SELECTA
Por desgracia, tengo poquitos libros que traten las armas de avancarga. Desde luego, de manera monográfica, ninguno. Algunos tratan en mayor o menor medida las armas antiguas. Muy recomendable, como ya se ha citado en varias ocasiones, ARMAS DE FUEGO ANTIGUAS. 

- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BIBLIOTECA SELECTA
los que os manejéis bien con el inglés, os recomiendo un libro excepcional:
"Firepower; Weapons Effectiveness on the Battlefield, 1630-1850"
del mayor - general B.P. Hughes.
es un apasionante estudio de la efectividad, en esos años de las armas de avancarga en combate, desde cañones hasta pistolas, pasando por los mosquetes. No sólo a nivel de modelo, sino también de tácticas y penalidades de sus usuarios.
muy ameno escrito, con bastantes ilustraciones, y con una información muy rigurosa, conteniendo por ejemplo, documentación original acerca de las pruebas de precisión del Brown Bess al poco de entrar en servicio.
son unas 170 páginas apasionantes, y insisto, si uno controla el inglés, es un indispensable en la biblioteca de todo avancarguero que se precie.

"Firepower; Weapons Effectiveness on the Battlefield, 1630-1850"
del mayor - general B.P. Hughes.
es un apasionante estudio de la efectividad, en esos años de las armas de avancarga en combate, desde cañones hasta pistolas, pasando por los mosquetes. No sólo a nivel de modelo, sino también de tácticas y penalidades de sus usuarios.
muy ameno escrito, con bastantes ilustraciones, y con una información muy rigurosa, conteniendo por ejemplo, documentación original acerca de las pruebas de precisión del Brown Bess al poco de entrar en servicio.
son unas 170 páginas apasionantes, y insisto, si uno controla el inglés, es un indispensable en la biblioteca de todo avancarguero que se precie.

- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
Re: BIBLIOTECA SELECTA
Meat, ese libro tiene que estar interensantísimo. 
Saludos.

Saludos.
Re: BIBLIOTECA SELECTA
Hace tiempo me descargué este libro, de una pagina argentina.
El autor lo tiene puesto a disposición de todo el que quiera y gratis.
https://www.almargen.com.ar/?p=867
El mosquete militar británico
BRON BESS
1722-1835.
Excelente información y en español.
Un consejo, ir leyendo las notas ya que son interesantísimas.
El autor lo tiene puesto a disposición de todo el que quiera y gratis.
https://www.almargen.com.ar/?p=867
El mosquete militar británico
BRON BESS
1722-1835.
Excelente información y en español.
Un consejo, ir leyendo las notas ya que son interesantísimas.
- Gunmetal
- .30-06
- Mensajes: 554
- Registrado: 21 Mar 2008 07:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BIBLIOTECA SELECTA
TRATADO DE ARTILLERIA
TOMAS MORLA
Segovia, 1816
TOMO I
http://books.google.es/books?id=eqovDCGysaIC&pg=PP9&dq=tomas+morla+artilleria+tomo+primero&as_brr=1&cd=1#v=onepage&q=&f=false
TOMO II
http://books.google.es/books?id=I5zYgbLgWJIC&pg=PA3&dq=tomas+morla+artilleria+tomo+segundo&as_brr=1&cd=1#v=onepage&q=&f=false
TOMO III
http://books.google.es/books?id=YTXfy3cg9jEC&pg=PR6&dq=tomas+morla+artilleria+tomo+tercero&as_brr=1&cd=1#v=onepage&q=&f=false
Animo que pronto los e-reader bajarán de precio y esta a la vuelta de la esquina el Ipad.
TOMAS MORLA
Segovia, 1816
TOMO I
http://books.google.es/books?id=eqovDCGysaIC&pg=PP9&dq=tomas+morla+artilleria+tomo+primero&as_brr=1&cd=1#v=onepage&q=&f=false
TOMO II
http://books.google.es/books?id=I5zYgbLgWJIC&pg=PA3&dq=tomas+morla+artilleria+tomo+segundo&as_brr=1&cd=1#v=onepage&q=&f=false
TOMO III
http://books.google.es/books?id=YTXfy3cg9jEC&pg=PR6&dq=tomas+morla+artilleria+tomo+tercero&as_brr=1&cd=1#v=onepage&q=&f=false
Animo que pronto los e-reader bajarán de precio y esta a la vuelta de la esquina el Ipad.
Un Saludo.
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BIBLIOTECA SELECTA
Antonivs escribió:lo del juicio lo había leido, de lo otro no tenía ni idea, pero una cosa, si tenemos dos ejércitos, uno con avancarga y una cadencia de tiro maxima de 4 por minuto y otro con estas armas, ¿no tendría que prevalecer este último sobre el primero por superioridad tecnológica?, no creo que todas las armas estuvieran mal aleadas, supongo que algunas estallarian, quiza por exceso de presión, pero al diseñarse nuevas tendrían que superar dichos problemas iniciales, quiza no solo por estos dos factores no barrieron en su momento a las de avancarga, a lo mejor desplazar el equipo del compresor y demás era pesado
Dos factores intervinieron en que el arma de aire quedase relegada al olvido en favor de la de avancarga y posteriormente la de retrocarga:
la Primera es que las armas de aire dada su mayor sofisticación eran MUCHO más caras de fabricar en gran serie para cualquier ejército.
La Segunda es que en los tiempos iniciales de su desarrollo no existía ningún tipo de compresor mecánico autónomo y portátil que pudiera ser portado al campo de batalla, y sin este elemento, una vez que terminas la capacidad de "X" tiros con el arma de aire, no le vas a decir al enemigo "Oiga Usted, bravo contendiente, tenga a bien esperarme 4 ó 5 horas de bombeo manual, tras las cuales volveré a estar presto para el combate"... Lo más probable es que vaciase uno de sus apóstoles dentro de su arma y te hiciese un boquete del tamaño de una mandarina mientras tú soltabas tu parrafada.

En tiempos posteriores cuando se estuvo en condiciones de desarrollar sistemas de carga más efectivos, eso ya no tenía sentido, ya que la cadencia de fuego obtenida con la todavía primitiva cartuchería metálica de pólvora negra ya no daba ninguna oportunidad al arma de aire.
Era famosa aquella frase que dijo un general sudista hablando del rifle Henry, primer fusil de repetición fabricado en gran serie y que equipó al ejército Yankee: "...that tarnation Yankee rifle that loads on Sunday and shoots all week." Osea, "...ese maldito rifle Yanqui que cargas el Domingo y disparas toda la semana." La cartuchería metálica había llegado para quedarse.
Las armas de aire son armas sofisticadísimas, mucho más sofisticadas que cualquier arma de fuego equivalente, y eso se paga: menos fiabilidad mecánica (y ultimamente electrónica) y mayor coste de producción.
Únele a eso su dificultad para ser recargadas (mayor en cualquier caso que con cartuchos de munición convencional) y tienes tu respuesta.
Aún asi, hay países en los que se siguen fabricando armas de aire muy potentes y de grandes calibres, como 9 mm. y 10 mm. Tal es el caso de Corea del Sur, donde estas armas tienen aceptación y se venden, no sé si debido a algún tipo de restricción de armas de fuego en sus leyes o simplemente por afición.
A mi me gustan mucho las armas de aire, al igual que las de Avancarga, ya que las considero los dos extremos:
Las más sofisticadas y las más sencillas.
Las más limpias y las más sucias.
Las más silenciosas y las más atronadoras.
Las más modernas y "espaciales" y las más antiguas y bellas.
...y ya se sabe, los extremos se atraen.

De todas maneras, cuando alguien me ha preguntado cómo se puede pagar 1500 euros por un arma de aire "...si eso no es un arma ni es ná" , les digo ¿Tu sabes la tecnología que hace falta para fabricar este arma?.
Entonces viene cuando me quiero comprar un fusil de avancarga monotiro de 2.000 euros y me digo "esto sí que es caro, que es un simple tubo de hierro cerrado por detrás, coño..."
.
- Gunmetal
- .30-06
- Mensajes: 554
- Registrado: 21 Mar 2008 07:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BIBLIOTECA SELECTA
LAS PIEDRAS DE CHISPA: UNA PRODUCCIÓN LÍTICA OLVIDADA EN ESPAÑA
M.E.Roncal Los Arcos
G. Martinez Fernandez
A. Morgado Rodriguez
San Sebastian, 1996
Es un trabajo antropológico-arqueologico sobre la obtención y fabricación de piedras de chispa para armas de fuego.
http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/munibe/aa/1996105123.pdf
M.E.Roncal Los Arcos
G. Martinez Fernandez
A. Morgado Rodriguez
San Sebastian, 1996
Es un trabajo antropológico-arqueologico sobre la obtención y fabricación de piedras de chispa para armas de fuego.
http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/munibe/aa/1996105123.pdf
Un Saludo.
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
Re: BIBLIOTECA SELECTA
Glosario de las piezas de las armas de fuego portátiles.
Por Don José Borja.
https://revistas.ucm.es/amm/02148765/art ... 10113A.PDF
Por Don José Borja.
https://revistas.ucm.es/amm/02148765/art ... 10113A.PDF
Re: BIBLIOTECA SELECTA
Guerra de Granada hecha por el rey D. Felipe II contra los moriscos de aquel reino.
Diego Hurtado de Mendoza
http://books.google.es/books?id=HzsOAAAAYAAJ&dq=mendoza+guerra+de+granada&printsec=frontcover&source=bn&hl=es&ei=Vy34S7PoLteK_AbfjKXKCg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=4&ved=0CCAQ6AEwAw#v=onepage&q&f=false
La historia era parte esencial de la educación de un caballero por ser fuente de formación moral, medio de entretenimiento que ilustraba y fuente que enseñaba acerca de la naturaleza del hombre y de su acción política.
Podemos ver en este libro, entre otras cosas, una interesante referencia a las armas que se utilizaban hacia 1570.
Diego Hurtado de Mendoza
http://books.google.es/books?id=HzsOAAAAYAAJ&dq=mendoza+guerra+de+granada&printsec=frontcover&source=bn&hl=es&ei=Vy34S7PoLteK_AbfjKXKCg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=4&ved=0CCAQ6AEwAw#v=onepage&q&f=false
La historia era parte esencial de la educación de un caballero por ser fuente de formación moral, medio de entretenimiento que ilustraba y fuente que enseñaba acerca de la naturaleza del hombre y de su acción política.
Podemos ver en este libro, entre otras cosas, una interesante referencia a las armas que se utilizaban hacia 1570.
Re: BIBLIOTECA SELECTA
Glosario de voces de armería
Escrito por Enrique de Leguina.
Aquí dejo este otro glosario muy completo e interesante pues trata sobre todas las armas en general.
http://books.google.es/books?id=1bgHAQAAIAAJ&printsec=frontcover&dq=enrique+legina+glosario+armeria&source=bl&ots=8zlCA-WPhS&sig=a4rKOVuBccFfiF4tjhR9jlgkwxM&hl=es&ei=EgYNTOLiAo-Q4gbV9eGfAQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=6&ved=0CC0Q6AEwBQ#v=onepage&q&f=false
Escrito por Enrique de Leguina.
Aquí dejo este otro glosario muy completo e interesante pues trata sobre todas las armas en general.
http://books.google.es/books?id=1bgHAQAAIAAJ&printsec=frontcover&dq=enrique+legina+glosario+armeria&source=bl&ots=8zlCA-WPhS&sig=a4rKOVuBccFfiF4tjhR9jlgkwxM&hl=es&ei=EgYNTOLiAo-Q4gbV9eGfAQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=6&ved=0CC0Q6AEwBQ#v=onepage&q&f=false
Re: BIBLIOTECA SELECTA
Elementos de artilleria, 1
Escrito por Manuel Fernández de los Senderos:
http://books.google.es/books?id=ygddfNhzYcUC&printsec=frontcover&dq=elementos+de+artilleria&hl=es&ei=sDUfTJDvH5WL_AbR7YHWDQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CC8Q6AEwAQ#v=onepage&q&f=false
Elementos de artilleria, 2
Escrito por Manuel Fernández de los Senderos
https://books.google.es/books?id=tVYsh1L ... &q&f=false
Excelente manual del siglo XIX sobre armamento en general.
Escrito por Manuel Fernández de los Senderos:
http://books.google.es/books?id=ygddfNhzYcUC&printsec=frontcover&dq=elementos+de+artilleria&hl=es&ei=sDUfTJDvH5WL_AbR7YHWDQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CC8Q6AEwAQ#v=onepage&q&f=false
Elementos de artilleria, 2
Escrito por Manuel Fernández de los Senderos
https://books.google.es/books?id=tVYsh1L ... &q&f=false
Excelente manual del siglo XIX sobre armamento en general.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados